Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Ulyses »

Ya, sentenciados 20 años por ir a una manifestación :roll:. Eso es lo que pondrá en la sentencia. Y dos más a cada uno por escupir en el suelo.
La verdad es que en este menú tenemos lo necesario: criminalizadores y victimizadores.
Imagen
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Enxebre »

Has sido tú el que los ha llamado terroristas :hombros
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Lealtad
Tiene paguita
Mensajes: 513
Registrado: 06 Sep 2010 08:19

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Lealtad »

Los guarros borrokeros y la fauna que los defiende opina igual que Enxebre o Kalea, pero ellos en el tema vasco, que tampoco es terrorismo, sino ideas políticas diferentes, lo que pasa que los cajeros y los autobuses vascos tienen algún sistema especial que hace que salgan ardiendo.

En resumen, que Enxebre y Kalea opinen como lo hacen, no hace más que demostrar que las autoridades españolas van en el camino correcto.

Bien por la Guardia Civil.
"Votar a Podemos es como el dinosaurio que vota al meteorito"
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Ulyses »

Lo que he escrito es que no hace falta esperar a que acaben de perpetrar un crimen para ser juzgados o por lo menos calificados como terroristas. Pero tampoco estoy convirtiéndolos en víctimas del sistema que los empujan (angelicos ellos) a acabar siendo una organización terrorista, como dejas bien claro en el título del hilo.
Imagen
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Enxebre »

"Que Lealtad opine como lo hace no hace más que demostrar que toda represión contra los nacionalistas a Lealtad se la pone dura"

Ese es el nivel :facepalm:
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Lealtad
Tiene paguita
Mensajes: 513
Registrado: 06 Sep 2010 08:19

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Lealtad »

Ah, es verdad, se me olvidaba ese adjetivo: nacionalistas. :guay

Solo dices tonterías. Yo soy nacionalista y respeto el resto de nacionalismos periféricos, pero eso es una cosa y otra es defender a terroristas como los relacionados con ETA o RG. Pero bueno es igual, son muchos años ya viendo en este foro a uno detrás de otro hacerlo; estoy curado de espantos.
"Votar a Podemos es como el dinosaurio que vota al meteorito"
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Enxebre »

¿No hace falta esperar a que cometan un crimen para que se les califique de terroristas?

:facepalm:

Y llevan diez años luchando contra la "organización terrorista" RG, no sé que pajas mentales tienes si estoy diciendo que no existe, que no hay ninguna prueba de algo parecido, que nadie reinvidica los atentados en nombre de ninguna organización, que es un invento y esta represión sí que puede que provoque la creación de una de verdad, porque la gente radical es lo que tiene, cuando se mete en la cárcel por "terroristas" a la gente de su entorno por ir a manifestaciones, por financiar asociaciones legales, etc...piensan que viven en una dictadura
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Enxebre »

Tú no respetas nada que tenga que ver con el nacionalismo, al menos no mientas, la inexistencia de RG es algo que defiende AGE y BNG en el parlamento gallego, ya tienes brazos políticos para dar y tomar
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Inguma »

Pero por el amor de Dios, con todas las chapuzas y embustes que ha habido en la justicia española, que rayan el ridículo más absoluto, ¿nos vamos a creer todas las gilipollada que nos sueltan?. Desconozco el tema de Galicia pero me fío mil veces más de Enxebre que la autoridad pertinente....

A los de Askapena les acusan de ser el aparato internacional de ETA, así lo dijeron cuando los detuvieron :D :D :D Conozco el caso muy de cerca y lo que decía en el hilo pertinente, ser socialista y abertzale te puede convertir en terrorista en un instante. No hace falta NINGUNA CLASE DE PRUEBA como es el caso. Sencillamente, misma ideología que ETA, ya eres de ETA. De risa si no es porque detrás de esto hay gente que puede sufrir años de cárcel sin hacer absolutamente nada.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6812
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

El unico que en este foro ha loado a terroristas confesos es Lealtad. Con el gal, franco y demas morralla de su cuerda.
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Inguma »

El Supremo libera a cinco jóvenes condenados por su trabajo político

Xabat Moran, Bergoi Madernaz, Marina Sagastizabal, Aiala Zaldibar e Igarki Robles, cinco de los siete jóvenes independentistas condenados a seis años de prisión por la Audiencia Nacional española en la primavera pasada, quedaron ayer en libertad tras ser revisados sus casos por el Tribunal Supremo. A la hora de cerrar esta edición, no se conocía el contenido de la sentencia y tampoco si podría variar la situación de los presos Ainhoa Villaverde e Ibon Esteban.
http://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/ ... o-politico
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8572
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Kalea »

Igual seria necesario que le expresaras lo mismo a los jueces que ponen a esos "terroristas" en libertad sin cargos, aunque lo mas probable es que la judicatura sea afín a las ideas de Enxebre y las mias.

Unos deteniendo terroristas porque "los ven por todos lados" y otros poniéndolos en libertad por falta de pruebas contra ellos. Hablo de los anarquistas catalanes.

Me parece que hay mucho nostálgico de terrorismo suelto por ahí y que a falta de acción de una banda necesitan buscar nuevos enemigos, ahora que todo la sociedad reaccionaba contra el término no pueden dejarlo desaparecer.

Edito, se me ha colado Uliyses pero le estaba contestando a Lealtad.
Última edición por Kalea el 05 Nov 2015 19:57, editado 1 vez en total.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8572
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Kalea »

Muy mal, ya tenemos cinco terroristas sueltos porque no vayas a pensar que por revisar su caso y ponerlos en libertad les quita la etiqueta.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Sertress »

Hombre, digo yo que para ser juzgado de un crimen es necesario haberlo cometido previamente.

El crimen ideológico/precrimen no es una figura tipificada en el CP...¿o tal vez sí?

Las burradas que hay que leer.

Pa mear y no echar gota.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por jordi »

Esto sí que es verdad. La justicia española nunca se equivoca, igual que la policía, la guardia civil y los medios que han puesto su detención en las portadas.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por jordi »

Viva el estado de derecho (en versión española) :facepalm:
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Ulyses »

Vale, entonces la pila de terroristas yihadistas que se han estado deteniendo en España y otros países estos últimos años sin llegar a atentar, ¿cómo llamamos a eso?¿Conspiración sionista mundial?
Las burradas más bien los que interpretan quienes confunden terrorismos con ideologías.

Por si ha dado a algún tipo de confusión me refería a la consecuencia de un acto terroristas: matar, secuestrar, extorsionar, etc.
Imagen
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8572
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Kalea »

Straight Edge: últimas víctimas de la caza de brujas

La detención de cinco personas en Madrid se suma a las de las últimas semanas en Cataluña y Galicia bajo la acusación de "pertenencia a organización criminal con fines terroristas", sin que se conozca la existencia de ninguna víctima de estos grupos.

La Policía Nacional detuvo el miércoles 4 de noviembre en Madrid a cinco personas, bajo la acusación genérica de "pertenencia a organización criminal con fines terroristas", una imputación cada vez más frecuente en las detenciones de personas vinculadas a movimientos políticos (libertarios en Barcelona y Manresa en la nueva operación Pandora a finales de octubre, pertenecientes a Resistencia Galega en la operación Jaro) y cuya gravedad no suele corresponder con la consistencia de las pruebas aportadas. Hasta el momento, no se conoce la existencia de ninguna víctima de estos supuestos grupos terroristas.

En este caso, la Policía Nacional considera a las cinco personas "responsables del ataque con artefactos incendiarios contra cuatro sucursales bancarias de Madrid" y les tilda de pertenecer "a un grupo anarquista radical", el colectivo Straight Edge.

Eduardo Gómez Cuadrado, abogado de varias de las personas detenidas, confirma a Diagonal esa acusación genérica y pone en duda que se corresponda con la realidad.

"La imputación por terrorismo es ridícula. El problema es que terrorismo es lo que ellos digan que es terrorismo"

"Con lo que sabemos hasta ahora, la imputación por terrorismo es ridícula. El problema es que terrorismo es lo que ellos digan que es terrorismo", señala el letrado, quien además denuncia un doble juego en el manejo de la información: "Han salido cosas en prensa que nosotros aún no sabemos, nos han denegado el acceso a esas informaciones alegando que están bajo secreto de sumario".

Para Gómez Cuadrado, la propia definición de terrorismo no encajaría ni siquiera con los hechos supuestamente cometidos por las personas detenidas. "Si terrorismo es subvertir mediante la violencia el orden constitucional y se les acusa de atacar sucursales bancarias, ¿desde cuándo son éstas lo que sustenta el orden constitucional?".

Otra de las acusaciones filtradas y aireadas por algunos medios es la de que los detenidos habrían difundido vídeos haciendo apología del uso de las acciones violentas. "Por lo que sabemos, se trata de vídeos artísticos y de grupos de música hardcore", precisa el abogado.

Uno de los integrantes de Straight Edge Madrid ha asegurado a Diagonal que están "flipando con todo esto" y que prefieren no pronunciarse al respecto.

Para él, su movimiento se basa en "un compromiso con uno mismo, hacerse responsable de los efectos que lo que uno hace tiene en el medio ambiente y en el entorno. Hoy en día parece que todo gira en torno al consumo, ya sea de alcohol o de otro tipo de drogas y nosotros queremos hacer cosas más importantes, hay otras formas de divertirse". En su caso, lo que hace es organizar conciertos y eventos de carácter musical y tocar en un grupo, DSD (Diversión sin Drogas).

¿Pero qué es el 'straight edge'?

El 'straight edge' surgió en un momento muy determinado y en un espacio muy concreto, el reducido mundo de la música punk y hardcore de Washington DC, la capital estadounidense, en los primeros años ochenta, aunque luego se extendiese por otras latitudes.

En su génesis, se trataba de una queja por la falta de expectativas y de horizonte de una juventud abocada a la droga como principal y única diversión.

Ese lamento se concretaría en dos canciones de Minor Threat, el grupo más destacado de aquel mundillo del punk en Washington, Out of step y Straight Edge, que relataban la rabia desde la primera persona por no encajar en un mundo en el que tomar drogas era la única alternativa y el modo más cercano de vencer al aburrimiento.

Una parte de los grupos de punk de esa ciudad tomaron partido e hicieron gestos simbólicos como pintarse X en las manos, que era la marca que los clubes y salas de conciertos ponían a los menores de edad, y que se constituiría en una de las señas de identidad para quienes se identificaron con el movimiento que surgiría posteriormente.

Aquella queja personal fue derivando en una suerte de modo de vida, bautizado con el título de la canción de Minor Threat, con normas estrictas de comportamiento en lo tocante a alimentación y formas de ocio.

https://www.diagonalperiodico.net/liber ... rismo.html

Me quedo con lo resaltado porque menuda verdad más grande.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8572
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Kalea »

El ‘terrorismo’ entra en campaña

Las operaciones contra el movimiento libertario y el independentismo gallego, lleva de nuevo la palabra "terrorismo" a los medios de comunicación.

A poco menos de un mes de que comience oficialmente la campaña electoral, la palabra “terrorismo” ya ha vuelto a aparecer insistentemente en los medios de comunicación. Tras dos semanas de juicio a Askapena, organización internacionalista vasca a la que la Audiencia Nacional acusa de ser el “aparato internacional” de ETA, le ha tocado el turno a los “nuevos terrorismos”. “Nueve detenidos en una operación antiterrorista de los Mossos en Barcelona y Manresa”, titulaba el pasado 28 de octubre el diario La Vanguardia. “Nueve detenidos por su relación con un grupo terrorista de carácter anarquista”, titulaba 20minutos.

El viernes siguiente, de nuevo el “terrorismo”, ahora unido a Galicia. “La Guardia Civil asesta otro golpe al brazo político de Resistencia Galega”, publicada La Voz de Galicia. Pero, ¿de dónde salen estos ‘nuevos grupos terroristas’ de los que no se conocen víctimas?

Resistencia Galega

El punto de partida fue la publicación en varias páginas web de un texto anónimo titulado “Manifesto pola Resistencia Galega” en julio de 2005. Éste defendía la necesidad de luchar por la independencia de Galicia, también a través de acciones “ilegales”.

Cuatro meses después, el 14 de noviembre de 2005, coincidiendo con el segundo aniversario del desastre del Prestige, la Guardia Civil asaltó tres centros sociales de Santiago de Compostela, Vigo y Ourense, además de varios domicilios. La operación Castañeira se saldó con once personas detenidas, militantes de la Assembleia da Mocidade Galega (AMI), y con el cierre de varias páginas web que defendían el independentismo gallego.

La Guardia Civil acusa a los detenidos de formar parte de una “asociación ilícita”, aunque no especifica el nombre y, después de los agentes les ofrecieran ser confidentes pagados del cuerpo de seguridad, según afirmaron, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz les deja en libertad con cargos. Tres años después, el magistrado decide archivar la causa, en la que a la acusación de “asociación ilícita” se sumaban ya las de enaltecimiento del terrorismo, daños, alteración del orden público, quema de banderas, agresiones a agentes de la autoridad, incendios en cajeros y mobiliario urbano, pintadas e injurias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. Cargos ya típicos de las movilizaciones sociales, pero muy lejanos al ámbito del terrorismo.

Pasaron tres años más hasta que la palabra “terrorismo” apareció vinculada en los medios a la ya bautizada Resistencia Galega. Fue a raíz de otra operación de la Guardia Civil, ordenada por la Audiencia Nacional, que se saldó con la detención de cuatro personas. El alto tribunal les atribuyó la autoría de pequeños ataques con explosivos contra cajeros automáticos, algunas sedes del Partido Popular y PSOE, en locales de empresas. La acusación: delitos de pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos y estragos en grado de tentativa. El juicio se celebró dos años después y la sentencia, dictada por el magistrado Alfonso Guevara –"El ‘antijuez’ que nunca rectifica", le llamaba un artículo publicado en la web El Confidencial–, ya daba por probada la existencia de Resistencia Galega como organización terrorista. La condena ha sido recurrida ante el Tribunal de Estrasburgo.

En mayo de 2014 se celebró un nuevo juicio vinculado a Resistencia Galega. Carlos Calvo y Xurxo Rodríguez fueron condenados a doce y seis años de prisión respectivamente por delitos de tenencia de explosivos y, en el caso de Calvo, también pertenencia a banda terrorista. Como prueba principal: una carta de la novia de uno de ellos en la que le recriminaba “andar poniendo explosivos por ahí”. El Tribunal Supremo rebajó después la condena de Calvo a siete años, absolviéndole del delito de pertenencia a banda terrorista, pero un nuevo juicio, en abril de 2015, le sumó siete años más.

La última acción contra el ente Resistencia Galega fue el pasado 30 de octubre. Un gran operativo de la Guardia Civil, acompañado desde primera hora de la mañana por los medios de comunicación, según señala a Diagonal Nahuel, testigo de una de las detenciones, hizo registros en once viviendas y en la sede de Causa Galiza, organización política de carácter independentista a la que ahora la Audiencia Nacional acusa de ser el “aparato político” de Resistencia Galega.

La acusación inicial contra las nueve personas detenidas en la operación Jaro fue la de enaltecimiento del terrorismo, por ser los supuestos organizadores del ‘Día de Galiza Combatente’, un evento en el que se rinde homenaje a los comunistas gallegos y en cuya última edición, el pasado 11 de octubre, se recordó también a dos militantes del Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive que murieron en 1990 cuando colocaron un artefacto explosivo en una discoteca en Santiago de Compostela –cuando se encontraba vacía– a la que consideraban núcleo del narcotráfico en la ciudad.

Sin embargo, después de que ocho de los detenidos declararan tres días después ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, a esta acusación se le ha añadido la de integración en organización terrorista, ahora en referencia a Causa Galiza, a la que ha suspendido de actividades durante los próximos dos años, aunque las actividades de las que se acusa a la organización se limitan a enaltecimiento. “Supuestamente esto era un operativo contra Resistencia Galega, pero en realidad es un operativo contra Causa Galiza, que es una organización política totalmente legal. Querían hacer un gran dispositivo de cara a a la campaña electoral”, afirma Nahuel, quien señala el “pifostio tan espectacular” armado por la Guardia Civil por lo que, en principio, eran supuestos delitos de enaltecimiento del terrorismo –penados con hasta tres años según la última reforma del Código Penal–. “Han decidido por su propia cuenta prohibir a Causa Galiza, sin ninguna acusación concreta en relación con actos violentos. Les han prescrito del espacio político gallego”, apunta Uxío, del colectivo antirrepresivo Ceivar.

Uno de los detenidos, al cierre de esta edición, aún no ha declarado ante la Audiencia Nacional por problemas de salud. Otro de los detenidos es Antón Arias Curto, de 70 años de edad, al que los medios de comunicación tachan de “histórico del terrorismo gallego”. “A esta persona se le ha acusado gratuitamente, ni siquiera es miembro de la dirección general de Causa Galiza, lo han detenido por su trayectoria, para dar el mensaje de que no les importa que sean personas enfermas o de avanzada edad, que haya motivos para la detención o no. Les interesa crear ese terror”, subraya Uxío.

Hasta ahora, aunque ninguno de los ataques que se atribuyen a Resistencia Galega haya causado víctimas, se cuentan ya seis personas en prisión cumpliendo penas que van de los seis a los 18 años de cárcel.


Imagen del interior del Ateneu Libertari tras el registro realizado por los Mossos d'Esquadra en la segunda parte de la operación Pandora.

Esos ‘temibles’ anarquistas

El 17 de junio de 2012, varias páginas web publicaban el texto de presentación de los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC). En él se hacía una llamada a colectivos anarquistas para crear puntos de unión y así “contribuir a la creación de un movimiento anarquista fuerte y coordinado”.

No pasaron cuatro meses hasta que el “anarquismo inserrucionalista” fue presentado como una “amenaza terrorista potencial” en una ponencia de Daniel Canals, jefe de la Unitat Central d’Anàlisis d’Estratègies d’Organitzaciones (UCAEO) de los Mossos d’Esquadra. Y medio año más hasta que la Ser publicara una información en la que recogía otro informe de la Policía Nacional en el que se alertaba sobre el crecimiento de los grupos anarquistas y su “infiltración” en movimientos sociales como el 15M, en coordinación con grupos anarquistas italianos y griegos.

El punto de inflexión definitivo vendría en octubre de 2013, con la explosión en la Basílica del Pilar, en Zaragoza, de un pequeño artefacto casero hecho a partir de una bombona de cámping gas. La explosión provocó daños en algunos bancos de madera y en una parte del yeso del templo. En el mismo mes, un subgrupo de la UCAEO especializado en lucha contra el anarquismo apuntaba por primera vez a los GAC como “organización terrorista”, apunta un artículo de Jesús Rodríguez en La Directa.

En noviembre, la Policía Nacional armaba un gran operativo para detener a cinco personas en Barcelona, a las que acusaba de ser los responsables de la acción en Zaragoza y de mandar por correo consoladores explosivos al arzobispo de Pamplona y al director de un colegio de los Legionarios de Cristo en Madrid. La etiqueta de terrorismo anarquista comenzó a aparecer en los medios de comunicación, y con ella nombres de varios grupos, muchos de discutible existencia –Comando Mateo Morral, Federación Anarquista Informal, Novembro Negro, Mayo Negro, etc–. Cuatro días después del operativo, el juez de Eloy Velasco ordenó la libertad con cargos para tres de las personas detenidas. Los otros dos, Mónica y Francisco, continúan a día de hoy en prisión preventiva.

Las referencias desde las fuerzas de seguridad al “terrorismo anarquista” siguieron en los meses siguientes. Ignacio Cosidó, jefe de la Policía Nacional afirmaba, en un desayuno informativo organizado por la web Voz Pópuli en junio de 2014, que “el terrorismo anarquista se ha implantado en España” y alertaba del “riesgo de atentados”.

El 16 de diciembre de 2014, los Mossos d’Esquadra, por orden del Juzgado de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, llevan a cabo la Operación Pandora. Desde la madrugada, un impresionante dispositivo policial realizó registros en varios centros sociales de Barcelona, como la Kasa de la Muntanya, el Ateneu Libertari de Sant Andreu, el Ateneu Anarquista de Poble Sec y varios domicilios.

La operación, que se produjo con la presencia también de los medios de comunicación desde primera hora, se saldó con siete personas detenidas, que pasaron un mes y medio en prisión provisional hasta que el 30 de enero de este año el juez Javier Gómez Bermúdez ordenó su libertad provisional bajo fianza de 3.000 euros por cabeza. La acusación contra ellos: su vinculación a los GAC, organizarse para tirar bengalas y quemar contenedores durante las movilizaciones sociales, utilizar un servidor de correo electrónico seguro –RiseUp– o tener en posesión el libro Contra la Democracia.

Dos meses después de la puesta en libertad de los detenidos en la operación Pandora, Madrid sería el escenario principal de un nuevo operativo contra los ya mediáticos GAC. La operación Piñata, por orden del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional –el mismo que ordenó la detención por el ataque en la Basílica del Pilar de Zaragoza–, supuso el registro en 17 puntos, entre los que se contaban los centros sociales madrileños La Quimera, en Lavapiés, y 13-14, en Vallecas, y la detención de 13 personas a las que se acusa de pertenencia a “organización criminal”, otros 14 acusados de resistencia y desobediencia –durante los registros– y once más por usurpación.

Ideado por los Mossos

Después de un mes en prisión preventiva, el juez Eloy Velasco ordenó la puesta en libertad sin fianza para los 13 detenidos por supuesta pertenencia a organización criminal. El juez señalaba en su auto que no hay indicios ni concreción suficiente de las supuestas actividades terroristas que habrían cometido los detenidos. También citaba un recurso presentado por la defensa de los detenidos en la que se subrayaba que la vinculación entre las GAC y el terrorismo era “absolutamente gratuita”.

El 28 de octubre tuvo lugar el último paso, hasta la fecha, contra el llamado “terrrorismo anarquista”. La segunda fase de la operación Pandora volvía a convertir Barcelona, y ahora también Manresa, en el escenario de una película de serie negra. Hasta diez furgonetas de los Mossos llegaron al Ateneu Libertari de Sants, uno de los locales registrados. Entre los nueve detenidos durante la operación se contaban miembros de Procés Embat y uno de los abogados que trabajan con colectivos sociales de la ciudad.

Este último es el único que, al cierre de esta edición, continuaba en prisión preventiva en un caso que ahora está bajo secreto de sumario. Durante la declaración ante la Audiencia Nacional dos días después de la operación, el juez Juan Pablo González –sustituto durante seis meses de Gómez Bermúdez en el Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia- señaló que él había autorizado registros y detenciones solicitadas por los Mossos d’Esquadra, “pero yo no he ordenado nada respecto a eso”. De nuevo, como principales pruebas en el caso: algunas anotaciones en libretas confiscadas, tener el libro Contra la Democracia y usar el servidor RiseUp.

https://www.diagonalperiodico.net/liber ... mpana.html
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: Sigue la campaña para crear un grupo terrorista en Galicia

Mensaje por Inguma »

Que bueno es el aparato internacional de ETA que tiene hasta página web. :D :D :D
http://www.askapena.org/es
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Responder