Andalucía, 33 años hundiendose.
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Todo se soluciona con el PP en el poder y privatizando todo.
Vamos peperos.
Vamos peperos.
.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Los peperos no se van a comer nada.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Decir que Andalucía está hoy en día peor que hace 33 años es insultante. Vete a tomar a otros por gilipollas.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es evidente que la solución a los problemas de Andalucía no pasa por el PSOE desde el momento en que llevan más de dos décadas gobernando y todo ha ido a peor.
Lo sorprendente es que a pesar de ello los andaluces siguen dándoles el poder. Imagino que algo tiene que ver el voto cautivo. Votan a quienes saben que les darán subvenciones por miedo a que si gobiernan otros ya no sea así.
Es un pésimo modelo ese, si no se cambia irán aún más a peor
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
En terminos relativos respecto al resto de España esta igual. En 33 años sigue siendo la zona mas deprimida del pais y a la misma diferencia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
La zona más deprimida del país es Extremadura.Ver citas anterioresMiguel O escribió:En terminos relativos respecto al resto de España esta igual. En 33 años sigue siendo la zona mas deprimida del pais y a la misma diferencia.
En términos relativos, Andalucía ha avanzado mucho más en algunos indicadores importantes como por ejemplo en educación, en 1982 el porcentaje de analfabetos era mucho más diferente respecto al actual en Andalucía que en otras tierras de España.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Andalucía no está como hace 33 años ni en broma. Ni en términos absolutos ni en términos relativos... Eso solo lo mantendría alguien que va allí en vacaciones o que prácticamente no la conoce.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:La zona más deprimida del país es Extremadura.Ver citas anterioresMiguel O escribió:En terminos relativos respecto al resto de España esta igual. En 33 años sigue siendo la zona mas deprimida del pais y a la misma diferencia.
En términos relativos, Andalucía ha avanzado mucho más en algunos indicadores importantes como por ejemplo en educación, en 1982 el porcentaje de analfabetos era mucho más diferente respecto al actual en Andalucía que en otras tierras de España.
Otro tema es que no haya evolucionado lo suficiente o lo que podría dado su potencial, pero es que la Junta de Andalucía (corrupta e incompetente) ha dinamitado de forma directa o indirecta toda posibilidad de industrialización. Eso unido a la herencia recibida durante el Franquismo (enfoque del sector primario y matados a trabajar para que nadie tenga tiempo de quejarse) nos ha colocado en el lugar en el que estamos.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Parece que nadie conoce Andalucía, una comunidad que lo tiene todo:
Las mejores Playas de Europa.
El mejor Jamón del mundo.
Los mejores vinos.
El mejor aceite.
....
Y muchos sitios que visitar
Pero es la comunidad con mas corrupción y eso nadie lo puede tapar...gracia a ello y su forma de planteamiento hace que siempre gane la izquierda, el PSOE tiene que deja de existir como partido y dar la cara por lo que ha hecho.
Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
Las mejores Playas de Europa.
El mejor Jamón del mundo.
Los mejores vinos.
El mejor aceite.
....
Y muchos sitios que visitar
Pero es la comunidad con mas corrupción y eso nadie lo puede tapar...gracia a ello y su forma de planteamiento hace que siempre gane la izquierda, el PSOE tiene que deja de existir como partido y dar la cara por lo que ha hecho.
Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
El PSOE gobierna porque así lo han decidido los andaluces.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió: Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Claro, así lo ha decidido y gracias a la labor de como comprar el voto con muchas jugadas.Ver citas anterioresjordi escribió:El PSOE gobierna porque así lo han decidido los andaluces.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió: Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
¿Está usted otra vez tachando de tontos y corruptos a los andaluces?Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Claro, así lo ha decidido y gracias a la labor de como comprar el voto con muchas jugadas.Ver citas anterioresjordi escribió:El PSOE gobierna porque así lo han decidido los andaluces.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió: Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Yo no tacho de tonto a los andaluces, tu sabe que comento ALAYA?Ver citas anterioresjordi escribió:¿Está usted otra vez tachando de tontos y corruptos a los andaluces?Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Claro, así lo ha decidido y gracias a la labor de como comprar el voto con muchas jugadas.Ver citas anterioresjordi escribió:El PSOE gobierna porque así lo han decidido los andaluces.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió: Andalucía va a peor por culpa del PSOE, su forma de apropiarse y gastar el dinero del andaluz.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Aquí lo tienes, aunque los tontos todavía no se han enterado:
Ver citas anterioresLa juez Alaya cree que el PSOE se benefició política y electoralmente de la trama de los ERELa juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares considera que el "beneficiario" del uso "absolutamente discrecional" de los fondos públicos por parte de la Administración de la Junta de Andalucía "fue el propio partido del gobierno (PSOE), al engrasar durante años y de esta forma las relaciones con empresarios y sindicatos, lo que le generaría réditos políticos y electorales".
Así lo pone de manifiesto la magistrada Mercedes Alaya en la exposición razonada elevada al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con los indicios existentes contra las cuatro personas aforadas señaladas en la misma, como son los exconsejeros de la Junta Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Ávila y Manuel Recio.
En este sentido, y en relación al ánimo de lucro por el que ve acreditado el delito de malversación, Alaya pone de manifiesto en su exposición, consultada por Europa Press, que, en el caso ERE, "el beneficio sería plural, pues en primer lugar y de manera inmediata los beneficiarios serían terceros próximos al poder político, al tratarse siempre de subvenciones a personas o empresas con influencia en la Junta, ya fuera a través de los cargos de ésta última o a través de los sindicatos, y carentes de publicidad".
Al hilo de ello, y "teniendo en cuenta que los sindicatos cobraban importantes comisiones por el pago de tales subvenciones, y que en virtud de las mismas resultaron beneficiadas más de 260 empresas, con múltiples ayudas muchas de ellas, el beneficiario, de manera mediata o indirecta del uso absolutamente discrecional de los fondos públicos por parte de la Administración fue el propio partido del gobierno (PSOE), al engrasar durante años y de esta forma las relaciones con empresarios y sindicatos, lo que le generaría réditos políticos y electorales".
"De ahí que se insista significativamente que el delito de prevaricación no sería el fin, sino el medio o instrumento para obtener la finalidad pretendida, la cual sería el manejo de los referidos caudales públicos a discreción, sin control legal o económico que pudiera entorpecer las decisiones políticas sobre los mismos", asevera la instructora en la exposición razonada, de 73 páginas.
IMPLICA AL CONSEJO DE GOBIERNO DE CHAVES
De otro lado, la magistrada implica a todo el Consejo de Gobierno presidido por el expresidente de la Junta Manuel Chaves entre 2005 y 2007 en el conocimiento y mantenimiento del fraude, señalando que "bajo ningún concepto lógico o razonable, podría negarse a juicio de esta instructora, el conocimiento y mantenimiento de dicho sistema, en primer lugar por la Consejería de Hacienda y sus responsables, entre ellos Carmen Martínez Aguayo", a quien el interventor general "remitió los expedientes relativos a las propuestas de acuerdo del Consejo de Gobierno para la aprobación de las actuaciones de control financiero permanente".
"Y en segundo lugar por el propio Consejo de Gobierno presidido por Chaves, quien tras el análisis de dichos expedientes aprobó mediante sucesivos acuerdos de 19 de abril de 2005, de 29 de agosto de 2006 y de 8 de mayo de 2007, los mencionados programas a propuesta del entonces consejero de Hacienda José Antonio Griñán", pone de manifiesto la juez.
En esta línea, añade que "ni los responsables de la Consejería de Hacienda, ni el Consejo de Gobierno ni su presidente, a juicio de esta instructora, pueden justificar razonablemente el uso de las transferencias de financiación por IDEA --cuyo conocimiento se tenía inequívocamente-- y por el resto de las empresas públicas de la Junta, y que de forma ilegal se destinaban a la concesión y pago, al menos con la Consejería de Empleo, de subvenciones sociolaborales, de las que conocían también que se omitía la fiscalización previa por parte de la Intervención".
A su juicio, "conocían el sistema y lo mantenían cada año en el Anteproyecto-Proyecto de Ley de Presupuesto, siendo poseedores de una información de la que no disponía el Parlamento y a su vez lo alimentaban con las sucesivas modificaciones presupuestarias", punto en el que dice que, "en relación con este uso arbitrario de los fondos públicos, tampoco podría negarse el conocimiento del sistema por la Comisión General de Viceconsejeros, al frente de la cual estaba el consejero de la Presidencia Gaspar Zarrías".
Estructura piramidal
"Tanto los cargos inferiores como los superiores de esta estructura piramidal conocían y participaban en mantener o renovar cada año el sistema; es decir, no solo las autoridades que materialmente manejaban las concesiones y los fondos, amparándose en que era un hecho conocido por el Consejo de Gobierno y su presidente, sabían de la arbitrariedad del sistema, sino que de forma inversa, tanto el consejero/a de Hacienda como la Comisión General de Viceconsejeros y el Consejo de Gobierno conocían lo que estaba ocurriendo en la Consejería de Empleo y en IDEA", apostilla.
Además, indica que "la arbitrariedad fluye desde arriba, desde los instrumentos esenciales del gobierno de la Administración autonómica y no se agota en el Anteproyecto o Proyecto de Ley de Presupuesto, sino que continua con las modificaciones presupuestarias", las cuales "fueron el origen del sistema antes de ser incluidas las transferencias de financiación en el Presupuesto".
Alaya afirma que este sistema provocó "una severa injusticia", ya que las ayudas sociolaborales "sin sujeción a bases reguladoras ni a requisitos o procedimiento alguno, se otorgaban en gran parte de los casos a personas o a empresas que por diferentes motivos estaban en el entorno de los sindicatos, de cargos de la Junta o del PSOE andaluz, propiciando concesiones basadas en decisiones personales o partidistas o en el intercambio de intereses".
Sistema corrupto y arbitrario
A ello se suma que "al calor de este sistema corrupto y arbitrario" se generó "una amplia red de influencias que abarcaban los sindicatos, las agencias de seguros, ciertos despachos de abogados, así como ciertos personajes que se movían en diferentes sectores, propiciando todos ellos la concesión de tales ayudas pues obtenían importantes beneficios por su gestión".
También en la exposición razonada, justifica su decisión de ampliar la investigación a todas las empresas públicas de la Junta y recuerda que la memoria de la Intervención, en el apartado 'Contabilización de las Transferencias', recogía que "tanto la agencia IDEA como la Empresa Pública del Suelo (EPSA), la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales, y las entidades DAP, Extenda, Egmasa y Turasa presentaban irregularidades en la contabilización de las transferencias de financiación que afectaban a resultados o a la clasificación de su activo y pasivo".
Por último, vuelve a argumentar su decisión de no dividir la causa en piezas separadas y señala que ello "provocaría la pérdida del enlace objetivo de los hechos y un absurdo procesal que se arrastraría durante años", alertando además del "caos procesal que se vislumbra" ante la posibilidad de que se produjeran sentencias contradictorias entre sí de enjuiciarse los hechos por separado.
Para la instructora, "debemos preguntarnos si la existencia de múltiples imputados en esta causa es razón suficiente para, tras descomponer la misma, evitar una adecuada investigación de hechos tan complejos en distintos órganos jurisdiccionales de instrucción y enjuiciamiento, en los que malo es si coinciden en el tiempo y peor aún si no coinciden".
"¿No estaríamos creando un precedente peligroso, de modo que la multiplicidad de intervinientes podría evitar una instrucción y un enjuiciamiento normalizado de los hechos, al tener que comprimir los mismos y sus intervinientes a dimensiones no ajustadas a la realidad?", se pregunta la juez, que por todo ello cree que "el ámbito de competencia" del TSJA "debe abarcar el conocimiento completo del resto de la causa".
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Pero buen hombre, según usted los andaluces llevan 33 años votando al PSOE al poder a pesar de que, según usted, este mismo partido está llevando Andalucía al carajo. Si, según usted, los andaluces hacen esto, no creo que usted puede tener muy buena opinión del intelecto político de los andaluces.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Yo no tacho de tonto a los andaluces, tu sabe que comento ALAYA?Ver citas anterioresjordi escribió:¿Está usted otra vez tachando de tontos y corruptos a los andaluces?Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Claro, así lo ha decidido y gracias a la labor de como comprar el voto con muchas jugadas.Ver citas anterioresjordi escribió: El PSOE gobierna porque así lo han decidido los andaluces.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Ya sabe, ellos votaran a la izquierda aunque tenga la polla metida en el culo, a muchos andaluces aunque se hunda en la mierda continuara votando al PSOE y yo conozco unos cuantos.Ver citas anterioresjordi escribió:
Pero buen hombre, según usted los andaluces llevan 33 años votando al PSOE al poder a pesar de que, según usted, este mismo partido está llevando Andalucía al carajo. Si, según usted, los andaluces hacen esto, no creo que usted puede tener muy buena opinión del intelecto político de los andaluces.
Y tu votaría a la izquierda si te tienen la polla metida en el culo?
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
ValenciaVer citas anterioresFREESVINDO escribió:Ya sabe, ellos votaran a la izquierda aunque tenga la polla metida en el culo, a muchos andaluces aunque se hunda en la mierda continuara votando al PSOE y yo conozco unos cuantos.Ver citas anterioresjordi escribió:
Pero buen hombre, según usted los andaluces llevan 33 años votando al PSOE al poder a pesar de que, según usted, este mismo partido está llevando Andalucía al carajo. Si, según usted, los andaluces hacen esto, no creo que usted puede tener muy buena opinión del intelecto político de los andaluces.
Y tu votaría a la izquierda si te tienen la polla metida en el culo?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Ya se que tu si y gracias por recordar las Fallas, el día del Padre, el día de San José....Ver citas anterioresKalea escribió: Valencia
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
No es una cuestión de intelecto, sino de intereses. El campo andaluz está subvencionadísimo, y quienes viven de eso tienen miedo de que si gobierna otra gente se acabe la mamandurria. En las ciudades, en cambio, el PSOE tiene muchas dificultades para ganar, de hecho en la mayoría de capitales de provincia gana el PPVer citas anterioresjordi escribió:
Pero buen hombre, según usted los andaluces llevan 33 años votando al PSOE al poder a pesar de que, según usted, este mismo partido está llevando Andalucía al carajo. Si, según usted, los andaluces hacen esto, no creo que usted puede tener muy buena opinión del intelecto político de los andaluces.
El tema es muy simple: el paro en el rural es de escándalo, apenas hay trabajo, hay gente que necesita esas ayudas para vivir, y otra que se ha acostumbrado a usarlas como complemento a sus trabajitos en negro.
Este sistema a largo plazo es nefasto, porque convierte a Andalucía en una tierra muy poco productiva, que necesita para poder vivir la ayuda de otras regiones, pero a corto plazo es muy beneficioso para quienes no tienen trabajo o trabajan por peonadas cortos periodos de tiempo, y al final lo que importa a la gente es el corto plazo, especialmente si escasea el dinerito para poder comprar en el super
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
Mucho peor, pero mucho. No vale decir que hay menos analfabetismo, o menos no se qué. No se trata de mirar cuánto ha crecido una región, sino de mirar cuánto ha crecido por su propios mediosVer citas anterioresElPizarreño escribió:Decir que Andalucía está hoy en día peor que hace 33 años es insultante. Vete a tomar a otros por gilipollas.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es evidente que la solución a los problemas de Andalucía no pasa por el PSOE desde el momento en que llevan más de dos décadas gobernando y todo ha ido a peor.
Lo sorprendente es que a pesar de ello los andaluces siguen dándoles el poder. Imagino que algo tiene que ver el voto cautivo. Votan a quienes saben que les darán subvenciones por miedo a que si gobiernan otros ya no sea así.
Es un pésimo modelo ese, si no se cambia irán aún más a peor
Andalucía lleva décadas y décadas recibiendo mucho más de lo que aporta, tanto del resto de España como de la UE, y gracias a ello ha prosperado, pero no ha creado un tejido industrial o productivo, sigue exactamente donde estaba. Ha empleado las ayudas en crear subvenciones. Si cesasen las ayudas, algunas de escándalo, Andalucía se vendría abajo, y a eso me refiero, no pueden vivir por si mismos, no podian hace 40 años y siguen sin poder. Otras regiones que hace 40 años eran pobres como Andalucía, han mejorado notablemente su tejido industrial y productivo, me viene a la cabeza por ejemplo Galicia, que incluso es de las regiones con menos deuda ahora mismo, y hace 40 años tenia el mismo nivel de pobreza que Andalucía.
Hay quienes en estos 40 años de democracia han prosperado y quienes siguen como estaban, porque vuelvo a repetir, no se trata de medir el crecimiento, sino de medir la creación de riqueza para poder crecer por ti mismo sin necesidad de ayudas. Es muy fácil hablar de erradicar el analfabtismo cuando lo consigues gracias a la lluvia de millones que te vienen del resto de España y de la UE.
Tenía razón Albert Rivera cuando decía que hay que enseñarles a pescar, es decir, a crear riqueza para no tener que depender siempre de las ayudas exteriores, que es lo que ocurre ahora mismo.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
En realidad son 37 años si contamos el periodo preautonómico.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Andalucía, 33 años hundiendose.
¿Pero como se puede ser tan rematadamente subnormal para decir que está mucho peor ahora que hace 40 años cuando todos sabemos, sin ser catedráticos de economía, que eso es imposible por cuestiones obvias de crecimiento económico?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Mucho peor, pero mucho. No vale decir que hay menos analfabetismo, o menos no se qué. No se trata de mirar cuánto ha crecido una región, sino de mirar cuánto ha crecido por su propios mediosVer citas anterioresElPizarreño escribió:Decir que Andalucía está hoy en día peor que hace 33 años es insultante. Vete a tomar a otros por gilipollas.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es evidente que la solución a los problemas de Andalucía no pasa por el PSOE desde el momento en que llevan más de dos décadas gobernando y todo ha ido a peor.
Lo sorprendente es que a pesar de ello los andaluces siguen dándoles el poder. Imagino que algo tiene que ver el voto cautivo. Votan a quienes saben que les darán subvenciones por miedo a que si gobiernan otros ya no sea así.
Es un pésimo modelo ese, si no se cambia irán aún más a peor
Andalucía lleva décadas y décadas recibiendo mucho más de lo que aporta, tanto del resto de España como de la UE, y gracias a ello ha prosperado, pero no ha creado un tejido industrial o productivo, sigue exactamente donde estaba. Ha empleado las ayudas en crear subvenciones. Si cesasen las ayudas, algunas de escándalo, Andalucía se vendría abajo, y a eso me refiero, no pueden vivir por si mismos, no podian hace 40 años y siguen sin poder. Otras regiones que hace 40 años eran pobres como Andalucía, han mejorado notablemente su tejido industrial y productivo, me viene a la cabeza por ejemplo Galicia, que incluso es de las regiones con menos deuda ahora mismo, y hace 40 años tenia el mismo nivel de pobreza que Andalucía.
Hay quienes en estos 40 años de democracia han prosperado y quienes siguen como estaban, porque vuelvo a repetir, no se trata de medir el crecimiento, sino de medir la creación de riqueza para poder crecer por ti mismo sin necesidad de ayudas. Es muy fácil hablar de erradicar el analfabtismo cuando lo consigues gracias a la lluvia de millones que te vienen del resto de España y de la UE.
Tenía razón Albert Rivera cuando decía que hay que enseñarles a pescar, es decir, a crear riqueza para no tener que depender siempre de las ayudas exteriores, que es lo que ocurre ahora mismo.
Andalucía lleva mucho tiempo recibiendo más de lo que aporta... coño, y España en la UE hasta que llego la ampliación de 2004, aparte de ser un argumento asquerosamente insolidario es un argumento que se cae por su propio peso, siempre habrá comunidades que aporten más de lo que reciban y otras que reciban más de lo que aportes, de eso se trata la distribución. Lo que no se puede hacer, y hay que ser sumamente necio para ello, es vestir de fracaso el que una región, que partía de una situación radicalmente desigual frente al resto, pase de ser recibir a aportar en tan solo 40 años.
Eso de "medir la creación de riqueza para poder crecer por ti mismo sin necesidad de ayudas" no existe, la forma de medir el crecimiento de un estado o de una región es bien por el PIB o bien por indicadores relacionados con el IDH como pueden ser la educación, la calidad de vida.... Decir que Andalucía no es capaz de vivir sin subvenciones debería estar penado con unas buenas hostias por humillar en base a mentiras y especulaciones a una tierra.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!