Re: Un refugiado afgano de 17 años con un hacha hiere a varias personas en un tren regional de Alemania
Publicado: 21 Jul 2016 10:44
En este caso debo de felicitarle por el post. Sus argumentos están bien expuestos , auqnue al final veo un pequeño problema.Ver citas anterioresBelenguer escribió:Sobre este tipo de problemas multiculturetas se precisan dos puntos de análisis, la dimensión real del problema por un lado, y por otro la incapacidad de la ideología igualitarista para analizar dichos problemas.
Primero, este suceso del refugiado, el de Niza, el de los negros asesinos de policías, y muchos mas, pueden ser hechos relativamente aislados en su radicalidad, pero son hechos relacionados con muchos otros, hechos cotidianos y masivos. Son la punta de un iceberg de recelos, de odios, de enfrentamientos, hechos que no aparecen en la crónica de sucesos pero que están ahí, y son potencialmente mucho más peligrosos que los asesinatos de los radicalizados, hechos que pueden derivar en conflictos civiles. Esos hechos suceden porque hay colectivos que mantienen diferencias de base que les hacen enfrentar los problemas desde otro punto de vista. El colectivo negro no es asesino, pero comparte el sentimiento de injusticia de los asesinos, los moros no son asesinos, pero comparten el punto de vista por el que Francia ha provocado la muerte de muchos moros en sus tierras moras, y este punto de vista es compartido por los asesinos. Los individuos radicalizados forman parte de un colectivo, sin conocer a este colectivo no se explica la acción del individuo radicalizado.
Desde el igualitarismo se adopta una óptica individualista, inoperante para analizar la realidad. Si no comprendemos las causas colectivas no se puede comprender qué esta pasando, no se pasará de analizar el problema más que como el resultado de el proceder de unos individuos locos, sin más sentido.
El foco, para saber las causas y por tanto para aportar soluciones, hay que ponerlo en el colectivo. Los moros, con su identidad propia, con sus valores, su religión y su cultura en suma son la causa, más concretamente la coexistencia de los dos colectivos, la multiculturalidad. Es la multiculturalidad la causa tanto de los recelos y pequeños conflictos cotidianos, como del terrorismo en Europa por parte de moros seudo europeos. Se precisa por tanto trascender el igualitarismo cegato, incapaz, que no puede hacer mas que empeorarlo todo, abandonar los estúpidos análisis individualistas. Se precisa por tanto, abandonar el igualitarismo y a quienes lo promueven, a los que han convertido y aun quieren convertir mas a Europa en un lodazal inmundo de conflictos multiculturales y multirraciales.
Usted hace un analisis lucido al diferenciar comportamientos aislados de personas cómo síntoma de conflictos de mayor calado nacidos de colectivos diferenciados y de unos recelos generales de esa población y cierto encono hacia otro tipo de población y vice versa.
Es decir su plantemiento es que una sociedad heterogénea en lo racial , una sociedad multietnica y multicultural en definitiva da lugar a potenciales conflcitos etnicos y raciales. No necesariamente pero si es posible.
Para usted el multiculturalismo es una lacra porque fomenta una heterogeneidad que desemboca en un "inmundo lodazal" de ocnflictos multiculturales y multiraciales.
Sin embargo su analisis es parcial.
PArcial porque existiendo potenciales conflictos etnicos o raciales,estos no son ni lo únicos conflictos potenciales ni potencialmente los conflictos mas virulentos.
En Europa y particularmente en España hemos sufrido en el último siglo conflctos por divergencias ideológicas muy gordos, según su lógica una sociedad heterogenea en lo ideológico sería otro lodazal peligroso.Las sociedades también deberían de ser ideológicamente homogeneas, partido único , ideología unica y san se acabó.
También se debería de ser homogéneo en lo religioso, Europa ha sufrido conflictos religiosos muy graves, también debería de ser homogénea incluso en vestimenta (los potenicales conflictos entre tribus urbanas no son desdeñables) o incluso de gustos deportivos (los hooligan la han liado parda)
elproblema de su planteamiento es lo siguiente.
Es cierto que la diferenica puede generar ocnflicto en cuanto una sociedad se enquiste en bandos y en agravios, pero no únicamente en lo racial, eso puede suceder en muchos aspectos, cómo en lo ideológico.
Las opciones son dos, o cortar por lo sano cómo ustred plantea y nos homogeneizamos todos por cojones cómo clones o trabajamos para que en una sociedad quepa la mayor tipología de gente posible e intentamos gestionar los potenicales conflictos.
Lo de la homogeneización está muy bien, pero fijese en el ejemplo español (y perdone de nuevo mi referencia a la historia) España es uno d elos estados mas antiguos de europa, y se homogeneizó etnica y religiosamente desde el principio.
Sin embargo se da la paradoja de que España es el pais de europa con mayor record de guerras civiles .
Ergo la homogeneización etnica no es sinónimo de paz social, porque los motivos para que nos aglutinemos en grupos que recelen y se odien unos a otros pueden ser muchos.
Creo es más inteligente intentar gestionar y prevenir ese tipo de conflictos (siendo consciente de su potencial existencia) que el fomentarlo proponiendo homogeneizaciones forzosas, que en cierto modo suele generar profecias autocumplidas de conflicto.
saludos