Para Kalea:
Mala solución tiene todo esto, pero solo hay una y además tiene que ser a largo plazo.
Primero prohibir edificar a partir de ahora en zonas inundables.
Segundo en el plazo mas corto posible obligar a todas las personas que vivan en zonas inundables a que abandonen el lugar y se vayan a vivir en zonas que no sean inundables ahora ni un futuro.
Con todo lo que eso supone, ayudas a fondo perdido para que esas familias puedan irse vivir a un lugar seguro.
La mayoría de pueblos y ciudades se han construido al lado de ríos o de rieras, sin tener en cuenta que esas rieras o ramblas que llevan décadas sin que baje una gota de agua en un momento determinado y debido sobre todo al cambio climático se pueden convertir en cauces super caudalosos, que se llevaran por delante todo lo que pillen.
----
Según la Real Academia Española (RAE), "rambla" tiene dos acepciones principales: es el lecho natural de las aguas de lluvia cuando caen copiosamente, y también una calle ancha y arbolada, común en Cataluña y otras zonas de Levante, con un paseo central.
---
Todas esas ramblas, todas esas calles anchas y arboladas que existen en la mayoría de pueblos de España son en su mayoría antiguos cauces de rieras que en caso de lluvia copioso servían para paliar sus efectos, pero nos hemos aprovechado de esa orografía para construir los pueblos y las ciudades en medio de ellas.
Seria labor de todos los poderes públicos y a la mayor brevedad posible procurar en el menor espacio de tiempo posible trasladar todos esos seres humanos a lugares mas seguros donde puedan vivir con tranquilidad.
Pero esa labor parece imposible, como el cambio climático no existe que es un invento de la izquierda y siempre ha habido inundaciones así nos quedaremos para los restos.
Y a partir de ahora cada año tendremos grandes catástrofes que costaran demasiadas vidas humanas y dinero a raudales, al final para nada, de nada servirá gastarnos ingentes cantidades de dinero en tratar de paliar esas inundaciones que queramos o no pasaran a ser algo cotidiano.
---
Madrid
El Gobierno de Ayuso ha construido viviendas públicas ilegalmente en un arroyo: 'No podrán ser habitadas'
Según consta en un Oficio de la Confederación Hidrográfica del Tajo al que ha tenido acceso ElPlural.com
https://www.elplural.com/autonomias/mad ... _330993102