[ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Es una visión demasiado optimista, pero puede que estés acertado o no, o lo estaremos los dos, pero en lo que coincidimos ambos es en el personalismo de Podemos y luchar contra ese personalismo les va a costar mucho.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Pues si aciertas, tendremos que prepararnos para un país ingobernable, porque la historia de España no es la de esos paises europeos que tan acostumbrados están a sus coaliciones, nosotros venimos de una guerra civil que todavía, pese a los años, todavía esta muy vigente y en la mentalidad de un español no está que su partido se alíe con el contrario, no lo entendemos, pues los partidos políticos se han preocupado de adoctrinar en este sentido a los suyos para no perderlos y se ven esas alianzas como traiciones a su causa, joder, si incluso entre nosotros, los foreros de esta web, lo tenemos vigente y veríamos mal que el PP y el PSOE se aliaran, preferiríamos estar sin gobierno a eso y se supone que somos de una edades y con una formación que no deberíamos verlo así y pongo ese ejemplo por hacer una coalición similar a la de Alemania.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Avicena »

Prefería PSOE y Podemos, pero bueno, al final si no es ahora, en las siguientes elecciones se formará gobierno, tampoco es para tanto, es algo más común de lo que parece, en Irlanda y en Bélgica también tienen gobiernos en funciones durante mucho tiempo para pactar.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Y ¿volvieron a elecciones? Porque por lo que yo he oído, vamos a ser de los pocos, sino el único, país de Europa que por no poder ponerse de acuerdo, va a repetir elecciones.

Lo que está muy claro es que la única coalición viable de gobierno es la de PP y PSOE, son los únicos con la cantidad suficiente de escaños para poder forma gobierno, las demás opciones, como mínimo necesitan de tres partidos y la que tu propones no sé, pero deben estar de acuerdo partidos con intereses muy diferentes, por no hablar de las ideologías, porque Podemos no quiere a Ciudadanos porque es de derechas, sin embargo no tiene problemas con partidos todavía más de derechas como son el PNV y Convergencia.

Si se repiten elecciones y las encuestan aciertan, algo que casi nunca hacen, consiguendo el PP y Ciudadanos entre ambos mayoría, ya sabemos que coalición va a haber, sin pasar dos semanas tendremos gobierno.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Enxebre »

En Irlanda si no se repiten elecciones es porque no tienen una derecha casposa y corrupta hasta el tuétano. Vamos que el anterior gobierno eran los conservadores y laboristas. Han subido salarios, aprobado el matrimonio gay, lo mismito que aquí vaya
Homo homini lupus
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por jordi »

No sé si el único país, pero el problema en este caso estaría en los procedimientos legales:

En el caso de que no consiga ser investido en este segundo intento, se tramitarán sucesivas propuestas por el mismo procedimiento y, si transcurrren dos meses a partir de la primera votación de investidura y ningún candidato hubiese obtenido la confianza del Congreso, habría que convocar nuevas elecciones.
http://www.elmundo.es/espana/2015/12/21 ... b4661.html

En otros países (no sé si en Irlanda es el caso) no hay límite en el tiempo y pueden seguir negociando hasta que los propios parlamentarios decidan convocar nuevas elecciones.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Avicena »

Si se habían repetido elecciones en Bélgica creo y el PNV y Convergencia no son más de derechas que Ciudadanos, me parecen más razonables, además de que por su representación sus demandas son menores y suelen ser relativas al autogobierno, el PP y el PSOE ya pactaron con ellos para gobernar y todos los diputados valen lo mismo, si se quiere pactar se pacta.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por ElPizarreño »

A mi me parece bien que sea así, sometes a los partidos a más presión para llegar a pactos y hay que tener en cuenta que en España un gobierno en funciones no puede ni aprobar los presupuestos generales del estado (no sé en otros países), si no estuviera así configurado en la constitución la situación actual duraría 4 años, porque los grupos no se pondrían de acuerdo ni para disolver el parlamento, ¿o crees acaso que al PP le interesaría tal cosa?.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Oldways »

A mí me parece medio bien, yo daba 1 mes. Y las siguientes elecciones en los 2 meses posteriores. De manera que sólo existan 3 meses de diferencia entre unas elecciones y las siguientes, proclamándose en las segundas ganador el más votado de forma automática ante una posible falta de acuerdo. Un gobierno en minoría que a duras penas podría sacar nada adelante sin buscar consenso con el "enemigo", pero gobierno.

De todas formas es lógico, normal y deseable que estos tiempos estén regulados. En caso contrario esto sería un cachondeo, y es que tener a un país pendiente de este tema durante 6 meses es un chiste de mal gusto con consecuencias terrible para las realidades económica y social.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Ciudadanos, PNV y Convergencia ocupan el mismo espacio político, centro derecha, aunque convergencia está más metido en el liberalismo, pero bueno, el caso es que esos partidos ocupan el mismo espacio, por lo que el gran pacto de izquierdas que se pretende promulgar se va al traste.

Respecto a que sus peticiones son más razonables, bueno, Convergencia esta luchando por la independencia de un territorio del conjunto del país, si eso te parece razonable...

El problema es que Ciudadanos comparte el mismo letrero que Podemos, un partido del cambio y Pablo Iglesias es muy diva, no quiere compartir ese letrero, no hay otro problema, pues Ciudadanos solo ha pedido dos cosas para pactar, eliminar lo del referendum y que no haya gobierno de coalición, las demás peticiones de Podemos está dispuesto a sumirlas o negociarlas, al igual que el PSOE, solo tiene el escollo del referendum.

Yo no veo mucho problema, si Podemos está dispuesto a renunciar a esas cosas, hay pacto, pero es que no quiere, sobre todo cuando el ya organizo el gobierno y se debe a sus confluencias.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por ElPizarreño »

1 mes es demasiado poco tiempo, hay que dar tiempo al diálogo porque esos dos meses se acortan al tener que hacer nueva ronda de contactos el Rey y tal, dos meses es un tiempo prudencial y de hecho podían ser 3 o 4 sin que pasara nada, lo único claro es que debe de haber un tiempo máximo y no dejarlo a la simple voluntad de los diputados.

En cuanto a lo segundo del más votado ni de coña, eso es un estado presidencialista o semipresidencialista, nunca en un parlamentario y mucho menos de esa manera tan antidemocrática, ¿por qué se le va a dar el gobierno a un partido que no reúne mayoría del parlamento?, creo que no conoces el funcionamiento del parlamentarismo, el funcionamiento de las mayorías es la médula ósea de todo sistema parlamentario.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por jordi »

Estoy de acuerdo. En la situación actual en España un periodo (todavía) más largo me parece contraproducente. Si no, es difícil comparar con otros países y otros sistemas, y con otras tradiciones. Hay países con décadas o incluso más de un siglo de experiencia con gobiernos de coalición entre varios partidos. Es normal que allí el sistema parlamentario funciona mejor que en España. No me puedo imaginar allí un presidente de gobierno diciendo que no va a comparecer ante el parlamento nuevo porque no ha dado su confianza al gobierno o tonterías parecidas. Por eso espero que España se aleja definitivamente del bipartidismo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por jordi »

A lo último no veo para qué iba a servir. Gobernar en minoría puede tener sentido si un partido saca una importante cantidad de escaños, por ejemplo cuando lo hizo Zapatero, pero con un partido que apenas saca un 30% de los votos solo sirve para paralizar al país.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Avicena »

Convergencia no tanto, pero PNV es más receptivo a políticas sociales que a ciudadanos, este llego a pactar con Esker Batua (IU del pais Vasco) e hizo politicas en materia de inmigración y vivienda decentes.
Y claro que es un pacto progresista, porque los nacionalistas sólo tienen que facilitar el pacto, no integrarse en un futuro ejecutivo.
Eso del cambio, es una tontería, el PSOE también habla de cambio e incluso Rajoy en su campaña habló de cambiar España, es una palabra que se ha vaciado de contenido, lo importante son los programas, en que consisten dichos cambios, si van a mejor o peor.
Ciudadanos ha hecho un pacto conjunto con PSOE con no se cuantas medidas, que no tienen nada de progresistas y no está dispuesto a renunciar, además de que luego dejaron caer que quería formar parte del gobierno.
Además, mutatis mutandis, sólo ha pedido Podemos para pactar un gobierno de coalición y un referendum (apoyado por el 80 % de los catalanes) o alguna alternativa, lo demás está dispuesto a asumir o negociar y sólo necesita al PSOE, Ciudadanos es irrelevante, si el PSOE no quiere gobernar por una propuesta que había asumido antes el PSC, que quieres que te diga, teniendo en cuenta que el que pide más , es el sillón de presidente es Pedro sanchez, no cede en absoluto.
La independencia de Cataluña de España, me parece un objetivo legítimo, el caso es que para apoyar una investidura, no piden la luna.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Lo de progresista era un chufa por mi parte, eso de progresista siempre me ha parecido una estupidez, como si el resto de partidos quisiera regresismo ¿a donde? ¿al siglo XV?
Perdona Avicena, pero no hablamos de que unos partidos se abstengan y ya está, asunto concluido, no señor, necesitas a cada paso el apoyo de esos partidos, bien activamente o pasivamente, por lo que aunque no estén en el gobierno, gobiernan, vaya que si gobiernan, casi más que quien esté en el gobierno, ya hemos visto el poder de las minorías, por lo que pacto progresista, tururu que te vi.

Dices que no necesitan a ciudadanos, hombre, si juntamos a 5 partidos no, pero si que con ellos no necesitarían a más partidos y no me cabe ninguna duda que un gobierno de tres es mucho más estable que un gobierno de 5.

Y te pongas como te pongas, los partidos del cambio son los nuevos, quienes no tienen mochilas a cuestas y que ofrecen unas políticas agresivas en muchos campos que antes no se hacía nada, aunque Podemos no ofrece otra cosa mas que lo que ha ofrecido siempre IU, pero bueno, han sabido plasmarselo a sus votantes y tienen la mochila vacía, esos son los partidos del cambio, el resto tienen esas mochilas llenas de corruptelas y promesas incumplidas.

El pacto de Ciudadanos y PSOE, el cual no he leído y solo lo conozco a través de las noticias, supongo que contengan medidas novedosas y encaminadas a que España siga progresando, ahora, si tu me dices que vuelven a legalizar la esclavitud, quitan el sufragio universal y las mujeres vuelven a depender del hombre, pues deberé creérmelo por no haberlo leído, aunque lo dudaría.

Yo hay una cosa que nunca he soportado, son que me quieran vender motos y lo mismo que no creo que solo solucionando la economía de un país, sus ciudadanos vivirán mejor, tampoco creo que tomando solo medidas sociales un país prospere, yo siempre he abogado por un equilibrio, hemos tenido oportunidad de conseguir ese equilibrio, pero desgraciadamente nuestros líderes políticos están más preocupados por sus votantes, bueno por no perder parroquianos más bien, que por el conjunto de los ciudadanos y los intereses del país y veo un futuro muy negro para España, aunque todavía confío en mis compatriotas y su buen criterio.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Avicena »

Progresismo, izquierda, socialismo, llamale como quieras.
En frente están conservadores, derecha y neoliberalismo.
Por supuesto que la diferencia existe y es importante, más que la entelequia del partido de cambio, ¿y que hace el PSOE entre la "nueva" política de cambio"?
Si no has leído las medidas no sé porque opinas.
Y cada proyecto de ley tendrá que ser negociado, lo importante es el número de diputados, no el número de partidos, en eso consiste el parlamentarismo, ya no hay mayoría absoluta.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

La excepcionalidad no es la del pueblo español, a la que algunos de manera interesada queréis pintar como irremediabemente cainita. Lo excepcional en Europa son el partido político llamado PP, organización criminal desde el momento mismo de su fundación, y su candidato a presidente Mariano Rajoy, que está metido hasta el cuello en un pozo de corrupción. No hay pacto posible con esa mafia.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Oldways »

Conozco el sistema parlamentario, Pizarreño, y entiendo la idea de "el gobierno de la mayoría" como medida de representación. Pero sucede que cada votación obligada, cada vuelta a las urnas por el fracaso que supone no elegir presidente, implica un voto más condicionado... ¿Crees que la gente votará en las próximas como en el 20D? La abstención posiblemente subirá y también el llamado "voto útil", uno de los pilares del inmovilismo. Una "mayoría parlamentaria forzada" no me parece tan valiosa.

Sobre los tiempos... A mi forma de ver en un mes hay tiempo de sobra si se hacen las cosas con diligencia y no como si esto se tratase de una escenificación teatral, especialmente cuando los consensos que se buscan durante el proceso de investidura son más "espirituales"/programáticos/de intenciones que de puntos concretos. Fíjate que "Podemos" se conformaba con la aplicación de 20 puntos, muchos de los cuales eran terriblemente generalistas (lógico). Para deshojar la margarita y jugar a la "patata caliente" no hacen falta 2 meses, especialmente cuando la forma de forzar los pactos es la de aguantar hasta el último momento.

Y fíjate que en las próximas elecciones podría darse el caso (poco probable pero posible) de que volviésemos a una situación de bloqueo, ¿iríamos a por una tercera votación? Sería de risa. Lo que yo proponía, vamos el sistema que a mí me gustaría, era que en la segunda votación (una vuelta a las urnas por un primer proceso fallido) consiguiese la presidencia el partido con más votos a favor. Por eso podría ganar el candidato con más votos a favor, a secas, pudiendo verse obligado a gobernar en mayoría y buscar consensos para sacar adelante sus medidas. Además, con esta idea en mente se buscaría el consenso en el primer proceso electoral con mayor esfuerzo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por látigo »

Claro y tu si has leído el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, ahora vas y lo cascas, pero bueno, me dirás que sí y todos tan contentos, la única diferencia será que yo he sido sincero, porque sino no sé como llamas al punto IV del acuerdo o al III.

Y que lo importante es el número de diputados... claro hombre, cada diputado va a votar lo que él quiera, la disciplina de partido se la van a pasar por el forro y bueno, el sistema parlamentario... mejor lo dejamos para otro momento y hablamos de sus "bondades" y donde queda en él la decisión del pueblo después de haber introducido la papeleta en la urna.

Todavía no nos hemos dado cuenta que las diferencias entre unos partidos y otros son más de enfoque que de otra clase, pues lo que propone Podemos como socialista al partido socialista cubano le haría gracia de cojones y lo que propone el PP a los de Trump les resultaría también hilarante.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares

Mensaje por Avicena »

Tal vez sonó un poco brusco, pero no sé porque esa defensa numantina de ese pacto Ciudadanos-PSOE, conozco los acuerdos por el análisis que hizo de ellas los diferentes medios de comunicación y conozco sus puntos polémicos, para mi el PP lo firmaba, pero ni Podemos, ni IU, ni Compromis, ni En Marea, ni ERC, ni en Comu Podem lo apoyarían, porque es muy liberal.
En un sistema parlamentario funcional se debería de conocer bien las posiciones de los diputados a los que votamos, tenía que haber listas abiertas y no una disciplina ferrea de partido.
Pero de todos modos me refiero es que es indiferente el número de partidos con los que tengas que pactar, lo importante es si los diputados suman, esa manía de que los partidos minoritarios tienen que estar al margen.
No estoy de acuerdo, veo diferencias enormes entre PP y Podemos, puede ser que PP se asemeje algo a Ciudadanos y puedan haber puntos de encuentro sobre un programa de gobierno, también entre Ciudadanos y PSOE, lo mismo PSOE con Podemos, pero en medio de este recorrido se ha creado ya un abismo, no veo transversalidad posible. en unas futuras elecciones, veo posible PP- Ciudadanos gobernando, PP-Ciudadanos-PSOE, Ciudadanos-PSOE, PSOE-Podemos, PSOE-Podemos- resto de izquierdas, PSOE-resto de izquierdas, Podemos-resto de izquierdas.
Con resto de izquierdas me refiero a ERC, Bildu, IU, etc...
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Responder