Página 2 de 9

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:08
por Lady_Sith
Hombre el actual primer ministro va por lo contrario, es de la linea nacionalista, diciendo q los criminales de guerra, podían parecerlo fuera, pero según la ley japonesa no lo eran, escribió un libro en 2006 que así lo dice. A las autoridades chinas y coreanas les sentó estupendamente. Las visitas al santuario de marras donde están enterrados varios de los generales de miembros del gobierno. Las declaraciones sobre las "confort women" :vomitivo y Abe soltando q ellas se ofrecieron y eso. :roll: Y la vuelta a los conflictos territoriales.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:09
por Lady_Sith
Sabe lo q es el ensañamiento, o eso tp?

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:15
por gálvez
Rudolf Hoess (comandante de Auswitch) en su declaración de Nuremberg también adujo, vanagloriándose de sus innovaciones tecnológicas en el campo de exterminio, de que el mataba mucho y rápido pero sin ensañamiento con las victimas a las que "le habían ordenado exterminar, pero no mortificar".

Supongo que le parecerá un eximente maravilloso.

saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:20
por Lady_Sith
Un argumentación bastante floja, además de repetitiva, y ya la ha usado tres veces en el hilo. ¿No es capaz de usar otra cosa q no sea usar la baza nazi?

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:23
por DistinguidoBourdieu
Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:25
por gálvez

Es dificil hablar de crímenes de guerra y la IIGM sin hablar de los nazis.No se me vuelva negacionista a la vejez que suele ser Atila el que salta cuando uso esto. :-)

Y será un argumento flojísimo, pero todavía estoy esperando que me lo rebata.

¿es la falta de ensañamiento un justificante para que una masacre de miles de civiles no sea considerado crimen de guerra?

ME tomaré mi tiempo :juas

:-| :-| :-| :-| :-| :-|

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:38
por Lady_Sith
Habla de los bombardeos masivos de toda la guerra mundial? Usted quiere q Atila nos de la turra sobre Dresde o hablamos sobre Landres?

La campaña sobre Japón fue brutal, que usted crea por alguna extraña razón que la bomba atómica fue lo único que hizo el ejercito americano es algo q no acabo de entender.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 15:47
por gálvez
Que si mujer, que no solo fue Hiroshima y Nagasaki, que se hicieron putadas sobre la población civil tales cómo diseñar bombas incendiarias para lanzalos sobre barrios de casas de madera donde solo vivía población civil, que se hicieron bombardeos masicvos de hasta 900 superfortalezas volantes B29.....que todo eso es conocido.

Y por supuesto todo eso son crímenes de guerra a todas luces.

Se habla de Hiroshima y Nagasaki por su poder simbólico, del mimso modo que se habla de Auswitch cuando se habla del Holocausto a sabiendas de que no fue el único campod e exterminio ni siquiera estos fueron los únicos ambitos donde los nazis cometieron crímenes inmundos.

Que se cite y se debata sobre un icono cómo ejemplo supremo del horror capaz de generar el ser humano no quiere decir que ese sea el único, exclusivo ni siquiera el límite de dicho horror.


saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 16:13
por Atila

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 16:34
por gálvez

Ley de godwin sería si hablásemos sobre cualquier otro tema ajeno al nazismo, que se yo, política eocnómica en España.
Pero hablar de crimenes de guerra en la 2ª guerra mundial pues inevitablemente acaba referenciándose el asunto .

saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 16:52
por Atila

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 17:19
por gálvez
LA verdad es que en mi repaso de crímenes de guerra en la IIGM no sale nadie guapo en la foto, que quiere que le diga.
HE hablado de crímenes aliados, de crímenes nazis, de crímenes japos.....

saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 20:37
por Lady_Sith
Y lo q resulta más curioso es q en su lista de crimenes meta que USA no quisiera meter a sus soldados en una nueva Iwo Jima u Okinawa.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 20:53
por jordi
Rechazo frontalmente cualquier "todos son iguales" en referencia a la Segunda Guerra Mundial. Los crímenes cometidos por los aliados son muy muy poca cosa en comparación con los crímenes cometidos por nazis y japoneses.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 21:20
por Atila
... Tu puedes rechazar lo que te salga del nabo (si tienes) los crímenes de los alliados fueron mucho peor que los de los nazis y japoneses ... déjate de hóstias! ...

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 21:38
por Col. Rheault
Y no olvides a los católicos croatas, de quienes sus amigos nazis incluso se sorprendían ante sus bestialidades y maneras de matar y torturar.

Saludos.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 21:50
por Nowomowa
La mayoría de definiciones de "crimen de guerra" aluden a la singularidad del hecho en oposición a las reglas de combate, leyes y moral de su tiempo.

Es decir, un crimen de guerra es no solo un acto contra los derechos humanos (derechos que no existían en la 2ª GM), sino algo que se aparta de las prácticas de la guerra, es decir, algo que es inmoral hasta desde el punto de vista de lo que es moral o no en la guerra.

Por ejempo, ¿es un crimen de guerra ametrallar a las tripulaciones que escapan de tanques en llamas? Al principio de la guerra, esto ocurría raramente, pero al final de la guerra era una práctica generalizada. Así que a finales de la 2ªGM, ametrallar a las tripulaciones no era un crimen de guerra, ya que era algo comúnmente extendido y que se había incorporado a las prácticas morales de la guerra. Sin embargo habría sido crimen de guerra que la cadena de mando diera esas órdenes, en vez de dejarlo a criterio del comandante y tripulación de cada tanque particular.

Desde esta perspectiva, masacrar a los trabajadores de las fábricas enemigas en sus casas ya no era excepcional ni contrario a la moral de la guerra a finales de la 2ª GM.

Ahora vivimos en un mundo más civilizado en el que se pretende poner reglas a la guerra, pero esta misma idea era extraña en la 2ª GM.

Y hay que señalar que la idea de los derechos humanos y todas sus consecuencias fue un invento de los vencedores de la guerra.

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 22:18
por gálvez
Desde ese punto de vista cómo ya le he dicho antes es igualmente comprensible que los japòs no quisieran meter a sus soldados en un nuevo Shangai, que les supuso mas bajas que a los americanos Okinawa e Iwo Jima juntos y estaría justificando la brutalidad sin límite de la matanza de Nanking, premeditada carnicería para producir un horror que hiciese capitular al KMT chino.

No se pueden relaitivazar las masacres de uno y demonizar la de otros.No es honesto ni intelectual ni moralmente.

saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 22:24
por gálvez
No he dicho que todos sean iguales.He dicho que todos cometieron atroces crímenes de guerra.Lo que hasta usted parece reconocer.
Otra cosa es quienes me parezcan mas hijos de puta, en lo que si podría coincidir con usted.

saludos

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Publicado: 30 May 2016 22:33
por gálvez

Es decir, moral a la carta y esas cosas.
De hecho cuando comenzaron a juzgar los crímenes de guerra de los perdedores estableciendo legislación ad hoc (cómo bien has dicho los derechos humanso y tal son una cosa posterior) se pretendían catalogar los bombardeos aereos a civiles....pero cómo los aliados habían bombardeado mas civiles que nadie pues eso lo retiraron oportunamente del asunto.

Justicia a la carta.Cosa comprensible al finalizar una guerra donde lo de la justicia es mas un adorno para envolver el ajuste de cuentas.
Otra cosa es el juicio que establezcamos cómo observadores de la historia donde es algo tan fácil cómo establecer que si A es una cafrada (masacrar a la población civil de una ciudad entera cómo Nanking) B lo es igualmente (masacrar a la población civil de una ciudad entera , cómo Hiroshima) por mucho de lo novedoso de una tecnología y lo primario de la otra.

entiendo que el juicio de la historia debe de ser en base a parámetro de comparación de actuaciones mas o menos objetivas que en base a legislación ad hoc de la época aplicada de vencedores sobre vencidos.

saludos