Página 2 de 5
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 30 Oct 2015 21:58
por Agachero
Ver citas anteriores
mezquita escribió:Ver citas anteriores
Agachero escribió:Ver citas anteriores
mezquita escribió:Ver citas anteriores
Agachero escribió:155: de cuando Canarias pudo ser 'suspendida'
Cataluña no ha puesto solo de moda el derecho a decidir sino el artículo 155 de la Constitución, ese que algunos esgrimen para asegurar que el Estado puede quitarle la autonomía a los catalanes
En 1989 el Ejecutivo de Felipe González llegó a efectuar en Consejo de Ministros un requerimiento a Canarias bajo amenaza de activar el 155 por no aplicar el descreste arancelario tras la integración en Europa
Fueron días de la célebre frase del expresidente canario Lorenzo Olarte sobre que “Madrid va a saber lo que vale un peine” o de su propuesta de que a Canarias le convendría más ser un Estado Libre Asociado a España
http://m.eldiario.es/canariasahora/prem ... 69388.html
Ahora que esta de moda el 155 y suspender una comunidad.
Anda , anda , anda , sinverguenza¡¡ anda. :fumando:
¿No te gusta la información? Algunos les gusta la censura.
Eso de que una autonomia le iria mejor sin el estado se estaria por ver, pero
una cosa es cierta si empezamos a disponer referendums a la carta para todas
las autonomias que conforman el estado, al final seria un desproposito y una
total indefension ante el mundo, de lo que se pretende aqui que es tener el respaldo
de un pais democratico por encima de todo.
Tambien yo mismo, ciudadano español, puedo reclamar de todo el terreno publico
tanto de Canarias como de Cataluña, como dueño y propietario, al igual que el
resto de españoles, por lo tanto querer independizarse conlleva tambien del robo
de todo ello, y eso no se puede permitir. :fumando:
El problema de España es el exceso de referéndums, jaja que risa.
Más bien todo lo contrario....si se ha pecado de algo es de falta de democracia.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 18 Nov 2015 15:30
por Agachero
La consulta echa del callejero a Juan Rejón y opta por volver a La Carretera
Los ciudadanos apoyan con 429 votos sustituir el nombre del conquistador, que obtiene 393 papeletas - Acuden a las urnas 833 residentes.
La primera consulta ciudadana de la historia de Las Palmas de Gran Canaria se pronunció ayer a favor de desterrar del callejero de la capital el nombre de Juan Rejón, que fundó la ciudad en 1478. El conquistador perdió la batalla por 36 votos, frente a la denominación de La Carretera, que se alzó con 429 de los 833 votos emitidos por los vecinos. Juan Rejón obtuvo 393 papeletas, en un recuento que arrojó también ocho en blanco y tres no válidas.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 64624.html
Poco a poco, piano piano si arriva lontano....
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 18 Nov 2015 20:45
por Rasgo
Ver citas anteriores
Agachero escribió:La consulta echa del callejero a Juan Rejón y opta por volver a La Carretera
Los ciudadanos apoyan con 429 votos sustituir el nombre del conquistador, que obtiene 393 papeletas - Acuden a las urnas 833 residentes.
La primera consulta ciudadana de la historia de Las Palmas de Gran Canaria se pronunció ayer a favor de desterrar del callejero de la capital el nombre de Juan Rejón, que fundó la ciudad en 1478. El conquistador perdió la batalla por 36 votos, frente a la denominación de La Carretera, que se alzó con 429 de los 833 votos emitidos por los vecinos. Juan Rejón obtuvo 393 papeletas, en un recuento que arrojó también ocho en blanco y tres no válidas.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 64624.html
Poco a poco, piano piano si arriva lontano....
"Amennnnnnnnnnn"

.-Salud.

Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 19 Nov 2015 18:08
por procrastinando
Tranquilidad, nadie va a cambiar el nombre de ninguna calle:
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 64901.html
Referendums de este tipo, si se hacen bien, son una buena idea. Que sea precisamente el nombre de la calle Juan Rejón el Conquistador es el primer paso hacia la descolonización de Canarias...no.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 19 Nov 2015 21:27
por Niedol
¿883 votos? ¿Sólo votó una manzana?
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 20 Nov 2015 00:34
por Agachero
Ver citas anteriores
Niedol escribió:¿883 votos? ¿Sólo votó una manzana?
Poca gente voto si, pero con la falta de cultura democrática que tenemos no me parece tan raro.
Además tampoco era vinculante, por otro lado se votaba el cambio de nombre de una calle...es más simbólico que otra cosa.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 20 Nov 2015 00:47
por Agachero
Ver citas anteriores
procrastinando escribió:Tranquilidad, nadie va a cambiar el nombre de ninguna calle:
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 64901.html
Referendums de este tipo, si se hacen bien, son una buena idea. Que sea precisamente el nombre de la calle Juan Rejón el Conquistador es el primer paso hacia la descolonización de Canarias...no.
Nadie va a cambiar el nombre de ninguna calle, claro ya las cosas no se hacen como en la época de Franco....pues fue en la dictadura cuando esa calle, que se llamaba "La Carretera" se le cambio el nombre por un sanguinario conquistador castellano como Juan Rejon.....pero habia que rescatar los simbolos patrios de la Una, Grande y Libre en esa época.
Para mi es un acto símbolo......la conciencia de la colonización de Canarias sigue viva y la historia de los conquistadores genocidas empieza a conocerse......probablemente hace diez años nadie sabia quien era Juan Rejón en Las Palmas....ahora ya se sabe y por eso la mayoría votaron a favor de eliminarlo del callejero.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 20 Nov 2015 08:26
por Niedol
El fundador de la ciudad

Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 20 Nov 2015 09:09
por Agachero
Ver citas anteriores
Niedol escribió:El fundador de la ciudad

¿Y?
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 00:52
por procrastinando
Los comentarios en el periódico no dejan lugar a dudas; los lugareños están hartos de la metrópoli:
Ver citas anteriores
Nuestro pueblo,realmente lo que más está necesitado es,del cambio del nombre de la calle JusnRejon,que bajo La ignorancia se la atribuía a la época del Franquismo(1943),cuando en realidad dicha calle data de los años Veinte,dictadura del General Primo Rivera(1923-1930).En segundo lugar,el cambio representa gastos notariales, Para cualquier documento que sea necesario.tambien siguiendo el mismo argumento,que harían con General Vives,Más de Gaminde,Martines Anidó,Ferrer Jimeno,Pedro Vera etc.Quecrecapacite,el Tripartito,y quecel concejal Millares deje de las cosas en su lugar y se ocupe de problemas serios
Ver citas anteriores
Es preocupante.No el cambio de nombre de la calle.Eso es una tonteria mas.Sl esto es lo que preocupa a nuestros gobernantes , esto es inquietante, porque indica el nivel que tenemos en los que se supone que gobiernan nuestra ciudad.
Ver citas anteriores
Y ¿quien o quienes propusieron cambiar el nombre a la calle? ¿Fueron muchos de los propios vecinos de esa calle, solo unos pocos, o gente de fuera de esa calle o el concejal de participacion ciudadadna? ¿Cuantas propuestas de distintos nombres existían, 3, 6...o solo esa? Si había varias ,cuales eran y porqué no se dejaron votar a los ciudadanos?
Ver citas anteriores
Así tienen entretenidos a los jubilados, parados, los que quieren estar parados y restos de sus votantes para no dejarles pensar en cosas realmente importante.
Ver citas anteriores
Señores, antiguamente se llamaba la "carretera del puerto", porque era la única que había para unir el casco antiguo de la ciudad con el puerto, de tierra, además; y no existían otras calles adyacentes. Ahora, afortunadamente, tenemos calles desde Vegueta hasta el Puerto, no carreteras, excepto la autovía marítima. ¿A qué viene eso de "la carretera" ahora, cuando además, no solo ocupaba lo que hoy es Juan Rejón, sino que iba desde Arenales hasta el Puerto?.
De hecho el palmense medio parece más bien molesto con la iniciativa.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 07:06
por Agachero
Ver citas anteriores
procrastinando escribió:Los comentarios en el periódico no dejan lugar a dudas; los lugareños están hartos de la metrópoli:
De hecho el palmense medio parece más bien molesto con la iniciativa.
Ahora los comentarios cuentan más que los votos.
Sobre todo los comentarios filtrados por Prensa IBERICA, un diario muy neutral.....que no censura....un dechado de virtudes, ejemplo de prensa libre en Canarias.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 10:35
por Edison
Ver citas anteriores
El Ministerio de la Presidencia tiene asignado orgánicamente el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el conocido espionaje español, que tiene encomendado por ley 11/2002 facilitar al Presidente de Gobierno y al Gobierno “las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permitan prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o
integridad territorial de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de derecho y sus instituciones”, en consonancia con el art 8 de la Constitución que asigna dichas misiones a las Fuerzas Armadas.
(...)
Conforme a la propia página web del CNI tanto por la naturaleza de la información que obtiene el Servicio y por los métodos que emplea para obtenerla, como por el contenido de sus evaluaciones y análisis, un porcentaje muy elevado de los asuntos que trata deben permanecer protegidos por el secreto.
El Presupuesto del CNI se encuentra en la sección 25, correspondiente al Ministerio de la Presidencia, y en el programa 912Q, llamado “Asesoramiento para la protección de los intereses nacionales”.
Cuenta con una asignación de
240,97 millones de euros para el ejercicio 2016. 7,7 millones de euros más que el año anterior. Esto supone un importante 3’19 % de aumento para 2016.
De estos,
19,8 millones se destinan a gastos reservados y por tanto con un destino declarado secreto y por tanto tienen excluida la publicidad en su destino.
http://www.utopiacontagiosa.org/2015/09 ... ia-el-cni/
Con este dinero se pueden pagar muchos opinadores.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 12:12
por Agachero
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
El Ministerio de la Presidencia tiene asignado orgánicamente el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el conocido espionaje español, que tiene encomendado por ley 11/2002 facilitar al Presidente de Gobierno y al Gobierno “las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permitan prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o
integridad territorial de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de derecho y sus instituciones”, en consonancia con el art 8 de la Constitución que asigna dichas misiones a las Fuerzas Armadas.
(...)
Conforme a la propia página web del CNI tanto por la naturaleza de la información que obtiene el Servicio y por los métodos que emplea para obtenerla, como por el contenido de sus evaluaciones y análisis, un porcentaje muy elevado de los asuntos que trata deben permanecer protegidos por el secreto.
El Presupuesto del CNI se encuentra en la sección 25, correspondiente al Ministerio de la Presidencia, y en el programa 912Q, llamado “Asesoramiento para la protección de los intereses nacionales”.
Cuenta con una asignación de
240,97 millones de euros para el ejercicio 2016. 7,7 millones de euros más que el año anterior. Esto supone un importante 3’19 % de aumento para 2016.
De estos,
19,8 millones se destinan a gastos reservados y por tanto con un destino declarado secreto y por tanto tienen excluida la publicidad en su destino.
http://www.utopiacontagiosa.org/2015/09 ... ia-el-cni/
Con este dinero se pueden pagar muchos opinadores.
Opinadores pagados....es la nueva profesión de éxito, ya los vivimos en Canarias durante la problemática del petróleo, que hasta platafornas pagadas propetroleras se crearon.
Además las opiniones en muchos medios están más que filtradas según convenga o no a la línea editorial del periódico de turno...creo que eso lo hemos comprobado todos alguna vez.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 14:35
por Pordiosero
Ver citas anteriores
Niedol escribió:El fundador de la ciudad

Es como lo de los latinoamericanos mestizos echando pestes de... sus antepasados (que no de los nuestros)

Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 16:13
por Agachero
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:El fundador de la ciudad

Es como lo de los latinoamericanos mestizos echando pestes de... sus antepasados (que no de los nuestros)

Pues si, básicamente es lo mismo, no honrar ni celebrar a los genocidas.
En España tiene muchas calles, por si quieren ponerle el nombre de los conquistadores y celebrar sus conquistas.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 20:22
por Pordiosero
Nada, cuando queráis os devolvemos a Marruecos y a ver si os mantienen a base de subvenciones como ahora. Los vuelos baratos... a Marruecos, también :juas
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 21 Nov 2015 20:37
por Edison
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Nada, cuando queráis os devolvemos a Marruecos y a ver si os mantienen a base de subvenciones como ahora. Los vuelos baratos... a Marruecos, también :juas
¿"Devolver" a Marruecos? Si, claro, como la provincia de Sahara.
http://www.ikuska.com/Africa/Paises/can ... storia.htm
http://www.gevic.net/info/capitulos_cat ... ategoria=1
http://www.saharalibre.es/modules.php?n ... e&sid=7077
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 22 Nov 2015 00:31
por ...
a ver la independencia en canarias en las condiciones actuales es una utopía

, estas islas tienen mucha importancia a nivel estrategico-militar,(por su cercania con el norte de africa)y a nivel economico por su atractivo turistico y porque esta cerca de una importante zona de pesca del atún rojo,una zona por la que a habido muchas disputas con marruecos en los ultimos años. Asi que en el caso de que nos independizaramos no durariamos mucho asi por que nos cogeria alguna otra potencia como marruecos francia o incluso estados unidos(quizas en nuestro dni pondria canario, pero eso no tiene que ver con la independencia real porque una cosa es la independencia teorica y otra la independencia practica y hoy como en la guerra fria existen gran cantidad de estados que so solo titeres de las grandes potencias)
nosotros somos una de las pocas colonias que quedan eso no se puede negar pero nuestro problema no es españa nuestro problema es que llevamos años e incluso siglos siendo saqueados por gente que viene a aqui a hacer negocia a costa nuestra y despues irse con el dinero a otra parte,podriamos vivir bien siendo parte de españa pero no levantamos cabeza gracias a cabrones del estilo de john palmerhttp://
www.diariodeavisos.com/2015/07/vida-mue ... del-siglo/ Wolfgang Kiessling (dueño del loro parque y el siam park) o el mismo paulino rivero (cocainomano con siete operaciones de tabique hechas y un lado de la cara paralizado y politico en sus ratos libres)

. Nunca veras a canarios dirigiendo hoteles ni grandes empresas en las islas, ese es el gran problema que nos explotan y nos usan como mano de obra barata, por eso es comprensible que muchos canarios esten enfadados y pidan la independencia porque se nos trato como españoles de segunda clase y para ser español de segunda es preferible ser canario de primera.
Pero aun asi yo no pienso que la independencia sea la solucion porque para empezar hoy en dia españa en si misma no es independiente ya que esta esclavizada por los poderes economicos europeos

. Lo primero seria conseguir que dejen de saquear a españa y ya si eso discutir sobre los indpendentismos

Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 22 Nov 2015 03:55
por Agachero
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Nada, cuando queráis os devolvemos a Marruecos y a ver si os mantienen a base de subvenciones como ahora. Los vuelos baratos... a Marruecos, también :juas
Canarias nunca ha sido marroquí, un poquito de historia no te vendría mal.
Primero tienen que devolver de Asturias para abajo a los moros que si fue suya siete siglos, Canarias ni un día.
Con que nos den un poquito de los 50000 millones de euros gastados en AVES innecesarios tenemos, salimos baratos.
Re: ¿Canarias es una tierra robada?.
Publicado: 22 Nov 2015 04:06
por Agachero
Ver citas anteriores
... escribió:a ver la independencia en canarias en las condiciones actuales es una utopía

, estas islas tienen mucha importancia a nivel estrategico-militar,(por su cercania con el norte de africa)y a nivel economico por su atractivo turistico y porque esta cerca de una importante zona de pesca del atún rojo,una zona por la que a habido muchas disputas con marruecos en los ultimos años. Asi que en el caso de que nos independizaramos no durariamos mucho asi por que nos cogeria alguna otra potencia como marruecos francia o incluso estados unidos(quizas en nuestro dni pondria canario, pero eso no tiene que ver con la independencia real porque una cosa es la independencia teorica y otra la independencia practica y hoy como en la guerra fria existen gran cantidad de estados que so solo titeres de las grandes potencias)
nosotros somos una de las pocas colonias que quedan eso no se puede negar pero nuestro problema no es españa nuestro problema es que llevamos años e incluso siglos siendo saqueados por gente que viene a aqui a hacer negocia a costa nuestra y despues irse con el dinero a otra parte,podriamos vivir bien siendo parte de españa pero no levantamos cabeza gracias a cabrones del estilo de john palmerhttp://
www.diariodeavisos.com/2015/07/vida-mue ... del-siglo/ Wolfgang Kiessling (dueño del loro parque y el siam park) o el mismo paulino rivero (cocainomano con siete operaciones de tabique hechas y un lado de la cara paralizado y politico en sus ratos libres)

. Nunca veras a canarios dirigiendo hoteles ni grandes empresas en las islas, ese es el gran problema que nos explotan y nos usan como mano de obra barata, por eso es comprensible que muchos canarios esten enfadados y pidan la independencia porque se nos trato como españoles de segunda clase y para ser español de segunda es preferible ser canario de primera.
Pero aun asi yo no pienso que la independencia sea la solucion porque para empezar hoy en dia españa en si misma no es independiente ya que esta esclavizada por los poderes economicos europeos

. Lo primero seria conseguir que dejen de saquear a españa y ya si eso discutir sobre los indpendentismos

Que uno de los principales problemas del colonialismo son los caciques locales, los medianeros de Madrid, por supuesto.
Que muchas colonias después de independizarse no han mejorado mucho porque los caciques coloniales fueron los que siguieron mandando y oprimiendo a su población, claro que pasó eso. Que todo cambie para que nada cambie Y eso es un riesgo que tendriamos que evitar.
Que en una economía interdependiente hablar de una independencia que suponga aislacionismo si que es una quimera, más que independencia yo lo llamaría descolonizacion y autodeterminación.
Veo que es la primera vez que escribes, bienvenido, siempre es agradable ver un canario por aquí que hable algo diferente de que "te va a llevar el moro" o "los subvencionados de turno" que son los comentarios más habituales, salvo alguna excepción que también se agradecen.