Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Re:

Mensaje por skye »

Esa frase me ha hecho sonreir, porque me ha recordado una serie de Tv....

No sé si habrás visto "The Good Wife", una serie sobre un despacho de abogados americanos que ha tenido muchos premios. Yo la he podido ver en la televisión digital y está bien para pasar un rato. El caso es que en uno de los episodios, cuando se está celebrando una vista sobre un asesinato en un tribunal, los abogados del acusado y el fiscal sueltan cada uno su discurso, evidentemente, defendiendo cosas diferentes. Y a cada cosa que decían los abogados defensores o el fiscal.... "Y por esto, y por lo otro, y por lo de más allá, estimo que mi defendido no pudo cometer ese asesinato... y tal y tal". Y cuando el abogado terminaba, la jueza remachaba: "En su opinión". Un aserto que, por cierto, descolocaba bastante a los abogados.

En fin, tonterías.

Y sobre eso que apuntas de que gobierne la lista más votada, en eso discrepo. Como ha apuntado Niedol, se trata de que haya gobiernos estables apoyados en mayorías parlamentarias. Así que, o bien das un plus de concejales / diputados, etc., a la lista más votada sólo por ser la más votada, o sea, "por la cara", para que tenga esa mayoría (eso significa que transformas arbitrariamente cualquier mayoría simple en mayoría absoluta), o es mejor que gobierne, no necesariamente la más votada, sino la que tenga más apoyos en la Cámara correspondiente.

Saludos.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Re:

Mensaje por skye »

Bueno, "en mi opinión", eso tampoco es exactamente así.

Porque "la gente" tampoco ha querido que gobierne la cabeza de lista de Podemos. Y, siguiendo tu razonamiento, si hubiesen querido que gobernase Podemos, les habrían dado una "mayoría suficiente" y no se la direron.

O sea, que, bueno.

Vamos a ser claros. Lo que ocurre es que las políticas de pactos son bastante arbitrarias y depende mucho de las estrategias de cada partido político en función de sus propios intereses, no tanto de los intereses de los ciudadanos. Además, claro está, de la facilidad que tenga cada partido de buscarse aliados.

El PP hasta ahora lo tenía complicado. O sacaba mayoría absoluta o se iba a la oposición. Ahora tiene a Ciudadanos, que es el único partido con el que podría pactar. O sea, un hipotético aliado.

Ciudadanos puede pactar tanto con el PP como con el PSOE. O sea, dos hipotéticos alidados.

El PSOE puede pactar tanto con Ciudadanos como con Podemos: 2 hipotéticos aliados.

Podemos sólo puede pactar con el PSOE: 1 voto.

O sea, que los ganadores de la tómbola son Ciudadanos y el PSOE, pq son los que, a priori, tienen un campo de fútbol más grande para jugar.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por gálvez »

Cira, en una hipotética elección se presentan tres candidaturas con tres programas, para simplificar el ejemplo el programa es de un solo punto, instalar antenas de moviles.

El partido 1 dice que no hay que instalar antenas de moviles en ningún caso.

El partido 2 dice que hay que instalar solo 50 en la ciudad porque esteticamente es lo que considera razonable.

El partido 3 dice que antenas para todo quisqui, que se pueden poner mas de 100 antenas

El partido 1 saca 400.000 votos, el partido 2 saca 350.000 y el partido 3 saca 250.000.

Al final 2 y 3 se coaligan para formar gobierno y pactan poner 70 antenas.

¿según usted la opción que debería de prevalecer es la de no poner antenas, que eso es lo que han decidido los ciudadanos de esa ciudad cuando el 60% se ha mostrado partidario de ponerlas, solo discrepan en el número?

saludos
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por skye »

Hay otro tema, no precisamente colateral, en relación con este asunto.

La última vez que salió este tema al debate público fue en las recientes elecciones municipales y autonómicas. El PP lanzó algún globo sonda en este sentido. Y, EN MI OPINIÓN (sonrisa ), lo hizo con claros intereses electorales, sabiendo que iba a perder bastantes votos, aunque iba a ser la lista más votada en muchos sitios. Y se trataba de conservar poder como fuese. Es decir, que no parece que preocupación fuese exactamente la de profundizar la democracia ni nada parecido.

Edito:

Por cierto:
O sea, que sólo ha gobernado un alcalde que no era de la lista más votada en el 9% de los municipios.

Enlace
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
Cira
Muerto de hambre
Mensajes: 80
Registrado: 28 Jun 2015 20:46

Re: Re:

Mensaje por Cira »

Muy buen comentario, en mi opinión. :guino:
Entiendo que lo conveniente siempre es la estabilidad. Supongo que una cosa es lo que leemos en las noticias acerca de las decisiones de los políticos y otra cosa es el trabajo detrás de esos políticos, que tienen a su cargo administrativos, funcionarios, abogados, etc. que se encargan de redactar leyes, promulgarlas, hacerlas cumplir, planificar los medios necesarios para sacar adelante esas leyes, etc. y sin estabilidad, todo eso es inviable.

Sin embargo, a pesar de la precariedad que supondría una estabilidad gubernamental bajo mínimos o basada en una mayoría simple, sería un buen ejercicio de democracia, porque se respetaría la voluntad del ciudadano dejando que gobernara la lista más votada.

Saludos.
Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Re:

Mensaje por skye »

No te preocupes por eso de "a pesar de la precariedad", porque creo que a partir de diciembre, vamos a "disfrutar" de gobiernos subidos en la alambre.

No sé si gobernará la lista más votada o no, pero lo que sí parece es que los partidos ya pueden empezar a leer algún manual sobre diplomacia política, protocolo para hacerse "amigos" y esas cosas porque los pactos, los acuerdos, etc., va a ser la norma de cada día.

Lo siento sobre todo por PP y PSOE que no tienen mucha costumbre de vivir situaciones como esas (más el primero que el segundo, porque el PSOE sabemos que pacta con quien sea con tal de coger sillón), pero a mí personalmente me parece que el paisaje político va a ser mucho más interesante que el que teníamos hasta ahora.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Re:

Mensaje por skye »

repe, sorry.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
Cira
Muerto de hambre
Mensajes: 80
Registrado: 28 Jun 2015 20:46

Re: Re:

Mensaje por Cira »

Muchísimo más interesante seguro que sí. Completamente de acuerdo. Van a dar mucha vidilla a las redes y foros, eso seguro.
Me preocupa mucho -puedes reírte si quieres, porque lo entendería- el nivel de competencia de los candidatos de Podemos. Es que tal y como los veo, me parecen los típicos que hablan bien en las reuniones de vecinos o de barrio y que como tienen apoyos en las juntas vecinales, la gente les aplaude o les da palmadas en la espalda y les dice: "Fulano, has estado enorme en la junta. Les has callado a todos, qué razón tienes"... se van viniendo arriba y terminan creyendo que podrían llegar a hacer algo grande en el gobierno del país. Y creo que para sacar adelante un país es necesario no solo tener buena voluntad o haber triunfado en una junta vecinal o asamblea popular, sino tener experiencia de mando, de dirección de equipos de trabajo, de tener un mínimo de conocimientos de economía, dirección... En el pp ha habido a veces buenos equipos, en el Psoe también (mucho más en gobiernos autonómicos que nacionales), pero en Podemos no veo nada claro ese punto. Hay algún iluminado con ganas de mandar que da bastante miedito.
Saludos.
Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
Avatar de Usuario
Cira
Muerto de hambre
Mensajes: 80
Registrado: 28 Jun 2015 20:46

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por Cira »

Disculpa que me haya "saltado" tu observación, la acabo de ver ahora.
Lo que veo en lo que me planteas es que estamos demasiado acostumbrados a que nos cambien el color del voto en los despachos. Es decir: si el ciudadano quiere que gobierne A, vota a A. Pero en ningún caso vota a B para que gobierne C. No tiene sentido. Y lo que han hecho en la alcaldía de Madrid es cambiar el voto color rojo de los ciudadanos por el de color morado. Eso nos parece normal, pero es tan escandaloso y tan poco democrático como un pucherazo en un recuento electoral. Lo que pasa es que ningún partido planteará una reforma electoral para hacer valer la opinión mayoritaria -salvo en caso de mayoría absoluta- porque todos saldrían perjudicados con esa decisión. Pero la verdad es que tienen mucha cara.
Saludos.
Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Re:

Mensaje por gálvez »

El politico medio que viene de los partidos tradicionales tampoco es que sean personas atesoradoras de un gran curriculum profesional o vital, sino tipos criados en las ubres del aparato del partido sin tampoco mucha mas experiencia que el medre ,el peloteo y el navajeo en las asambleas del partido, que viene a ser mas o menos lo mismo que una junta de vecinos pero con mas mala leche si cabe.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por gálvez »

Discrepo absolutamente Cira.
Estamos en un sistema representativo, y por desgracia muchas decisiones se pactan en despacho y pueden llegar a tergiversar el mandato recibido en las urnas .
No se si eres partidario de sistemas de democracia mas directa, pero mientras las reglas del juego sean las de elegir representantes la mayoria se obtiene según lo que decidan el mayor numero de representantes.
Si un candidato registra el voto d e un mayor numero de representantes electos es un candidato elcto con todas las bendiciones democráticas.

Si lo que quieres es que tome mas protagonismo la decisión directa del electorado al margen de lo que puedan pactar los representantes plantea una segunda vuelta, pero no el gobierno de la lista mas votada aunque sea minoritaria porque eso puede ser directamente ningunear la voluntad popular y es un planteamiento falaz.

En el ejemplo que te he puesto según tu propuesta pese a que el 60 % de los ciudadanos queiren poner antenas (solo difieern en el numero) triunfa la opción de no ponerlas pese a ser minoritaria.
Es absurdo.


saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por Enxebre »

Como no tengo tiempo para explayarme me centro en esto.

Dublín tiene un escaso millón de habitantes (con el area metropolitana), los autobuses tiene wifi, si te sacas la tarjeta pagas hasta un máximo por semana (27.5 para los buses), 6€ es lo máximo por día, hay billetes especiales para viajar en 90 min lo que quieras y los estudiantes, niños pagan menos, los jubilados gratis.

La tarjeta tb vale para el tren y el tranvía (pagas un poco más de máximo, 40€ si coges de todo) y algunas empresas privadas (aunque aquí creo que no te hacen descuento), lo cual, evidentemente no es competencia del Ayuntamiento de Dublín

Y no, el transporte público en España no es barato ni por asomo, no tenemos los sueldos de Europa, si es deficitiario es porque es lento, ineficaz y la gente usa su coche privado muchas veces porque no tiene una alternativa razonable.

Lo que no gasta el Ayuntamiento en potenciar el transporte público ya lo está gastando en el coste sanitario de la polución, a cola en Europa. Sigamos así, ¿para qué queremos ser Londres pudiendo ser Bucarest?

Veamos lo que dice la UE
http://sootfreecities.eu/city/madrid

Suben las tarifas, bajan los usuarios, suena genial para atajar el problema
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por gálvez »

Plantearse la red de transporte público de una gran ciudad cómo Madrid en terminos exclusivos de costes beneficios de explotación es absurdo y una de las falacias mas difundidas ultimamente.

¿alguien se platea una gran ciudad cómo Madrid sin transporte público?
¿le planteamos al ya sufrido y megaestresado currito madrileño si quiere emplear dos horas diarias mas de su tiempo para ir o volver al curro del que ya emplea?

Es que eso de plantear solo los costes de explotación de las infraestructuras sin tener en cuenta las externalidades ni los costes de oportunidad para el usuario/contribuyente es una aberración que sin embargo parece estar arraigándose con el estatus de dogma.

saludos
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por dyonysos »

Enxebre, el abono transporte de Madrid cuesta entre zona a1-c2 (es decir el más caro) 72 euros mensuales. Tú pagas 110 solo por el bus. 160 euros al mes si haces lo mismo que en Madrid.

Yo pago 40 libras semanales. 160 libras mensuales (perdono los 2-3 días para simplificar), unos 200 euros mensuales. Zona 1-3 que no es el total.

Sobre el wifi. Madrid tiene 3g en toda la red de metro. Londres no tiene 3g en el metro, ni tiene wifi propio, en las estaciones (solo en las estaciones) puede que tu operador tenga wifi. O puedo que no. En cualquier caso el wifi del metro solo te sirve cuando esperas en la estación, no cuando estás en marcha porque no da tiempo a pillarlo. Madrid tiene 3g activo y fluido en toda su red.

Los autobuses de Madrid desconozco si tendrán wifi. Los de Londres no tienen.

Con esto no quiero decir que la situación no sea mejorable, ni que los recortes no hayan afectado a la calidad del servicio. Pero lo que no podemos decir es que el transporte de Madrid es caro. Porque Dublín es más caro siendo tres veces más pequeño, Londrs es infinitamente más caro.

Insisto en Dublín, según los datos que me das son 160 euros, en Londres son 160 libras zona 1-3, más si cogemos más zonas, pero dejemoslo ahí, en París las zona 1-3 son 90 euros, el bono semanal de Berlín es de 35 euros para zonas abc, unos 140 euros, en Roma el abono semanal es de 24 euros, unos 100 euros mensuales.

En Madrid el abono mensual más caro es de 72 euros mensuales. No podemos decir que sea caro siendo la mitad que en la mayoría de las otras capitales europeas. A mí 72 euros mensuales por el abono de transporte cuando pago 50 semanales yo no me parece muy caro. Que es que pago casi, casi 3 veces más ¿eh? Y tú más del doble.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Re:

Mensaje por Niedol »

Gobierna quien tiene un mayor número de apoyos.

Parece que ustedes sólo se enteran de cómo funciona el sistema democrático cuando no es afin a sus intereses.
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por elboss »

El transporte público en Madrid es muy caro. Lo que no puede ser, es que te salga mas caro ir en el transporte público desde los pueblos limítrofes a Madrid capital, que ir en tu coche.
Ya ha dicho Carmena, que los toros se quedan en Madrid.
ya sabe ella, que aquí nos gustan los toros.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por gálvez »

Coincidiendo en que el transporte en Madrid no es especialmente caro, también decir que cualquier comparación con Londres va a hacer parecer barato cualquier cosa.Porque el transporte en Londres es insultantemente caro.(y mas teniendo en cuenta que lo del coche particular ni siquiera es una opción en el centro de Londres).

El que Dublin sea mas pequeño no tendría que hacer que el transporte fuese mas barato.Todo lo contrario, en una red de transporte tienen mucho peso las economías de escala.En una ciudad pequeña el coste unitario del pasajero es bastante mayor que en una grande.Tendría su lógica que Dublin fuese mas cara que Madrid si nos ciñésemos meramente a criterio coste.Pero en ningún caso el tamaño es una escusa para Londres...

Moscú por ejemplo (y el comunismo pasó a mejor vida hace mucho) es mayor que Madrid y a la par con el gran Londres y su sistema de transporte público no solo es que sea mas barato, es que se mea al de estas dos ciudades de largo en servicios.

Dicho todo eso si coincido en que el precio de transporte en Madrid aunque se haya encarecido ultimamente aun podría ser peor.

saludos
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Re:

Mensaje por juan.gonzalez »

No se enteran, Niedol. Si se pone a un tío con 35% de los votos de presidente, en lugar de una coalición que sume el 51% este gobierno no podrá gobernar al ser tumbadas casi todas sus propuestas. No es un gobierno con poder real, sólo nominal.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por Enxebre »

Aunque no he vivido en Madrid (mi último comentario se refería al transporte público en España, o sea en general) pero aquí tienes los abonos mensuales del Metro https://www.metromadrid.es/es/viaja_en_ ... ido05.html

Aunque la propuesta no es bajar el precio del Metro sino hacer un billete para todo, ya digo, 160€ mensuales es el máximo que pagas en Dublín aunque vivas en el área más remota y cojas 4 buses y 2 trenes cada día (algo bastante factible) y el tranvía ocasionalmente, el abono más caro de metro en Madrid son 99,30 €, el B1-C2 72€ y a eso hay que sumarle el tren o el autobús. Y luego está el tema de los salarios

La UE le ha dado un pescozón, eso es lo que dice el informe, 21% de subida en tarifas, 16% menos de frecuencia y pérdida de pasajeros. Si buscas Londres, aunque no hace referencia a las tarifas, hablan de miles de millones que se gastan en transporte público
Barcelona en ese aspecto también la pone muy bien
Homo homini lupus
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum

Mensaje por juan.gonzalez »

Yo tengo la T-trimestre, que me da viajes ilimitados por 90 días en transporte integrados (renfe +ferrocatas+metro+tramvía+bus). Claro está, sube el precio por cada zona más que pides. Una de una zona 1, vale 120€ aprox. Eso te vale por Hospitalet, el prat, hasta mongat (incluyendo todo barcelona, por supuesto.) Lo que es malo del transporte público catalán es fuera de Barcelona. Catalunya es muy centralista. Por tanto, 160*3 meses en Dublín me parece muy caro.
Responder