Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado
Publicado: 15 Mar 2015 14:38
Para l@s que pululan por este hilo hablando por no estar callad@s...
La banda terrorista ETA, a la hora de perpetrar un atentado mediante el tiro en la nuca o el ametrallamiento, jamás ha avisado, le pegan a la víctima cuatro tiros y/o revientan un autobús ocupado por guardias civiles y/o lanzan un coche cargado de explosivos contra una casa cuartel de la guardia civil...y a correr. Sin embargo, cuando ETA coloca coches bomba en lugares concurridos por civiles, como en el caso del Hipercor de Barcelona, o en la T-4 de Barajas, por regla general siempre ha avisado de la colocación del coche bomba, e incluso de la hora en la que está prevista la explosión.
En el caso del Hipercor, los asesinos etarras avisaron, pero todo indica que no lo hicieron con la suficiente antelación, independientemente de que el caos que se produjo a raíz del aviso, y la para mí, deficiente actuación de la seguridad del centro, y de la policía, contribuyeran al desastre que posteriormente tuvo lugar; y en el atentado de la T-4 de Barajas, se produjeron tres llamadas para informar de la colocación de la furgoneta bomba: una primera a la DYA de Guipúzcoa, otra a los Bomberos de Madrid y una tercera -en nombre de ETA- al teléfono de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa, lo cual posibilitó que la policía procediera al desalojo inmediato de los pasajeros del aparcamiento y trasladarlos a la terminal, por lo que no hubo heridos de gravedad.
Por otro lado, es conveniente recordar que en ocasiones, la banda terrorista avisa de la colocación de explosivos en caminos poco transitados, en el interior de casetas de obras, en coches sospechosos, en mochilas colocadas cercanas a edificios públicos, etcétera, pero esos avisos son el clásico aviso trampa, pues tienen como finalidad atraer a los miembros de las FF.SS del Estado al lugar donde se encuentra colocado el explosivo, y lo hacen explotar de manera inmediata.

La banda terrorista ETA, a la hora de perpetrar un atentado mediante el tiro en la nuca o el ametrallamiento, jamás ha avisado, le pegan a la víctima cuatro tiros y/o revientan un autobús ocupado por guardias civiles y/o lanzan un coche cargado de explosivos contra una casa cuartel de la guardia civil...y a correr. Sin embargo, cuando ETA coloca coches bomba en lugares concurridos por civiles, como en el caso del Hipercor de Barcelona, o en la T-4 de Barajas, por regla general siempre ha avisado de la colocación del coche bomba, e incluso de la hora en la que está prevista la explosión.
En el caso del Hipercor, los asesinos etarras avisaron, pero todo indica que no lo hicieron con la suficiente antelación, independientemente de que el caos que se produjo a raíz del aviso, y la para mí, deficiente actuación de la seguridad del centro, y de la policía, contribuyeran al desastre que posteriormente tuvo lugar; y en el atentado de la T-4 de Barajas, se produjeron tres llamadas para informar de la colocación de la furgoneta bomba: una primera a la DYA de Guipúzcoa, otra a los Bomberos de Madrid y una tercera -en nombre de ETA- al teléfono de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa, lo cual posibilitó que la policía procediera al desalojo inmediato de los pasajeros del aparcamiento y trasladarlos a la terminal, por lo que no hubo heridos de gravedad.
Por otro lado, es conveniente recordar que en ocasiones, la banda terrorista avisa de la colocación de explosivos en caminos poco transitados, en el interior de casetas de obras, en coches sospechosos, en mochilas colocadas cercanas a edificios públicos, etcétera, pero esos avisos son el clásico aviso trampa, pues tienen como finalidad atraer a los miembros de las FF.SS del Estado al lugar donde se encuentra colocado el explosivo, y lo hacen explotar de manera inmediata.


