Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Skye, el texto del primer gráfico lo dice claro: número de escaños. Para reflejar el de votos podían poner otro y con otro texto ¿no?
Igual es que les han traicionado sus deseos más íntimos o que se sabe la influencia de los medios en dar sentido al voto útil.
Igual es que les han traicionado sus deseos más íntimos o que se sabe la influencia de los medios en dar sentido al voto útil.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
No, skye no, con la ley electoral actual solo beneficia a los partidos minoritarios, ¿preguntales a la CUP?? .Ver citas anterioresskye escribió:Sobre lo que decís de quién aparece segundo y esas cosas: en la encuesta de El País, ya dicen que Ciudadanos sacaría más votos que el PSOE, aunque el PSOE (por esas cosas de este sistema electoral tan curioso que tenemos) tendría más escaños que Ciudadanos. Eso es porque el voto de Ciudadanos es sobre todo urbano y en la "España profunda" el PP y el PSOE rascan muchos diputados con pocos votos en comparación con lo que cuesta un diputado en las ciudades grandes.
Que, eso hay que decirlo también: espero que si se confirma un parlamento plural, tanto Ciudadanos como Podemos (mira tú por dónde, en esto sí podrían remar juntos) deberían forzar el cambio de la ley electoral porque la actual beneficia de manera casi grosera al PP y al PSOE.
Por otro lado, creo que está claro que Ciudadanos no está recogiendo sólo votos desafectos del PP, sino que también está quitando muchos votos al PSOE y, si me apuran, también tiene mucho que ver en el desinflamiento de los últimos meses de Podemos.
Siempre he dicho que el PP tiene mucho voto prestado que correspondería al que en su día votaba UCD y que, tras el fin de este partido, pasó a refugiarse en AP-PP. Es decir, el voto más centrado que tradicionalmente votaba PP, pero que no se terminaba de identificar con ese partido. 2/3 del voto de Ciudadanos debería proceder de ese nicho de votantes del PP. Y el 1/3 restante debería venir del PSOE.
Dos cosas más:
La primera, que ese nuevo parlamento tan plural oscurece a los partidos nacionalistas, especialmente a CDC y a PNV, que han sido hasta ahora las tradicionales bisagras.
Y, por último, se habla de que si Ciudadanos sería el complemento bien del PP bien del PSOE. Pero... ¿qué ocurre si es al revés? Es decir si Ciudadanos se cuela entre el PP y el PSOE, suponiendo por ejemplo, una imagen de PP partido más votado, Ciudadanos segundo y PSOE tercero, ¿sería el PSOE el complemento de Ciudadanos? Lo pregunto porque esto sí sería revolucionario. Que el PSOE o, en su caso, el PP, pasen de ser actores principales a ser "teloneros de".
La peculiaridad que tiene Ciudadanos en estas elecciones, es que si queda como tercera
fuerza politica mas votada por detras del PP y PSOE, podria ser quien decidiera el que
gobierne, a favor del PP o del PSOE.
La peculiaridad seria que Ciudadanos podria aun siendo 3ª fuerza mas votada, exigir
gobernar, al ser decisivo para estos dos partidos. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Precisamente la CUP hubiese sacado más escaños en las pasadas elecciones con una sistema electoral más proporcional.Ver citas anterioresmezquita escribió:No, skye no, con la ley electoral actual solo beneficia a los partidos minoritarios, ¿preguntales a la CUP?? .Ver citas anterioresskye escribió:Sobre lo que decís de quién aparece segundo y esas cosas: en la encuesta de El País, ya dicen que Ciudadanos sacaría más votos que el PSOE, aunque el PSOE (por esas cosas de este sistema electoral tan curioso que tenemos) tendría más escaños que Ciudadanos. Eso es porque el voto de Ciudadanos es sobre todo urbano y en la "España profunda" el PP y el PSOE rascan muchos diputados con pocos votos en comparación con lo que cuesta un diputado en las ciudades grandes.
Que, eso hay que decirlo también: espero que si se confirma un parlamento plural, tanto Ciudadanos como Podemos (mira tú por dónde, en esto sí podrían remar juntos) deberían forzar el cambio de la ley electoral porque la actual beneficia de manera casi grosera al PP y al PSOE.
Por otro lado, creo que está claro que Ciudadanos no está recogiendo sólo votos desafectos del PP, sino que también está quitando muchos votos al PSOE y, si me apuran, también tiene mucho que ver en el desinflamiento de los últimos meses de Podemos.
Siempre he dicho que el PP tiene mucho voto prestado que correspondería al que en su día votaba UCD y que, tras el fin de este partido, pasó a refugiarse en AP-PP. Es decir, el voto más centrado que tradicionalmente votaba PP, pero que no se terminaba de identificar con ese partido. 2/3 del voto de Ciudadanos debería proceder de ese nicho de votantes del PP. Y el 1/3 restante debería venir del PSOE.
Dos cosas más:
La primera, que ese nuevo parlamento tan plural oscurece a los partidos nacionalistas, especialmente a CDC y a PNV, que han sido hasta ahora las tradicionales bisagras.
Y, por último, se habla de que si Ciudadanos sería el complemento bien del PP bien del PSOE. Pero... ¿qué ocurre si es al revés? Es decir si Ciudadanos se cuela entre el PP y el PSOE, suponiendo por ejemplo, una imagen de PP partido más votado, Ciudadanos segundo y PSOE tercero, ¿sería el PSOE el complemento de Ciudadanos? Lo pregunto porque esto sí sería revolucionario. Que el PSOE o, en su caso, el PP, pasen de ser actores principales a ser "teloneros de".
La peculiaridad que tiene Ciudadanos en estas elecciones, es que si queda como tercera
fuerza politica mas votada por detras del PP y PSOE, podria ser quien decidiera el que
gobierne, a favor del PP o del PSOE.
La peculiaridad seria que Ciudadanos podria aun siendo 3ª fuerza mas votada, exigir
gobernar, al ser decisivo para estos dos partidos. :fumando:
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
La ley electoral española no tiene nada de "curiosa", el único país que conozco que tenga esa ley electoral totalmente proporcional que a algunos os parece la panacea es Israel, y eso es una casa de putas. La Ley D´Hont y la circunscripción territorial da estabilidad al evitar una desfragmentación excesiva del Congreso, esa es su ventaja, la desventaja es que precisamnete castiga a los partidos minoritarios, a los nacionalistas ni les da ventajas ni desventajas, los resultados serían exactamente los mismos con circunscripción única
A años luz de otros sistemas electorales como el británico o el estadounidense que sólo favorece al bipartidismo y los nacionalistas
La pregunta es ¿se merece un partido con un 0,33% del voto tener representación?
A años luz de otros sistemas electorales como el británico o el estadounidense que sólo favorece al bipartidismo y los nacionalistas
La pregunta es ¿se merece un partido con un 0,33% del voto tener representación?
Homo homini lupus
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Yo ya lo apunté hace un año. No perdamos de vista la posibilidad de que el próximo presidente del gobierno no sea ninguno de los cuatro candidatos principales. Sea un presidente que surja del consenso entre dos partidos para garantizar un pacto y una gobernabilidad.
Especulemos si os parece con esa posibilidad, ¿qué miembro del PP sería del gusto dentro de su propio partido para sustituir a Rajoy y del gusto de Ciudadans para presidir ese gobierno de consenso?
Entiendo que debería ser un miembro del PP sin vínculos con la vieja hornada, que no fuera de la camarilla de Rajoy y Bárcenas, alguien de una generación de edad próxima a la de Albert Rivera.
¿quién se os ocurre?
Especulemos si os parece con esa posibilidad, ¿qué miembro del PP sería del gusto dentro de su propio partido para sustituir a Rajoy y del gusto de Ciudadans para presidir ese gobierno de consenso?
Entiendo que debería ser un miembro del PP sin vínculos con la vieja hornada, que no fuera de la camarilla de Rajoy y Bárcenas, alguien de una generación de edad próxima a la de Albert Rivera.
¿quién se os ocurre?
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
... Nada! ...Ver citas anterioresmmomo escribió:Yo ya lo apunté hace un año. No perdamos de vista la posibilidad de que el próximo presidente del gobierno no sea ninguno de los cuatro candidatos principales. Sea un presidente que surja del consenso entre dos partidos para garantizar un pacto y una gobernabilidad.
Especulemos si os parece con esa posibilidad, ¿qué miembro del PP sería del gusto dentro de su propio partido para sustituir a Rajoy y del gusto de Ciudadans para presidir ese gobierno de consenso?
Entiendo que debería ser un miembro del PP sin vínculos con la vieja hornada, que no fuera de la camarilla de Rajoy y Bárcenas, alguien de una generación de edad próxima a la de Albert Rivera.
¿quién se os ocurre?

Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
350*0,33%=1,15Ver citas anterioresEnxebre escribió:La ley electoral española no tiene nada de "curiosa", el único país que conozco que tenga esa ley electoral totalmente proporcional que a algunos os parece la panacea es Israel, y eso es una casa de putas. La Ley D´Hont y la circunscripción territorial da estabilidad al evitar una desfragmentación excesiva del Congreso, esa es su ventaja, la desventaja es que precisamnete castiga a los partidos minoritarios, a los nacionalistas ni les da ventajas ni desventajas, los resultados serían exactamente los mismos con circunscripción única
A años luz de otros sistemas electorales como el británico o el estadounidense que sólo favorece al bipartidismo y los nacionalistas
La pregunta es ¿se merece un partido con un 0,33% del voto tener representación?
Sí.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Hace ya unos años, el Consejo de Estado sugiró esto...
Enlace
Y no le han hecho ni caso los que sí le pudieron hacer caso.
Enlace
Y no le han hecho ni caso los que sí le pudieron hacer caso.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Y? Además hay un partido con el 0,17%. ¿Por qué Geroa Bai sí y el PA no teniendo casi el doble de votos??
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
https://es.wikipedia.org/wiki/Circunscripci%C3%B3nVer citas anterioreschato escribió:
Y? Además hay un partido con el 0,17%. ¿Por qué Geroa Bai sí y el PA no teniendo casi el doble de votos??

Homo homini lupus
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
¡PERO DE VERDAD NADIE SE HA ENTERADO?
El PSOE; SE MANTENIA MAS/MENOS EN UN SEGUNDO PLANO,MUY DETRAS DEL PP A PESAR DEL DESGASTE d estar en el gobierno con medidas impopulares obligados por el desastre de ZP;
Pero; cuando Pedro Sanchez ; metio las P.tas y sus clientes en sus intenciones futuras.... empezo a caer en picado que se despeña entre las piedras.
El PSOE; SE MANTENIA MAS/MENOS EN UN SEGUNDO PLANO,MUY DETRAS DEL PP A PESAR DEL DESGASTE d estar en el gobierno con medidas impopulares obligados por el desastre de ZP;
Pero; cuando Pedro Sanchez ; metio las P.tas y sus clientes en sus intenciones futuras.... empezo a caer en picado que se despeña entre las piedras.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
No he leído las 400 pags. pero casi al final viene un resumen, numero los tres grupos, el resto es el texto originalVer citas anterioresskye escribió:Hace ya unos años, el Consejo de Estado sugiró esto...
Enlace
Y no le han hecho ni caso los que sí le pudieron hacer caso.
1) Entendiendo que no hay circunscripción única, eso es darle más peso a Madrid, Valencia y Barcelona mientras se sigue dándole un diputado a Ceuta y Melilla, así que la diferencia la pagaría regiones medianamente pobladas, el sistema así estaría más descompesado y se ignoraría aún más a las regiones menos desarrolladasVer citas anterioresLas propuestas de reforma que desde distintos ámbitos se han formulado en relación con el sistema actualmente seguido para las elecciones de diputados pueden ser ordenadas, de acuerdo con su finalidad inmediata, en tres grupos distintos: 1) las dirigidas a eliminar o reducir las diferencias de valor del voto que resultan de las diferencias demográficas existentes entre las distintas circunscripciones; 2) las que persiguen incrementar la proporcionalidad del sistema y, por último, 3) las que pretenden reforzar la relación entre electores y elegidos, ofreciendo a aquéllos la posibilidad de combinar las candidaturas propuestas por las diferentes listas o, al menos, de alterar el orden con el que en ellas aparecen los candidatos.
2) Vease la casa de putas de Israel, entrarían multitud de partidos minoritarios y nada representativos en el parlamento, incluida la ultraderecha, aunque me suena a una variante de la primera más que circunscripción única. No es lo mismo tener un 0,33% de total de votos pero concentrados sólo en una provincia o región que desperdigados por toda España, el primero es representativo cualitativamente de esa provincia, el segundo no
3) Aquí se mezcla lo de listas abiertas con algo que me parece muy necesario, que los diputados elegidos en su circunscripción se deban a sus electores más que a su partido, eso es lo único que me gusta del sistema anglosajón, Anguita ya hace muchos años propuso que los Lunes y los viernes, los diputados se debieran a atender a su circunscripción y de Martes a Jueves se desarrollase la actividad en el Congreso (al principio el Congreso funcionaba así, pero para no dar imagen de dejadez se hicieron sesiones también los Lunes y los Viernes)
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Enxebre, en mi opinión, en unas elecciones generales, votan los ciudadanos. No votan los territorios. Y lo que me parece tremendamente injusto es que en unos sitios hagan falta X votos para sacar un diputado y en otros sitios sea suficiente sacar X/5 para tener un diputado, porque de esa manera estás dando diferente valor al voto de un ciudadano u otro en función de su residencia.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
1) Entendiendo que no hay circunscripción única, eso es darle más peso a Madrid, Valencia y Barcelona mientras se sigue dándole un diputado a Ceuta y Melilla, así que la diferencia la pagaría regiones medianamente pobladas, el sistema así estaría más descompesado y se ignoraría aún más a las regiones menos desarrolladas
2) Vease la casa de putas de Israel, entrarían multitud de partidos minoritarios y nada representativos en el parlamento, incluida la ultraderecha, aunque me suena a una variante de la primera más que circunscripción única. No es lo mismo tener un 0,33% de total de votos pero concentrados sólo en una provincia o región que desperdigados por toda España, el primero es representativo cualitativamente de esa provincia, el segundo no
3) Aquí se mezcla lo de listas abiertas con algo que me parece muy necesario, que los diputados elegidos en su circunscripción se deban a sus electores más que a su partido, eso es lo único que me gusta del sistema anglosajón, Anguita ya hace muchos años propuso que los Lunes y los viernes, los diputados se debieran a atender a su circunscripción y de Martes a Jueves se desarrollase la actividad en el Congreso (al principio el Congreso funcionaba así, pero para no dar imagen de dejadez se hicieron sesiones también los Lunes y los Viernes)
Para votar territorios debería estar el Senado y, en su caso, las correspondientes elecciones autonómicas.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Es el precio a pagar por la (co)mentada ley electoral ad hoc de la transición para beneficiar a la derecha ante el supuesto de una victoria arrasadora de la izquierda. Después ha servido tanto a PP como a PSOE en detrimento de una democracia multipartidista que yo personalmente prefiero al bipartidismo (que solo me gusta en las series y películas norteamericanas sobre política). Nunca he visto abierto un hilo para analizar la ley electoral de 1978 y cómo se puede cambiar para mejorar una sociedad abierta, un término del que se apropió Popper en su famoso libro pero cuyo origen está en Bergson.Ver citas anterioresmezquita escribió: No, skye no, con la ley electoral actual solo beneficia a los partidos minoritarios, ¿preguntales a la CUP?? .
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3917
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
El único fallo que tiene el sistema es que hay circunscripciones dónde se eligen menos de 8 u 10 diputados. Si la circunscripción fuera la comunidad autónoma en lugar de la provincia, sólo los casos de La Rioja y Cantabria distorsionarían en algo el resultado.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Es el precio a pagar por la (co)mentada ley electoral ad hoc de la transición para beneficiar a la derecha ante el supuesto de una victoria arrasadora de la izquierda. Después ha servido tanto a PP como a PSOE en detrimento de una democracia multipartidista que yo personalmente prefiero al bipartidismo (que solo me gusta en las series y películas norteamericanas sobre política). Nunca he visto abierto un hilo para analizar la ley electoral de 1978 y cómo se puede cambiar para mejorar una sociedad abierta, un término del que se apropió Popper en su famoso libro pero cuyo origen está en Bergson.Ver citas anterioresmezquita escribió: No, skye no, con la ley electoral actual solo beneficia a los partidos minoritarios, ¿preguntales a la CUP?? .
Saludos.
En Catalunya la circunscripciones tienen más de 10 escaños por lo que hay poca distorsión, en el caso de la CUP también salió perjudicada pues le hubieran correspondido 11 en lugar de los 10 finalmente conseguidos
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
El sistema de un ciudadano un voto es tremendamente injusto, si votan los territorios.
Aproximadamente en unas elecciones votan unos 20.000.000 de personas. Con 350 escaños esto deja el escaño en 55.000- 57.000 votos.
Sabiendo esto, que político va a gastar un solo euro del erario público en Cuenca cuya población es de 55.000 habitantes y donde ni aun votando todo el censo, que será 40.000 pueden lograrle ni un solo escaño a un partido?
Pues ninguno, todos se centrarán en las grandes ciudades. Por eso se hace como se hace.
Por eso y para beneficiar al bipartidismo.
Aproximadamente en unas elecciones votan unos 20.000.000 de personas. Con 350 escaños esto deja el escaño en 55.000- 57.000 votos.
Sabiendo esto, que político va a gastar un solo euro del erario público en Cuenca cuya población es de 55.000 habitantes y donde ni aun votando todo el censo, que será 40.000 pueden lograrle ni un solo escaño a un partido?
Pues ninguno, todos se centrarán en las grandes ciudades. Por eso se hace como se hace.
Por eso y para beneficiar al bipartidismo.
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
Si esto al final es igual. Se supone que se hace para garantizar representatividad a todos los territorios y luego nos encontramos con diputados por Huesca, por poner un ejemplo, que no han estado en Huesca en su vida. O diputados, que aunque sí que sean de la región por la que han salido, no hacen nada por su tierra porque políticamente a su partido sigue interesando mucho más satisfacer las necesidades de las zonas más pobladas.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:El sistema de un ciudadano un voto es tremendamente injusto, si votan los territorios.
Aproximadamente en unas elecciones votan unos 20.000.000 de personas. Con 350 escaños esto deja el escaño en 55.000- 57.000 votos.
Sabiendo esto, que político va a gastar un solo euro del erario público en Cuenca cuya población es de 55.000 habitantes y donde ni aun votando todo el censo, que será 40.000 pueden lograrle ni un solo escaño a un partido?
Pues ninguno, todos se centrarán en las grandes ciudades. Por eso se hace como se hace.
Por eso y para beneficiar al bipartidismo.
Esta ley no se hace para garantizar la representatividad de las pequeñas provincias sino para dar mayor poder político a los partidos nacionalistas, para que se callen y dejen de amenazar.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
Re: Encuesta METROSCOPIA para Generales a 50 días
No veo qué problema habría en votar y repartir escaños en una circunscripción única. Así todos los votos valen por igual y, de paso, se acabaría definitivamente con el bipartidismo.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Es el precio a pagar por la (co)mentada ley electoral ad hoc de la transición para beneficiar a la derecha ante el supuesto de una victoria arrasadora de la izquierda. Después ha servido tanto a PP como a PSOE en detrimento de una democracia multipartidista que yo personalmente prefiero al bipartidismo (que solo me gusta en las series y películas norteamericanas sobre política). Nunca he visto abierto un hilo para analizar la ley electoral de 1978 y cómo se puede cambiar para mejorar una sociedad abierta, un término del que se apropió Popper en su famoso libro pero cuyo origen está en Bergson.Ver citas anterioresmezquita escribió: No, skye no, con la ley electoral actual solo beneficia a los partidos minoritarios, ¿preguntales a la CUP?? .
Saludos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu