Ver citas anteriores
blanca escribió:No hace falta que se les "cuele " nadie ,
Pablo Iglesias esta siendo investigado por la polícia, por que tiene "bailando" sin declarar unos ingresos millonarios que llegan desde el regimen Iraní,
(informativos TV1/ 13TV/periodicos= OKDiario/ ABC / Internet = en cientos de paginas.... ya son muchas voces y muchas dudas sobre ; de ser cierto; el mayor fraude de la historia de España.
Mira chatina...considerar lo cometido presuntamente por Pablo Iglesias como el mayor fraude de la historia de España, es una prueba más de tu absoluto desconocimiento de aquellos temas en los que metes el hocico cual cochina buscando comida en los patatales y/o en las tierras sembradas de remolacha. Para fraudes los cometidos por dos insignes hijos de puta del PP, Blesa y Rato, para los que la Fiscalía pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro y medio para Rato por el uso de las «tarjetas black»...de momento, que ya veremos si cuando salgan a la luz los demás fraudes y tropelías cometidas por los citados hijos de puta, no les piden más años de talego.
No obstante, te vendría de perlas estudiarte un poco mejor la historia reciente de España, porque me parece a mí que no sabes de la misa la mitad en cuanto a fraudes, chanchullos, pufos, estafas, y demás veleidades económicas y empresariales cometidas en el solar patrio a partir de los años 40, a saber:
1948: Caso Barcelona Traction, en el cual estaba implicado, Juan March, mecenas de los rebeldes fascistas que se sublevaron el 18 de julio de 1936 contra el Gobierno de la II República. Al parecer, el ministro franquista, Martín Artajo, también tuvo algo que ver en el asunto. Este caso fue un plan político urdido con objeto de que Juan March Ordinas, cuyo apoyo fue determinante para afianzar la causa nacional en los primeros momentos de la Guerra Civil Española, se apropiara de Barcelona Traction Light & Power Co. Ltd. (conocida históricamente como La Canadiense) como retribución. El 12 de febrero de 1948 tres accionistas de la Canadiense presentaron una demanda contra la empresa en los Juzgados de Reus, la cual prosperó. March constituyó en 1951 FECSA y aprovechó la quiebra de la Barcelona Traction para adquirir los activos de ésta por una ínfima fracción de su valor real. El caso llegó a elevarse a la Corte Internacional de La Haya, cerrándose el 5 de febrero de 1970, pero March quedó ante la opinión pública nacional como uno de los mayores contrabandistas del país y el último pirata del mediterráneo (sic) según la prensa extranjera.
1954: el escándalo de las motos “Vespa”: en este caso fue el yernísimo del asesino dictador, el doctor Cristóbal Martínez Bordiú, el que robó a manos llenas con la importación de las vespas. En otro orden de cosas es conveniente que sepas que el ínclito yernísimo figuraba en 27 consejos de administración públicos y privados, ocupaba 8 puestos en la Sanidad Pública y los distintos miembros de la familia Franco figuraban como miembros de los consejos de administración de 150 empresas.
1958: el escándalo de la “Agenda Rivara”: George Lauren Rivara sacó de España 70.000 millones de pesetas con destino a distintos bancos suizos, pertenecientes a 872 clientes adictos al régimen franquista.
1959: caso de Manufacturas Metálicas Madrileñas: la quiebra de esta empresa, dedicada a la manufactura de cacerolas de aluminio, provocó un escándalo que implicaba a un hermano del Caudillo, Nicolás Franco, uno de los principales accionistas de la empresa, por mala gestión. El gobierno impidió el proceso judicial, y resolvió la quiebra.
Pilar Franco Bahamonde (hermana del asesino dictador): viuda, 10 hijos y beneficiaria de una pensión normalita. En 1957 compra por 100.000 Ptas. un solar de 87.500 m2, en la calle Antonio Casero, de Madrid, gracias al excelente trabajo de un falsificador de documentos públicos y mercantiles llamado, Manuel Bruguera Muñoz. En 1973, la “pobre viuda” vendió el solar por 134 millones de pesetas.
1969: caso MATESA: según un artículo que publicó el 3 de julio de 1970 el diario italiano “Avanti”…del agujero de 10.000 millones de “Matesa”…5.000 fueron a parar al Opus Dei. La quiebra de Maquinaria Textil del Norte de España S.A. dejó una deuda de más de 10.000 millones de pesetas con un banco público, el Banco de Crédito Industrial,, y abrió una crisis gubernamental sin precedentes en el franquismo, debido a una campaña de prensa propiciada por la ley de Prensa de 1966. La comisión de investigación de las Cortes elaboró un informe con conclusiones muy duras para tres ex ministros, y un cuarto que falleció el 15 de enero de 2012…¿ no creo que sea necesario decir su nombre, verdad ?.
1970: caso Confecciones Gibraltar: operación inmobiliaria en la que figuraba como máximo responsable, José María Sanchíz Sancho alias “el Tío Pepe” y también conocido como “el mago de El Pardo“, por sus excelentes relaciones con los inquilinos de El Pardo. Desaparecieron 500 millones de pesetas…y de nuevo el nombre de Nicolás Franco salió a relucir.
1972: caso REACE, también conocido como “el caso del aceite de Redondela”: desaparecieron 4.036.052 Kg. de aceite. El denunciante de dicha desaparición, José María Romero González, así como su mujer y su hija, fueron encontrados asesinados a tiros en su domicilio de Sevilla. El principal accionista de REACE, Isidro Suárez Díez, murió “accidentalmente” en las duchas de la cárcel. Entre los implicados también figuraban el ex presidente del Celta de Vigo, Rodrigo Alonso Fariñas y cómo no podía ser de otra manera…Nicolás Franco Bahamonde, su mujer y su hijo.
Utilización de máquinas del IRIDA…para hacer sondeos de regadío en fincas y latifundios de los adictos al régimen franquista.
SOFICO: 17.000 personas estafadas. El almirante Luis Nieto Antúnez y el general Cabanillas, figuraban entre los socios estafadores. Esta inmobiliaria fue creada en 1962 con objeto de construir apartamentos en la Costa de Sol, en especial en Estepona. Suspendió pagos en 1974 tras haber realizado ventas y participaciones de capital por valor de 13.000 millones de pesetas, dejando en la estacada a 4.000 empleados y 25.000 inversores. Ya en democracia, en 1981, se declaró oficialmente que la quiebra fue una estafa y un fraude de ley.
1978: Carmen Franco Polo: la hija del asesino dictador es detenida en el aeropuerto de Barajas como sospechosa de utilizar una red de narcotráfico para evadir divisas. Fue sorprendida con una maleta llena de oro y piedras preciosas. Fue procesada por contrabandista y multada económicamente.
Y más recientemente, tienes casos de fraude, amiguismo, compadreo, etcétera, muchísimo más miserables y abyectos, e infinitamente más cuantiosos que el cometido presuntamente por Pablo Iglesias, a saber...ERES (Andalucía); caso Gürtel; papeles de Bárcenas; Palau de la Música (Catalunya); Operación Malaya (Marbella); caso Púnica (Madrid); caso Palma Arena (Baleares); caso Nóos; caso ITV (Catalunya); caso Cooperación (Comunidad Valenciana); Operación Pokémon (Lugo); Operación Campeón (Lugo), etcétera.
Y por último...hay dos casos de fraude absolutamente miserables y vergonzosos: El primero fue cometido por el señor Aznar, al asegurar que en Irak había ADM, lo que le valió como pretexto para meter a España en el avispero de la guerra de Irak; y el segundo fraude y más despreciable, dado que aún estaban calientes los cadáveres de 191 inocentes, fue el cometido también por el señor Aznar, cuando trató de endosarle a ETA la autoría de los atentados del 11 de marzo de 2004.