Re: Nuevo episodio de una tragedia continua - 700 inmigrantes desaparecidos tras hundirse su barco
Publicado: 22 Abr 2015 23:40
Me parece una barbaridad. Miseria moral occidental.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Ver citas anterioresjordi escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 91803.htmlVer citas anterioresEspaña impulsa una resolución en la ONU para frenar las llegadas
(...)
Pero ¿qué tipo de operación? La primera opción que se baraja es autorizar el hundimiento, cuando estén vacíos, de los buques utilizados para el tráfico de seres humanos, como se ha hecho en la operación europea Atalanta contra la piratería en Somalia. La agencia europea de fronteras Frontex ha constatado que los barcos son cada vez más grandes y quienes viajan en ellos van más hacinados. Dada la escasez de embarcaciones en Libia, se han dado casos en que los negreros intentan recuperarlas tras desembarcar a los pasajeros.
No obstante, fuentes militares recuerdan que casi siempre son buques-basura, que a duras penas sobreviven a un trayecto y se destruyen si son requisados.
“¿Se trata de hundirlos en puerto? Y, en ese caso, ¿cómo estar seguro de que pertenecen a las mafias?”, alegan las mismas fuentes, que recuerdan que el bombardeo de barcas en tierra solo se ha hecho una vez, con carácter disuasorio, en Somalia.
La alternativa pasa por el despliegue de una fuerza policial o militar europea en los “cuatro o cinco puntos de Libia” de donde zarpan la mayoría de los barcos con inmigrantes. Pero esta medida solo puede aplicarse si se pacta con la milicia que controla el puerto en cuestión y, aún así, los traficantes podrían cambiar los puntos de embarque y utilizar barcos más pequeños.
“No vale con poner parches sin atajar el problema de la inestabilidad de Libia”, resume un diplomático. Un almirante agrega que si se han multiplicado los naufragios es porque Frontex se ha alejado de las costas libias. “Podríamos acercarnos y rescatarlos a pocas millas de su salida. Pero, ¿se nos permitiría devolverlos a Libia? ¿Y quién se haría cargo de ellos? ¿cómo evitar que volviesen a intentarlo? No hay remedios simples ni milagrosos”.
![]()
Cómo se nota que lo que molesta es la llegada de inmigrantes y no que ellos se mueren en el intento. La amenaza de hundir los barcos sólo tendrá como resultado que las mafias usarán barcos en, todavía, peor estado (si cabe).
Medidas para evitar la llegada de inmigrantes.Ver citas anterioresLa UE busca parar a los foráneos en origen para atajar la crisis migratoria
La Unión Europea ofreció este jueves el primer plan concreto para intentar contener la llegada de inmigrantes del sur y mejorar el salvamento marítimo de aquellos que sufren un naufragio. Presionados por el drama del barco que se hundió con entre 700 y 900 personas a bordo en su ruta hacia Italia la semana pasada, los jefes de Estado y de Gobierno se reunieron de urgencia y adoptaron un compromiso que combina medidas de solidaridad con otras que en el fondo tratan de mantener las tragedias alejadas de Europa. Bruselas ofrecerá más recursos a países como Túnez, Sudán o Egipto para que controlen mejor sus fronteras y eviten que los inmigrantes accedan a los puertos del Mediterráneo.
La diplomacia europea sabe que, sin resolver los conflictos de África y Oriente Próximo, la única manera de contener los flujos de extranjeros es taponar las vías de salida. Por eso los líderes acordaron dar más dinero a varios Estados africanos para que supervisen las rutas que conducen principalmente a Libia, el punto de partida de la mayoría de los barcos. Las entradas irregulares provenientes de esa zona se triplicaron con creces en 2014, según datos de Frontex, la agencia europea de fronteras, hasta superar las 170.000.
Consciente de que ese ritmo no va a remitir a corto plazo, la UE decidió como mínimo triplicar el presupuesto destinado a las operaciones de vigilancia —aunque hacen salvamento marítimo cuando detectan algún barco en situación de naufragio— en el Mediterráneo. La propuesta de multiplicar por tres los recursos, planteada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, recibió el apoyo de todos los Estados miembros. En el caso de Tritón, la operación que vigila las costas italianas, ese incremento supone aproximarse a los nueve millones de euros mensuales. “En el caso de Alemania, puedo decir que, si los fondos no bastan, tendremos que hablar de ello otra vez. El dinero no debería ser un problema en esto”, aseguró la canciller alemana, Angela Merkel, en una muestra del giro que ha dado Alemania en esta materia.
Ver citas anterioresCon las imágenes frescas de los inmigrantes que han sobrevivido a los últimos naufragios, los jefes de Estado y de Gobierno no han querido enfrentarse en Bruselas. Por eso pactaron un texto moderado que, aun así, supone un paso adelante respecto de la situación actual. Los líderes se comprometieron a acometer un programa piloto para acoger a refugiados de los que ahora están en campos de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, y que podrán vivir en Europa al menos hasta que la situación de sus países —principalmente de Siria— mejore. El borrador de la declaración del Consejo cifraba en 5.000 los refugiados que la UE debería reasentar y en el encuentro se elevó la propuesta hasta 10.000. Finalmente, los líderes rebajaron su nivel de ambición en este terreno y renunciaron a fijar la cifra, aunque dejaron constancia de que todos los Estados deben participar en este proyecto (ahora no ocurre así). “El programa será voluntario y se concretará en las próximas semanas”, respondió Juncker al final del encuentro.
Ver citas anterioresEsa solidaridad, respaldada también por otros países anteriormente críticos con el despliegue de barcos en el Mediterráneo, encerraba algún elemento envenenado. El primer ministro británico, David Cameron, comprometió una cantidad inusitada de activos (dos patrulleras, un helicóptero y 30 expertos), pero con un requisito ineludible: “Por supuesto, bajo las condiciones correctas. Que la gente a la que rescatemos sea trasladada al país seguro más próximo, probablemente Italia, y no tenga derecho inmediato a pedir asilo en Reino Unido”, declaró ante la prensa. Cameron repitió este argumento en la reunión de líderes, aunque ninguno llegó a reprochárselo, explican fuentes comunitarias.
UK ya dijo que no quiere poner un duro para estos temas, y espero que no vuelvan a amenazar con poner restricciones a la emigración de ciertos países como EspañaVer citas anterioresCharon escribió:Es que están de campaña, y el tema inmigración en UK ahora mismo es prioridad número 1. Están dando todos un asco considerable.
No veo a qué viene este conjunto de gilipollecesVer citas anterioresEnxebre escribió: Pero bueno, mucha gente es solidaria porque no le toca el problema de cerca, son solidarios de boquilla, jordi hace unos meses estaba de acuerdo de quitarle las ayudas a las que tienen acceso los belgas a los inmigrantes (jordi es belga).
¿Es mentira?¿Estás de acuerdo conque un inmigrante (y de la UE era en este caso por encima) tenga acceso a las mismas ayudas que un belga?Ver citas anterioresjordi escribió:No veo a qué viene este conjunto de gilipollecesVer citas anterioresEnxebre escribió: Pero bueno, mucha gente es solidaria porque no le toca el problema de cerca, son solidarios de boquilla, jordi hace unos meses estaba de acuerdo de quitarle las ayudas a las que tienen acceso los belgas a los inmigrantes (jordi es belga).
Sí, es mentira. Y ni siquiera soy belgaVer citas anterioresEnxebre escribió:¿Es mentira?¿Estás de acuerdo conque un inmigrante (y de la UE era en este caso por encima) tenga acceso a las mismas ayudas que un belga?Ver citas anterioresjordi escribió:No veo a qué viene este conjunto de gilipollecesVer citas anterioresEnxebre escribió: Pero bueno, mucha gente es solidaria porque no le toca el problema de cerca, son solidarios de boquilla, jordi hace unos meses estaba de acuerdo de quitarle las ayudas a las que tienen acceso los belgas a los inmigrantes (jordi es belga).
Váyase a reventar otra parte.Ver citas anterioresselknam escribió:A tu doble estandar en determinados temas. El mismo de la UE.
viewtopic.php?f=7&t=24734Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué decías en ese hilo entonces? Es que no tengo ganas de buscar el hilo
Otro que entra para reventar y no para debatir.Ver citas anterioreschato escribió:viewtopic.php?f=7&t=24734Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué decías en ese hilo entonces? Es que no tengo ganas de buscar el hilo
Tienes 10 páginas para elegir.
GraciasVer citas anterioreschato escribió:viewtopic.php?f=7&t=24734Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué decías en ese hilo entonces? Es que no tengo ganas de buscar el hilo
Tienes 10 páginas para elegir.
No es reventar, es señalar una incoherencia en tu discurso. No se puede tachar de cabrones a los ingleses (que lo son) a la vez que defender este tipo de actuaciones en Alemania o BélgicaVer citas anterioresjordi escribió:Otro que entra para reventar y no para debatir.Ver citas anterioreschato escribió:viewtopic.php?f=7&t=24734Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué decías en ese hilo entonces? Es que no tengo ganas de buscar el hilo
Tienes 10 páginas para elegir.
Es reventar puro y duro. Aparte de que el otro hilo no tiene NADA, absolutamente NADA que ver con inmirgantes que se mueren en el intento de llegar al "paraíso". Tiene que ver con los límites de la libre circulación de ciudadanos en la Unión Europea. En fin, veo que poco importa que haya inmigrantes que se mueren por miles. Lo importante son las alusiones personales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No es reventar, es señalar una incoherencia en tu discurso. No se puede tachar de cabrones a los ingleses (que lo son) a la vez que defender este tipo de actuaciones en Alemania o BélgicaVer citas anterioresjordi escribió:Otro que entra para reventar y no para debatir.Ver citas anterioreschato escribió:viewtopic.php?f=7&t=24734Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué decías en ese hilo entonces? Es que no tengo ganas de buscar el hilo
Tienes 10 páginas para elegir.
No, no tiene absolutamente NADA que ver la expulsión de españoles de Alemania con los que se mueren cruzando el Mediterraneo. Lo que exijo de los países de la Unión Europea es que acogen a más seres humanos que en su país de origen viven en la más absoluta miseria.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Claro, no tiene nada que ver la expulsión de inmigrantes (directa o indirectamente), el intentar frenar la entrada de más inmigrantes con lo que estamos hablando, porque el problema es que los inmigrantes se ahogan y punto, hay que rescatarlos y mandarlos a casa para que se mueran allí y no ensucien nuestras costas con sus cuerpos putrefactos
Ah, que los españoles se jodan, jordi sólo quiere nigerianos y senegalesesVer citas anterioresjordi escribió:No, no tiene absolutamente NADA que ver la expulsión de españoles de Alemania con los que se mueren cruzando el Mediterraneo. Lo que exijo de los países de la Unión Europea es que acogen a más seres humanos que en su país de origen viven en la más absoluta miseria.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Claro, no tiene nada que ver la expulsión de inmigrantes (directa o indirectamente), el intentar frenar la entrada de más inmigrantes con lo que estamos hablando, porque el problema es que los inmigrantes se ahogan y punto, hay que rescatarlos y mandarlos a casa para que se mueran allí y no ensucien nuestras costas con sus cuerpos putrefactos
A mi me importan los muertos, a ti los españoles.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ah, que los españoles se jodan, jordi sólo quiere nigerianos y senegalesesVer citas anterioresjordi escribió:No, no tiene absolutamente NADA que ver la expulsión de españoles de Alemania con los que se mueren cruzando el Mediterraneo. Lo que exijo de los países de la Unión Europea es que acogen a más seres humanos que en su país de origen viven en la más absoluta miseria.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Claro, no tiene nada que ver la expulsión de inmigrantes (directa o indirectamente), el intentar frenar la entrada de más inmigrantes con lo que estamos hablando, porque el problema es que los inmigrantes se ahogan y punto, hay que rescatarlos y mandarlos a casa para que se mueran allí y no ensucien nuestras costas con sus cuerpos putrefactos