Los divorciados No están excomulgados

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

El divorcio es perfectamente lícito según las santas escrituras. El esposo entregará carta de divorcio a la esposa si esta no le agradare y ella será libre de contraer posteriores nupcias.


1 »Cuando alguien toma una mujer y se casa con ella, si no le agrada por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, se la entregará en la mano y la despedirá de su casa.a 2 Una vez que esté fuera de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre. 3 Pero si este último la rechaza y le escribe una carta de divorcio, se la entrega en la mano y la despide de su casa, o si muere el último hombre que la tomó por mujer, 4 no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida,b pues sería algo abominable delante de Jehová, y tú no debes pervertir la tierra que Jehová, tu Dios, te da como heredad.


Deuteronomio 24:1


Palabra de Dios.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
borricus
Becario
Mensajes: 111
Registrado: 11 Mar 2015 16:08

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por borricus »

Te "halavamos" Señor.
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »

Las Sagradas Escrituras son el Antiguo y el Nuevo Testamento, no una parte sesgada de las mismas.

Nada de divorcio.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

Pues será necesario aclarar si el Antiguo Testamento es palabra de Dios o es otra cosa.

O tal vez sea que Jehová haya cambiado de opinión de un testamento a otro. En cualquier caso no me parece correcto hacer dos testamentos distintos. O uno u otro, el resto es hacer trampas y confundir al personal.

No lo veo claro.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


Jesucristo rechazó el divorcio. Y eso es todo.

Gracias. Un saludo.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por blanca »

te he leido muy interesada, gracias!

aunque este un poco fuera del tema; pero voy a poner un ejemplo; un matrimonio se casa por la iglesia, ella muy convencida, él siguiendo como hacen mucho los deseos de terceros, su madre, su novia, sus familiares.
Él con el tiempo decide ser infiel, se busca una amante y al final pide el divorcio.
La esposa que ha sido fiel, leal, buena ama de casa y cristiana hasta la medula,¿ que hace si le piden el divorcio? por que el marido va a tener otro hijo con su nueva pareja; ¿no sera más piadoso darle el divorcio y que empiece su nueva vida de manera legal, que oponerse por sus creencias cristianas? y por otro lado;
Si no ha sido ella la que ha pedido el divorcio, por que hasta ahora ha creido en el matrimonio para toda la vida y de pronto se encuentra divorciada¿por que no puede buscar otra pareja y por que no puede volver a casarse por la iglesia ,si ella no ha renegado de su Fe.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

Jesús rechazó el divorcio, eso es cierto. Vamos al Nuevo Testamento:

‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’?+ 6 De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre”.

Pero antes que Jesús estaba Moisés que repudió a su propia esposa.

Y los fariseos, muy malos ellos, malos de toda maldad, preguntan a Jesús:

7 “Entonces, ¿por qué prescribió Moisés dar un certificado de despedida y divorciarse de ella?”.+

Mateo 19, 5-7
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

La respuesta de Jesús no tiene desperdicio. Es una pirueta en el vacío con doble tirabuzón y carpa incluída: "la dureza de sus corazones" que vayan ustedes a saber que cojones quiere decir eso. Pero deja un resquicio abierto al divorcio: la fornicación.

“Moisés, en vista de la dureza del corazón de ustedes,+ les hizo la concesión de que se divorciaran de sus esposas, pero tal no ha sido el caso desde [el] principio.+ 9 Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación,* y se case con otra, comete adulterio”

Mateo 19, 8
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Atila »

... A ver, pero en esos tiempos a quien fornicaba y era adultero no lo "dilapidaban"? ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

No necesariamente, estamos hablando de tiempos del imperio romano en donde el adulterio era moneda de cambio y eso no era motivo de lapidación alguna.

Recuerde que Jesús estaba supeditado a Roma. Y el derecho romano respetaba la libertad de sus ciudadanos ... esclavos aparte.

Hoy en día se siguen aplicando los principios básicos de ese derecho.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

De hecho los romanos no podían crucificar a Jesús con sus propias leyes.

Dejaron a los judíos que lo hicieran. Busque algún paralelismo con lo que pasa ahora y lo encontrará. La historia tiene la cualidad de repetirse.

24 Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; veréislo vosotros.


Mateo 27, 24
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Sertress »

La Iglesia aprueba el divorcio siempre y cuando sueltes la pasta para conseguir la nulidad. Las nulidades eclesiásticas/divorcios se dan todos los días por miles.

Cuadrilla de meapilas.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


YA estaba tardando el clasicazo topicazo anticatólico. Para variar, repleto de ignorancia osada.

Una nulidad canónica NO ES UN DIVORCIO. El divorcio disuelve el vínculo matrimonial. Eso no cabe en el matrimonio cristiano, porque el vínculo es INDISOLUBLE. La nulidad canónica no lo disuelve, simplemente declara que NUNCA EXISTIÓ al verificar la concurrencia de ciertas causas tasadas y muy rigurosas que invalidaban absolutamente el consentimiento matrimonial.

No hay NINGUNA similitud entre un divorcio y una nulidad matrimonial canónica.

Panda de ignorantes asilvestrados.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Ulyses »

Lo que viene a ser una pirueta para poder saltarse las propias reglas dadas... bajo pago, claro.
Pero eso pasa en todos lados: hecha la ley, hecha la trampa.
Imagen
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por skye »

Mis puntos de vista, blanca, son muy particulares. No me hagas demasiado caso, porque supongo que diré muchas tonterías. En este mismo hilo, por ejemplo, los puntos de vista de "lordcartabon" y los míos están muy distantes, pese a que ambos nos reconozcamos hijos de la Iglesia (supongo que él más que yo).

Siempre me ha llamado la atención la libertad de conciencia de los protestantes, bastante más liberados de ataduras que los católicos, tan pegados a los dogmas, al magisterio de sus prelados, etc. Te diría que intentes liberarte de ciertas ataduras. Que seas libre, que disientas si tienes que disentir. "Disentir en la Iglesia" no es lo mismo que "disentir de la Iglesia". Cuando "disientes en la Iglesia", disientes estando dentro de ella, sintiéndote Iglesia y en la Iglesia. Cuando disientes "de" la Iglesia, te colocas fuera de ella. Y, precisamente, por sentirse uno en la Iglesia, sentirse Iglesia y sentir con la Iglesia, se ve obligado a disentir dentro de la Iglesia. Esto que te digo no es algo que se me acabe de ocurrir, porque ya Pío XII, en el texto de su "Christifidelis laici" decía:
Enlace (está en el número 9 del documento)

El Código de Derecho Canónico, dice también que los seglares "tienen el derecho e, incluso, a veces, el deber en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestarla a los demás fieles... " (Canon 212,3)

Algo muy parecido a lo que dice el Concilio Vaticano II (Gaudium et Spes, 62):
Es decir, rebélate y da tus puntos de vista a la comunidad, a los presbíteros, a los "maestros", etc., sobre lo que no estás de acuerdo en algunas posiciones de la Iglesia sobre el matrimonio. Juan Pablo II decía que la conformidad mata la comunidad y que cualquier comunidad necesita oposición leal.

Sobre eso que me comentas, algo he apuntado en un comentario extenso que es posterior al que tú citas y que está más arriba, así que no creo necesario reiterar mis puntos de vista.

Pero, al final, simplificando mucho, el debate (el debate dentro de los que nos consideramos parte de la Iglesia) queda reducido al conflicto casi eterno entre el inmovilismo y la necesaria evolución. Es decir, al final, todo queda reducido a responder a una pregunta sencillísima: ¿vivimos la fe como un proceso de ir creyendo o la vivimos como un mero hacer un acto de fe?

Yo apuesto por la primera opción. Y creo que la fe cristiana, entendida así, como proceso, es algo que recorremos, no aislados del mundo, sino que lo hacemos con otras personas que también evolucionan, en un mundo que también evoluciona y en medio de una sociedad que evoluciona constantemente.

El mundo, blanca, no tiene nada que ver con un mosaico, un conjunto de piezas simples puestas unas junto a otras, yuxtapuestas y quietas. Al revés, ya desde el Bing Bang, ya desde los primeros homínidos, lo que hay es un conjunto de realidades muy complejas relacionadas entre sí, en continua interacción e interrelación, cambiando y evolucionando. Y el resultado de todo eso es la aparición de la novedad, de lo novedoso. En el caso humano, la aparición de una creatividad insospechada, que diría Zubiri.

Lo mismo pasa con la fe. Creer no es simplemente hacer un acto de fe. Creer es el infinitivo de un verbo que expresa una acción humana a lo largo de un proceso que dura un tiempo. Creer es recorrer el camino de la fe y el camino hacia la fe. San Pablo decía que es ir corriendo, tratando de alcanzar a quien nos alcanzó primero (Filipenses, 3, 12-14).

Creo que es importante este aspecto de "proceso", de "evolución continua" (al fin y al cabo, la vida, como la muerte, son también procesos). Pues en el matrimonio ocurre algo parecido. La boda es un momento, pero el matrimonio es un proceso. La unión indisoluble es la verificación vivida y con-vivida, que no siempre se logra, de una promesa personal plasmada en un contrato civil y en un sacramento religioso. Pero, en mi opinión, ni el "sí" de la pareja es algo así como la palabra mágica que produce un vínculo ni el coito postmatrimonial de una noche debería bastar para dar al matrimonio por consumado. Para mí, por el respeto que tengo a la institución matrimonial y al sacramento del matrimonio, es mucho más que todo eso. El Código de Derecho Canónico ya dice que la consumación "de manera humana" es un consorcio para toda la vida. Y el Concilio Vaticano II habla del matrimonio como "comunidad de vida y amor". "Serán una sola carne", dice el Génesis, si se unen a lo largo de la vida. Pero esa comunión no se logra por una mera declaración legal o por yacer en el mismo lecho nupcial la noche de bodas. Ni siquiera por la bendición del sacerdote de turno. Es necesario tiempo y, en muchas ocasiones, ni siquiera se logra. Se vulnera o se deshace, en ocasiones, por "culpa" de uno solo de los cónyuges, por causa de ambos, por circunstancias externas, etc.

Si la ruptura se puede reparar, tocará buscar recomponer la relación. Pero si es irreversible, habrá que buscar mecanismos de sanación para ambas partes para rehacer el camino de la vida. Y, retomando lo que decía antes, las mentalidades estáticas, las mentalidades que hacen actos de fe, son incapaces de conjugar el ideal de la estabilidad con la realidad de las rupturas inevitables Por el contrario, si se vive la fe como el proceso de ir creyendo, si estamos abiertos a la aparición imprevisible de la novedad, sin renunciar al ideal, habrá que reconocer que hay que encontrar soluciones en el fuero de la conciencia para aquello que, por desgracia, todavía no es solucionable en el plano jurídico.

Alguno/a se preguntará, entonces, ¿qué es entonces lo que no cambia, lo perenne, la clave que sustenta todo el edificio sin la cual éste se derrumbaría? Pues yo creo que lo que no puede cambiar jamás en la Iglesia y en la fe, lo único que no cambia, es el Espíritu de Jesús, que, al final, es el que nos reúne en comunidad nos lanza al mundo y nos hace cambiar continuamente. Es un error tener miedo al cambio y la evolución, porque este es el talante del Espíritu Santo.

En fin, que si sigo así, creo que me voy a tener que quedar a vivir en este hilo y mañana (mejor, dentro de un rato) el despertador me suena a las 6.45 h. para ir a trabajar.

Un saludo.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por lordcartabon »


Qué pirueta ni leches. No puede disolverse el vínculo que NO EXISTIÓ. Si existió, es INDISOLUBLE. Este mecanismo de invalidez se aplica incluso en la teoría de los negocios jurídicos, en el Derecho Civil o Común, fuera del sector canónico. Más ignorancia osada, más si cabe.

Las tasas en los procesos de nulidad canónica son justísimas, y se miden en función de la capacidad económica de las partes. Pueden haber incluso personas EXENTAS del pago. De nuevo, mucho prejuicio de pancarta ignorante, y poco o nulo conocimiento de lo que se habla. Además, si yo quiero y puedo contratar al mejor experto en nulidades canónicas de España, ¿puede la Iglesia impedírmelo? Menos bobadas, jolines.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15182
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Los divorciados No están excomulgados

Mensaje por Edison »

Uno se ha leído unas cuantas sentencias del tribunal de la Rota, cuando aún no existía divorcio, y era maravilloso ver como la gente se hacía la tonta para conseguir una anulación. Claro que se necesitaba un abogado experto para asesorar en el tema. Hace años que no tengo la biblioteca de mi padre, pero puedo pillar alguna cosa de Internet:

http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibli ... -10010/PDF

La incapacidad del 1095 hace maravillas.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 4p1t7.html
Responder