Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
Clapsidra, mucho acusar e insultar a mi país (como si a mí me fuera a doler o algo), pero tú no haces otra cosa que mentir, mentir y mentir otra vez.
Eso no es propio del talante germánico.
Eso no es propio del talante germánico.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
demuestre en que miento y seguimos hablando...
no insulto a ningun pais, pongo en su lugar a los hipocritas...
que miran la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio...
aqui viven una pila de hispanos y no encontre ninguno borde como en este foro...
no insulto a ningun pais, pongo en su lugar a los hipocritas...
que miran la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio...
aqui viven una pila de hispanos y no encontre ninguno borde como en este foro...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
en alemania no murio ni un solo refugiado, solo para que lo sepas..Ver citas anterioresclapsidra escribió:demuestre en que miento y seguimos hablando...
no insulto a ningun pais, pongo en su lugar a los hipocritas...
que miran la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio...
aqui viven una pila de hispanos y no encontre ninguno borde como en este foro...
Un refugiado enfermo muere tras días haciendo cola ante los servicios sociales en Alemania
http://www.lavanguardia.com/internacion ... mania.html
El secuestro y la muerte de Mohamed, refugiado bosnio de 4 años, sacude a Alemania
http://www.efe.com/efe/espana/sociedad/ ... 04-2750262
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
Tremendo KO, incredulo.
Y yo puedo demostrar que no eres aleman.
¿Quieres que diga todo lo que sé? Solo dame la autorización de revelar todo lo que sé y quedas como mentiroso.
Y yo puedo demostrar que no eres aleman.
¿Quieres que diga todo lo que sé? Solo dame la autorización de revelar todo lo que sé y quedas como mentiroso.
.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
No necesitas autorización.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.




Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
Zasca!!Ver citas anterioresNiedol escribió:Un refugiado enfermo muere tras días haciendo cola ante los servicios sociales en Alemania
http://www.lavanguardia.com/internacion ... mania.html
El secuestro y la muerte de Mohamed, refugiado bosnio de 4 años, sacude a Alemania
http://www.efe.com/efe/espana/sociedad/ ... 04-2750262
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
si lo persiguieron y balearon con pelotas de goma...
claro...
y lo bajaron a palos de una cerca de 6 mts...
si una persona se siente mal, se va al primer servicio medico y lo atienden enseguida...
eso es una mierdecilla podemista...
y esto es un ejemplo de ayuda griega a los refugiados...
claro...
y lo bajaron a palos de una cerca de 6 mts...
si una persona se siente mal, se va al primer servicio medico y lo atienden enseguida...
eso es una mierdecilla podemista...
y esto es un ejemplo de ayuda griega a los refugiados...
Última edición por clapsidra el 03 Feb 2016 10:37, editado 1 vez en total.
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
Sí, incrédulo, sí, murió porque no quiso ir a atenderse a los servicios médicos...
.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
El niño que apareció muerto se violó el sólo y se enterró en una bañera también el solito.
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
El Gobierno tiene pendiente reasentar en España a los 854 sirios que aprobó traer de campos de refugiados en 2014 y 2015
Martes, 02 de febrero del 2016 - 17:33
[ 0 ]
El Gobierno aún no ha ejecutado los cupos de reasentamiento de refugiados que aprobó en 2014 y 2015 para traer a España a un total de 854 sirios directamente de los países limítrofes a las zonas de conflicto como Jordania, Líbano o Turquía. Según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, España está "en condiciones" de acoger personas desde los campos de refugiados.
El Gobierno aún no ha ejecutado los cupos de reasentamiento de refugiados que aprobó en 2014 y 2015 para traer a España a un total de 854 sirios directamente de los países limítrofes a las zonas de conflicto como Jordania, Líbano o Turquía. Según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, España está "en condiciones" de acoger personas desde los campos de refugiados.
Se trata del programa español de reasentamiento de refugiados, un sistema que se desarrolla al margen de las políticas de la Comisión Europea porque responden a la soberanía de cada Estado y a sus competencias en materia de protección internacional. Por esta vía y mediante cuotas anuales, España ha acogido en su territorio a diversos colectivos, como disidentes cubanos o refugiados de la guerra de Afganistán.
En 2014 el Gobierno aprobó una cuota de reasentamiento de 130 personas que debían llegar desde campos de refugiados a lo largo del año, pero vencido el ejercicio, el programa seguía "pendiente de materializar".
En noviembre de 2015 y ya en plena crisis humanitaria en Europa, el Consejo de Ministros decidió ampliar a 724 personas la capacidad de acogida y decretó que éstas, más las 130 del año anterior, serían trasladadas a España en lo que quedaba de año, un total de 854 personas que todavía no han sido acogidas en el país.
"A través de este Programa, España quiere mostrar su voluntad de solidaridad y acoger a 854 refugiados, de los cuales 724 corresponderían al cupo de 2015, procedentes del conflicto sirio que se encuentren en países limítrofes de la región. Se alinea, así, tanto con el resto de socios comunitarios, como con los principales países de reasentamiento a nivel global", decía el 9 de noviembre la referencia del Consejo.
Aquella resolución establecía tanto el modo de actuación --misiones cuatrimestrales al origen para identificar y seleccionar a los refugiados con ayuda del ACNUR-- como el presupuesto de cada ministerio implicado, así como la previsión de contar con financiación europea.
En paralelo, se desarrolla el programa de la Comisión Europea por el que España se comprometió a acoger a cerca de 19.000 personas, de las que la mayoría, procederán de Grecia, Italia y Hungría y el resto, 1.549 personas, serán reasentadas desde campos de refugiados en el Norte de África, conforme el acuerdo alcanzado en Bruselas en mayo del año pasado.
"EN CONDICIONES" PARA EL REASENTAMIENTO EUROPEO
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha referido en declaraciones a los medios a este programa de reasentamiento comunitario desde los países limítrofes y ha afirmado que España está "en condiciones" de ejecutarlo, si bien no se ha pronunciado sobre el sistema de cuotas aprobado por el Gobierno.
"Desde el primer momento dijimos que estamos a favor del programa comunitario de reasentamiento. Estamos en condiciones de reasentar refugiados de campos de Líbano y Turquía, como lo hemos hecho de Jordania", ha afirmado este martes en declaraciones a los medios tras visitar la Escuela de Adiestramiento Canino de la Guardia Civil.
Sobre los programas para reubicar refugiados desde otros puntos de la UE, ha afirmado que España "ya participó en el programa piloto", ofreciendo 50 plazas sobre las 17.000 comprometidas de las que, hasta la fecha, se han cubierto 19.
"Ahora nos planteamos la posibilidad de que se pueda hacer lo mismo con el 'hotspot' (punto de identificación) de la isla de Lesbos, en Grecia, y se requieren una serie de requistos que las propias instituciones de la UE determinan y estamos en la mejor disposición para que si se cumpen todos los requisitos que a estos efectos se contemplan en el programa comunitario de reubicación, pues hacer lo que nos corresponda", ha comentado.
http://noticias.lainformacion.com/polit ... XIabDQKu3/
.............................................................................................................
vergonzoso y patetico...
Martes, 02 de febrero del 2016 - 17:33
[ 0 ]
El Gobierno aún no ha ejecutado los cupos de reasentamiento de refugiados que aprobó en 2014 y 2015 para traer a España a un total de 854 sirios directamente de los países limítrofes a las zonas de conflicto como Jordania, Líbano o Turquía. Según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, España está "en condiciones" de acoger personas desde los campos de refugiados.
El Gobierno aún no ha ejecutado los cupos de reasentamiento de refugiados que aprobó en 2014 y 2015 para traer a España a un total de 854 sirios directamente de los países limítrofes a las zonas de conflicto como Jordania, Líbano o Turquía. Según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, España está "en condiciones" de acoger personas desde los campos de refugiados.
Se trata del programa español de reasentamiento de refugiados, un sistema que se desarrolla al margen de las políticas de la Comisión Europea porque responden a la soberanía de cada Estado y a sus competencias en materia de protección internacional. Por esta vía y mediante cuotas anuales, España ha acogido en su territorio a diversos colectivos, como disidentes cubanos o refugiados de la guerra de Afganistán.
En 2014 el Gobierno aprobó una cuota de reasentamiento de 130 personas que debían llegar desde campos de refugiados a lo largo del año, pero vencido el ejercicio, el programa seguía "pendiente de materializar".
En noviembre de 2015 y ya en plena crisis humanitaria en Europa, el Consejo de Ministros decidió ampliar a 724 personas la capacidad de acogida y decretó que éstas, más las 130 del año anterior, serían trasladadas a España en lo que quedaba de año, un total de 854 personas que todavía no han sido acogidas en el país.
"A través de este Programa, España quiere mostrar su voluntad de solidaridad y acoger a 854 refugiados, de los cuales 724 corresponderían al cupo de 2015, procedentes del conflicto sirio que se encuentren en países limítrofes de la región. Se alinea, así, tanto con el resto de socios comunitarios, como con los principales países de reasentamiento a nivel global", decía el 9 de noviembre la referencia del Consejo.
Aquella resolución establecía tanto el modo de actuación --misiones cuatrimestrales al origen para identificar y seleccionar a los refugiados con ayuda del ACNUR-- como el presupuesto de cada ministerio implicado, así como la previsión de contar con financiación europea.
En paralelo, se desarrolla el programa de la Comisión Europea por el que España se comprometió a acoger a cerca de 19.000 personas, de las que la mayoría, procederán de Grecia, Italia y Hungría y el resto, 1.549 personas, serán reasentadas desde campos de refugiados en el Norte de África, conforme el acuerdo alcanzado en Bruselas en mayo del año pasado.
"EN CONDICIONES" PARA EL REASENTAMIENTO EUROPEO
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha referido en declaraciones a los medios a este programa de reasentamiento comunitario desde los países limítrofes y ha afirmado que España está "en condiciones" de ejecutarlo, si bien no se ha pronunciado sobre el sistema de cuotas aprobado por el Gobierno.
"Desde el primer momento dijimos que estamos a favor del programa comunitario de reasentamiento. Estamos en condiciones de reasentar refugiados de campos de Líbano y Turquía, como lo hemos hecho de Jordania", ha afirmado este martes en declaraciones a los medios tras visitar la Escuela de Adiestramiento Canino de la Guardia Civil.
Sobre los programas para reubicar refugiados desde otros puntos de la UE, ha afirmado que España "ya participó en el programa piloto", ofreciendo 50 plazas sobre las 17.000 comprometidas de las que, hasta la fecha, se han cubierto 19.
"Ahora nos planteamos la posibilidad de que se pueda hacer lo mismo con el 'hotspot' (punto de identificación) de la isla de Lesbos, en Grecia, y se requieren una serie de requistos que las propias instituciones de la UE determinan y estamos en la mejor disposición para que si se cumpen todos los requisitos que a estos efectos se contemplan en el programa comunitario de reubicación, pues hacer lo que nos corresponda", ha comentado.
http://noticias.lainformacion.com/polit ... XIabDQKu3/
.............................................................................................................
vergonzoso y patetico...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Dos länder de Alemania requisan dinero y bienes a los refugiados.
No cholín, no. Que con España no vas a sacar lo que dijiste.
.