la mente es tener los cinco sentidos en alerta, para una conductaVer citas anterioresBrutus escribió:No creo que en la actualidad haya un problema que desafíe más al entendimiento humano que la cuestión relacionada con la mente y el cerebro, en mi caso reflexiono mucho sobre la cuestión ante la falta de respuestas unívocas a preguntas tales como:
Qué cosa es el Cerebro…?
Qué cosa es la Mente…?
Son la misma cosa?
Son entidades independientes?
Y si lo son, ¿cómo es que se mantienen unidas y coexisten en
el mismo organismo vivo?
¿Cómo, cuando inician su contacto y relación,,,?
¿Cómo pueden funcionar sincrónicamente?
¿Cómo se separan al final y qué ocurre cuando el cerebro muere?
¿Interactúan esas entidades?
Y si lo hacen,
¿cómo lo hacen?
Qué energía las vincula?
¿Cuál es la que domina?
Si muevo un músculo es porque el cerebro manda un impulso eléctrico al músculo correspondiente,eso es fisicoquímico,¿ pero cómo es posible que simultáneamente piense en una rosa o recuerde que tengo una cita a las 5 de la tarde...?
¿Existe una forma de energía mental de naturaleza aún desconocida...?
El planteo queda abierto, descuento que llegarán comentarios de gran inteligencia.
adecuada en un entorno determinado, y el cerebro es un cumulo de neuronas
capaces de retener informacion, y que por la sinapsis de estas podemos percibir
nuestro entorno para una conducta.
En cambio creo que lo que se cuestiona aqui entre mente y cerebro , no es la
correcta, deberia ser entre cerebro y conciencia, ya que la conciencia va mas
alla que la mente, es un estado, y como el palabro indica, de tener conciencia
de nuestra existencia o de nosotros mismos, y que esa cualidad solo la tienen
los humanos entre el reino animal.
Por lo tanto, la respuesta de lo que se cuestiona Brutus por los siglos de los
siglos, seria, de que el cerebro y la mente se puede decir de una manera simplista
que es exactamente lo mismo.
Esperemos que a partir de ahora, la paz la lleve consigo.
