¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3878
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

A Sánchez y Arrimadas lo que hicieron también era época electoral.
No confundas los contarios a la independencia con el estar de acuerdo o no con la pancarta. Hoy mismo esa pancarta ha llegado a la puerta de la Eurocámara sostenida por Eurodiputados verdes, de Izquierda Unida, socialistas y conservadores a forma de protesta contra la sentencia que inhabilita a Torra.
https://www.vilaweb.cat/noticies/eurodi ... tar-torra/


Ya tardan en cerrar la facultad de Ciencias Políticas...
Tu amada Constitución de 1978 recoge el principio de autonomía universitaria incluyéndolo dentro de los derechos fundamentales y libertades fundamentales y tal.... tu pones a la universidad como si de una lavandería se tratara.


Un periódico te dedica una portada y cuando te absuelven ni una línea... Dejas claro tu animosidad y tu concepto de información y de justicia...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pero a ver por ejemplo lo de pedro sanchez fue una entrevista en la Moncloa. Y no se volvió a repetir. No es como si tras dicha entrevista hubiese habido otra. En cambio a Torra se le dijo que quitara la pancarta del palacio de la generalitat durante el periodo electoral y torra pasó olimpicamente de ello. No es lo mismo, por mucho que quieras.
En la facultad de ciencias politicas se tiene que enseñar politica, no practicarla. Tiene que ser una institución neutral.

No, yo pongo que las universidades tienen que ser neutrales permitiendo a los estudiantes desarrollar su ideologia sin ningun impedimento ni limitación salvo la legalidad. En cambio el independentismo quiere coartar la libertad ideologica de los universitarios salvo que sean independentistas.
El periodico sigue la linea ideologica que le marca su director en función del publico al que van dirigido o de quien les da las subvenciones. Son negocios privados.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9329
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Pues si quieres nos dedicamos a ver cómo da, y qué noticias da, El Nacional... (ya sabes, ese periódico digital del exdirector de La Vanguardia Pepe Antich, por el cual todos los catalanes pagamos 660.000 euros en subvenciones...).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

La única España posible

Según el último sondeo del CEO, el 57% de los consultados prioriza “la gestión de los servicios públicos” frente a la resolución del “problema político entre Catalunya y España”. Es de suponer que la gestión del impacto de la Covid-19 y el contexto de confrontación política nada propicio para el acuerdo tienen un enorme peso en este sentir ciudadano. Efectivamente, ya sea para combatir la pandemia y sus efectos o para encauzar los problemas territoriales, la política vive enzarzada en una polarización que la escora peligrosamente hacia la rotura y la división. El espíritu de la transición que buscaba la verdad como un bien necesariamente condiviso se ha evaporado y ha sido sustituido por la imposición inquisitoria de una verdad única y excluyente entendida como propiedad privada.

Dicho lo cual, podrá parecer una teme­ridad reflexionar sobre la necesidad de ­configurar una España distinta a la actual. Más teniendo en cuenta que en Catalunya y en España convergen los intereses de quienes abjuran de España y desean el “cuanto peor mejor”, junto con aquellos que no ­conciben otra España que no sea la que ellos representan y monopolizan. Era Azaña (antaño referente de Aznar) quien afirmaba que “muchos españoles admiten y aplican un concepto de la nacionalidad y lo na­cional demasiado restringido…, de tal manera que quienes no lo comparten no son buenos españoles”.

Si el poder político y económico acaparado por Madrid no se centrifuga, el resto del país será un erial

Pero a pesar de la aparente temeridad, creo en el empeño de intentar configurar otra España, la única España posible. Lo hago además motivado por dos razones. La primera, porque el sentimiento de sentirse español, en mayor o menor proporción, es compartido por un 80,3% de los catalanes (sondeo de GAD3 para La Vanguardia ). Y la segunda, por la fuerza de las ideas y las propuestas que Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, expuso sobre el presente de España en su último debate de política general. No es la primera vez que las manifiesta, pero la reciente publicación del estudio del prestigioso laboratorio de análisis valenciano IVIE, sobre el impacto de la capitalidad de Madrid, ha servido para amplificarlas. La propuesta del presidente valenciano tiene la virtud, entre otras muchas, de recordar que también fuera de Catalunya hay quienes comparten la necesidad de construir una España alejada por igual de las pulsiones centralistas y de los impulsos secesionistas. Una España que acople su vitalidad a la realidad plural y diversa, como la mejor garantía de subsistencia y de desarrollo de su potencial.

Madrid, actuando como una “enorme aspiradora que absorbe recursos, población y sedes de influencia”, es el punto de apoyo sobre el que Ximo Puig basa su reflexión en torno a liderar una visión alternativa de España. La conclusión es clara, en España se ha producido un amplio proceso de descentralización política a la par que aumentaba la concentración de poder político y económico en su capital. “Madrid, distrito federal”, escribía Enric Juliana. Madrid ­como “gran consorcio de administraciones”, definían por consenso los presidentes de Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha en el Foro Atlántico de La Toja. Un Madrid “que no es de todos”, como cuenta su pre­sidenta, sino que se ha hecho “a costa de ­todos”.

Por el bien de España y, por tanto, de Madrid (“Madrid es España”, Ayuso dixit ), deben reconvertirse las inercias de las últimas décadas. No es esta una reflexión contra Madrid, ni contra España. Todo lo contrario. Es una apuesta por la única España ­posible. Si el poder político y económico acaparado por Madrid no se centrifuga, el resto de España acabará siendo un erial. Y una mayoría de madrileños y madrileñas acabarán sufriendo las consecuencias de su modelo de desarrollo. Ya hoy las desigualdades son directamente proporcionales a su crecimiento. Su PIB ha crecido más que el resto. Y sus índices de desigualdad, también. Es cierto que hoy el sector privado es un motor potente de la actividad de Madrid, pero las causas que justifican su espectacular despegue son políticas: el diseño radial de España y la concentración en la capital de buena parte de los efectivos del poder y sus decisiones.

España debe repensar su desarrollo y centrifugar sus centros de poder y las decisiones tanto políticas como económicas. No se trata de una reivindicación desde Catalunya para satisfacer las demandas de los independentistas. A ellos no les sirve este planteamiento, aunque harían bien en tomar nota: no es Catalunya la que se ha separado de España, es Madrid la que se ha ido. De lo que se trata es de dar una respuesta al 80,3% de los catalanes que se sienten mucho, o poco, españoles. De dársela al presidente Ximo Puig y a los valencianos. A las Castillas, primeras víctimas de la succión del aspirador madrileño. A Galicia, a Andalucía, a Aragón (¡Teruel existe!… ¡y Huesca también!)… a toda España, como diría, o al menos decía, Jordi Pujol en estas mismas páginas de Opinión en pleno debate de la reforma del Estatut: “Es la hora de España”. Pero solo veo una única España posible… y, desde luego, no es la actual.

https://www.lavanguardia.com/opinion/20 ... sible.html

---

Como se esta viendo, el mayor problema que tiene ESPAÑA es la CAM.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

La única España posible

Según el último sondeo del CEO, el 57% de los consultados prioriza “la gestión de los servicios públicos” frente a la resolución del “problema político entre Catalunya y España”. Es de suponer que la gestión del impacto de la Covid-19 y el contexto de confrontación política nada propicio para el acuerdo tienen un enorme peso en este sentir ciudadano. Efectivamente, ya sea para combatir la pandemia y sus efectos o para encauzar los problemas territoriales, la política vive enzarzada en una polarización que la escora peligrosamente hacia la rotura y la división. El espíritu de la transición que buscaba la verdad como un bien necesariamente condiviso se ha evaporado y ha sido sustituido por la imposición inquisitoria de una verdad única y excluyente entendida como propiedad privada.

Dicho lo cual, podrá parecer una teme­ridad reflexionar sobre la necesidad de ­configurar una España distinta a la actual. Más teniendo en cuenta que en Catalunya y en España convergen los intereses de quienes abjuran de España y desean el “cuanto peor mejor”, junto con aquellos que no ­conciben otra España que no sea la que ellos representan y monopolizan. Era Azaña (antaño referente de Aznar) quien afirmaba que “muchos españoles admiten y aplican un concepto de la nacionalidad y lo na­cional demasiado restringido…, de tal manera que quienes no lo comparten no son buenos españoles”.

Si el poder político y económico acaparado por Madrid no se centrifuga, el resto del país será un erial

Pero a pesar de la aparente temeridad, creo en el empeño de intentar configurar otra España, la única España posible. Lo hago además motivado por dos razones. La primera, porque el sentimiento de sentirse español, en mayor o menor proporción, es compartido por un 80,3% de los catalanes (sondeo de GAD3 para La Vanguardia ). Y la segunda, por la fuerza de las ideas y las propuestas que Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, expuso sobre el presente de España en su último debate de política general. No es la primera vez que las manifiesta, pero la reciente publicación del estudio del prestigioso laboratorio de análisis valenciano IVIE, sobre el impacto de la capitalidad de Madrid, ha servido para amplificarlas. La propuesta del presidente valenciano tiene la virtud, entre otras muchas, de recordar que también fuera de Catalunya hay quienes comparten la necesidad de construir una España alejada por igual de las pulsiones centralistas y de los impulsos secesionistas. Una España que acople su vitalidad a la realidad plural y diversa, como la mejor garantía de subsistencia y de desarrollo de su potencial.

Madrid, actuando como una “enorme aspiradora que absorbe recursos, población y sedes de influencia”, es el punto de apoyo sobre el que Ximo Puig basa su reflexión en torno a liderar una visión alternativa de España. La conclusión es clara, en España se ha producido un amplio proceso de descentralización política a la par que aumentaba la concentración de poder político y económico en su capital. “Madrid, distrito federal”, escribía Enric Juliana. Madrid ­como “gran consorcio de administraciones”, definían por consenso los presidentes de Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha en el Foro Atlántico de La Toja. Un Madrid “que no es de todos”, como cuenta su pre­sidenta, sino que se ha hecho “a costa de ­todos”.

Por el bien de España y, por tanto, de Madrid (“Madrid es España”, Ayuso dixit ), deben reconvertirse las inercias de las últimas décadas. No es esta una reflexión contra Madrid, ni contra España. Todo lo contrario. Es una apuesta por la única España ­posible. Si el poder político y económico acaparado por Madrid no se centrifuga, el resto de España acabará siendo un erial. Y una mayoría de madrileños y madrileñas acabarán sufriendo las consecuencias de su modelo de desarrollo. Ya hoy las desigualdades son directamente proporcionales a su crecimiento. Su PIB ha crecido más que el resto. Y sus índices de desigualdad, también. Es cierto que hoy el sector privado es un motor potente de la actividad de Madrid, pero las causas que justifican su espectacular despegue son políticas: el diseño radial de España y la concentración en la capital de buena parte de los efectivos del poder y sus decisiones.

España debe repensar su desarrollo y centrifugar sus centros de poder y las decisiones tanto políticas como económicas. No se trata de una reivindicación desde Catalunya para satisfacer las demandas de los independentistas. A ellos no les sirve este planteamiento, aunque harían bien en tomar nota: no es Catalunya la que se ha separado de España, es Madrid la que se ha ido. De lo que se trata es de dar una respuesta al 80,3% de los catalanes que se sienten mucho, o poco, españoles. De dársela al presidente Ximo Puig y a los valencianos. A las Castillas, primeras víctimas de la succión del aspirador madrileño. A Galicia, a Andalucía, a Aragón (¡Teruel existe!… ¡y Huesca también!)… a toda España, como diría, o al menos decía, Jordi Pujol en estas mismas páginas de Opinión en pleno debate de la reforma del Estatut: “Es la hora de España”. Pero solo veo una única España posible… y, desde luego, no es la actual.

https://www.lavanguardia.com/opinion/20 ... sible.html

---

Como se esta viendo, el mayor problema que tiene ESPAÑA es la CAM.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Estoy de acuerdo con lo que dice ese articulo. Han propuesto los indepedentistas reformas para ello? No, lo unico que piden es mas dinero y competencias. El resto de CCAA les importan una mierda. Asi que si los gobiernos de la C madrid han sido egoistas(que estoy de acuerdo), los independentistas igual.

Yo estaria de acuerdo en que todas las instituciones centrales,excepto el gobierno central, que estan en madrid(Tribunal constitucional,el INE, el senado,.......) se reubiquen en otras zonas de España. Por ejemplo que el TC se reubique en cadiz en memoria de la PEPA de 1812. El senado se podria reubicar en barcelona y darle una utilidad de verdad. Porque a dia de hoy no sirve para nada. Etc. Tambien estaria de acuerdo con que los impuestos sean iguales en toda España para evitar lo que se denomina como efecto dumping fiscal. De igual manera que se tiene que evitar el que se concentre la población en las grandes ciudadades(madrid,barcelona,....) sino que vayan a ciudades mas pequeñas(segovia,tarragona,....) o a pueblos de mas 20 mil habitantes.Pero ademas es preciso que se centralizara la sanidad y la educación. Ya que con esta pandemia se ha visto lo necesario que es centralizar la sanidad para poder usar mejor los recursos humanos y materiales, para que se tomen medidas mas certeras porque los virus no distinguen de fronteras o entre comunidades.

O la incertidumbre en lo que a la educación se refiere ya que no se han establecido medidas comunes sobre las condiciones de las aulas, numero de alumnos,....La gente se puede mudar entre comunidades y que sus hijos cambien de colegio entre CCAA. Por eso, entre otras cosas, es necesario centralizar la educación y la sanidad, ademas de hacer lo que pongo en el parrafo de arriba(entre otras). Y todo esto si se propone saldria adelante sin problemas. Pero los politicuchos solo estan en modo de pelea dialectica. Y asi es imposible hacer reformas.

Ya que este virus lo han propagado los asintomaticos. Y esos son invisibles, salvo que se detecten mediante PCR o un test fiable o serologia.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Así que esta de acuerdo en que la CAM nos chupa la sangre a todos los españoles, que al tener todos los poderes del estado se puede permitir el dumping fiscal descarado en detrimento del resto de comunidades. Que puede bajarlos impuesto pero cuando lo hace despues le pide mas dinero al gobierno central. Y eso lo ven en Valencia, Aragon, Catalunya y muchas otras comunidades, es que es tan diafano.
No me extraña que Ayuso diga que Madrid es otra España dentro de España, la que nos roba a todos.

Y la solucion que usted propone para solucionar esa injusticia es quitarle competencias a las otras comunidades, es decir que las competencias en sanidad y educacion tienen que ser exclusivamente del gobierno central, que resulta que esa centralizacion que pide es lo que postula precisamente quien lleva gobernando la CAM desde hace decadas, y ahora se le ha sumado VOX.

Por favor.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo no he dicho eso. Otra cosa es que usted entiende lo que le sale de los ****, en vez de entender lo que esta posteado.

El dumping fiscal lo podría hacer cualquier CCAA, ya que por desgracia tienen legitimidad para subir y bajar varios de los impuestos que tienen asignados. Para ese caso yo digo que todos los impuestos deberían de ser iguales en toda España. Y así se evitaría el dumping fiscal.

Igual que tampoco es justo el cupo vasco y navarro.

La solución que propongo es descentralizar lo que nos afecta a todos. Porque cualquier persona se puede poner enferma en una CA que no sea en la que vive y esta empadronado. Y es importante que los sanitarios tengan acceso a toda nuestra información sanitaria para que asi se pueda saber lo que nos pasa cuando vamos a urgencias o si nos van a realizar una cirugía o que alergias tenemos, etc. O esta el caso de una pandemia como ahora que no distingue entre comunidades autonomas, Etc. Y lo mismo con la educación porque cualquiera puede tener que mudarse debido al trabajo de una CA a otra y que su hijo/a tenga que cambiar de colegio, comunidad autónoma,....De manera que una educación que sea igual en toda España, respetando las diferencias lingüísticas(habiendo una asignatura de vasco en el país vasco, una de catalán en Cataluña,.....) pues la aclimatación seria mas sencilla para esos niños. Y ya se ha visto con los independentistas que no tienen una actitud leal en lo que a la sanidad y educación se refiere.

Y en cambio descentralizar cosas como el TC, el INE, el senado(que deberia de ser una verdad camara territorial),......Es decir, instituciones que podrian hacer su labor en otras partes de España. que no tienen porque estar en madrid. Y lo mismo en las grandes ciudadades para que asi los pueblos grandes crezcan en compensación, lo mismo que las ciudades pequeñas. Y asi evitar macrociudades como madrid,barcelona,valencia.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Pues sera eso, que yo me lo entendido mal, suele ser lo habitual en usted. :chau
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pues asi es, entiendes lo que quieres, en vez de lo que esta escrito.

Como he dicho hay muchas cosas que yo cambiaria de España. Y creo que con un dialogo sincero se podrian cambiar muchas de esas. Pero por desgracia de los independentistas no se puede esperar dialogo sincero alguno ya que la minima sacan el puñal y te apuñalan o te sacan los higadillos simplemente para todo lo que se proponga. Lo mismo digo de los conservadores del PP y ultraconservadores de Vox. De manera que todas esas grandes reformas necesarias estan paralizadas.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Que sí, que usted esta en un pedestal encima del bien y del mal, y que su obsesión con Catalunya no es tal. Y ademas se explica de maravilla, nada de mezclarlo todo en un batiburrilo para locos. Pues yo paso de alimentarlo. Vigile no se atragante. :fuckyou:
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14989
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Edison »

¿Los higadillos? Bueno, si, pero acompañados de habas y un buen Chianti.

:zumbao
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo me refiero a todos los nacionalismos, pero ahora mismo el nacionalismo que esta en contra de una buena convivencia es el del independentismo catalan junto con el de los de Vox.

Solo he dicho la verdad. Los independentistas en ningun momento han querido reformar españa para que fuese mejor. Solo buscan la independencia. Con gente asi es imposible reformar nada para mejorarlo. Igual que pasa lo mismo con los de Vox, que no buscan mejorar españa sino volver a tiempos anteriores.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Por ejemplo si en el independentismo hubiese lealtad y compromiso en reformar España no para sus caprichos o para tener privilegios sino para que fuese un estado mejor para todos/as, seria partidario de descentralizar la haciendo a cambio de centralizarse la educación y la sanidad.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Cronica de una ñapa judicial:

El 10 de abril de 2018, la Guardia Civil detiene a Tamara Carrasco por orden de la Audiencia Nacional. Aseguran que es una líder de los CDR y la acusan de delitos de terrorismo y rebelión, dos de los delitos mas graves del Codigo Penal.

La prueba en la que se sustentaba toda la investigación era un audio de 6 minuto donde Tamara comentaba las acciones aprobadas de forma ASAMBLEARIA por el CDR. Cosas tan terroristas como cortar carreteras. ¿Que coño es el terrorismo a día de hoy?

La hipótesis de la Guardia Civil empezó a caer por su propio peso. El caso pasó de la Audiencia Nacional a un juzgado de Barcelona y la Fiscalia cambio terrorismo y rebelión por incitación a desordenes públicos. De pedir una condena de 40 años a una de 7 meses. Vaya bajón, ¿no?

Finalmente, Tamara fue absuelta de todos los cargos y la juez le pego un rapapolvo a la Guardia Civil por presentar semejante mierda de pruebas como acusación seria. En sus propias palabra: " aun siendo el WhatsApp prueba de algo, ni siquiera es un delito".

Una vez mas, la connivencia de la Audiencia Nacional junto con la Guardia Civil ponen de manifiesto que las operaciones del Estado no son un invento de nadie: son reales y pueden destrozarte la vida aun estando sustentadas en chorradas. Y lo que es peor: nadie paga por ello.

Masa
Optio
Tiene paguita
Mensajes: 690
Registrado: 25 May 2013 11:33

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Optio »

Xactamente. Que se lo digan a los indignados que rodearon el Parlament y a los que el muy honorable y todo el arco separata querían enviar al talego.
Optio
Tiene paguita
Mensajes: 690
Registrado: 25 May 2013 11:33

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Optio »

No sufras más, que en un par de meses controlaréis el nombramiento y cese de los jueces de la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional, vía colocación de los amiguetes en el CGPJ, y ya no habrán más sentencias "fascistas". Y, por favor, no me vengas con que la culpa es del PP, que no quiere pactar, porque el tema de la dilatación en la elección de los vocales del CGPJ para presionar al rival no es de ayer, viene de un pasado muy muy lejano.

Además, al cese de tu sufrimiento que se vislumbra en el horizonte se unirá el gozo en el que te revolcarás cuando el Gobierno petropablista ilegalice a Vox con la excusa de que es una organización profranquista. Porque para eso van a profundizar en el abismo que separa a las dos Españas radicalizando su Ley de la Memoria (selectiva) Histórica. Le han visto las orejas al lobo y quieren cortárselas antes de que tenga los colmillos bien afilados.

Y lo van a hacer aunque con ello se lleven por delante la paz sellada en 1978 entre unos y otros, la misma que blanqueó los crímenes del franquismo, pero también los de ETA y los del Frente Popular (Paracuellos, asesinato de Calvo Sotelo, etc, etc). ¡Y se supone que éstos son los que buscan la concordia y la paz social!

Y ya acabarás de traquilizarte del todo cuando a los "fachas" que participamos en este foro nos vayan quitando de enmedio poco a poco, vía condena penal, por ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión acusando al Frente Popular del 36 y al actual de antidemócrata y radical. Y es que dentro de nada será delito airear los pecados frentepopulistas porque esa será una forma indirecta de justificar el levantamiento cívico-militar encabezado por Franco.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Ahora digalo sin :lloron:
La única conclusion que se puede sacar de su llorar es que es usted un facha y para colmo llorón. :hitler: :-(
Optio
Tiene paguita
Mensajes: 690
Registrado: 25 May 2013 11:33

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Optio »

Cuando empecé a ir al instituto, los progres de COU, que para los pipiolos de primero eran casi unos dioses, muchos con novia y coche, recuerdo que nos decían con la autoridad (o la soberbia, que cada uno elija su opción) propia de los intelectualoides rojeras, que "el insulto es la carencia de argumentos". Pues eso, aplíquese el cuento.

Después, cuando se despoje de sus soberbios ropajes intelectualoides rojeras (si es que lo hace alguna vez), intente convencer al respetable de que las reformas en marcha para elegir a los vocales del CGPJ sólo con la mayoría absoluta del Congreso, y para prohibir la libertad de cátedra en los acontecimientos desarrollados en España durante el siglo XX (por ahora), son genuinamente demócratas y no medios para controlar la Justicia y la Historia.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Pero si es usted mismo el que se declara facha cuando dice...

Y ya acabarás de traquilizarte del todo cuando a los "fachas" que participamos en este foro nos vayan quitando de enmedio poco a poco,


---

Por lo tanto deje de lloriquear y no me cuente su vida, :-(
Responder