Ver citas anteriores
Cruzadito escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ser euroesceptico se parece mucho a ser antiUE, pero vamos que si significa una cosa distinta por supuesto es igualmente lícito ser antiunión europea,¿no le parece?
A todas luces no es peor eso que ser racista ni ir contra los derechos humanos cómo propugna lo mas nefasto de la extrema derecha.
E ignorar el derecho de asilo por supuesto es una forma de putear a los refugiados. ¿o acaso no es un puteo de los gordos darle con las puertas en las narices a gente que huye de una guerra?
No se a usted, a mi me parece una putada monumental.
saludos
Ser euroescéptico se aleja bastante de ser antiué. Lo que es lo mismo es ser de ultraizquierda o de ultraderecha, es decir, lo mismo da votarle a Le Pen en Francia que a Podemos en España.
Está usted en un craso error.
Que dos cosas tengan alguna característica coincidente no convierte a ambas cosas en iguales.Un ratón y un cocodrilo tienen cuatro patas y no son la misma cosa. Pueden coincidir en esa cosa y quizás en otras, pero realmente son dos bichos muy distintos.
En su peculiar taxonomía ideológica recae usted sistemáticamente en el mismo error.
Quizás se centre usted en la mera dicotomía izquierda/derecha que por intuitiva es bastante imprecisa y subjetiva y da margen para falacias cómo la que incurre.
PAra comprender mejor las diferencias entre extrema derecha y extrema izquierda le recomiendo use el sistema de clasificación de ideologías formulado por Abbot L. Lawrence a principios del siglo XX.
Este señor clasificaba las ideologías ne función de dos variables 1) lo satisfecho o insatisfecho que se estaba con el sistema actual , y 2)Lo optimista o pesimista que se era frente al futuro y los cambios
De ese modo diferenciaba entre a)Liberales: Aquellos que estaban contentos con el sistema y eran optimistas respecto al futuro, es decir , hay qu emantener el sistema pero no tienen miedo a introducir mejoras.
El PSOE y el PP liberal cuadraría en este esquema
b)Conservadores: Están conformes y contentos con el sistema pero son pesimistas respecto al futuro, por eso son reacios a introducir mejoras o modificaciones sustantivas.
El PP mas conservador entraría en esa clasificación.
c)Radicales:No están conformes con el sistema pero si son optimistas respecto al futuro. Quieren cambiar pero hacia algo "nuevo", hacia algo revolucionario
Lo que usted llama ultra izquierda entraría aquí. IU, podemos etc...
d)Reaccionarios: Estos por ultimo, están descontentos con el sistema y además son pesimistas respecto al futuro, por eso no quieren evolucionar, sino involucionar hacia un pasado arcádico.
La extrema derecha con su mitología nacionalista entraría en esta clasificación.
Así que estimado cruzadito vemos que aunque la extrema derecha y la izquierda (radicales y reaccionarios) tienen en común su desafección hacia el sistema, unos intentan cambiar hacia algo "nuevo" mientras otros prefieren tornar hacia modelos pasados idealizados.
Si es cierto que pueden darse reaccionarios entre la izquierda (en cierto modo el PCPE y su gusto retro Stalo es reaccionario respecto a un tiempo que ya pasó) en lineas generales esa es la diferencia fundamental, unos ven la utopía en algo nuevo, y otros en algo pasado.
saludos