Que no hombre, que hablen español cojones.Ver citas anterioresSostiene escribió:Con q halla un GC en cada cuartelillo q fale gallego suficiente para estos casos particulares de qiie es se empeñan en usar solo la autoctona conociendo las dos.
Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Que falen despaciño e xa está.
Yo no te he interrumpido.
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Ok, me harías un favor facilitándome ese enlace. Que conste que no pongo en duda lo que dices, lo que pasa es que desconozco legalmente como es.Ver citas anterioresKalea escribió:Y yo te respondía a tu comentario, el las relaciones con la administración es el ciudadano quien elige la lengua y no al contrario, desde 1992 que se dictó la ley de procedimiento la AGE ha tenido tiempVer citas anterioresDemiurgo escribió:Ojo, he dado una respuesta en base a mi opinión personal y no desde el punto legal.Ver citas anterioresKalea escribió:La ley de procedimiento administrativo establece bastante claro y bien estas situaciones de los funcionarios de la AGE que prestan servicio en comunidades con lengua cooficial.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:A mí, a simple vista, lo que me trasmite es estupidez por parte de ese ciudadano. La situación se hubiese solventado si él no fuese tan....pues eso, pedante.
Desde el punto de vista formal, la Guardia Civil es un cuerpo estatal, dudo de que tengan que conocer las lenguas autonómicas al ser un cuerpo estatal.
Saludos.
Legalmente, si es tal como señalas, ¿podrías facilitar un enlace? Porque la verdad no tengo ni idea, y no me da vergüenza decirlo.
Un saludo.
o para buscar una solución y respetar los derechos de los ciudadanos.
En cuanto pueda te pongo el enlace a la ley correspondiente y el articulo que establece el uso de la lengua en comunidades con lengua cooficial que ahora me pillas con el movil y la lio fijo.

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Es igual..., hay leyes y normas que se pueden pasar por el forro de los cojones si no eres Mas.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Ok, me harías un favor facilitándome ese enlace. Que conste que no pongo en duda lo que dices, lo que pasa es que desconozco legalmente como es.Ver citas anterioresKalea escribió:Y yo te respondía a tu comentario, el las relaciones con la administración es el ciudadano quien elige la lengua y no al contrario, desde 1992 que se dictó la ley de procedimiento la AGE ha tenido tiempVer citas anterioresDemiurgo escribió:Ojo, he dado una respuesta en base a mi opinión personal y no desde el punto legal.Ver citas anterioresKalea escribió: La ley de procedimiento administrativo establece bastante claro y bien estas situaciones de los funcionarios de la AGE que prestan servicio en comunidades con lengua cooficial.
Legalmente, si es tal como señalas, ¿podrías facilitar un enlace? Porque la verdad no tengo ni idea, y no me da vergüenza decirlo.
Un saludo.
o para buscar una solución y respetar los derechos de los ciudadanos.
En cuanto pueda te pongo el enlace a la ley correspondiente y el articulo que establece el uso de la lengua en comunidades con lengua cooficial que ahora me pillas con el movil y la lio fijo.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
El gallego es un idioma oficial en Galicia con lo cual la Guardia Civil tiene la obligación de atender a ciudadanos que hablan gallego. Y punto.Ver citas anterioresArtículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Si es que solo lo hacen por joder, que hablen castellano, coño! .Ver citas anterioresSostiene escribió:Con q halla un GC en cada cuartelillo q fale gallego suficiente para estos casos particulares de qiie es se empeñan en usar solo la autoctona conociendo las dos.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1992.htmlVer citas anterioresDemiurgo escribió:Ok, me harías un favor facilitándome ese enlace. Que conste que no pongo en duda lo que dices, lo que pasa es que desconozco legalmente como es.Ver citas anterioresKalea escribió:Y yo te respondía a tu comentario, el las relaciones con la administración es el ciudadano quien elige la lengua y no al contrario, desde 1992 que se dictó la ley de procedimiento la AGE ha tenido tiempVer citas anterioresDemiurgo escribió:Ojo, he dado una respuesta en base a mi opinión personal y no desde el punto legal.Ver citas anterioresKalea escribió: La ley de procedimiento administrativo establece bastante claro y bien estas situaciones de los funcionarios de la AGE que prestan servicio en comunidades con lengua cooficial.
Legalmente, si es tal como señalas, ¿podrías facilitar un enlace? Porque la verdad no tengo ni idea, y no me da vergüenza decirlo.
Un saludo.
o para buscar una solución y respetar los derechos de los ciudadanos.
En cuanto pueda te pongo el enlace a la ley correspondiente y el articulo que establece el uso de la lengua en comunidades con lengua cooficial que ahora me pillas con el movil y la lio fijo.
Articulo 36
Tómatelo con calma porque telita lo pesada que es esta ley.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Estás en lo cierto totalmente.
Gracias por ese material.

Gracias por ese material.
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Madre mia, con el truño de ley que te he colado y aún me lo agradeces, eres muy buenote, Demiurgo.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Estás en lo cierto totalmente.![]()
Gracias por ese material.
No me he acordado yo veces de la madre del capullo que la sacó, cada vez que he tenido que estudiarla y han sido unas cuantas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Ver citas anterioresjordi escribió:El gallego es un idioma oficial en Galicia con lo cual la Guardia Civil tiene la obligación de atender a ciudadanos que hablan gallego. Y punto.Ver citas anterioresArtículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Si hombre para un par de años destinado en Galicia hay q aprender gallego, ya para eso q se extingan todos los cuerpos de funcionarios a nivel nacional.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Esta ley la cumplo, esta otra no, que no me gusta.... Eso sí, viva mi estado de derecho para cuando me sale de los cojones.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresjordi escribió:El gallego es un idioma oficial en Galicia con lo cual la Guardia Civil tiene la obligación de atender a ciudadanos que hablan gallego. Y punto.Ver citas anterioresArtículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Si hombre para un par de años destinado en Galicia hay q aprender gallego, ya para eso q se extingan todos los cuerpos de funcionarios a nivel nacional.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Pero el agente no puede decirle que hable en castellano, un guardia civil lo mínimo que tiene que saber son los derechos y deberes de los ciudadanos, que se busque un traductor, tengo que decir que la formación de los guardias civiles son bastantes deficientes, conozco a varios.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Bien. Pero el agente no tiene culpa de nada. En tal caso la dirección que sabiendo lo que hay no se molesta en poner la solución.Ver citas anterioresAvicena escribió:El ciudadano tiene razón, la guardia civil no, nada de confluencias de circunstancias ni ostias.
El ciudadano no tiene porque revelar si sabe hablar castellano, el habla en la lengua propia de Galicia con la administración pública, está en su derecho, lo mismo hubiera pasado si hablase en castellano y lo obligasen a hablar en gallego.
A mi lo que me molestaría es que al agente se le metiese un correctivo por este hecho.
Un saludo.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Yo la propuesta de Sostiene no la veo mal, me explico, en cada centro territorial dependiente de la administración central, me da igual gc, policía o administrativo, un numero determinado de funcionarios que conozcan la lengua cooficial, dependiendo del numero de empleados públicos de ese servicio y del número de ciudadanos adscritos a ese centro.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
¿Pero tu que sabes si conoce las dos? Hay mucha gente que sólo sabe hablar gallego y hay inmigrantes incluso de otros países que aprenden el gallego y no el castellano.Ver citas anterioresSostiene escribió:Con q halla un GC en cada cuartelillo q fale gallego suficiente para estos casos particulares de qiie es se empeñan en usar solo la autoctona conociendo las dos.
No es tan díficil de entender.
Hay gente de fuera de España que piensa que la gente no habla inglés por orgullo patrio y le digo, no lo hablan porque no lo han aprendido, ya sé que siendo una lengua universal, cuesta entenderlo, pero si uno no lo estudió no lo va a hablar, lo mismo pasa con la gente mayor que habla gallego.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re:
Si, me parece una solución bastante lógica.Ver citas anterioresKalea escribió:Yo la propuesta de Sostiene no la veo mal, me explico, en cada centro territorial dependiente de la administración central, me da igual gc, policía o administrativo, un numero determinado de funcionarios que conozcan la lengua cooficial, dependiendo del numero de empleados públicos de ese servicio y del número de ciudadanos adscritos a ese centro.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re:
Ver citas anterioresKalea escribió:Yo la propuesta de Sostiene no la veo mal, me explico, en cada centro territorial dependiente de la administración central, me da igual gc, policía o administrativo, un numero determinado de funcionarios que conozcan la lengua cooficial, dependiendo del numero de empleados públicos de ese servicio y del número de ciudadanos adscritos a ese centro.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.


Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
El gallego es idioma oficial en Galicia y un par de años me parece tiempo de sobra para aprender un mínimo del gallego.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresjordi escribió:El gallego es un idioma oficial en Galicia con lo cual la Guardia Civil tiene la obligación de atender a ciudadanos que hablan gallego. Y punto.Ver citas anterioresArtículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Si hombre para un par de años destinado en Galicia hay q aprender gallego, ya para eso q se extingan todos los cuerpos de funcionarios a nivel nacional.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Re:
Yo les obligaría a todos a sacarse el EGA y bailar el arin arin y el aurresku todas las tardes....Ver citas anterioresAvicena escribió:Si, me parece una solución bastante lógica.Ver citas anterioresKalea escribió:Yo la propuesta de Sostiene no la veo mal, me explico, en cada centro territorial dependiente de la administración central, me da igual gc, policía o administrativo, un numero determinado de funcionarios que conozcan la lengua cooficial, dependiendo del numero de empleados públicos de ese servicio y del número de ciudadanos adscritos a ese centro.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego
Por cierto, los ciudadanos no están para servir a la Guardia Civil sino al revés, la Guardia Civil para servir a los ciudadanos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Re:
Yo también, no creas, me lo iba a pasar poco bien viéndolo pero reconozco que no es operativo, la función pública debe cumplir los principios de eficacia y eficiencia y obligarlos a bailar mientras te multan creo que no cumple ninguno, pero gustarme, no lo dudes, la idea me parece muy atractiva.Ver citas anterioresInguma escribió:Yo les obligaría a todos a sacarse el EGA y bailar el arin arin y el aurresku todas las tardes....Ver citas anterioresAvicena escribió:Si, me parece una solución bastante lógica.Ver citas anterioresKalea escribió:Yo la propuesta de Sostiene no la veo mal, me explico, en cada centro territorial dependiente de la administración central, me da igual gc, policía o administrativo, un numero determinado de funcionarios que conozcan la lengua cooficial, dependiendo del numero de empleados públicos de ese servicio y del número de ciudadanos adscritos a ese centro.
Es una manera de que el ciudadano pueda seguir utilizando la lengua elegida y que la administración respete su derecho.
Estoy hablando de los funcionarios dependientes de la administración central, los autonómicos o locales tienen el requisito lingüístico en las convocatorias así que ya saben lo que les toca si quieren acceder a la función pública.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas