Página 2 de 2

Re: Los ciudadanos protestan por la falta de agentes en el gran atasco de Madrid

Publicado: 05 Oct 2015 22:24
por ElPizarreño
Si hubiera menos capitalistas no sé, pero más conciencia pública sí, me apuesto una cena a que un alto porcentaje de los conductores que están ahí retenidos pueden viajar perfectamente en trasporte público, ¿quieren viajar en coche privado?, pues muy bien, a joderse y perder tiempo y gastar más gasolina.

La obsesión que hay en este puto país por coger el puto coche habiendo otros medios de transporte, entre los cuales en Madrid obviamente no pero en ciudades pequeñas y medianas sí, se incluye el coche de San Fernando (un ratito a pie y otro andando), se debe quitar aunque sea a base de hostias como la de hoy.

Los ciudadanos protestan por la falta de agentes en el gran atasco de Madrid

Publicado: 05 Oct 2015 22:33
por xmigoll
A mí me hace gracia cuando se intentan ligar los servicios públicos simplemente a resultados económicos; entiéndase a la necesidad de recaudar lo necesario para cubrir su uso. Dejando de lado otros beneficios y resultados.
Según mi entender, la política que se sigue para incentivar el uso del trasporte público es claramente errónea en casi todos sus aspectos. Cobrar por cada viaje que se hace en autobús o metro en el mismo día, no me parece que fomente y tampoco que se aproveche en nada las infraestructuras. Y tampoco se evita que se use el automóvil poniendo la hora de estacionamiento a 2,50 € aprox. como se cobra en el parking de Serrano con la puerta de Alcalá. Un robo sí. (Y encima los servicios a tomar por culo, oye). (Otra cosa. Me han aseverado, esto no sé si es verdad, que los nuevos parkimetros de la zona azul cobran a razón de la antigüedad del coche. Estaría bien que alguien confirmara esto).
Un saludo.

Re: Los ciudadanos protestan por la falta de agentes en el gran atasco de Madrid

Publicado: 05 Oct 2015 22:35
por xmigoll
El coche de San Fernando es una de las razones por las que las ciudades pequeñas me gustan más que las grandes. Palencia y Soria son dos ejemplos. Cuando estaba en Palencia daba gusto. Se podía ir perfectamente de una punta a la otra andando.
Un saludo.

Publicado: 08 Oct 2015 08:45
por DESCASTAO
Quejarse por los atascos ya es vicio

Hay muchos coches. Llueve, la gente quieren llegar los primeros a todo, pues hay atasco.

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4

Re: Los ciudadanos protestan por la falta de agentes en el gran atasco de Madrid

Publicado: 08 Oct 2015 11:47
por rEVELDE
parece ser, que la gestión del trafico, no se ha modificado es la misma que había antes de la llegada de Podemos al ayuntamiento, los atascos en Madrid cuando caen cuatro gotas , se vienen produciendo desde hace lustros, Doña Esperpenta debe buscarse mejores argumentos. :D

Publicado: 11 Oct 2015 20:08
por Knon
Desde que vivo en Madrid no he cogido el coche para desplazarme por la ciudad ni una sola vez

Re:

Publicado: 11 Oct 2015 20:12
por Atila
... Como te depslazas? a pié, en bici, en bus, en metro? ...

Re: Los ciudadanos protestan por la falta de agentes en el gran atasco de Madrid

Publicado: 11 Oct 2015 21:40
por Oldways
Estando de acuerdo en general, es fácil hablar "desde fuera de Madrid". El problema muchas veces no es querer usar el transporte público, sino llegar a él. No olvidéis que un porcentaje altísimo de la gente que trabaja en Madrid reside fuera de la ciudad en muchos núcleos-dormitorio (a veces no conectados por cercanías).

Pensad por un momento que vivís en, por ejemplo, Parla. Para llegar a Madrid la opción más lógica es el cercanías, pero resulta que la única parada queda a 20 minutos a pie de muchísimos domicilios. Por lo que, para no jugártela, sales de tu casa 30 minutos antes de coger siquiera el cercanías que tardará poco, pero tardará, hasta dejarte en Madrid. Y no olvidemos que "llegar a Madrid" no es igual a "llegar al curro", que esos 20-30 minutos de cercanías+metro no te van a dejar en la puerta de tu lugar de trabajo.

Muchas veces el uso de un vehículo para desplazarse por Madrid no es cuestión de idiotez, sino una búsqueda desesperada por tener un tiempo libre que se pueda emplear con la familia y no para usar el kindle/leer un libro. Al fin y al cabo ir en coche es más caro, la gente no gasta más por gusto.

Como digo es un problema muy complejo que no se debe de simplificar. Y para mí el principal condicionante es el hecho de que la gente huye a los "alrededores de Madrid" para poder vivir dignamente y no pagar medio sueldo por un nido de urraca... No digamos ya si vives en familia.

Re:

Publicado: 12 Oct 2015 09:14
por Kalea
En una ciudad grande es un sinsentido, ya no sólo por el desplazamiento sino que luego llega el momento de aparcar. En transporte público llegas a casi cualquier punto, simplemente es controlar los horarios de paso y mirar las opciones de abonos mensuales o bonos por viajes que mejor se adapte a tu situación.

En Valencia siempre ha pasado igual, tres gotas y los atascos son brutales y en casi todos los coches que ves sólo viaja una persona.

Ciudades sostenibles y eso.