Página 993 de 1098
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 00:42
por José
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 08:40
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑23 Oct 2021 12:02
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑23 Oct 2021 10:28
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑21 Oct 2021 19:40
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑20 Oct 2021 20:43
Porque es lo que hacen la gente democrata, que en las CCAA con dos idiomas oficiales pues se puedan usar uno u otro indistintamente. Pero claro a vosotros eso no os va. No como en suiza que seguramente daran las ruedas de prensa en más de un idioma. O sea que dices que el caso de Suiza es una anormalidad? Pero claro usais distintos ejemplos segun os convengan o no. Unas veces os vale el ejemplo de Escocia,otras veces os vale el ejemplo de eslovenia, otras veces os vale el ejemplo de Canada y quebec. Etc.
En cuanto a lo otro que comentas en toda España no se hablan dos idiomas en todo el territorio. Sino que se habla castellano y luego en algunas CCAA hay dos idiomas cooficiales. De manera que no tendría sentido que Pedro Sanchez u otra persona del gobierno central diera las ruedas de prensa en castellano y catalan o en castellano y vasco o......Por eso en el congreso solo se puede hablar en castellano porque es el unico idioma que todo el mundo en España entiende. O acaso entenderiais si se hablara en vasco? Punto,set y partido para mi.
Pero la realidad es que sois monolingüistas. Esa es la realidad. Al menos sed valientes en algo y no oculteis la cabeza en un agujero como son vuestras malas excusas.
Aquí es lo que se hace, lo aprobado no prohíbe el castellano, en el Parlament se permite el uso del castellano, no se le quita el micro a nadie por usarlo, es en el Parlamento de todos los españoles dónde la gente demócrata prohíbe usar otra lengua española distinta al castellano.
Supones lo que hacen en Suiza, ni lo sabes, un estado dónde no obligan a hablar el idioma de otro ciudadano suizo con lengua diferente. Eso es lo normal, las anormalidades están en tu democrático estado español. No hace falta saber vasco, para eso están los subtitulados y los traductores, algo que los demócratas españoles no ven necesario a pesar de lo que diga la constitución, legisláis arrogantemente en monolingüe, ignorando la lengua de las minorías.
No hay excusas, queremos un país normal. Pero no como los demócratas españoles, permitimos el uso del castellano, y no obligamos a hablar el catalán a nadie.
Pero Logan, esto no es un país normal. De hecho, ni siquiera aspira a ser un país normal.
Esto es Cataloonia, y entre lunáticos y tontos suerte tenemos de que los únicos volcanes del país lleven 9.500 años muertos, que si no...
Los que no aspiran son los que no quieren cambiar el status quo de Catalunya, los que sólo aspiran a administrar las migajas que tenga a bien ceder el gobierno central. Así jamás llegaremos a ser un país normal-
Lunaticos y tontos son enfermedades de este planeta, eso hay que conllevarlo
Yo no soy muy ambicioso, pero aspiro a entender qué relación hay entre quejarse de que el gobierno central te da poco dinero y que los cargos púnlicos catalanes decidan asignarse a sí mismso salarios que casi doblan al de los cargos españoles. Es decir, entiendo que en un país subdesarrollado, a menudo hacerse polítco es un camino fáicl para ponerse a trincar (basta mirar la cleptocracia rusa), pero, ¿tan mal está Cataluña? ¿Los catalanes somos tan pobres que si algún cínico logra medrar, es autootorgándose un sueldazo público sin que nadie pregunte por qué?
Entendiendo el salario como compensación por el trabajo, ¿por qué España compensa a su presidente del gobierno con 80.000 euros anuales, y Cataluña lo hace con 140.000? ¿Acaso Cataluña es más rica, su presidente gobierna sobre más gente, tiene más responsabilidades? ¿O es solo que los catalanes son más gilipollas que los españoles y tragan con lo que sea? Porque desde el punto de vista de hacerse político, en la política catalanas es muy fácil medrar y resolverse la vida con sólo ocupar -ni que sea temporalmente- un cargo público de esos que deciden su propio sueldo.
Porque oye, España nos dará "migajas", pero no veas qué panes comen nuestros cargos públicos. Aunque tal vez sea que están muy oprimidos, y ya se sabe que los duelos con pan son menos...

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 08:51
por Logan
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 09:33
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 12:09
por Logan
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 13:45
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Te recuerdo que en el caso concreto de Neflix es algo que se puede adquirir fuera de España. No es algo propio de España. Lo que estas diciendo es como que se pudiera y debiera obligar a la empresa Netflix a tener que adquirir series,peliculas o documentales en catalan,vasco o galego porque si.
Cuando yo creo que el contenido de Netflix es el mismo para la gente aqui en España como para en otros paises del mundo. Porque yo he visto alguna pelicula noruega o hindu o de indonesia o....Si fuera contenido especifica segun para que paises, lo logico es que aqui en España solo se vieran peliculas originales y subituladas en ingles,frances o castellano. Y no es así.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 15:41
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Mientes, ni la ley actual ni el proyecto nuevo establecen un mínimo de un 10 % de castellano en las emisiones. El porcentaje que establece es EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS OFICIALES.
Anteproyecto
Ver citas anteriores
Artículo 114. Cuota de obra audiovisual europea en el catálogo del servicio de
comunicación audiovisual televisivo a petición.
1. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición reservarán a obras europeas el treinta por ciento del catálogo.
2. El cincuenta por ciento de la cuota prevista en el apartado anterior se
reservará a obras en la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas
oficiales de las Comunidades Autónomas.
3. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición que presten servicios de forma exclusiva en otros Estados miembros
de la Unión Europea estarán exceptuados de cumplir con lo dispuesto en el
apartado 2 del presente artículo.
4. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición garantizarán la prominencia de dichas obras europeas en sus
catálogos.
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... _5ahYY2enE
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 26 Oct 2021 16:52
por Regshoe
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 00:18
por José
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 01:33
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
En Portugal por falta de medios (infraestructuras y dinero) no hubo doblaje y el conocimiento de inglés al escuchar y ver las versiones originales está muy por encima de España e Italia.
PD: si escuchas a Paul Newman o Marlon Brando doblados te pierdes gran parte de su actuación, es una gilipollez hablar de esnobismo cuando para disfrutar plenamente de las actuaciones y la película hay que tener la versión original. Si fuera por algunos trogloditas aún estaríamos en el cine mudo.
Saludos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 08:42
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑26 Oct 2021 00:42
Esquerra Republicana pone en jaque los Presupuestos por culpa del catalán en Netflix
El partido solicita que un porcentaje del contenido de las plataformas de vídeo estén en catalán. En caso contrario, presentarán una enmienda a los presupuestos.
https://as.com/diarioas/2021/10/25/actu ... &m5=MjE%3D
Cuestión de prioridades. :
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Ver citas anteriores
CE Art. 3.- 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Como ya ha puesto San Telmo, la ley habla de la mitad del 30% de obras de producción europea en el catálogo. Y el problema como bien sabes es que eso significa que nadie pagará por una producción en euskera , catalán o gallego que no sea mínimamente comercializable en otros idiomas. Lo cual significa que "para defender el catalán" se exige desde Cataluña que se exija desde Madrid que las plataformas compren cualquier bodrio made in Cataloonia para cubrir el expediente y que dejen de tocarles las narices.
Dame aaargo, qe estoi mu oprimido. Quanta dignitat!
La idea de tener un sector audiovisual capaz de ganarse la vida sin mamandurrias es impensable. En Cataluña, aparte de la productora de videoclips Canada, ni cristo es capaz de convencer a extranjeros para que pongan dinero en comprar sus servicios... pero eso sí, luego TV3 se mete en cipostios por "censurar" a humoristas "de los nuestros" que bromean con que Letizia "o si no su hija" (no se sabe cuál, si la de 15 o la de 14 años) les hagan una mamada.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 12:35
por Logan
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑26 Oct 2021 15:41
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 08:51
Es triste que los indepes tengan que recordarles a los constitucionalistas su propia ley máxima:
Los que elaboran las leyes (la Audiovisual) están en el centro, y se olvidan de la periférica, salvo para recaudar.
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Mientes, ni la ley actual ni el proyecto nuevo establecen un mínimo de un 10 % de castellano en las emisiones. El porcentaje que establece es EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS OFICIALES.
Anteproyecto
Ver citas anteriores
Artículo 114. Cuota de obra audiovisual europea en el catálogo del servicio de
comunicación audiovisual televisivo a petición.
1. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición reservarán a obras europeas el treinta por ciento del catálogo.
2. El cincuenta por ciento de la cuota prevista en el apartado anterior se
reservará a obras en la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas
oficiales de las Comunidades Autónomas.
3. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición que presten servicios de forma exclusiva en otros Estados miembros
de la Unión Europea estarán exceptuados de cumplir con lo dispuesto en el
apartado 2 del presente artículo.
4. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición garantizarán la prominencia de dichas obras europeas en sus
catálogos.
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... _5ahYY2enE
Miento?
Vaya moderador, podrías decir que estoy confundido o que tengo información atrasada.
No se me abre tu link, pero esto fue publicado a finales de setiembre en El País:
Ver citas anteriores
Los grupos nacionalistas, decisivos para la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo, han aumentado la presión para conseguir que el texto reserve una cuota específica de financiación y presencia a las obras en lenguas cooficiales. Y tienen apoyos dentro de las dos formaciones políticas del Gobierno, ya que tanto los socialistas catalanes como En Comú Podem se han mostrado a favor de una medida de ese tipo. El líder del PSC, Salvador Illa, incluso ha dado a entender que el Ejecutivo estudia incorporar esa demanda al texto aún en estudio. El aliado que más necesita el Gobierno, ERC, sin vincular directamente su posición sobre los Presupuestos con la ley del audiovisual, sí ha subrayado que esta es ahora mismo una de sus principales reivindicaciones al Ejecutivo. El independentismo duro de Junts, en cambio, lo ha expuesto sin ambages: si no se cambia el anteproyecto, ni siquiera se sentará a negociar las cuentas del Estado. El Gobierno ya no contaba con los apoyos de este grupo, pero sí de otra formación catalana, el PDeCAT, que, al igual que los vascos del PNV y EH Bildu, piden que se reforme el texto.
https://elpais.com/cultura/2021-09-27/l ... nadie.html
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 12:44
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑27 Oct 2021 12:35
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑26 Oct 2021 15:41
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Mientes, ni la ley actual ni el proyecto nuevo establecen un mínimo de un 10 % de castellano en las emisiones. El porcentaje que establece es EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS OFICIALES.
Anteproyecto
Ver citas anteriores
Artículo 114. Cuota de obra audiovisual europea en el catálogo del servicio de
comunicación audiovisual televisivo a petición.
1. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición reservarán a obras europeas el treinta por ciento del catálogo.
2. El cincuenta por ciento de la cuota prevista en el apartado anterior se
reservará a obras en la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas
oficiales de las Comunidades Autónomas.
3. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición que presten servicios de forma exclusiva en otros Estados miembros
de la Unión Europea estarán exceptuados de cumplir con lo dispuesto en el
apartado 2 del presente artículo.
4. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición garantizarán la prominencia de dichas obras europeas en sus
catálogos.
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... _5ahYY2enE
Miento?
Vaya moderador, podrías decir que estoy confundido o que tengo información atrasada.
No se me abre tu link, pero esto fue publicado a finales de setiembre en El País:
Ver citas anteriores
Los grupos nacionalistas, decisivos para la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo, han aumentado la presión para conseguir que el texto reserve una cuota específica de financiación y presencia a las obras en lenguas cooficiales. Y tienen apoyos dentro de las dos formaciones políticas del Gobierno, ya que tanto los socialistas catalanes como En Comú Podem se han mostrado a favor de una medida de ese tipo. El líder del PSC, Salvador Illa, incluso ha dado a entender que el Ejecutivo estudia incorporar esa demanda al texto aún en estudio. El aliado que más necesita el Gobierno, ERC, sin vincular directamente su posición sobre los Presupuestos con la ley del audiovisual, sí ha subrayado que esta es ahora mismo una de sus principales reivindicaciones al Ejecutivo. El independentismo duro de Junts, en cambio, lo ha expuesto sin ambages: si no se cambia el anteproyecto, ni siquiera se sentará a negociar las cuentas del Estado. El Gobierno ya no contaba con los apoyos de este grupo, pero sí de otra formación catalana, el PDeCAT, que, al igual que los vascos del PNV y EH Bildu, piden que se reforme el texto.
https://elpais.com/cultura/2021-09-27/l ... nadie.html
Si quereis que Netflix y cia adquieran más productos en catalan sean series,peliculas o documentales, pues mejorad la calidad de dichos productos(tanto en versión original como doblados). Y no exigir que los adquieran si o si sin importar la calidad que tengan o la demanda que pueda haber de dichos productos. Menos subvenciones nacionalistas a amigotes independentistas y más subvenciones en función de la calidad,de la trama,etc. Es decir, en función de la meritocracia.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 13:04
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑27 Oct 2021 12:35
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑26 Oct 2021 15:41
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Oct 2021 12:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑26 Oct 2021 09:33
Netflix es una empresa privada. De manera que pone el contenido en el idioma o los idiomas que quiera en función de la demanda o del criterio que quieran.
Es triste que vuestras prioridades sean el nacionalismo en vez de la sanidad,la educación,....
No tienes ni idea. La ley del Audivisual, por imposición UE, tiene que indicar qué porcentaje se dedica al idioma. Así se obliga a las operadoras (Netflix, Hbo, Rakuten, Disney, ...) a producir un 10% en castellano (o sea el criterio lo marca la ley no la empresa privada). Pero el estado más descentralizado del mundo se olvida de los idiomas periféricos... tu CE se usa a la carta, independientemente de la realidad cultural de TODOS
Mientes, ni la ley actual ni el proyecto nuevo establecen un mínimo de un 10 % de castellano en las emisiones. El porcentaje que establece es EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS OFICIALES.
Anteproyecto
Ver citas anteriores
Artículo 114. Cuota de obra audiovisual europea en el catálogo del servicio de
comunicación audiovisual televisivo a petición.
1. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición reservarán a obras europeas el treinta por ciento del catálogo.
2. El cincuenta por ciento de la cuota prevista en el apartado anterior se
reservará a obras en la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas
oficiales de las Comunidades Autónomas.
3. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición que presten servicios de forma exclusiva en otros Estados miembros
de la Unión Europea estarán exceptuados de cumplir con lo dispuesto en el
apartado 2 del presente artículo.
4. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo a
petición garantizarán la prominencia de dichas obras europeas en sus
catálogos.
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... _5ahYY2enE
Miento?
Vaya moderador, podrías decir que estoy confundido o que tengo información atrasada.
No se me abre tu link, pero esto fue publicado a finales de setiembre en El País:
Ver citas anteriores
Los grupos nacionalistas, decisivos para la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo, han aumentado la presión para conseguir que el texto reserve una cuota específica de financiación y presencia a las obras en lenguas cooficiales. Y tienen apoyos dentro de las dos formaciones políticas del Gobierno, ya que tanto los socialistas catalanes como En Comú Podem se han mostrado a favor de una medida de ese tipo. El líder del PSC, Salvador Illa, incluso ha dado a entender que el Ejecutivo estudia incorporar esa demanda al texto aún en estudio. El aliado que más necesita el Gobierno, ERC, sin vincular directamente su posición sobre los Presupuestos con la ley del audiovisual, sí ha subrayado que esta es ahora mismo una de sus principales reivindicaciones al Ejecutivo. El independentismo duro de Junts, en cambio, lo ha expuesto sin ambages: si no se cambia el anteproyecto, ni siquiera se sentará a negociar las cuentas del Estado. El Gobierno ya no contaba con los apoyos de este grupo, pero sí de otra formación catalana, el PDeCAT, que, al igual que los vascos del PNV y EH Bildu, piden que se reforme el texto.
https://elpais.com/cultura/2021-09-27/l ... nadie.html
Con el tiempo he aprendido que vuestras confusiones suelen ser intencionadas, de ahí que directamente haya dicho que mientes, no obstante mis disculpas por decirlo.
El enlace te abre un archivo pdf con el texto del anteproyecto de ley, la web donde está alojada es gubernamental, así que entiendo que es un archivo oficial. Paso nuevo enlace limpiando la basurilla de Google. Sigue descargando un archivo pdf.
https://avancedigital.gob.es/_layouts/1 ... hx?k=17868
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 14:08
por Regshoe
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 00:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Yo entiendo que los libertarios no seais capaces de ver algo con subtitulos sin perderos nada, pero con un CI normal y algo de práctica.
Tener buen nivel de inglés ayuda, claro.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 14:18
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑27 Oct 2021 14:08
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 00:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Yo entiendo que los libertarios no seais capaces de ver algo con subtitulos sin perderos nada, pero con un CI normal y algo de práctica.
Tener buen nivel de inglés ayuda, claro.
¿Polaco, coreano, danés?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 14:38
por Regshoe
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑27 Oct 2021 14:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑27 Oct 2021 14:08
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 00:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Yo entiendo que los libertarios no seais capaces de ver algo con subtitulos sin perderos nada, pero con un CI normal y algo de práctica.
Tener buen nivel de inglés ayuda, claro.
¿Polaco, coreano, danés?
Realmente cuando te acostumbras a ver con subtitulos lo haces de una manera muy automática.
Hombre, si es un idioma del que no conoces nada pues no te pongas a ver una película de gente que habla muy rápido.
No obstante no suelo ver cine donde la VO no sea inglés, o muy poco.
Luego hay cosas como la trilogía del dólar que está toda doblada y da igual.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 15:18
por José
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑27 Oct 2021 14:08
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 00:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Yo entiendo que los libertarios no seais capaces de ver algo con subtitulos sin perderos nada, pero con un CI normal y algo de práctica.
Tener buen nivel de inglés ayuda, claro.
El inglés te va a servir para mucho si quieres ver alguna película o serie alemana, francesa, danesa, lusa/brasileña, india o coreana en VO. A ver qué tal se te da con ese inglés nivel nativo que debes tener. Lo dicho, un snob lingüístico.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 17:58
por Regshoe
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 15:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑27 Oct 2021 14:08
Ver citas anteriores
José escribió: ↑27 Oct 2021 00:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Oct 2021 16:52
Ver las cosas dobladas es tan paleto...
El doblaje también es un arte. Y que una obra extranjera esté doblada te hace poder disfrutar plenamente de las escenas, y no perderte un montón de detalles dejándote los ojos leyendo los subtítulos. Los que hacéis ese tipo de afirmaciones sois una especie de snobs ridículos que vais de políglotas, cuando no lo sois.
Yo entiendo que los libertarios no seais capaces de ver algo con subtitulos sin perderos nada, pero con un CI normal y algo de práctica.
Tener buen nivel de inglés ayuda, claro.
El inglés te va a servir para mucho si quieres ver alguna película o serie alemana, francesa, danesa, lusa/brasileña, india o coreana en VO. A ver qué tal se te da con ese inglés nivel nativo que debes tener. Lo dicho, un snob lingüístico.
Esto ya se lo he contestado a San Telmo.
Pero claro, lo de leer tu no...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 27 Oct 2021 18:59
por Hadouken
Un producto audiovisual incluye imagen y sonido y los subtitulos pueden hacer perder parte de lo que se quiere transmitir con imagenes, pero, asimismo, en las peliculas dobladas se puede llegar a perder el sentimiento de la voz original. Aunque en este sentido la industria del doblaje española era de las mejores del mundo y los actores de doblaje eran muy fieles a lo que el actor original queria transmitir. Las dos opciones son validas, depende de cada uno, no creo que una cosa sea de paletos y otra sea de snobs.