Página 941 de 1098

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 10 Ene 2021 22:08
por gálvez
Si el gobierno de Quebec hubiese conmetido las mismas atrocidades legales que las protagonizadas por el catalán, no te preocupes que el judicial de Canada haría su trabajo de impartir justicia

No puedes comparar ambos casos, una donde los políticos se someten al arbitrio de la justicia, con otro donde se pasan por los huevos las resoluciones judiciales y las leyes

saludos

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 10 Ene 2021 22:14
por gálvez
La aberración que se plantea es la siguiente

1)El parlamento puede incunmplir las leyes

2)El secesionismo no tiene que ser escrupuloso democráticamente pues no tiene soberania

Es decir, de estos corolarios se deduce que los secesionistas se pueden arrogar de hacer lo que les salga de la polla, y además exigir a los demás el escrupuloso cumplimiento de la ley

luego ni puta idea de lo que es democracia

En este debate cómo he dicho muchas veces se confunde democracia con oclocracia

En la primera es necesaria estado de derecho + sufragio , en el segundo solo existe sufragio y a veces ni eso, con manifestaciones multitudinarias ya me vale cómo fuente de legitimidad.

Hablan de democracia cuando no tienen ni zorra de lo que realmente es.

saludos

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 01:58
por Asturkick
Joel Joan, expresidente de la Academia del Cine Catalán, lanza insultos homófobos contra España y la prensa independentista le aplaude

Imagen

>>> https://www.barcelonahoy.es/joel-joan-l ... sa-aplaude

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 09:10
por jordi
Ah, buffff, lo que dice El Mundo Today.....

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 19:37
por daktari
Según el ...:hitler: del foro, es decir...Atila...los insultos xenófobos y racistas y las amenazas poco menos que de muerte, son cuatro chorradas de nada, de manera que lo que haya podido decir el tal Joel Joan, pues también pueden ser consideradas cuatro chorradas de nada.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 20:15
por Atila
Si yo no existiese, habría que inventarme.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 20:29
por El Sopapo
Vuelve del exilio Adrià Carrasco tras el sobreseimiento de su caso
El activista ha comparecido en Barcelona tras 1.007 días exiliado en Bruselas. “Sí hay terrorismo: quien te acusa es quien lo imparte. Pero a pesar de todo, seguiremos luchando y seguiremos desobedeciendo”, ha concluido Carrasco.

11 ENE 2021 12:52
Tras 1.007 días de exilio en Bruselas, Adrià Carrasco ha comparecido hoy en Barcelona frente al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Sobre este activista del Comité de Defensa de la República (CDR) de Esplugues del Llobregat ya no pesa una orden de detención. El Juzgado de Granollers ha cerrado el caso ante la falta de pruebas y Carrasco ha denunciado ante la prensa que su caso, “como otros antes”, ha sido un montaje policial. Por ello ha exigido que “se archiven todas las causas políticas o sociales” de los juzgados, así como la disolución de la Audiencia Nacional. “Sí hay terrorismo: quien te acusa es quien lo imparte. Pero a pesar de todo, seguiremos luchando y seguiremos desobedeciendo”, ha concluido Carrasco.

Carrasco fue acusado de terrorismo, rebelión y sedición por participar en los cortes de carretera y apertura de peajes organizados por los CDR en la Semana Santa de 2018 en base a un informe de la Guardia Civil, sobre el cual la Audiencia Nacional cursó una orden de detención contra él y Tamara Carrasco. En la noche del 10 de abril, agentes de la Guardia Civil se personaron en la vivienda de Adrià Carrasco en Esplugues para arrestarle, pero este se calzó unas zapatillas y escapó por una ventana. Al mismo tiempo, Tamara Carrasco fue detenida por los mismos delitos en Viladecans y le aplicaron una medida inédita hasta la fecha: estuvo confinada más de un año y medio (hasta mayo de 2019) en su pueblo. Adrià temía que si volvía al Estado español, la Audiencia Nacional decretaría prisión preventiva.

Tras la primera acusación y después de que el caso rebotara de tribunal en tribunal, la acusación fue rebajada a desórdenes públicos para ambos jóvenes, pero persistieron tanto la orden de búsqueda y captura para Adrià como el confinamiento para Tamara. Ella fue finalmente absuelta el pasado octubre por el Juzgado Penal número 25 de Barcelona en una sentencia en la que la magistrada recriminó a la Guardia Civil por haber aportado informes “poco serios” en una investigación policial por “delitos tan graves”.


La petición de arresto de ambos jóvenes partió de la fiscalía de la Audiencia Nacional a raíz de un informe del Instituto Armado en el que basaron sus acusaciones en un audio de whatsapp de Tamara mandado a sus amigos y familiares en el que defendía los cortes de carreteras y autopistas, acciones de protesta legales según la propia jueza de Barcelona, la cual también amonestó la actuación de la fiscalía.

“Es necesario terminar con la impunidad policial y depurar responsabilidades en los casos de abusos”, ha insistido Adrià Carrasco en su comparecencia, rodeado de personas del grupo de apoyo. Estas han mostrado su alegría porque Adrià haya vuelto a casa, pero han recordado que “también nos hierve la sangre al pensar que los jóvenes de Altsasua siguen en prisión, que Valtònyc y Anna Gabriel siguen exiliadas, todas ellas son víctimas de montajes policiales orquestados por las Policías del Estado y también por los Mossos d’Esquadra”, que ahora ejercen “una represión de baja intensidad cosiéndonos a multas y abriendo procesos más graves en los Penal”.

Por todo ello, Carrasco ha pedido el fin de la impunidad policial, la disolución de la Audiencia Nacional, la derogación de la Ley Mordaza, la Ley de Partidos, la Atiterrorista y la de Extranjería y que las responsabilidades policiales y políticas sean depuradas y se han referido a la Justicia como la “bestia feroz”. Sobre el sobreseimiento ha recalcado que “hoy no se ha hecho Justicia, no me habléis de ella, simplemente se ha puesto fin a una aberración que ha estado y seguirán estando, pero esta estrategia de infundir miedo no funciona”, ha advertido, “todo este dolor que sembráis son generaciones no resentidas, sino comprometidas, porque el miedo ya no nos paraliza”.

https://www.elsaltodiario.com/represion ... de-su-caso

:facepalm:

Las cloacas judiciales españolas y la G.C. otras asignaturas pendientes.

¿Dimitirá alguien, se le sancionara o amonestara?

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 20:42
por Atila
'

Menudo "angelito" el Carrasco y menudos "angelitos" nombra! :facepalm:

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 20:56
por El Sopapo
8 de enero de 2021 23:12h

La justicia belga da un segundo aviso
No cabe mayor pérdida de imparcialidad que la del órgano judicial, que sin ser competente, considera que lo es y dicta sentencia. La sentencia del TS puede caerse como un castillo de naipes, porque tiene los pies de barro


La justicia belga, en dos ocasiones hasta el momento, ha ocupado el lugar del niño del cuento de Andersen, que se atrevió a decir lo que todo el mundo estaba viendo, pero nadie se atrevía a decir. Que el Tribunal Supremo (TS), como el rey del cuento, está desnudo. El TS no es, no puede ser el "juez natural", el "juez ordinario predeterminado por la ley" en la formulación de nuestra Constitución, para entender de las conductas de quienes participaron en los acontecimientos de septiembre y octubre de 2017 en Catalunya. En consecuencia, el TS no es el juez competente para solicitar la extradición del ex conseller de Cultura Lluís Puig.

Hasta el momento, las órdenes de detención y entrega dictadas por el juez Instructor Pablo Llarena no habían sido atendidas, o por razones de tipo formal por parte de la justicia belga o por entender la justicia alemana que no se justificaba la extradición para que Carles Puigdemont pudiera ser juzgado en España por el delito de rebelión o de sedición, aunque sí para que eventualmente pudiera serlo por el de malversación.

En el caso del ex conseller Lluís Puig, la orden de detención y entrega se dictó para que pudiera ser juzgado por el delito de malversación y, en consecuencia, desde un punto de vista sustantivo no había razón alguna para que la orden no fuera atendida.

Pero la justicia belga, con buen criterio en mi opinión, ha entendido que sí había una razón procesal y una razón procesal de mucho peso para rechazar la extradición solicitada. El TS no tenía competencia para dictarla.

Es la primera vez que judicialmente se suscita la vulneración del "derecho al juez ordinario predeterminado por la ley". Digo judicialmente, porque somos varios quienes hemos denunciado lo que ahora ha decidido por dos veces la justicia belga.

El artículo 70.2 del Estatuto de Autonomía de Catalunya dice textualmente: "Corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) decidir sobre la inculpación, el procesamiento y el enjuiciamiento del Presidente o la Presidenta de la Generalitat y de los Consejeros. Fuera del territorio de Catalunya la responsabilidad penal es exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo".

Parece fuera de toda duda que las conductas de todas las personas inculpadas, procesadas y enjuiciadas por el TS en el caso del procés se desarrollaron en Catalunya, independientemente de que pudieran surtir efectos más allá de la frontera de la Comunidad Autónoma. En consecuencia, tales conductas tendrían que haber sido enjuiciadas por el TSJC.

La Fiscalía General del Estado ocupada por José Manuel Maza, tomando como pretexto que determinados actos de las personas contra las que se dirigía la querella se habían producido fuera de Catalunya, entendió que era el TS el órgano competente para entender de los mismos. La casi totalidad de los actos se habían producido dentro de Catalunya, entre ellos todos los que justificaban la acusación por el delito de rebelión, y, sin embargo, la Fiscalía General del Estado dio prevalencia a los pocos que se había producido fuera de Catalunya para atribuir la competencia al TS. El TS haría suya la decisión de la Fiscalía y se consideraría competente para decidir sobre las conductas de los querellados.

Con esta interpretación no solamente se vulneraba el derecho al juez ordinario predeterminado por la ley, sino que se privaba a los querellados del derecho fundamental a la segunda instancia. Las normas, tanto las sustantivas como las procesales, tienen que ser interpretadas siempre en el sentido más favorable al ejercicio de los derechos fundamentales. En este caso se ha hecho todo lo contrario.

Esto es lo que ha constatado la justicia belga. El TS no puede ser el juez de primera y única instancia para entender de la conducta del ex conseller Lluís Puig y, en consecuencia, la orden de detención y entrega dictada contra él no puede ser tomada en consideración.

Queda todavía recurso de casación ante el TS belga. Ya veremos qué ocurre. En el caso de que se pronuncie en el mismo sentido en que lo han hecho las dos instancias anteriores, la decisión afectaría no solamente a Lluís Puig, sino también a Puigdemont y Comín, que tienen fijada su residencia en Bélgica. Independientemente de que el Parlamento Europeo concediera el suplicatorio, la justicia belga tendría que conceder la extradición.

Pero el asunto va mucho más allá, ya que la decisión de la justicia belga será estudiada con seguridad por el Tribunal Constitucional Español (TC) y, si este no otorga el amparo, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, cuando tenga que resolver el recurso que se interpondrá en su momento contra la sentencia del TS del procés.

La justicia española ha sido condenada recientemente por falta de imparcialidad en el caso Bateragune. Esta vez puede acabar siéndolo por algo mucho más grave. La vulneración del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley conlleva siempre la vulneración del derecho al juez imparcial. No cabe mayor pérdida de imparcialidad que la del órgano judicial, que sin ser competente, considera que lo es y dicta sentencia. La sentencia del TS puede caerse como un castillo de naipes, porque tiene los pies de barro.

La justicia belga ya ha dado dos avisos. ¿Los tomará en consideración el TC o se arriesgará a que sea de nuevo el TEDH el que le saque los colores a la justicia española?

https://www.eldiario.es/contracorriente ... 36365.html

---

Lo que mal empieza, mal acaba. Y esto tiene visos de que acabara muy mal para la justicia española.

¿En el supuesto de que el TEDH diga que el TS no era competente para condenar a los presos politicos catalanes.(Lo siento Galvez...) que hara la justicia española, ¿Repetir el juicio a peticion de VOX como en el caso Bateragune.?

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 21:04
por Asturkick
Bueno. Todos sabemos que a Atila le patina un poco la neurona.

Atila, no te enfades.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 11 Ene 2021 23:29
por Roronoa Zoro
Si hubiese sido al revés no lo cuestionarias, sino que exigirias justicia. Pero claro al no ser así pues dices que es mentira. Porque claro, no es posible que en el independentismo haya mensajes de odio hacia los no independentistas. Apesar de los ejemplos que te contradice como pilar rahola, entre otros

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 16:35
por Regshoe
La belga es la que daba cobijo a etarras con delitos de sangre o la que deja escapar a terroristas porque por la noche no se puede detener?
Vaya ejemplos se busca don Sopapo.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 16:52
por El Sopapo
Para ejemplo burdo el suyo, vaya manera mas cutre de desacreditar a la justicia Belga.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 17:02
por Regshoe
Se desacredita sola cobijando a asesinos.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 17:11
por El Sopapo
No sea tan troll, que este hilo va sobre la independencia de Catalunya, no sobre la justicia Belga.

Es curioso, en los temas que no tiene nada que ver Catalunya siempre hay alguien que intenta meterla con calzador, y este hilo que va sobre Catalunya resulta que nos ponemos a discutir sobre la justicia Belga. Supongo que según su punto de vista, si el TEDH le zurra otra vez la badana a la justicia española, como hizo con Otegi, sera culpa de la justicia Francesa, que es amiga de ETA.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 17:14
por SanTelmo

El que ha traído la justicia belga has sido tú.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 17:51
por Edison
Más bien ha sido Regshoe quien ha metido a ETA sin venir a cuento:

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 18:23
por Regshoe
El que ha dado leccioncillas sobre justicias extranjeras has sido tú.
Si Bélgica ha cobijado a etarras con delitos de sangre es porque su justicia es deficiente.
Ahí tienes a Natividad Jáuregui, igual para ti es una presa política.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 20:32
por Nowomowa
Que la justicia española haga las cosas bien o mal no cambia que los polítcos independentistas actúan como fascistas al ponerse por encima de la ley, ni cambia que el procesismo sólo ha servido para que Convergencia siguiera gobernando y repartiendo dinero público entre su clientela.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 12 Ene 2021 21:50
por El Sopapo
Como no traerla, si la justicia española ha pedido la extradición de Lluis Puig y solo por malversación a la justicia Belga y la justicia Belga se la ha negado, argumentando que el TS español no es competente. Esta claro que la justicia Belga no es del agrado de muchos.

Pero de ahí a tratar de desacreditarla metiendo a ETA en este fregao, ya nos puede dar una idea, de lo mal que les sentaria a muchos que al final el TEDH anule el juicio, cosa que cada día es mas probable.

Pero no pasa nada, si eso sucede, VOX pedira que se repita de nuevo.