Ver citas anteriores
Duque escribió:
Las divisas no dependen de ningún activo, lo que es la forma más potente de evitar cualquier problema de disponibilidad de dicho activo.
Una moneda, virtual o no, respaldada por un elemento material (en este caso el oro, pero nos valdría igualmente las conchas marinas mencionadas anteriormente o un litro de agua) será, en principio muy estable si se conoce la cantidad de dicho elemento y ésta es ""fija"" (vamos, que no aparezca de repente un filón de oro de tropocientos millones de metros cúbicos en Jaramilla de los Marqueses), pero seguirá careciendo de lo más importante, y que es lo que realmente hace que las monedas sean útiles (y, por lo tanto, apreciadas): que otra persona esté dispuesta a aceptar que le entregues dicha moneda a cambio del bien o servicio que quieres.
En el caso del Hayek, no creo que sea muy sencillo para sus impulsores convencer a un grupo importante de personas para que la "compren". Aunque espero que se lleve adelante, porque será un experimento muy interesante para ver si se puede privatizar el último resquicio de planificación central estatal de Occidente, que es el dinero, o no.
Un saludo.
Todas las monedas, para existir como monedas, deben tener sí o sí su valor validado en el oro.
Las monedas nacionales de todo el mundo tienen un valor en las divisas internacionales (dólares y euros, fundamentalmente), y estas divisas tienen su valor puesto en el oro.
El problema es que existe una ilusión en la economía mundializada que lleva a creer que la moneda es mero signo pues solo funciona como medio de intercambio, pero otra función de esta, y más importante aún, es ser un medio de valor, y para serlo requiere tener una validez en un activo que represente a juicios de la sociedad, un representante y encarnación del valor social aceptado para eso, y ahí está el oro.
Cuando una moneda es creada ex nihilo dentro de una economía, pierde valor, y pierde valor porque su cantidad representa un menor valor en reservas internacionales (divisas y oro). El dólar a su vez cuando es creado ex nihilo, igualmente pierde valor en relación al oro, y es por eso que cuando el dólar se devalúa el oro inmediatamente recupera valor... y viceversa...
Y esa a su vez es la razón del porqué el dólar es la divisa internacional, ya que luego de la WWII su valor estaba atado al oro, y desde que dejó de equivaler en oro, inmediatamente comenzaron los problemas. Hoy por hoy todos buscan una nueva divisa internacional.
.