Página 2 de 3

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 10:59
por Desencanto
"un Tiempo Nuevo" 28-02-2015: #UTNLaPizarraDeAlbert Albert Rivera


ya no es tiempo de experimentos,
hay que hacer cuentas y explicarlas en la pizarra

Publicado: 01 Mar 2015 16:20
por iosif
Qué asco de tío, de partido y de país. Da vergüenza ajena.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 16:37
por petroski17173
Minuto 8: "Holanda, que es un país holandés...".
Le estoy echando un vistazo ahora, ayer LaSexta y su pizarra se llevaba de calle a Albert.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 18:03
por incredulo
muy bien Albert ...!
ese es un politico de verdad ...
al pan pan ...
al vino vino ...
asi si ... !!!

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 18:11
por petroski17173
Cada día lo tengo más claro. Finalmente el Partido Libertario, dada su pequeña dimensión no podrá presentarse en todas las citas electorales.
Aislándome de mi idealismo liberal, y teniendo en cuenta el terreno político en el que nos movemos, creo que Ciudadanos es la mejor opción.
Por supuesto que me gustaría un partido liberal con opciones que planteara una bajada drástica de impuestos y un estado mínimo, pero España es lo que es, y creo que este partido es la propuesta socialdemócrata que menos daño puede hacernos y que más nos acerca a los países europeos. Ahora lo que hace falta es una intención por parte de los ciudadanos de convertirnos en una verdadera socialdemocracia, que no parece muy claro. Las estadísticas que traía el otro día de la mano de John Muller lo demostraban.

PD: Muy mal vendido el complemento salarial.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 18:18
por ElPizarreño
Menos mal que Albert Rivera aclara que Holanda es un país holandés.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 18:26
por petroski17173
xD, supongo que querría decir europeo.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 21:34
por Col. Rheault

Siempre te puedes hacer estadounidense y votar al senador por el Partido Republicano Rand Paul y sus colegas del Tea Party, así satisfarás el votar a los ultraliberales libertarios.

PD: y si te llevas al economista Jorge Valín para que le asesore estupendo


Saludos.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 22:02
por petroski17173
Para eso voto al Libertarian Party jeje.

Ahora bien, en España, entre las opciones reales, Ciudadanos me parece lo más sensato.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 23:22
por incredulo
el complemento lo hace inglaterra y varios otros paises del norte, no es nada nuevo, pero para espania un gran avance, sin duda ...
el tio tuvo pelotas en ponerse delante de un grupo de periodistas ...
cosa q pocos hicieron ...
el error de holanda es eso, un error ...
el tio es muy bueno ...
y si esta dispuesto a unirse a otro partido hara un buen papel ...
podemos para mi, miente ...
demasiado tercermundista y huele a leyenda griega ....

:-)

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 01 Mar 2015 23:26
por petroski17173

El tema del complemento salarial, lo que pasó es que no supo explicarlo, no supo vender la idea.
Lo cierto es que la no fusión de C's-UPyD quita mucho por culpa de la ley electoral.
No es la mejor propuesta política posible, pero sí la mejor propuesta con posibilidades de una representación más o menos significativa.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 15:09
por Rambo
se ha hecho un buen vídeo

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 15:13
por Col. Rheault
Catch-all Party: la gran semejanza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_atrapalotodo


Saludos.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 15:16
por petroski17173
Lo cierto es que veo más semejanza con Podemos, aunque es cierto que casi todos los partidos buscan el centro para tener el mayor número de votantes posibles.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 15:29
por Rambo
"Algunas características que distinguen al partido atrapalotodo del que busca un tipo concreto de votante:

1. Una drástica reducción del bagaje ideológico;
2. Un menor énfasis en una determinada clase social para reclutar electores entre toda la población;
3. Asegurar el acceso a diversos grupos de interés."

Por mi parte, la reducción de idiología como mantra político, de políticos que crean conflictos, de políticos que solo ven una clase social, me parece fantástico. El político tiene que gobernar para el bien de todos, que haya colaboraciones, facilitaciones y que se vaya adelante en general.
Sé que a la gente le mueve la palabrería vacía, los slogans políticos, la identificación con polos extremos, las disputas, las divisiones claras, los conflictos que dan pie a la crítica feroz... pero ya va tocando que se valore más allá del titular y de gritar en el atril. Si luego te han de llamar atrapalotodo, me parece de los descalificativos más light que se le puede poner a un político.

:-|

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 19:42
por xmigoll
Pude observar sus explicaciones en directo, aunque solamente durante diez minutos, me cansé de las continuas interrupciones de las que era objeto. Últimamente se está poniendo de moda el periodismo Ana Pastor. Será lo que le gusta a la ciudadanía; buscar la polémica y dejar de lado la información. Un periodista no puede estar interrumpiendo cada tres segundos, replanteando sus preguntas según lo que le contesten SIM dejar de responder y buscando sólo el descrédito. Espérate majete a que te contesten y después vuelve a plantear los aspectos poco claros o con los que no predicas; lo demás sobra. Pero será así.
Y por lo demás, respecto a la sanidad, me parecen la mayoría propuestas sensatas y otras, sinceramente, aunque tiene razón en el fondo, no sabe muy bien como está la actualidad o por donde le da el aire.
Un saludo.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 20:48
por Col. Rheault

No estoy de acuerdo. Un candidato tiene que buscar unos determinados votos en consonancia con su programa, y si llega a ganar por supuesto que debe gobernar para todos. En España no tenemos la cultura política de EEUU en el sentido presidencial y demasiadas veces lastrados por las dos españas cada presidente gobierna para suyos y en lo único que coinciden es en respetar el poder económico.

Saludos.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 20:49
por petroski17173
¿Y donde ves esa relación con Ciudadanos? ¿A qué ha renunciado? Si alguien encaja en ese concepto es Podemos.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 02 Mar 2015 21:18
por Col. Rheault
Me refería a la conclusión de Rambo en su post. Lo de catch-all party lo hacen todos, un voto es un voto como dirían el mundo del fútbol con el gol, pero Ciudadanos y Podemos se asemejan en querer captar votos de todos lados, arriba y abajo, izquierda y derecha, mientras PP/AP y PSOE han sido la referencia desde la transición en la derecha e izquierda (aunque en lo social esa referencia quedaba manifiesta en blanco y negro, en lo económico a veces era difusa tendente ambas al gris).


PD: el término ideología tiene que estar presente aún en tiempos de la supremacía del término globalización que fagocita y tapa todo lo demás.


Saludos.

Re: Podemos y Ciudadanos: las diez diferencias entre sus propuestas

Publicado: 03 Mar 2015 02:00
por Rambo
pues has entendido mal, tienen un programa, y lo exponen, sin gritar, sin una etiqueta populista o esconderse detrás de una idiología que se basa en sentimientos sin razonar, sin ir creando tensión y división,...
no todos pueden decir lo mismo.