Página 2 de 2
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 14:40
por ElPizarreño
Podemos no está en un extremo, estaría en las europeas, actualmente está a la derecha de IU sin lugar a dudas, sea por esa apariencia de transversalidad o por esa política de integrar a diferentes personalidades o sectores que piden un cambio, lo único cierto es que las propuestas de IU son bastante más radicales que las de Podemos.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 16:35
por Nomellores
El movimiento agrario en Podemos me parece acertadisimo.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 16:41
por skye
Ver citas anteriores
Elessar escribió:Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Elessar escribió:
...
Las nuevas incorporaciones "socialdemócratas" de Podemos:
Manolo Monereo, histórico del Partido Comunista de Andalucía, íntimo de Julio Anguita.
Diego Cañamero, líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores, sindicato al que pertenece el señor Bolaños, condenado por agredir a concejal del PSOE.
http://www.andalucesdiario.es/politica/ ... a-podemos/ http://www.elmundo.es/espana/2015/08/11 ... b4591.html Cosas por este estilo...Entre los ex-PSOE hay gente con el perfil de Talegón,por ejemplo,que no está en Podemos por casualidad,pero que se ha estado moviendo por plataformas alternativas de izquierda.
Las nuevas incorporaciones está claro que están orientadas a atraer a un votante a la izquierda del PSOE.Estoy de acuerdo con la de Anguita,que ideologías aparte es un personaje reconocido,aunque al final no ha aceptado,pero no tanto con la de Cañamero.Algunas de sus acciones al frente del SAT no me han gustado un pelo y su ámbito a fin de cuentas es el sindical.No mezclemos...
El PSOE tiene un no sé si llamarlo "problema" o simplemente una especie de malformación genética casi desde su nacimiento.
Una malformación que consiste en que en su seno cohabitan dos sensibilidades diferentes sobre cómo entender el partido. Una sensibilidad socialdemócrata, moderada y de centro-izquierda, y otra sensibilidad que tiene poco de socialdemócrata y mucho de socialismo ortodoxo, mucho más a la izquierda que la anterior.
Y eso le ha pasado desde siempre. Y en función del poder de un sector u otro, el partido se balancea hacia el centro-izquierda o hacia la izquierda más o menos pura.
Sin entrar en cosas de la historia del partido, y centrarnos en lo que ha ocurrido desde la Transición, tenemos un partido cuyas bases están mucho más giradas hacia la izquierda que la dirección del partido. Una dirección socialdemócrata vs. una militancia mucho más a la izquierda. Mientras esa dirección socialdemócrata estaba liderada por personajes que arrastraban, que tenían carisma, y que, además, ganaban elecciones, todo estaba más o menos sereno. Es la época de Felipe González, Alfonso Guerra y toda la sucesión de líderes posteriores (Almunia, Borrell, etc.), aunque ya, con estos, el balance se debilitó porque eran personajes de perfil mucho más débil que los anteriores.
En mi época de afiliado al Partido Socialista, todavía recuerdo lo animadas que eran las asambleas con las "broncas" que se montaban con la gente de Izquierda Socialista (gente tremendamente respetable, por cierto).
El problema es que, actualmente, ni la dirección tiene carisma, ni arrastra ni gana elecciones, lo que provoca que el sector más izquierdista del partido esté más presente en la realidad del día a día y sus mensajes tengan más eco. Y se escuchen muchas voces dentro del PSOE que busquen una especie de entendimiento con Podemos. Una jugada tremendamente arriesgada y en la que, en función de cómo saliera la cosa, estaría en riesgo la supervivencia futura del partido.
Lo que no me atrevo a adivinar es el futuro del partido y hacia dónde va a dirigirse.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 16:45
por skye
Ver citas anteriores
Nomellores escribió:El movimiento agrario en Podemos me parece acertadisimo.
Yo no sé agrario, pero movimiento ganadero tiene un montón.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 16:54
por Oldways
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Podemos no está en un extremo, estaría en las europeas, actualmente está a la derecha de IU sin lugar a dudas, sea por esa apariencia de transversalidad o por esa política de integrar a diferentes personalidades o sectores que piden un cambio, lo único cierto es que las propuestas de IU son bastante más radicales que las de Podemos.
No es lo que percibe la gente. Como en todos los partidos, el 90% de los votantes de "Podemos" no tiene realmente mucha idea de lo que votan (algo a lo que también ha contribuido la estudiada ambigüedad del discurso). Les gusta la melodía pero desconocen la letra, y la canción de "Podemos" suena a "izquierda de verdad". Si existe un partido que se vende como un producto, ése es Podemos y ahí radica gran parte de su éxito/acierto.
Pero vaya, que dudo mucho que el votante podemita sepa marcar diferencias entre su programa y el de IU, lo dudo muchísimo. Otra cosa es que aquí, que somos 4 pelagatos, podamos sacarlas a relucir pero el famoso "votante medio" ni se lo plantea. Y todo lo anterior, en esencia, se puede extender a cualquier partido...
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 17:25
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Podemos no está en un extremo, estaría en las europeas, actualmente está a la derecha de IU sin lugar a dudas, sea por esa apariencia de transversalidad o por esa política de integrar a diferentes personalidades o sectores que piden un cambio, lo único cierto es que las propuestas de IU son bastante más radicales que las de Podemos.
Mi sensación es sino de extrema izquierda sí de izquierda extrema, igual que el PP, por eso me parece acertado hablar de polarización en la sociedad española.
PD: sobre lo que comenta skye del problema del PSOE es en parte cierta como una herida mal curada hasta el presente: el golpe de mano de Felipe González dimitiendo en mayo de 1979 al perder la lucha en el Congreso del partido entre los que querían seguir siendo marxistas y los que buscaban dar el salto a la socialdemocracia europea. Por supuesto que el vacío de verse sin González hizo "recapacitar" a los marxistas y para septiembre ya volvía de nuevo como Secretario General en un feliz y triunfal Congreso Extraordinario.
Saludos.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 17:40
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:Los que quieren quitar el cupo vasco y recentralizar el estado són "espacio de moderación"...
Somos españoles y como tales aún moderados y centrados tenemos tics totalitarios.
Saludos.
...sí "adversarios ideológicos". Y frente a estos, toca ganar la batalla de las ideas: denunciar su caspa, su prepotencia, su autismo, denunciar que su paleta de colores tiene sólo el color gris monocromo.
Recuerda el Abrazo de Vergara como símbolo de los pactos/acuerdos entre españoles, históricamente es considerado una traición más que una manera de llegar a la paz o al entente entre contrarios/adversarios. En España se pasa del abrazo a la traición en décimas de segundo y al odio fratricida en menos de un minuto. La moderación no existe, es una quimera.
Saludos.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 23:38
por skye
Ver citas anteriores
Oldways escribió:
No es lo que percibe la gente. Como en todos los partidos, el 90% de los votantes de "Podemos" no tiene realmente mucha idea de lo que votan (algo a lo que también ha contribuido la estudiada ambigüedad del discurso). Les gusta la melodía pero desconocen la letra, y la canción de "Podemos" suena a "izquierda de verdad". Si existe un partido que se vende como un producto, ése es Podemos y ahí radica gran parte de su éxito/acierto.
Pero vaya, que dudo mucho que el votante podemita sepa marcar diferencias entre su programa y el de IU, lo dudo muchísimo. Otra cosa es que aquí, que somos 4 pelagatos, podamos sacarlas a relucir pero el famoso "votante medio" ni se lo plantea. Y todo lo anterior, en esencia, se puede extender a cualquier partido...
Además, Oldways, Podemos ha sido capaz de agrupar detrás de ellos (si lo prefieres, ha sido capaz de rebañar) todo lo que se movía en los espacios anti-sistema y de pura extrema izquierda. No sé si quedan fuera los de la Unificación Comunista de España o también se han metido en el camarote de Podemos. Creo que sólo quedan fuera los anarquistas, que son irredentos.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 23 May 2016 23:57
por Belenguer
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
Recuerda el Abrazo de Vergara como símbolo de los pactos/acuerdos entre españoles, históricamente es considerado una traición más que una manera de llegar a la paz o al entente entre contrarios/adversarios. En España se pasa del abrazo a la traición en décimas de segundo y al odio fratricida en menos de un minuto. La moderación no existe, es una quimera.
Saludos.
Cierto es, por mucho que pregone yo la moderación lo cierto es que en España abunda mucho radical. Ya puesto, para qué irnos más lejos, usted mismo es bastante radical si me permite la expresión.
Saludos.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 24 May 2016 00:01
por skye
Ver citas anteriores
Belenguer escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
Recuerda el Abrazo de Vergara como símbolo de los pactos/acuerdos entre españoles, históricamente es considerado una traición más que una manera de llegar a la paz o al entente entre contrarios/adversarios. En España se pasa del abrazo a la traición en décimas de segundo y al odio fratricida en menos de un minuto. La moderación no existe, es una quimera.
Saludos.
Cierto es, por mucho que pregone yo la moderación lo cierto es que en España abunda mucho radical. Ya puesto, para qué irnos más lejos, usted mismo es bastante radical si me permite la expresión.
Saludos.
Joé, si McCoy es radical, yo soy el Che Guevara.
Por cierto, a mi personalmente, todos los que me caen mal (por esas cosas de la química personal, ya sabe) estoy convencido de que son radicales.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 24 May 2016 00:23
por Kalea
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
No es lo que percibe la gente. Como en todos los partidos, el 90% de los votantes de "Podemos" no tiene realmente mucha idea de lo que votan (algo a lo que también ha contribuido la estudiada ambigüedad del discurso). Les gusta la melodía pero desconocen la letra, y la canción de "Podemos" suena a "izquierda de verdad". Si existe un partido que se vende como un producto, ése es Podemos y ahí radica gran parte de su éxito/acierto.
Pero vaya, que dudo mucho que el votante podemita sepa marcar diferencias entre su programa y el de IU, lo dudo muchísimo. Otra cosa es que aquí, que somos 4 pelagatos, podamos sacarlas a relucir pero el famoso "votante medio" ni se lo plantea. Y todo lo anterior, en esencia, se puede extender a cualquier partido...
Además, Oldways, Podemos ha sido capaz de agrupar detrás de ellos (si lo prefieres, ha sido capaz de rebañar) todo lo que se movía en los espacios anti-sistema y de pura extrema izquierda. No sé si quedan fuera los de la Unificación Comunista de España o también se han metido en el camarote de Podemos. Creo que sólo quedan fuera los anarquistas, que son irredentos.
Crees mal.
Y la UCE cabe en pocos sitios de izquierdas, que os ponéis a soltar siglas y perdéis el norte.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 24 May 2016 15:23
por As de picas
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
No es lo que percibe la gente. Como en todos los partidos, el 90% de los votantes de "Podemos" no tiene realmente mucha idea de lo que votan (algo a lo que también ha contribuido la estudiada ambigüedad del discurso). Les gusta la melodía pero desconocen la letra, y la canción de "Podemos" suena a "izquierda de verdad". Si existe un partido que se vende como un producto, ése es Podemos y ahí radica gran parte de su éxito/acierto.
Pero vaya, que dudo mucho que el votante podemita sepa marcar diferencias entre su programa y el de IU, lo dudo muchísimo. Otra cosa es que aquí, que somos 4 pelagatos, podamos sacarlas a relucir pero el famoso "votante medio" ni se lo plantea. Y todo lo anterior, en esencia, se puede extender a cualquier partido...
Además, Oldways, Podemos ha sido capaz de agrupar detrás de ellos (si lo prefieres, ha sido capaz de rebañar) todo lo que se movía en los espacios anti-sistema y de pura extrema izquierda. No sé si quedan fuera los de la Unificación Comunista de España o también se han metido en el camarote de Podemos. Creo que sólo quedan fuera los anarquistas, que son irredentos.
Crees mal.
Y la UCE cabe en pocos sitios de izquierdas, que os ponéis a soltar siglas y perdéis el norte.
De hecho, puede que la UCE esté hasta más cerca de Ciudadanos que de Podemos, con eso de que en su día incluso hacían campaña a favor de UPyD...

Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 24 May 2016 16:00
por Enxebre
Ver citas anteriores
skye escribió:Joé, si McCoy es radical, yo soy el Che Guevara.
Por cierto, a mi personalmente, todos los que me caen mal (por esas cosas de la química personal, ya sabe) estoy convencido de que son radicales.
Uy sí, es que es lo que teneís los liberales moderados, que llamaís a la limpieza étnica de los sucios moros y la gente os empieza a insultar

Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 24 May 2016 21:54
por Avicena
El discurso de la radicalización de la política es una campaña chapucera promovida por Cebrián para mantener el status político.
Nos retrotrae al discurso de Fraga, de que vienen los comunistas, los rojos, los radicales, apelando a sentimientos sin ninguna propuesta constructiva al debate político.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 25 May 2016 17:12
por Atila
'
... Me tienen hasta los cojones, las "pinzas" de los cojones! ....
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 27 May 2016 04:10
por El_Patrón
¿Qué es un "espacio de moderación"?
Me suena a Star Wars.
Me gusta!
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 27 May 2016 07:25
por Niedol
Espacio de moderación: dícese de la camarilla compuesta por peperos, sociatas y cocainitos cuyo fin es evitar que una cuarta fuerza política desmonte el chiringuito clientelar conformado durante casi cuarenta años en el país y en el que se encuentran metidos estamentos y administraciones de todo pelo.
Re: La pinza de los extremos contra los espacios de moderación
Publicado: 27 May 2016 11:02
por JP
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Espacio de moderación: dícese de la camarilla compuesta por peperos, sociatas y cocainitos cuyo fin es evitar que una cuarta fuerza política desmonte el chiringuito clientelar conformado durante casi cuarenta años en el país y en el que se encuentran metidos estamentos y administraciones de todo pelo.
