Sería posible un mínimo de autocrítica a la postura "española" por tu parte Chato?, más allá de lo que dice la ley, que de eso ya sé que sois unos expertos....Ver citas anterioreschato escribió:Dejando a parte la película de la represión que te has montado, hay que tener en cuenta las diferencias entre la forma de estado de Canadá y España. Canadá es una confederación de provincias en la que seguramente la legislación no prohibiría un referéndum unilateral y por lo tanto no se estaba violando el estado de derecho. En España hay que modificar la Constitución para realizar un referéndum separatista al igual que en la mayoría de países de nuestro entorno. Incluso en España existe la posibilidad de reformar la Constitución y poder romper la indivisibilidad del estado, cosa que en países como Francia, Alemania o Italia no es posible dado que las reformas constitucionales que rompan la integridad territorial del país están prohibidas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Y mientras se hicieron dos referéndums unilaterales sin detener a gente ni mandar 7000 policías canadienses a reprimir los ciudadanos de Quebec.Ver citas anterioreschato escribió:En Canadá estuvieron 20 años hasta que llegaron a la Ley de Claridad.Ver citas anterioresInguma escribió: Esta clarísimo que al 1-0 no va a ser un referendum con un mínimo de garantias.Pero la cuestión es que durante 7 años los secesionistas han pedido que se negocie uno serio y la respuesta ha sido la talibanada de costumbre. De ahí que ahora anden forzando la situción con defectos graves que se supone en un proceso tan importante como este.
Y desde luego la propuesta de Canada esclarece muchos aspectos de los que ya hemos hablado, mínimos participación, posibilidad de diferentes sujetos políticos etc. Es lo que yo pido al Gobierno español en todo momento, no la cerrazón absolutamente talibán de negar la mayor, de hablar de conceptos como la integridad territorial indivisible.
Otra cosa es que los separatistas no queráis respetar el estado de derecho, con lo que sólo os queda independencia unilateral que implica pasar por encima de la mitad o más de los catalanes, de España y, por lo que parece, de la comunidad internacional.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Crítica? Para que te hagas una idea, yo soy partidario del modelo canadiense que aplicado a España es sencillo de entender.Ver citas anterioresInguma escribió: Sería posible un mínimo de autocrítica a la postura "española" por tu parte Chato?, más allá de lo que dice la ley, que de eso ya sé que sois unos expertos....
1.Se reforma la constitución para que sean posibles referéndums separatistas.
2. Se crea una ley similar a la Ley de Claridad canadiense con las condiciones del referéndum.
3. Se vota.
Para que veas. :juas No me parece bien que no se avance, pero teniendo en cuenta que antes o después se avanzará, prefiero respetar la ley que pasar por encima de ella.
Y como bonus ya te digo mi modelo favorito de organización del estado, que sería prácticamente igual al de Estados Unidos.
Un gobierno federal formado por las autonomías actuales con unas competencias totalmente blindadas pero reducidas.
El resto de competencias para cada uno de los estados y/o municipios. Y por supuesto financiación propia en la que cada administración se pague sus competencias y si no quiere que se las ceda a la administración superior.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Noooo, no es posible esa ley en España, los indepes la mencionan porque no la conocen, pero jamás aceptarán trocear la soberanía de Cataluña, es sagrada, nunca se independizarán sin Barcelona o Tarragona, así que esa ley jamás la aceptarán.Ver citas anterioreschato escribió:¿Crítica? Para que te hagas una idea, yo soy partidario del modelo canadiense que aplicado a España es sencillo de entender.Ver citas anterioresInguma escribió: Sería posible un mínimo de autocrítica a la postura "española" por tu parte Chato?, más allá de lo que dice la ley, que de eso ya sé que sois unos expertos....
1.Se reforma la constitución para que sean posibles referéndums separatistas.
2. Se crea una ley similar a la Ley de Claridad canadiense con las condiciones del referéndum.
3. Se vota.
Para que veas. :juas No me parece bien que no se avance, pero teniendo en cuenta que antes o después se avanzará, prefiero respetar la ley que pasar por encima de ella.
Y como bonus ya te digo mi modelo favorito de organización del estado, que sería prácticamente igual al de Estados Unidos.
Un gobierno federal formado por las autonomías actuales con unas competencias totalmente blindadas pero reducidas.
El resto de competencias para cada uno de los estados y/o municipios. Y por supuesto financiación propia en la que cada administración se pague sus competencias y si no quiere que se las ceda a la administración superior.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Atentos a lo que dice la profesora en clase, debería ser delito de lesa humanidad inocular el odio en los niños
http://www.abc.es/espana/abci-guardia-c ... ticia.html
http://www.abc.es/espana/abci-guardia-c ... ticia.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Diferentes sujetos decisorios? Claro, si alguien de la gran Euskal Herria quiere renegar de ser vasco , se le respeta y con toda naturalidad aceptarían que desapareciese, vamos, que se admite que existe una gran Euskal Herria y se busca que exista como tal y después se permite que una parte reniegue y se escinda, ahora vas y lo cascas.Ver citas anterioresInguma escribió:
Buaaa, es que me has pillado la verdad, no sabía que responder ante semejante demostración de agudeza.
Será que no hemos hablado del tema trentaicincomillones de veces. Incluso la propia IA más radical admite diferentes sujetos decisorios en la gran Euskal Herria....
Me encantan los nacionalistas, sois tan divertidos.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mandar a l apolicía a detener a gente que se salta la ley por orden judicial es lo que ocurre en cualquier estado de derecho.Ver citas anterioresInguma escribió:No como la españa de piolín....Ver citas anterioresgálvez escribió:
HAcer el favor de dejar de compararos con paises civilizados cuando lo qu estais demostrando es de un primitivismo y falta de cultura democrática propia de estado fallido del Africa Central.![]()
saludos![]()
![]()
Todo ello al margen de lo diligente, acertada o desacertada que fuese la gestión política dle gobierno de turno , si una gente se salta las leyes sería detenido en cualquier pais democrático dle mundo.
Lo que no ocurriría en ningún país civilizado del mundo es ver a la presidenta del supuesto parlamento democrático (pongo lo de supuesto, porque visto lo visto, el parlamento también dió su bochornoso espectáculo de república mandinguera los otros días)desgañitándose ante la turba que cercaba el tribunal supremo
Lo que no se ve en ningún país civilizado dle mundo es mandar a los niños de un colegio a protestar frente a un cuartel a soltar consignas dirigidas por profesores
Lo que no se ve en ningún pais civilizado país del mundo es al parlamento saltándose la ley y a su vez a partidos saltarse la ley de dicho parlamento...
Lo que nos e ve en ningún pais civilizado dle mundo es carteles amenanzando y señalando a disidentes
Luego vienen las ínfulas de querer compararse con Quebeq , Escocia o lo que sea....
Que si, que es cierto que el gobierno del estado español no ha tenido la altura de miras que los gobiernos de estos paises, pero eso no puede ser escusa para el bochornoso espectáculo que está protagonizando el secesionismo en Cataluña.
No se puede ir de sociedad moderna , avanzada y supermegademocrática cuando te portas cómo un burdo fascista.
Así no...así ni puede ni debe de andar la burra.
Desde que empezó esto siempre he defendido una solución similar a la de Canada....haciendo las reformas que tuviesen que hacerse.He creido en la negociación y que se debería de haber obrado de otra manera desde el estado.
Pero honestamente y visto lo visto, ahora me repelería cualquier cesión por parte del gobierno.
Mal estado catalán nacería bajo estos cimientos. Mala cosa si en Cataluña se institucionaliza y ensalza este modo de hacer política (¿quién lo va a desacreditar luego si funciona y es el modo fundacional del estado)
Primero depurar responsabilidades, erradicar esa forma pseudofascista de hacer política y luego negociar un nuevo modelo, y establecer un referendum pactado y viculante cómo tantas veces hemos hablado , porque por mucho que se depuren responsabilidades (que es necesario que se haga y de forma contundente y ejemplarizante ) lo cierto es que las frustración y la quiebra social y política continuará en Cataluña.
No veo otro camino, pero desde luego así no...esta chirigota fascistoide en que se ha trasnformado el secesionismo es absolutamente impresentable para pasar a la historia cómo los padres de la patria catalana
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues será una talibanada, pero es superpopular: a los de Quebec se les quitaron las ganas de referéndums después de saber que, en efecto, tanto es válido que Quebec se vaya de Canadá, como que algunas provincias se queden. Y en Cataluña ni se plantean algo parecido, porque ya saben lo que sucedería con Barcelona.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioreschato escribió:Copio un artículo bastante interesante que además va en la línea de lo que lleva comentando Gálvez los últimos tiempos por el foro.
http://ctxt.es/es/20170920/Politica/150 ... nsulta.htmVer citas anterioresEl ejemplo de Quebec
Una ley democráticamente osada sirvió para desactivar los anhelos secesionistas de la provincia francófona de Canadá
Si el referéndum del 1-O cumpliera con las garantías legales de las que carece, que son todas, permitámonos por un momento entrar en el terreno de las hipótesis: ¿Qué pasaría si en algunos lugares de Cataluña ganase el voto favorable a la independencia y en otros no? ¿Puede dividirse España pero no Cataluña? Quienes defienden el derecho a decidir sobre su soberanía, ¿con qué legitimidad se lo pueden negar a otras partes de su territorio? Estas relevantes cuestiones y otras que no lo son menos fueron tratadas por el Tribunal Supremo de Canadá, última instancia judicial del país, tras la victoria muy ajustada del no (50,58%) frente al sí (48,42%) en la última consulta soberanista que convocó la provincia de Quebec para separarse de Canadá, en 1995 y en la que participó el 93,52% de los censados. Era cuestión de tiempo que el voto favorable a la secesión ganara, pensaron entonces los nacionalistas del Partido Québécois. El Gobierno federal, preocupado por esta perspectiva, decidió consultar al alto tribunal, dada la ausencia de limitaciones constitucionales para evitar que así ocurriera. Sus conclusiones fueron recogidas en la llamada Ley de Claridad, aprobada en junio de 2000 por el Parlamento. Canadá se convirtió así en el primer país entre las democracias avanzadas en reconocer el derecho de cualquiera de sus provincias, no sólo la francófona, a escindirse y crear su propio Estado siempre que se cumplan las condiciones que recoge la citada ley. ¿El resultado? No ha habido más referendos desde entonces y la causa secesionista ha perdido mucho de su antiguo atractivo para los quebequenses y sus dirigentes nacionalistas.
Así, cuando los defensores del derecho a decidir en Cataluña usan el ejemplo de lo ocurrido en Canadá para poner en evidencia la rigidez del ordenamiento jurídico español, no nos quedemos sólo con la primera parte, la de la reforma legal necesaria para celebrar una consulta de estas características, conozcamos todo el contenido de la citada ley y los límites que en nombre precisamente de la democracia esta incluye. Esto nos dará pistas de por qué no ha habido más consultas soberanistas en la provincia francófona, donde el sentimiento de humillación histórica con respecto al resto de los territorios del país, de habla y cultura anglosajona, ha estado siempre muy arraigado. Como dice el notario Fernando Rodríguez Prieto, que ha arrojado luz sobre esta cuestión en sus artículos publicados en el blog Hay Derecho: “Este ejemplo, más que suponer un respaldo al secesionismo, puede dotar de nuevas armas dialécticas a unos unionistas necesitados de ellas”.
Todo empezó con una pregunta farragosa, de ahí el nombre de la Ley de ‘Claridad’. En el referéndum de 1995 la secesión de Canadá se planteaba así: “¿Acepta que Quebec alcance su soberanía tras ofrecer formalmente a Canadá una nueva asociación económica y política que se enmarque dentro del proyecto de ley sobre el futuro de Quebec y el acuerdo firmado el 12 de junio de 1995?”. Esto, en francés y en inglés; en las zonas donde había comunidades americanas aborígenes, se añadía la lengua nativa. Ya tienen mérito los que dijeron que sí.
Quien provocó la intermediación del máximo órgano judicial fue Stéphane Dion, nombrado ministro de Asuntos Intergubernamentales en 1996. A raíz del referéndum, envió tres cartas al Gobierno nacionalista de Quebec cuestionando la validez de la consulta. Por tres razones: ¿Ampara la ley internacional una declaración de independencia unilateral?, ¿es suficiente el 50% más décimas para aprobar una secesión? ¿estaría la integridad del territorio de Quebec protegida por la legislación internacional tras la independencia? En este último punto, Dion argumentó que la experiencia internacional demuestra que las fronteras de una entidad que busca la independencia se pueden cuestionar por razones precisamente democráticas (mayorías en algunas comarcas contrarias a la secesión o con voluntad a su vez de separarse de esa entidad). En definitiva; Canadá es divisible, pero ¿Quebec no?
Dion envió estas mismas tres preguntas al Tribunal Supremo de Canadá. El órgano judicial respondió. Su respuesta unánime fue contundente y en ciertos aspectos osada por su aperturismo. Veamos.
1. No se puede convocar un referéndum de secesión de forma unilateral. La ruptura afecta a los ciudadanos quebequenses pero también a los canadienses. No se trata en ningún caso de un referéndum de autodeterminación. Si hay un voto claro y mayoritario a favor de la secesión, se inicia un proceso de negociación para establecer los términos de la separación. Sería el principio del proceso y no el final (similar a los dos años de negociaciones entre el Reino Unido y la UE que se abren tras ganar el Brexit).
2. La pregunta ha de ser clara y la convocatoria ha de tener un mínimo de participación. Asimismo, sólo una mayoría cualificada favorable a la secesión podría legitimar la ruptura con el Estado. En definitiva, el Tribunal argumentó que una decisión de este calado no puede depender de una minoría. “Si el resultado del referéndum representa la expresión de una voluntad democrática debe carecer de ambigüedad, tanto en la pregunta que se plantea, como en el apoyo que recibe pues este debe ser representativo de un deseo mayoritario.”, dijo el órgano judicial en sus conclusiones.
3. Las partes del territorio que voten por permanecer en el país no formarán parte del nuevo Estado independiente. La secesión no tiene que ocurrir en toda la provincia si en algunas comarcas gana el no a la independencia. En definitiva, el Gobierno federal les exige a los secesionistas que practiquen la misma apertura y respeto a la voluntad popular que ejerce él mismo al aceptar una consulta de estas características. Si hay una parte de Quebec que quiere seguir siendo canadiense hay que aceptarlo. En 1980, Pierre Trudeau, el padre del actual primer ministro, Justin Trudeau, se anticipó a las conclusiones del Tribunal al declarar tras el referéndum celebrado ese año: “Si Canadá es divisible, Quebec debe serlo también”. Esta condición incluida en la Ley de Claridad, inapelable en términos de respeto a la voluntad popular, está en el origen del declive de las aspiraciones secesionistas de Quebec. Hay varias regiones dentro de la provincia que en los dos referéndums, parte de Montreal y territorios con población mayoritariamente aborigen, entre otras, han expresado su voluntad de permanecer en Canadá.
¿Se dan algunas de estas condiciones en el referéndum ilegal convocado por los secesionistas catalanes? No, ninguna. Si intentara pasar la prueba de la Ley de Claridad, la consulta catalana no aprobaría en ningún punto: es unilateral; apela al derecho de autodeterminación que ampara la legislación internacional pero que no es aplicable en este caso por las condiciones exigidas; no establece un porcentaje mínimo de participación ni exige una mayoría cualificada favorable al sí para considerarlo efectivo; el resultado no supone el principio de una negociación sino la ruptura inmediata con el Estado (así está recogido en la Ley de Transitoriedad y Fundacional de la República Catalana) y por supuesto ni oír hablar de renunciar a los territorios donde gane el no a la secesión; no les importa cuál sea su voluntad.
Los resultados del 9N son reveladores en este sentido. Aunque la consulta no tuvo ninguna garantía legal y contó seguramente con una participación mayoritariamente favorable al sí, aparecen importantes comarcas donde gana el no, entre ellas Barcelona, la costa y el Valle de Arán.
Hasta aquí el ejercicio hipotético. Si bien hay que destacar las diferencias entre la forma de Estado de Canadá y de España, pues el primero se constituye en 1867 como la unión voluntaria de una confederación de provincias que habían sido colonias británicas en la que no había obstáculos constitucionales para su separación salvo los después recogidos en la Ley de Claridad. En el caso de España, la Constitución precisaría de una reforma para dar cabida a esas aspiraciones sin que se pusiera en peligro el Estado democrático de Derecho. Los requisitos legales para hacerlo son exigentes, amén de la elevada mayoría política necesaria para ello, pero, como algunos expertos juristas señalan, no es imposible, aunque el inmovilismo de Rajoy hasta la fecha no apunte en la buena dirección. El éxito a la hora de desactivar la causa secesionista de Quebec en Canadá, llevando la democracia a su máxima expresión, ¿podría servirnos guía?
Esta clarísimo que al 1-0 no va a ser un referendum con un mínimo de garantias.Pero la cuestión es que durante 7 años los secesionistas han pedido que se negocie uno serio y la respuesta ha sido la talibanada de costumbre. De ahí que ahora anden forzando la situción con defectos graves que se supone en un proceso tan importante como este.
Y desde luego la propuesta de Canada esclarece muchos aspectos de los que ya hemos hablado, mínimos participación, posibilidad de diferentes sujetos políticos etc. Es lo que yo pido al Gobierno español en todo momento, no la cerrazón absolutamente talibán de negar la mayor, de hablar de conceptos como la integridad territorial indivisible.
Si quieres separar, pues vamos a separar pero en serio. Harden the fuck up, y que cada comarca decida o no hay referéndum.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Nuevos acusados de sedición
http://www.elmundo.es/espana/2017/09/22 ... b45ff.html
http://www.elmundo.es/espana/2017/09/22 ... b45ff.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Estáis bueno, se es independentista y superdemocrático, pero una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo.
El otro día en una entrevista de Ana Pastor a Oriol Junqueras, después de que Junqueras la dijese que les abala el derecho internacional de autodeterminación y tal y Pascual, Ana Pastor le pregunto si al Valle de Arán también tendría derecho, a lo que Junqueras , en vez decir un simple "sí" dijo algo muy curioso "si ellos se ajustan al mismo derecho de autodeterminación, pues sí", vamos, en otras palabras, que habría que mirarlo y ya se vería.
Hay una cosa más que clara, tras una independencia de una territorio viene una fuerte represión, pues hay que "convencer" a los detractores de la misma, no suele haber paises más represores que los que han adquirido su nueva independencia, pues tienen que luchar contra lo que ellos defendieron, dentro de sus fronteras, pero claro, si les preguntas, eso no va a ser así, ellos van a ser supertolerantes, cuando lo cierto es que se actúa siempre igual, por eso mismo me hace mucha gracia cuando un nacionalista me habla de tolerancia y respeto a las decisiones contrarias a sus ideas.
El otro día en una entrevista de Ana Pastor a Oriol Junqueras, después de que Junqueras la dijese que les abala el derecho internacional de autodeterminación y tal y Pascual, Ana Pastor le pregunto si al Valle de Arán también tendría derecho, a lo que Junqueras , en vez decir un simple "sí" dijo algo muy curioso "si ellos se ajustan al mismo derecho de autodeterminación, pues sí", vamos, en otras palabras, que habría que mirarlo y ya se vería.
Hay una cosa más que clara, tras una independencia de una territorio viene una fuerte represión, pues hay que "convencer" a los detractores de la misma, no suele haber paises más represores que los que han adquirido su nueva independencia, pues tienen que luchar contra lo que ellos defendieron, dentro de sus fronteras, pero claro, si les preguntas, eso no va a ser así, ellos van a ser supertolerantes, cuando lo cierto es que se actúa siempre igual, por eso mismo me hace mucha gracia cuando un nacionalista me habla de tolerancia y respeto a las decisiones contrarias a sus ideas.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Siempre instalados en la mentira, ya no es que mientan como bellacos, es que retuercen las cosas para que parezca lo contrario de lo que son. Les avala "el derecho internacional de autodeterminación"... pero qué desahogo, el tío se acaba de inventar un derecho más, y se queda tan pancho.Ver citas anterioreslátigo escribió:Estáis bueno, se es independentista y superdemocrático, pero una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo.
El otro día en una entrevista de Ana Pastor a Oriol Junqueras, después de que Junqueras la dijese que les abala el derecho internacional de autodeterminación y tal y Pascual
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No haber perdido.Ver citas anterioresInguma escribió:Sois más talibanes en este temaVer citas anterioresNowomowa escribió:
Derecho a la integridad territorial de su país (España) y derecho a la soberanía sobre el territorio de su país (España).
¿De qué sirven tus derechos si cualquiera puede venir y decir que tú ya no eres español porque donde vives ya no es España porque él lo dice?Integridad territorial y tal. ¿Quien os ha dado la facultad de imponer vuestra voluntad a Navarra por poner un ejemplo?. ¿Ganar la batalla de Noain?, no me jodas hombre. Talibanes, que sois unos talibanes.
Última edición por Lady_Sith el 22 Sep 2017 17:46, editado 1 vez en total.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
El día en q Tarragona se salte la ley y sus politicos malversen millones del erario público, quiere decir? O la parte en la q se amenaza personalmente a quien se opone al independentismo, basicamente pq no existe ningún tipo de garantia para celebrar el referendum?Ver citas anterioresInguma escribió:El día que en tarragona se monte la que se esta montando en cataluña habrá que hablar si Barcelona tiene derechos sobre esta....Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Qué derechos tienen los barceloneses sobre Tarragona? Pues los mismos más o menos.Ver citas anterioresInguma escribió:¿¿Que derechos tienen respecto a Cataluña??...Ver citas anterioresNowomowa escribió:
¿Tienen los españoles derechos respecto a Cataluña? Sí.
¿Han renunciado a ejercer esos derechos, implícita o explícitamente? No.
¿Hay derechos que estén por encima de otros? No.
Entonces, ¿por qué pretendes que sólo hay un sujeto decisorio en un acto que afecta a al menos dos partes?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
amenazar a la gente es "un error", pasan los años y el discurso abertzale no cambia.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Curiosos "demócratas" estos simpáticos independentistas, ¿ya tienen las estrellas preparadas?Ver citas anterioresjordi escribió:Siempre mejor y más sensato que el refrán que canta que referéndums son antidemocráticos. Curiosos "demócratas" los que lo cantan.Ver citas anterioresSostiene escribió:Argumentario secesionista:
referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia, referéndum es democracia,referéndum es democracia, ...
ENLACEVer citas anterioresLa escalada de presión independentista no sólo tiene lugar en las calles de Cataluña en forma de manifestaciones o protestas. En los últimos días se han sucedido distintos episodios con un denominador común: el señalamiento de los discrepantes con el referéndum ilegal, colgando el cartel de disidentes a las personas, cargos públicos, partidos políticos, asociaciones o entidades a los que se hostiga o -en los casos más graves- se les amenaza. Muchos de ellos han sido denunciados y han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía.
Todo este movimiento de presión independentista ha cometido algunos errores pero joder, hablar de que ha sido violenta por cuatro cafres que pueden encontrarse en cualquier lado. ¿Acaso no aparecieron pintadas en contra de gente de la CUP?, ¿vamos a tildar el españolismo como violento por ello??. Un poco de seriedad hombre.Que para semejante levantamiento de masas no esta ocurriendo demasiado para disgusto de alguno. Los del PP ya saben como manejar estos temas...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Claro q sí, por eso exigen las pensiones y q el Estado Español siga financiando la deuda catalana, pq a la gente a la q le deben el dinero, no les van a engañar tratando de taparse con la estelada a ver si así no les encuentran a la hora de cobrar.Ver citas anterioresJose escribió:Y llamas ignorante, deja de faltar al respeto porfavor. Quien te crees. Si en tu pueblo haceis un referdum para eso pues alla vosotros. Pero luego tendriais que hacer otro para ver de donde sacais el dinero para pagar los gastos publocos que se derivan de una convivencia, educacion sanidad etc. Pq si catalunya se independiza nos pagaremos todo nosotros.Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Pero cómo se puede ser tan ignorante para andar aún a estas alturas con ese discurso simplón de que organizar un referendum no puede ser delito porque es muy democrático y tal y tal y tal y hay que dejar votar?Ver citas anterioresjordi escribió:Sí, tremendo delito, organizar un referéndum. Espero que los condenan por terrorismoVer citas anterioresSostiene escribió:Balance del día:
Detenidos por sus ideas: 0
Detenidos por ser independentistas: 0
Detenidos por posibles delitos tipificados por ley: 14![]()
Por cierto, ¿por qué no detienen al gobierno catalán? ¿No se atreven?
En mi puebo estamos sopesando alguna gente organizar un referendum para ver si la gente quiere dejar de pagar a hacienda, espero que nadie nos ponga problemas, organizar un referendum es muy democrático y eso, y espero que se respeten los resultados si sale el SI, tenemos derecho a decidir, ¿o no?
Tu como eres tan listo y los demas tan tontos propones no pagar y recibir. Y vas y lo comparas con un referndum en el q un pueblo decide su futuro con todas las consecuencias.
Y nos llamas ignorante. Ole tu!
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No me diga, Piolin es un niño de verdad, y va al cole.Ver citas anterioresInguma escribió:No se puede meter a los niños en estos cristos joder. Pero esto no es exclusivo de los movimientos secesionistas eh???.Ver citas anterioresgálvez escribió:http://www.antena3.com/noticias/espana/ ... 8749b.html
Meter a niños en estas mierdas......otra lección que da el secesionismo de democracia al mundo.
saludos
Mira que mandais los nacionalistas españoles![]()

No sé si decirle que Peppa Pig no existe, no vaya a sufrir un sincope del susto.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
gracias q no aparece Doraemon o desde el independentismo serían capaces de pensar q transportan los submarinos chinos para su base naval.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresInguma escribió:No se puede meter a los niños en estos cristos joder. Pero esto no es exclusivo de los movimientos secesionistas eh???.Ver citas anterioresgálvez escribió:http://www.antena3.com/noticias/espana/ ... 8749b.html
Meter a niños en estas mierdas......otra lección que da el secesionismo de democracia al mundo.
saludos
Mira que mandais los nacionalistas españoles![]()
Qué desilusión para muchos .,.... y esperaban a la Brunete
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me estoy conteniendoVer citas anterioresInguma escribió:Me alegra saber que pienses que la Guardia civil es "cualquier cosa"...Ver citas anterioresgálvez escribió:Os conformais con cualquier cosaVer citas anterioresInguma escribió:
Hombre, la guardia Civil como cuerpo de marines tampoco se queda atrás...![]()
![]()
![]()
Si del ferry ese saliese el mismisimo Piolín, ya se estaría hablando de que el estado manda a las fuerzas represeivas , de estado de escepción, de brutal represión, fascismo y no se cuantas cosas más.
Es un guión que por supuesto la realidad no va a modificar lo mas mínimo.
No dejes que la realidad estropee una buena sesión de onanismo victimista.![]()
saludos


Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Esto no lo sabía yo, se concentran en los hostales donde se alojan los guardias civiles y se dedican a las caceroladas.
Todo muy pacífico, solo se golpean cacerolas...
Por cierto, genial el guardia civil ese, pero si esto que se está haciendo no es delito. Y seguro que los vecinos de la zona están encantados con la música de las cacerolas de madrugada...
https://www.republica.com/2017/09/22/un ... -fandango/
Todo muy pacífico, solo se golpean cacerolas...
Por cierto, genial el guardia civil ese, pero si esto que se está haciendo no es delito. Y seguro que los vecinos de la zona están encantados con la música de las cacerolas de madrugada...
https://www.republica.com/2017/09/22/un ... -fandango/
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ah, que los derechos son solo cosa de si se montan manifestaciones. Si no no existen. Que bien.Ver citas anterioresInguma escribió:El día que en tarragona se monte la que se esta montando en cataluña habrá que hablar si Barcelona tiene derechos sobre esta....Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Qué derechos tienen los barceloneses sobre Tarragona? Pues los mismos más o menos.Ver citas anterioresInguma escribió:¿¿Que derechos tienen respecto a Cataluña??...Ver citas anterioresNowomowa escribió:
¿Tienen los españoles derechos respecto a Cataluña? Sí.
¿Han renunciado a ejercer esos derechos, implícita o explícitamente? No.
¿Hay derechos que estén por encima de otros? No.
Entonces, ¿por qué pretendes que sólo hay un sujeto decisorio en un acto que afecta a al menos dos partes?
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresMiguel O escribió:Ah, que los derechos son solo cosa de si se montan manifestaciones. Si no no existen. Que bien.Ver citas anterioresInguma escribió:El día que en tarragona se monte la que se esta montando en cataluña habrá que hablar si Barcelona tiene derechos sobre esta....