Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Atila »

'

... A ver, alguien me puede explicar como funciona el Uber de los cojones? ... :hombros
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por xmigoll »

Como soy un bicho raro en vías de extinción, particularmente, no me montaría con un tío que he conocido a través de una aplicación. Tampoco conozco al taxista, cierto, pero como dice la Sra. Blanca se supone que detrás hay un permiso que trae una serie de garantías que no sé si otras personas pueden cubrir.
No creo que Über naciera para entrar en competencia con nadie. Pero el caso es que lo hace. El que paga sus impuestos es normal que no le haga gracia que varios individuos se asocien temporalmente para realizar un viaje. Es una actividad económica lo veamos por dónde lo veamos. Pero claro, a lo mejor hay que buscar el primer culpable en los gobiernos, que desde hace años nos vienen aconsejando que se comparta coche para los mayores trayectos posibles. Y ahora que al fin les hacen caso, ¿qué?
Un saludo.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por xmigoll »

No soy usuario de UBER, pero supongo que pongas al lugar donde deseas ir y la App te dirá las opciones disponibles. Tan solo luego será quedar. Como una web de citas supongo más o menos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Enxebre »

Es más sencillo, si no hay ánimo de lucro, es un acuerdo entre particulares para compartir gastos y no debería ser ilegal, les guste a los taxistas o no. Es que es una chorrada ¿quien coge un taxi para recorrer más de 100 km? Se podrán quejar los autobuses ¿y por qué la gente prefiere montar con un desconocido que en un bus? Porque el transporte público apesta
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Atila »

... A ver, vives en una calle por donde pasan taxis, algunos libres, de repente te hace falta un servicio, que se supone que puede ser más rápido? salir a la calle y pillar el primer taxi llibre que pase o meterte en internet, con apps y leches? ...

... 2 salu2 ... :guino:
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2629
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Chato »

Uber no funciona como BlaBlaCar donde se comparten gastos y mas o menos no hay lucro. Uber tiene contratados a unos cuantos chóferes que trabajan bajo demanda y cobran creo un 80% de la carrera y Uber el 20% restante.

El problema surge porque al final es un caso de competencia desleal debido a que los taxistas tienen que pagar/comprar sus licencias. Eso sí, que se jodan los taxistas, que no conozco gremio peor.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Enxebre »

En ese caso es un fraude que se aprovechará de un vacío legal. Aunque no sé, dependerá de donde uno viva para ser más fácil o díficil conseguir una licencia de taxi. Y el tema de las licencias pues es lo mismo con los estancos o las farmacias, no deja de ser el trapaso de un negocio
Homo homini lupus
Skip
Revolucionario de salón
Mensajes: 1068
Registrado: 02 Sep 2010 00:45
Ubicación: Numidia - La Ghana

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Skip »

El otro día me enteré por casualidad de que uno de los principales objetivos de la Primera República era acabar con los estancos de tabaco, farmacia y lotería. Corría el año 1870.
Yo no te he interrumpido.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por xmigoll »

Interesante. Ni me había parado a pensar como funcionaban realmente.
Esto existe más o menos en el gremio de los hoteles. Las operadoras ofertan los servicios y después los hoteles pagan una cuota al mes o un porcentaje de lo que reciben. La diferencia es que los hoteles no están contratados por las operadoras que desarrollan estos métodos.
Entonces si UBER se comporta como una empresa de taxis dando una evolución a la forma de tratar su negocio y paga los impuestos, no sé qué problema existe.
No lo entiendo muy bien.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por xmigoll »

El trasporte público es aparte de caro una muerda. Y eso que en Zaragoza con el tranvía, por lo menos en mi opinión, ha mejorado bastante.
Pero hay que buscar medidas para abaratarlo.
Una buena medida seria un billete al día. Y montar lo que se quisiera. Total el recorrido se hace igual.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2629
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Chato »

Sí, es el traspaso pero de un monopolio que te ha concedido el estado. Si es monopolio que lo gestione el estado y si no queremos monopolio que cualquiera pueda abrir el negocio.

Lo que no puede estos monopolios (taxis, estancos o farmacias) generen mutimillonarios que se aprovechan de una licencia que les otorga el estado donde no tienen competencia y además puedan mercadear con esa licencia.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Enxebre »

Y ya ves como acabó la cosa, hay cajas que es mejor no abrirlas :trollface:
Homo homini lupus
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por xmigoll »

Pues no sé. La verdad que desconozco la rapidez del servicio de UBER. Claro está que si sales del bar con una castaña monumental es más rápido de todas todas coger el taxi. Seguramente no puedas ni desbloquear el móvil. Claro, si te permiten montar. Que a lo mejor se gastan más en lavar el coche luego.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Enxebre »

¿Multimillonarios? Eso es lo que ocurre cuando liberalizas el sector y aparecen cadenas multinacionales de farmacias y que no van a dejar abierta una farmacia en un pueblo por mucha subvención que le den si no es rentable

Y no son monopolios como tampoco era un monopolio lo de la cuota láctea que tb se compraba y vendía. Pero vamos, que estoy de acuerdo en que habría que cambiar las cosas, que la licencia fuese por alquiler o algo
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Enxebre »

Puff, en el transporte urbano en Galicia por lo visto te siguen cobrando lo mismo recorras 3 paradas o 100. Y luego la frecuencia, en pleno centro de Lugo, un bus cada hora y esto en fiestas, pues igual casi que cojo el taxi :facepalm:

Un billete al día sería el mismo problema, pero que haya un tope sería lógico, que hubiese bonos mensuales y anuales también, aunque no sé como estará la cosa, desde hace años hay tarjetas pero con esa frecuencia como no vivas en la periferia pues ni te lo planteas
Homo homini lupus
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por blanca »

http://www.omicrono.com/2014/09/como-fu ... ajo-coste/


Mucha polémica ha habido detrás de las aplicaciones y servicios para hacer más baratos los transportes en vehículos privados en los últimos meses. Hoy el círculo se cierra con el aterrizaje de Uber en Madrid, donde ya es posible hacer uso del servicio de ride-sharing, lo que sería algo similar a unos taxis baratos operados por particulares.



Dos son las principales diferencias de Uber con el taxi convencional. Por un lado no hace falta bajar a la calle y esperar a que aparezca un taxi libre, sino que se gestiona todo desde la aplicación, que nos notificará cuando nuestro conductor esté esperando y que además nos permite pagar registrando una tarjeta de crédito, quitando de en medio el uso de efectivo. Y por otro lado el más evidente, no son taxistas, son conductores particulares.

Esta es la parte polémica del asunto, y es que además de las protestas que ya se han llevado a cabo en el pasado, ahora que Uber empieza a funcionar en Madrid se están preparando nuevas movilizaciones desde el sector del taxi para evitar que este servicio y otros similares prosperen. Por supuesto, el precio de Uber es inferior al del taxi convencional, lo que facilitará su popularización.

La compañía ofrece muchos servicios, incluso de transporte de lujo, pero la modalidad que encontramos en Madrid es uberPOP, que es la que pone en contacto clientes con conductores particulares, a la que nos referiremos simplemente como Uber.

Uber como cliente

Usar Uber no tiene ningún misterio, y es que una de sus claves es la sencillez del servicio. Para pedir un vehículo desde Uber simplemente tenemos que tener instalada la aplicación de Android, iPhone o BlackBerry, registrarse desde la web o desde la aplicación, añadir una tarjeta de crédito, confirmar nuestro número de teléfono (si estáis teniendo problemas con este paso no sois los únicos, a nosotros nos ocurre también) y empezar a usarla indicando la ubicación a la que se tendrá que dirigir nuestro conductor.

En Uber solo podemos pedir vehículos desde las aplicaciones (no hay posibilidad de hacerlo desde la web), y se echa en falta la posibilidad de pedir un conductor con antelación, ya que solo se puede hacer en el momento. Uber asegura que nunca tardará más de 15 minutos, pero es algo que habrá que comprobar.

Rider_Request_Color

Uno de los destinos más polémicos desde la entrada en vigor de la tarifa única será el aeropuerto, y es que Uber lo permite como origen y destino, siendo este uno de los que mayor ahorro tendrán.

Una promoción interesante que ofrece Uber es la posibilidad de obtener viajes gratis invitando a amigos, y es que cada vez que alguien viaje con tu código, tanto él como tú obtendréis un viaje gratis. Podéis acceder a esta promoción desde aquí.

También podéis acceder a vuestro perfil, al historial de viajes y a la gestión de métodos de pago desde la web de Uber.

Cuánto cuesta Uber

Para calcular el coste del trayecto, Uber cobra 1€ de base, a lo que hay que sumar 0.15€/minuto y 0.65€/kilómetro, con un mínimo por trayecto de 3€. Como ejemplo he tomado su calculadora y una ruta que normalmente me cuesta 20€ tiene un precio estimado de 12-17€, así que habría que ponerlo en práctica para hacer las cuentas exactas. Como además la tarifa depende del tiempo, nunca podremos obtener una estimación exacta ya que depende del tráfico, pero lo que está claro es que ahorramos con respecto al taxi convencional.

Aquí tenéis un cálculo muy interesante, el precio desde la puerta del Sol hasta el Aeropuerto, que en taxi cuesta 30€ desde que funciona la tarifa única aeroportuaria:

Captura de pantalla 2014-09-23 a la(s) 17.57.41

De todas formas, si queréis hacer un cálculo del coste del trayecto con Uber aquí podéis encontrarlo.

Uber como conductor

Aunque los conductores de Uber sean particulares, hay que pasar unas pruebas por parte de la compañía, por lo que no cualquiera puede formar parte simplemente bajando una aplicación, es algo más complejo.

uberX_Backseat_Color

Según afirman desde Uber, para ser conductor y formar parte del servicio “se lleva a cabo un proceso de selección riguroso para verificar que cada conductor está asegurado y legalmente calificado para conducir”.

Si quieres ser conductor de Uber tienes que dirigirte a esta dirección partners.uber.com.

¿Es Uber legal?

Esta es la cuestión que tanta polémica genera. Evidentemente los taxistas alegan que es ilegal, mientras que la compañía defiende su legalidad. ¿Cómo podemos solucionar este problema?

Rider_Backseat_Color

Desgraciadamente entra dentro de la interpretación, pero parece caer más cerca de la ilegalidad que de la legalidad. Según el artículo 101 del Capítulo IV de la Ley de Ordenación del Transporte, los conductores privados solo pueden cobrar siempre y cuando esto sirva solamente para cubrir los gastos del desplazamiento, por lo que no podría ganar dinero con ello.

Todo depende de qué consideremos “gastos de desplazamiento”. Según Uber el coste del trayecto solo sirve para cubrir estos gastos, no ganando nada los conductores con ello, y es que claro, no solo se tiene en cuenta el precio a cubrir de la gasolina para un trayecto, si no de los costes asociados como el seguro, mantenimiento, parking, etc. Veremos si esto es suficiente para defenderse una vez tengan que enfrentarse a acusaciones serias.

Por ahora el servicio está funcionando en Madrid, y poco a poco se irá expandiendo por más ciudades, es cuestión de esperar.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por pablemosfan »

El sector del taxi es un sector viciado que vive del monopolio. Lo lógico sería bien que se liberalizase o bien que desapareciera el modelo actual de licencia. A los que la tengan que se la recompre cada ayuntamiento, pero si fulano se quiere sacar una que se le exija unas condiciones de capacitación y vehículo y luego que cada uno tenga su tarifa y compitan.
Avatar de Usuario
Khol
Muerto de hambre
Mensajes: 27
Registrado: 09 Mar 2016 13:56
Ubicación: Siberia

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Khol »

El fallo que veo en lo que dices es que la demanda de transporte es MUY flexible, de manera que al consumidor del servicio no le costará nada cambiar de transporte si la oferta no se ajusta a la demanda.
A mi no me parece mal la aparición de UBER como una alternativa al taxi, eso de que pueda tomar el monopolio... los taxis ya tienen el monopolio del alquiler del transporte privado. Por otro lado cabría preguntarse si estos tipos de "empresas" cooperativistas ofrecen una competencia desleal o no, aquí ya depende del juicio de cada uno.

Para unos sí habrá competencia desleal porque no hay paridad entre Uber y los taxis.
Por otro lado... ¿Quién te puede impedir ofrecer un servicio basado en compartir tus bienes privados, como por ejemplo, tu coche?
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por mezquita »

Todo esta competencia desleal de uber, en parte viene a consecuencia de las politicas
propias de las licencias de los taxistas y que hacen negocio con las ventas de estas,
pagandoles un dineral, cosa que por otro lado es ilegal, y que hace que solo puedan
ejercer esta profesion, para aquellos que solo ellos decidan, una verguenza en toda regla
de toda esta aristocracia. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Khol
Muerto de hambre
Mensajes: 27
Registrado: 09 Mar 2016 13:56
Ubicación: Siberia

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid

Mensaje por Khol »

Aquí has introducido un tema interesante: la legalidad.

Una ventaja que tienen las economías cooperativistas de esta índole es que muchas veces se amparan en la alegalidad, ya que los mecanismos económicos no contemplaban el surgimiento de estas empresas.
Pero como dije antes, en el caso concreto de Uber, a fin de cuentas se trata de un acuerdo entre el proveedor y el consumidor del servicio, en términos privados. ¿Cómo regular algo así? Ni siquiera hay contratos laborales porque por defecto no podría considerarse un trabajo. O al menos no queda reflejado en el mercado laboral.

Sí es una competencia desleal porque produce unas externalidades negativas en todo esto que afecta a un servicio que ya existía y que era más caro a la nueva alternativa, pero no puede tacharse de poco ético tampoco, digo yo.
Responder