Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Por cierto, si estos son los resultados, el pp seguirá defendiendo que gobierne la lista más votada, no? :juas
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Aberrante es que el Estado Español imponga su marco politico negandose incluso a consultar la voluntad de los ciudadanos catalanes. No cerreis los ojos ante el verdadero problema, España de forma unilateral es la que ha forzado toda esta pantomima.Ver citas anterioresskye escribió:Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Allí Mas tiene toda la razón del mundo.Ver citas anterioresdraku escribió:en 2012, en una entrevista, Mas dijo:
(entrevistador) "A pesar de que una mayoría de personas se muestra a favor del referéndum, he leído que ni la mitad quiere separarse de España".
(Mas) -"Bien, eso es verdad, pero créame si le digo, continúa el presidente catalán, que es absolutamente imposible saber qué mayoría hay en Cataluña a favor de la independencia si no hacemos el referéndum. El referéndum es necesario exactamente por esa razón: para saber cuán amplia es la mayoría a favor de la independencia en Cataluña".
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Aberrante es que la única solución que le dan a los catalanes es: "Que se callen".Ver citas anterioresskye escribió:Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.
Si ahora se plantean todas las dudas de unas elecciones plebiscitarias es porque antes no pactaron un referéndum.
Unilateral, surrealista, aberrante, etc culpa de los dos.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Ver citas anterioresDesencanto escribió:5 años sin gobernar o gobierno para unos pocos.Ver citas anterioresContrarreloj escribió:Le repito: nosotros intentamos por activa y por pasiva que fuera un referendo de voto directo. Los culpables de la situación actual son los que tan solo supieron decirnos que NO, NO y NO.Ver citas anterioresNiedol escribió:Porque es bastante difícil defender esto como plebiscitario si se atiende sólo a los diputados. Un plebiscito es un voto directo. Votos que dependen de cálculos matemáticos, que es como se reparten los diputados, no son votos directos.
si o si
Resumen gráfico:
sin acritud.
El hombre de la viñeta lo mismo es Mas que Rajoy, son (inter)cambiables en temas de patrias, banderas y himnos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
JAJAJAJAJAJAJAVer citas anterioresContrarreloj escribió:Nosotros hicimos todo lo posible para que se hiciera un simple referendo en el que se contabilizaran los porcentajes, siempre con la misma respuesta del gobierno: NO.Ver citas anterioresNiedol escribió:Me encantará ver la pirueta que den respecto al porcentaje-diputados.
Si fueron ellos los que nos abocaron a unas elecciones plebiscitarias en las que lo que se contabiliza son los escaños, ahora les toca vivir con las consecuencias.
Como siempre el nazionalismo en su faceta más tramposa.
Aunque estas elecciones legalmente son eso, unas elecciones autonómicas, a efectos prácticos son un referendum en toda regla, los nazionalistas lo han dejado claro: nuestro programa es independizarnos, y nos juntamos todos en una solo lista para lograr ese objetivo, y si sacamos mayoría lo hacemos. Los independentistas van a ir a votar todos, no se va a quedar ni uno en casa. En estas elecciones se va a ver de forma clara y rotunda su fuerza, porque toditos van a ir a votar. Por tanto esa cantinela tramposa de que se cuentan escaños porque como no se ha podido celebrar un referendum...
Y todo por no querer dejar las cosas claras: queremos independizarnos porque nosotras lo valemos, y da igual que seamos mayoría o no, eso es una anécdota.
Así que si la lista nazionalista saca un 45% de los votos, eso significa que ni más ni menos ese es el porcentaje de catalanes que apoya la independencia.
Y si yo soy el presidente del gobierno de España y un mindundi regional intenta declarar la independencia con el 45% de los votos, al día siguiente la Legión ya patrulla por las calles, y nadie en el mundo civilizado me va a decir nada.
Lo de la Legión igual es una exageración, lo reconozco, seguramente con mandar la cabra sería suficiente.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Ver citas anterioresskye escribió:Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.
Yo lo veo fácil, seré el más torpe del foro. Si Mas saca más de 80 escaños puede dar un golpe (político) encima de la mesa y obligar a Rajoy a escucharle atentamente. Todo lo demás surrealista/esquizofrénico como un golpe militar.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Usted no debería banalizar el nazismo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:JAJAJAJAJAJAJAVer citas anterioresContrarreloj escribió:Nosotros hicimos todo lo posible para que se hiciera un simple referendo en el que se contabilizaran los porcentajes, siempre con la misma respuesta del gobierno: NO.Ver citas anterioresNiedol escribió:Me encantará ver la pirueta que den respecto al porcentaje-diputados.
Si fueron ellos los que nos abocaron a unas elecciones plebiscitarias en las que lo que se contabiliza son los escaños, ahora les toca vivir con las consecuencias.
Como siempre el nazionalismo en su faceta más tramposa.
Aunque estas elecciones legalmente son eso, unas elecciones autonómicas, a efectos prácticos son un referendum en toda regla, los nazionalistas lo han dejado claro: nuestro programa es independizarnos, y nos juntamos todos en una solo lista para lograr ese objetivo, y si sacamos mayoría lo hacemos. Los independentistas van a ir a votar todos, no se va a quedar ni uno en casa. En estas elecciones se va a ver de forma clara y rotunda su fuerza, porque toditos van a ir a votar. Por tanto esa cantinela tramposa de que se cuentan escaños porque como no se ha podido celebrar un referendum...
Y todo por no querer dejar las cosas claras: queremos independizarnos porque nosotras lo valemos, y da igual que seamos mayoría o no, eso es una anécdota.
Así que si la lista nazionalista saca un 45% de los votos, eso significa que ni más ni menos ese es el porcentaje de catalanes que apoya la independencia.
Y si yo soy el presidente del gobierno de España y un mindundi regional intenta declarar la independencia con el 45% de los votos, al día siguiente la Legión ya patrulla por las calles, y nadie en el mundo civilizado me va a decir nada.
Lo de la Legión igual es una exageración, lo reconozco, seguramente con mandar la cabra sería suficiente.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
No sé si te lo he dicho alguna vez, pero para mí el modelo a seguir en todos estos asuntos es el modelo canadiense en relación con Quebec.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Ver citas anterioresskye escribió:Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.
Yo lo veo fácil, seré el más torpe del foro. Si Mas saca más de 80 escaños puede dar un golpe (político) encima de la mesa y obligar a Rajoy a escucharle atentamente. Todo lo demás surrealista/esquizofrénico como un golpe militar.
Saludos.
Y llevo mucho tiempo defendiendo que la Constitución debería reformarse para dar salida a todas estas aspiraciones para que todo el mundo sepa las condiciones, el iter que hay que seguir, las mayorías necesarias y las consecuencias que tiene tanto cumplir los requisitos como fracasar en ello.
Pero ná, no me hacen ni caso.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Me pregunto, si el señor Mas y compañía tendrán previsto dejar sin independencia al porcentaje de territorio catalán que corresponda a los que no la quieren, es lógico no?
Es lo que tiene el sistema democrático ,,a mi me jode el pp y me lo tengo que comer con patatas
O ahora ya no vale ,,un voto mas gana
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Pues eso no serviría para nada. Si te he entendido bien, la Constitución debería reconocer el derecho de independencia y marcar los requisitos necesarios para lograrla ¿no?Ver citas anterioresskye escribió:
No sé si te lo he dicho alguna vez, pero para mí el modelo a seguir en todos estos asuntos es el modelo canadiense en relación con Quebec.
Y llevo mucho tiempo defendiendo que la Constitución debería reformarse para dar salida a todas estas aspiraciones para que todo el mundo sepa las condiciones, el iter que hay que seguir, las mayorías necesarias y las consecuencias que tiene tanto cumplir los requisitos como fracasar en ello.
Pero ná, no me hacen ni caso.
Vale, ¿y si los nazionalistas de turno no están de acuerdo?, te recuerdo que no suelen aceptar ninguna ley si no les conviene
Vamos, que la consti puede poner que para independizarse hacen falta el 55% de los votos, que si solo tiene el 50%, no van a hacer mucho caso ¿eh?
¿y entonces que?
Por cierto, ya no les vale ni ser mayoría, ayer vi a Mas diciendo en la tele que aunque saquen el 45% de los votos van a seguir con el proceso si tienen mayoría de escaños
Es que podría darse el caso de que sacasen el 40% de los votos y mayoría de escaños por la ley d´hont, y les da igual
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Es un hecho:Ver citas anterioresjordi escribió:Allí Mas tiene toda la razón del mundo.Ver citas anterioresdraku escribió:en 2012, en una entrevista, Mas dijo:
(entrevistador) "A pesar de que una mayoría de personas se muestra a favor del referéndum, he leído que ni la mitad quiere separarse de España".
(Mas) -"Bien, eso es verdad, pero créame si le digo, continúa el presidente catalán, que es absolutamente imposible saber qué mayoría hay en Cataluña a favor de la independencia si no hacemos el referéndum. El referéndum es necesario exactamente por esa razón: para saber cuán amplia es la mayoría a favor de la independencia en Cataluña".
La preocupación de la población es la corrupción, el paro y los políticos.
¿Qué ha hecho Mas? incrementar las tres cosas que preocupan a la población.

hay cosas que no se pueden esconder por mucho que maneje los medios para cambiar el tema.
La verdad está ahí afuera
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Nacionalistas hay tanto en Madrid como en Barcelona, el problema es que no hay ninguna ley que les permita siquiera a los catalanes cambiar el marco legislativo heredado de la Constitución, no sólo que el tribunal Constitucional vete los Estatutos que ellos construyan, sino que incluso el Parlamento de Madrid puede echar para atrás cualquier ley que ellos propongan u otro Estatuto, con la simple excusa de que el pueblo español representado en esas Cortes no lo quiere.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pues eso no serviría para nada. Si te he entendido bien, la Constitución debería reconocer el derecho de independencia y marcar los requisitos necesarios para lograrla ¿no?Ver citas anterioresskye escribió:
No sé si te lo he dicho alguna vez, pero para mí el modelo a seguir en todos estos asuntos es el modelo canadiense en relación con Quebec.
Y llevo mucho tiempo defendiendo que la Constitución debería reformarse para dar salida a todas estas aspiraciones para que todo el mundo sepa las condiciones, el iter que hay que seguir, las mayorías necesarias y las consecuencias que tiene tanto cumplir los requisitos como fracasar en ello.
Pero ná, no me hacen ni caso.
Vale, ¿y si los nazionalistas de turno no están de acuerdo?, te recuerdo que no suelen aceptar ninguna ley si no les conviene
Vamos, que la consti puede poner que para independizarse hacen falta el 55% de los votos, que si solo tiene el 50%, no van a hacer mucho caso ¿eh?
¿y entonces que?
Por cierto, ya no les vale ni ser mayoría, ayer vi a Mas diciendo en la tele que aunque saquen el 45% de los votos van a seguir con el proceso si tienen mayoría de escaños
Es que podría darse el caso de que sacasen el 40% de los votos y mayoría de escaños por la ley d´hont, y les da igual
y es en ese momento cuando hay una ruptura entre las instituciones catalanas y españolas y entre dos legitimidades.
El problema aquí no es jurídico, sino político, las leyes están para solucionar problemas, cuando no lo hacen, no puedes escudarte en ellas y no hacer política, las leyes garantizan un orden, pero son instrumentos, no les rodea un aura sagrada, no los podemos utilizar como simples comodines a problemas políticos.
Hay cosas que los jueces no van a solucionar, son los políticos los que lo tienen que hacer.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Que haya alternancia de nubes y claros y alguna posibilidad de un chubasco aislado por la sierra no tiene nada que ver con la cita de Mas.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Es un hecho:Ver citas anterioresjordi escribió:Allí Mas tiene toda la razón del mundo.Ver citas anterioresdraku escribió:en 2012, en una entrevista, Mas dijo:
(entrevistador) "A pesar de que una mayoría de personas se muestra a favor del referéndum, he leído que ni la mitad quiere separarse de España".
(Mas) -"Bien, eso es verdad, pero créame si le digo, continúa el presidente catalán, que es absolutamente imposible saber qué mayoría hay en Cataluña a favor de la independencia si no hacemos el referéndum. El referéndum es necesario exactamente por esa razón: para saber cuán amplia es la mayoría a favor de la independencia en Cataluña".
La preocupación de la población es la corrupción, el paro y los políticos.
¿Qué ha hecho Mas? incrementar las tres cosas que preocupan a la población.![]()
hay cosas que no se pueden esconder por mucho que maneje los medios para cambiar el tema.
Última edición por jordi el 10 Sep 2015 20:48, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
por supuesto.Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Me pregunto, si el señor Mas y compañía tendrán previsto dejar sin independencia al porcentaje de territorio catalán que corresponda a los que no la quieren, es lógico no?
Es lo que tiene el sistema democrático ,,a mi me jode el pp y me lo tengo que comer con patatas
O ahora ya no vale ,,un voto mas gana
La vida son dos dias... uno Lunes.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Ver citas anterioresskye escribió:No sé si te lo he dicho alguna vez, pero para mí el modelo a seguir en todos estos asuntos es el modelo canadiense en relación con Quebec.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Ver citas anterioresskye escribió:Pero es que, además, cuando más arriba decía que todo lo que está sucediendo allí tiene mucho de surrealista, una de las cosas absurdas que se están planteando es que una cosa como esta de la independencia, primero, se pretenda hacer de manera unilateral. Y, segundo, que es suficiente que haya un voto más a favor de la independencia que los votos en contra.Ver citas anterioresInguma escribió:Si los resultados de esta encuesta fuesen los reales no habría posibilidad de independencia. Son los votos los que deberían contar y no los escaños.
Aberrante.
Yo lo veo fácil, seré el más torpe del foro. Si Mas saca más de 80 escaños puede dar un golpe (político) encima de la mesa y obligar a Rajoy a escucharle atentamente. Todo lo demás surrealista/esquizofrénico como un golpe militar.
Saludos.
Y llevo mucho tiempo defendiendo que la Constitución debería reformarse para dar salida a todas estas aspiraciones para que todo el mundo sepa las condiciones, el iter que hay que seguir, las mayorías necesarias y las consecuencias que tiene tanto cumplir los requisitos como fracasar en ello.
Pero ná, no me hacen ni caso.
Como decía un británico aficionado a la bebida, y no es ni Kingsley Amis ni la Reina Isabel, lo peor del fanático no es que no cambie de opinión; es que no cambia de tema.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
En una democracia moderna, "los catalanes" no existe.Ver citas anterioresAvicena escribió:
Nacionalistas hay tanto en Madrid como en Barcelona, el problema es que no hay ninguna ley que les permita siquiera a los catalanes cambiar el marco legislativo heredado de la Constitución,
Las democracias modernas, inspiradas en la Revolución Francesa, están formadas por ciudadanos, no por territorios. Si Cataluña tiene algún derecho, el que sea, exactamente el mismo derecho lo tiene que tener una provincia, ciudad, un pueblo o hasta una calle. ¿Por qué los habitantes de Hospitalet no tiene derecho a decidir si ellos quieren independizarse o no?, y actuar en consecuencia, independientemetne de lo que decidan los del municipio de al lado. ¿O ahí ya no vale lo del derecho a decidir?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
¿O sea que lo de defender integridades territoriales y tal son chorradas que no tienen cabida en democracias modernas?Ver citas anterioresGanímedes escribió:En una democracia moderna, "los catalanes" no existe.Ver citas anterioresAvicena escribió:
Nacionalistas hay tanto en Madrid como en Barcelona, el problema es que no hay ninguna ley que les permita siquiera a los catalanes cambiar el marco legislativo heredado de la Constitución,
Las democracias modernas, inspiradas en la Revolución Francesa, están formadas por ciudadanos, no por territorios. Si Cataluña tiene algún derecho, el que sea, exactamente el mismo derecho lo tiene que tener una provincia, ciudad, un pueblo o hasta una calle. ¿Por qué los habitantes de Hospitalet no tiene derecho a decidir si ellos quieren independizarse o no?, y actuar en consecuencia, independientemetne de lo que decidan los del municipio de al lado. ¿O ahí ya no vale lo del derecho a decidir?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu