Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Sep 2015 19:27
- Ubicación: Madrid, zona calles sucias.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Que se lo hubieran pensado antes de apoyar a ERC. Ellos han contribuido a la debacle.
-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Sep 2015 19:27
- Ubicación: Madrid, zona calles sucias.
Re: Josep Borrel en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Mejor no dar alas a TV3.Ver citas anterioresLogan escribió:Otro que vendió su libro, si hubiera dicho lo contario no se lo compraría nadie.
Estaba invitado al programa "Més 3/24" el jueves. Pero ese día en lugar del programa se hizo un especial informativo sobre el inicio de la campaña. Así que el programa ofreció a Josep Borrell ir el lunes o el martes, cuando él quisiera, y no para después de las elecciones como dijo en el Intermedio.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas 


-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Sep 2015 19:27
- Ubicación: Madrid, zona calles sucias.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
No será en los últimos años. Allá donde mires hay independentismo.Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Claro, porque en Cataluña hay independentismo. TV3, salvo excepciones de vez en cuando, suele intentar mostrar todas las opciones en los debates. En el resto de canales españoles eso no ocurre. Ilustro:Ver citas anterioresLobra escribió:No será en los últimos años. Allá donde mires hay independentismo.Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas

TV3 - A favor 14 en contra 11
TVE A favor 0 en contra 15
La Sexta A favor 0 en contra 16
Y demás.
Fuente: http://www.media.cat/2014/11/06/informe ... a-analisi/
La única a la que se puede acusar de "falta" de pluralidad es Catalunya Ràdio, y aún y así no hay color si la comparas con todas las TV y radios españolas. Lleva la Sexta Noche haciendo desde hace meses debates sobre la independencia en los que la representación catalana eran Xavier Sardá (unionista) y Paco Marhuenda (

Pero claro, la que no es plural es TV3


- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Josep Borrel en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Madre mía, canela fina los comentarios.Ver citas anterioresLogan escribió:Podríamos enviárselo junto con la declaraciones del propio Borrell afirmando que una Catalunya independiente sería viable como estado.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Cierto, por otra parte seria interesante que alguien que conozca a payeses se lo enviara, que reflexione, al menos sabrá que que le va a sobrar fruta para hacer mermelada de una temporada para muchossss años para comer y regalar.![]()
si vota a todos juntos para esconder también el 3%
Borrell afirma que una Catalunya independiente tendría más recursos
Eso ya lo afirmaba en la entrevista aquella con Mónica Terribas: que el diferencial de ganancia no es de dieciséis mil millones, que es lo que lleva años figurando en la propaganda de algunos partidos catalanes, sino de entre dos y tres mil. De hecho, creo recordar que lo mismo ha dicho hace unos días en una entrevista en El Mundo citando a Mas-Colell.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas
Pues yo no se si lo diras de coña,,pero te puedo asegurar que después de ver varias cadenas con sus tertulias correspondientes ,,si ,es la mas plural
Las tertulias de tv3 y 8 tv llevan tertulianos de todas las idiologias y nacionalismos ,,cosa que las tertulias españolas sean de derechas o izquierdas solo llevan nacionalistas españolistas ,,osea con pensamiento único
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
No lo digo de coña, acabo de explicarlo más abajo.Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas
Pues yo no se si lo diras de coña,,pero te puedo asegurar que después de ver varias cadenas con sus tertulias correspondientes ,,si ,es la mas plural
Las tertulias de tv3 y 8 tv llevan tertulianos de todas las idiologias y nacionalismos ,,cosa que las tertulias españolas sean de derechas o izquierdas solo llevan nacionalistas españolistas ,,osea con pensamiento único

- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
¡Dió Mio!
Lo de todos juntos por el 3%, cada vez más claro.
Lo llevan en el nombre, ni disimulan
Junts Pel Si,
JPS, o mirado de otro modo Jordi Pujol i Soley.

Lo de todos juntos por el 3%, cada vez más claro.
Lo llevan en el nombre, ni disimulan
Junts Pel Si,
JPS, o mirado de otro modo Jordi Pujol i Soley.

La verdad está ahí afuera
- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Con números así groserotes, la independencia está más o menos 50/50 en Cataluña, que representa un 16% del total de la población del país. Es decir, un 8% de la población española favorable a la independencia de Cataluña o lo que es lo mismo, unos doce contrarios por cada uno a favor. Así las cosas lo números resultan menos espectaculares y cumplen bien en el caso de la SER y Cuatro y por poco en Antena 3.Ver citas anterioresiosif escribió:Claro, porque en Cataluña hay independentismo. TV3, salvo excepciones de vez en cuando, suele intentar mostrar todas las opciones en los debates. En el resto de canales españoles eso no ocurre. Ilustro:Ver citas anterioresLobra escribió:No será en los últimos años. Allá donde mires hay independentismo.Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas
TV3 - A favor 14 en contra 11
TVE A favor 0 en contra 15
La Sexta A favor 0 en contra 16
Y demás.
Fuente: http://www.media.cat/2014/11/06/informe ... a-analisi/
La única a la que se puede acusar de "falta" de pluralidad es Catalunya Ràdio, y aún y así no hay color si la comparas con todas las TV y radios españolas. Lleva la Sexta Noche haciendo desde hace meses debates sobre la independencia en los que la representación catalana eran Xavier Sardá (unionista) y Paco Marhuenda (). Ni un solo independentista hablando de independencia (salvo esta semana, que han hecho un pseudodebate electoral y ahí ha tenido que ir todo el mundo, claro).
Pero claro, la que no es plural es TV3A lo mejor es falta de costumbre de ver a todas las corrientes representadas en los debates.
De todos modos y dado el formato de estos programas, se suele llevar a un mismo grupo de tertulianos para opinar de toda la actualidad política y no sobre un asunto en concreto y no se reúne uno especialmente numeroso de ellos de modo que, estadísticamente, es menos probable aún que calce un independentista.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Hombre, pero lo habitual es que si hables de un tema tengas de uno y otro lado, no el equivalente al % de todo el país. Normalmente hablan de un tema personas que saben del tema, aunque claro, estamos en un país de todólogos...

Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Ver citas anterioresDesencanto escribió:¡Dió Mio!
Lo de todos juntos por el 3%, cada vez más claro.
Lo llevan en el nombre, ni disimulan
Junts Pel Si,
JPS, o mirado de otro modo Jordi Pujol i Soley.


Re: Josep Borrel en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Ver citas anterioresRobert Neville escribió:Dejando de lado estas cosas en las que hay que tener mucha fe para creer, me parece bastante lamentable que tras una crisis económica de siete años que se ha follado fácil a media generación de este país, condenándola a una precariedad sine die, no haya en el horizonte de debate político más que unicornios y calderos de oro al final del arco iris en lugar de utilidades prácticas y factibles para defender la independencia, esto es, concreción en qué diferenciará sustancialmente al estado actual del hipotético posterior, tomando en consideración que en el corto plazo se producirá un perjuicio sí o sí. (Y esto son miles de personas cuyas expectativas vitales quedarán irremediablemente afectadas muy negativamente).

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Hombre, no sé si tú has visto las mismas tertulias que yo, pero eso de que "normalmente hablan de un tema personas que saben del tema" no sé yo...Ver citas anterioresiosif escribió:Hombre, pero lo habitual es que si hables de un tema tengas de uno y otro lado, no el equivalente al % de todo el país. Normalmente hablan de un tema personas que saben del tema, aunque claro, estamos en un país de todólogos...
Lo que debería ser normal, creo yo, es que se hiciesen programas de un cariz más informativo y menos sensacionalista, que eso está en el pasado, no muy lejano, de TVE o Telecinco, sin ir más lejos. Y no tiene por qué coincidir, por supuesto, con la distribución poblacional ni tampoco tiene por qué hacerlo con la afinidad política.
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Estoy de acuerdo, pero opino que si montas un debate sobre la independencia y no traes a un solo independentista para defender lo suyo, estás montando al final algo no muy diferente a una tertulia de 13TV en el que la competición es ver quién la dice más gorda o quién se lleva el mayor aplauso. La gracia, precisamente, de una tertulia, es que haya debate entre ideas.Ver citas anterioresRobert Neville escribió:Hombre, no sé si tú has visto las mismas tertulias que yo, pero eso de que "normalmente hablan de un tema personas que saben del tema" no sé yo...Ver citas anterioresiosif escribió:Hombre, pero lo habitual es que si hables de un tema tengas de uno y otro lado, no el equivalente al % de todo el país. Normalmente hablan de un tema personas que saben del tema, aunque claro, estamos en un país de todólogos...
Lo que debería ser normal, creo yo, es que se hiciesen programas de un cariz más informativo y menos sensacionalista, que eso está en el pasado, no muy lejano, de TVE o Telecinco, sin ir más lejos. Y no tiene por qué coincidir, por supuesto, con la distribución poblacional ni tampoco tiene por qué hacerlo con la afinidad política.
Pero vaya, que nos desvíamos. Está de moda últimamente decir que TV3 no es plural cuando del panorama actual, es de las más (si no la más) plural que hay.

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Josep Borrel en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Es emocionante ver lo ilusos que sois, la frustración que os vais a llevar veáis que no sois el ombligo del universo va a ser de manual.Ver citas anterioresLogan escribió:Porque no hay jurisprudencia.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Cosas obvias para todo aquel que tenga un mínimo de sentido común y que muchos catalanes se niegan a entender. Es obvio que una DUI no te hace estado propio sino te reconoce ni San Marino y también que dejas de formar parte de la UE, lo de Mas el otro día con Pastor fue vergonzoso, no sé a quien cojones quería engañar, no se te expulsa, TE VAS TU SOLITO, si dejas de formar parte de un estado miembro dejas formas parte de la UE, ¿cómo se puede tener tanta cara?.
Porque la UE ha hecho la vista gorda con Alemania Oriental.
Porque da la nacionalidad a los chipriotas del norte que no votan a diputados ni ratifican la Constitución europea.
A la hora de la verdad ya se verá en que queda todo. Una cosa es usar el argumento de quedarse fuera de la UE para amedrentar la ilusión de los que ya no ven en España un futuro en común y otra en que se haría llegado el caso.
Lo de Alemania Oriental no es lo mismo, no hace falta tener acabado primaria (cuanto menos ser catedrático de Derecho Internacional Público) para saber que lo que ahí pasó es todo lo contrario, la RDA se reunificó con la RFA, mejor dicho, la RDA se integró dentro de la RFA mediante la adhesión de los 5 Landers orientales a la Ley Fundamental de Bonn, por lo tanto se aplicó la sucesión de estados y de tratados de forma automática, la UE no hizo ninguna vista gorda con Alemania Oriental ya que ella nunca entró en la UE, simplemente la Alemania Occidental que ya era parte de la UE acreció con la adhesión de esos Landers. Exactamente lo contrario de lo que pretende hacer Cataluña.
Lo que se haría está claro, la ley es clara y por muy chulos que os pongáis y muy importantes que os creáis no se va a saltar el estado de Derecho en toda la UE por que vosotros lo valgáis, hay que tener los cojones cuadrados para decir que advertir de semejante obviedad jurídica es amedrentar y no dar cuenta que negar dicha obviedad bajo un "ya se verá" o un "la UE no va a dejarnos fuera porque somos 7 millones" es una irresponsabilidad enorme.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
La ideología de los asistentes a los debates políticos, la unidad métrica de la pluralidad de un medio de comunicaciónVer citas anterioresiosif escribió:Claro, porque en Cataluña hay independentismo. TV3, salvo excepciones de vez en cuando, suele intentar mostrar todas las opciones en los debates. En el resto de canales españoles eso no ocurre. Ilustro:Ver citas anterioresLobra escribió:No será en los últimos años. Allá donde mires hay independentismo.Ver citas anterioresiosif escribió:TV3 es una televisión más plural que todas las españolas juntas
TV3 - A favor 14 en contra 11
TVE A favor 0 en contra 15
La Sexta A favor 0 en contra 16
Y demás.
Fuente: http://www.media.cat/2014/11/06/informe ... a-analisi/
La única a la que se puede acusar de "falta" de pluralidad es Catalunya Ràdio, y aún y así no hay color si la comparas con todas las TV y radios españolas. Lleva la Sexta Noche haciendo desde hace meses debates sobre la independencia en los que la representación catalana eran Xavier Sardá (unionista) y Paco Marhuenda (). Ni un solo independentista hablando de independencia (salvo esta semana, que han hecho un pseudodebate electoral y ahí ha tenido que ir todo el mundo, claro).
Pero claro, la que no es plural es TV3A lo mejor es falta de costumbre de ver a todas las corrientes representadas en los debates.

Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Es una buena manera de comprobarlo. La otra es absolutamente subjetiva, y vistos los números, creo que se debe a la falta de costumbre a oír ciertas opiniones en la tele.
A no ser, claro, que tengas una sugerencia mejor para "comprobar" la pluralidad de un medio.
Me pregunto, no obstante, de los que critican TV3 cuántos la han visto más de 10 minutos en Youtube.
A no ser, claro, que tengas una sugerencia mejor para "comprobar" la pluralidad de un medio.
Me pregunto, no obstante, de los que critican TV3 cuántos la han visto más de 10 minutos en Youtube.

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Yo ni he visto TV3 ni la he criticado, pero vamos, que ni un debate televisivo es el 100% de la parrilla ni el debate televisivo va a ser plural por muy plurales que sean los asistentes, basta con dirigir el debate hacia aquellos temas o discusiones que interesa a una determinada ideología política, por ejemplo Al Rojo Vivo suele llevar dos periodistas de derechas y dos de ""izquierdas"" (centro-izquierda más bien) y nadie duda de que el debate está dirigido hacia la ""izquierda"", por ponerte un ejemplo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Josep Borrell en el Intermedio, sobre la entrevista a Artur Mas
Porque el moderador es de izquierdas, pero no se puede decir que Al Rojo Vivo no sea plural en el eje izquierda-derecha, al igual que no se puede decir de La Sexta Noche. En cuanto a debates independencia-no independencia es otro cantar.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo ni he visto TV3 ni la he criticado, pero vamos, que ni un debate televisivo es el 100% de la parrilla ni el debate televisivo va a ser plural por muy plurales que sean los asistentes, basta con dirigir el debate hacia aquellos temas o discusiones que interesa a una determinada ideología política, por ejemplo Al Rojo Vivo suele llevar dos periodistas de derechas y dos de ""izquierdas"" (centro-izquierda más bien) y nadie duda de que el debate está dirigido hacia la ""izquierda"", por ponerte un ejemplo.
Digo yo que para contar la pluralidad de una TV tienes que mirar los programas políticos, que son las noticias, los debates y (en TV3) Polonia. Polonia es un programa que de siempre ha criticado a todos. Ejemplo:
