Y eso hace bueno lo de Zapatero?Ver citas anterioresLogan escribió:No saqueó la hucha de las pensiones como ha hecho RajoyVer citas anterioresRegshoe escribió:Claro, porque el modelo de Zapatero de gastar 100.000 millones más de lo que se ingresa cada año es un modelo muy sostenible.
¿dónde están los 66 mil millones de record que dejó ZP?
Ya veremos cómo se cobran las pensiones con la sostenibilidad del sistema actual...
Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

+++++++++++++
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresEl fiasco de Juicero
Una licuadora de 400 dólares deja al descubierto las carencias de Silicon Valley
Otros121ConéctateConéctateImprimir
ROSA JIMÉNEZ CANO
Google Plus
San Francisco 25 ABR 2017 - 09:42 CEST
La licuadora de Juicero. FACEBOOK
Invertir porque el equipo es increíble, porque estudiaron en una universidad de renombre o fueron de los primeros empleados de una de las empresas de moda. Quizá porque un dibujo en una servilleta hizo volar la imaginación o porque uno de los fondos de referencia ya entregó su cheque y nadie quiere quedarse fuera de la lotería de un hipotético nuevo unicornio (como se llama en el argot a las startups cuya valoración supera los 1.000 millones de dólares). Los motivos son variados, pero casi siempre encajan con alguno de los enumerados. La fiebre por poner el capital a trabajar hace que en muchas ocasiones se relajen los controles. Juicero es el último escándalo en Silicon Valley, un fiasco que evidencia la voracidad del sistema y los vicios adquiridos.
Juicero es una empresa que ofrece una máquina para hacer zumos naturales, una licuadora que a cambio de 700 dólares, precio que después bajó a 400, prometía un mejor rendimiento. Algo así como la versión inteligente del aparato tradicional. Su capacidad de seducción hizo que grandes del valle, como el fondo de inversión de Alphabet (matriz de Google) o Kleiner Perkins Caufield & Byers (KPCB, las siglas que todo emprendedor sueña con tener en su consejo), invirtieran 120 millones de dólares en lo que la compañía consideró el fruto del futuro: un líquido lleno de bondades que se puede disfrutar en cuestión de segundos en la comodidad del hogar, sin tener que ir hasta el centro comercial para ello. Sin mancharse los dedos con el exprimidor. Sin comprar fruta que puede terminar pudriéndose. Juicero aspiraba a ser el Nespresso del zumo. La empresa ofrecía compras por paquetes o por suscripción de sus cartuchos de concentrado de frutas. Al introducirlo en la máquina, como sucede con la tinta de las impresoras, se podía contrastar la fecha de caducidad. En pocos segundos Juicero tenía listo el zumo, de una sola fruta o de una combinación de varias previamente escogidas, bajo la promesa de un chute de vitaminas para superar las adversidades de la primavera.
¿Dónde estaba el timo? En que los cartuchos, una bolsa con la fruta ya troceada y comprimida, se pueden abrir con unas tijeras, y, en apenas dos minutos, obtener el mismo resultado en un vaso empujando con los dedos el contenido.
Jeff Dunn, fundador y consejero delegado de la empresa, ha escrito un post en el blog de su invento, restando importancia a la situación: “No es sencillo ver cómo durante una semana los titulares y las críticas se dirigen a un mismo sitio, pero estamos aprendiendo, escuchando y mejorando. Confiamos en superar la situación y mantener nuestra promesa para ayudar a la gente en su viaje hacia un estilo de vida saludable”.
Ante el escándalo, la empresa se ha ofrecido a recoger la máquina y devolver el dinero, pero mantiene que sus paquetes siguen teniendo sentido: “Hemos creado el primer circuito seguro de alimentado que hace este tipo de paquetes, desde el productor al consumidor. Además, calibramos el sabor para que siempre tenga la calidad deseada. Por último, tenemos datos conectados y trabajamos de cerca con la cadena de suministro, cuando un producto tiene más de ocho días, te avisamos”. Precisamente ese fue uno de los puntos que más ha molestado a los consumidores, las alertas en el móvil para consumir los paquetes, o bien desecharlos, y, por supuesto, para invitarles a seguir comprando más.
El aval de Dunn fue su origen. De directivo en Coca-Cola a un enamorado de las zanahorias, según él mismo explica en el blog.
En Silicon Valley, además de imaginación, sobra el sarcasmo. De manera coloquial se repiten dos comentarios. El primero, que lo importante es que sepas vender y a quién conoces. El segundo, que los negocios de éxito en Silicon Valley suplen las tareas que hacían las madres de los millennials antes de desplazarse a la Bahía: comida a domicilio, limpieza del hogar, recados, coches bajo demanda, la colada a través de una aplicación… Ambas aciertan por completo en esta sonrojante situación.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
http://www.20minutos.es/noticia/3019233 ... xts=467263Ver citas anterioresEspaña, el país con más déficit público de la Unión Europea... y el sexto con más deuda
El Gobierno cumplió el año pasado el objetivo de déficit público que le marcó Bruselas pero eso no ha evitado que sea el país de la Unión Europea con un mayor desajuste en sus cuentas públicas en 2016.
El agujero presupuestario de las administraciones españolas ascendió el año pasado al 4,3% del PIB, un dato que este lunes ha confirmado Eurostat. El desfase cumple el límite del 4,6% pactado con Bruselas, aunque para conseguirlo ha sido necesario que la Comisión Europea elevara la barrera para España en un par de ocasiones, desde el 2,6% que se exigía al principio.
La agencia estadística no incluye en su cálculo las ayudas a la banca; con ellas, el déficit español escala al 4,5% (50.576 millones de euros), un desajuste en todo caso superior a todos los países de la UE. España es junto a Francia (-3,4%), Rumanía y Reino Unido (ambos -3%) los únicos por encima del 3% que impone el pacto de estabilidad. Diez países presentan superávits; entre ellos Alemania, con un 0,8% de saldo favorable en sus cuentas.
España ha reducido en ocho décimas el déficit de 2015 (5,1%), pero queda aún lejos del 3,1% que las autoridades comunitarias le exigen para este año. Eso le obliga a un ajuste de 1,2 puntos del PIB —unos 14.000 millones de euros— que el Gobierno espera atajar con los ingresos extra que reporten el crecimiento económico esperado del 2,7% (sería el mayor de todos los países avanzados) y de la reforma fiscal que podría aportar 4.800 millones.
"Mantendremos congelado el gasto, y los ingresos recibidos por la expansión de la economía se destinarán íntegramente a reducir el déficit", explicó este lunes Alberto Nadal, secretario de Estado de Presupuestos, durante su comparecencia en el Congreso para explicar las cuentas de este año. Las comunidades tendrán un margen mayor. "Ellas sí podrán elevar el gasto en Educación y Sanidad de forma moderada, según la regla de gasto".
Nadal pidió apoyo al resto de grupos para "seguir reduciendo el déficit", pero ha encontrado rechazo en varios partidos. Tanto Javier Lasarte (PSOE) como Segundo González (Unidos Podemos) han afeado a Nadal que las cuentas no incluyan medidas contra la desigualdad y para elevar el gasto social —ahora por debajo del 40%— al estándar europeo. "Con la excusa de cumplir con Bruselas, España se aleja de Europa", dijo González.
Reducir el déficit hundió un 60% la inversión pública
Pero el recorte no solo se ha producido en gasto social. "El esfuerzo realizado para reducir el déficit ha impactado con intensidad en la inversión pública", aseguran la fundación BBVA y el IVIE en un informe presentado este lunes. Su estudio concluye que —para contener un desajuste presupuestario que llegó a elevarse al 10% en los peores momentos de la crisis— España ha reducido un 58% su inversión pública desde 2009.
Tras cuatro años de recortes de la inversión, el gasto en la llamada 'formación bruta de capital fijo' se elevó un 11,6% en 2015 —un año marcado por comicios nacionales, autonomías y locales—, pero el año pasado volvió a desplomarse un 14,3% hasta los 23.432 millones. Una cifra que significa el 2% del PIB, la tasa más baja desde el siglo pasado.
Todas las regiones han disminuido la inversión. Navarra, la que más, lo hizo en un 74%. La que menos, La Rioja con un 43%. "La caída ha sido tan intensa que en nueve comunicades, la inversión realizada es inferior a la depreciación del capital, así que el stock del que se dispone [de infraestructuras, maquinarias, edificios, equipos informáticos...] es ahora inferior al que se tenía en 2009".
El sexto con más deuda
En cuanto a la deuda pública española, Eurostat certifica que al concluir 2016 se situó en el 99,4%, tal y como había anticipado a finales del mes pasado el Banco de España. El adeudo en término monetario asciende a 1.106.952 millones de euros.
Dieciséis países han anotado un ratio de deuda superior al 60% del PIB —el límite marcado en el Pacto de Estabilidad— entre los cuales destacan Grecia (179 %), Italia (132,6 %), Portugal (130,4 %), Chipre (107,8 %) y Bélgica (105,9 %). España se situaría justo después de estos cinco.
Los menores porcentajes sobre el PIB se anotaron en Estonia (9,5%), Luxemburgo (20%), Bulgaria (29,5%), la República Checa (37,2%), Rumanía (37,6%) y Dinamarca (37,8%). En los Veintiocho pasó del 84,9% del PIB en 2015 al 83,5% en 2016 y, en el área del euro, anotó un descenso desde el 90,3% del PIB anotado a finales de 2015 hasta el 89,2% registrado al concluir el año pasado.
Gracias, Rajoy



If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Y todo por los constantes rescates a la generalItat con dinero del estado. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
España va mejorando y tu lo sabes!!!
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Si no les dan la independencia es porque con rescates incluidos (que incluyen dineros también recaudados en Catalunya) España perdería aún más.Ver citas anterioresmezquita escribió:Y todo por los constantes rescates a la generalItat con dinero del estado. :fumando: Enviado
Yo sólo sé que en las noticias de hoy diceVer citas anterioresFREESVINDO escribió:España va mejorando y tu lo sabes!!!
que ha aumentado el paro ¿es una mejora?
que ha aumentado la inflación ¿es una mejora?
que un 22,3% de ciudadanos viven en riesgo de pobreza, el año pasado era del 22,1...mejora la prima a costa del bienestar ciudadano. La prima es un camelo que no tiene relación con la mejora de los ciudadanos. Al carajo la prima.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Mejoran las previsiones de crecimiento económico del Estado español este año
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/ ... l-este-ano
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/ ... l-este-ano
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
La economía española creció un 2.8 el primer trimestre dl 2017
http://www.publico.es/economia/economia ... tre-1.html
Cada vez mejor la economía y lo que nadie se espera es que este año supere el 3 % del PIB y lo va a superar.
http://www.publico.es/economia/economia ... tre-1.html
Cada vez mejor la economía y lo que nadie se espera es que este año supere el 3 % del PIB y lo va a superar.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Hoy ha sido un día de playa cojonudo. Ahora toca volver a casa conduciendo de noche, qué pereza... Al menos con la moto me voy descojonando de los coches en los atascos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Va tan bien la economía que hará falta una huelga general para que esa mejoría se repercuta en los salarios... :juasVer citas anterioresFREESVINDO escribió:La economía española creció un 2.8 el primer trimestre dl 2017
http://www.publico.es/economia/economia ... tre-1.html
Cada vez mejor la economía y lo que nadie se espera es que este año supere el 3 % del PIB y lo va a superar.
Última edición por Logan el 03 May 2017 09:07, editado 1 vez en total.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresLogan escribió:Va también ... o, tan bien? ... (de nada) ... la economía que hará falta una huelga general para que esa mejoría se repercuta en los salarios... :juasVer citas anterioresFREESVINDO escribió:La economía española creció un 2.8 el primer trimestre dl 2017
http://www.publico.es/economia/economia ... tre-1.html
Cada vez mejor la economía y lo que nadie se espera es que este año supere el 3 % del PIB y lo va a superar.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Economía.- España, segunda economía de la eurozona que más redujo el paro en el último año
http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 13604.html
http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 13604.html
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
La tasa de paro de España se mantuvo en marzo en el 18,2% respecto al mes anterior, lo que supone el segundo mayor descenso anual del paro entre los países de la zona euro, aunque todavía sigue siendo la segunda más elevada de toda la Unión Europea (UE) --que registró una tasa de desempleo del 8%-- tan solo superada por el 23,5% de Grecia en enero, según los datos de Eurostat.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Economía.- España, segunda economía de la eurozona que más redujo el paro en el último año
http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 13604.html
España es el vice campeón de Europa en paro. Y los fanboys pepesunos celebrándolo como una victoria. Claro, el paro ya tan solo a 10% encima de la media europea

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
129281 desempleado menos en el mes de mayo
Buenas perspectiva y buen ritmo para la economía española.
http://www.heraldo.es/noticias/economia ... 4-309.html
Buenas perspectiva y buen ritmo para la economía española.
http://www.heraldo.es/noticias/economia ... 4-309.html
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Va tan bien la economía que nadie quiere opinar por la bajada de paro.




- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
http://www.elpueblodigital.es/espana/lo ... ra-record/
La tasa de ocupación interanual aumenta el 3,77%, el mejor resultado desde 2006
El número de mujeres afiliadas al Sistema supera los 8,4 millones, el mayor de la historia
Se han recuperado ya el 60% de los empleos destruidos
El Sistema cuenta con 18.122.222 afiliados, superando por primera vez desde 2009 los 18 millones
España va mejorando, España se sale.
La tasa de ocupación interanual aumenta el 3,77%, el mejor resultado desde 2006
El número de mujeres afiliadas al Sistema supera los 8,4 millones, el mayor de la historia
Se han recuperado ya el 60% de los empleos destruidos
El Sistema cuenta con 18.122.222 afiliados, superando por primera vez desde 2009 los 18 millones
España va mejorando, España se sale.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
España va de puta madre, mejor cuanto mayor sea el grado de imbecilidad de quien hace el análisis.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:http://www.elpueblodigital.es/espana/lo ... ra-record/
La tasa de ocupación interanual aumenta el 3,77%, el mejor resultado desde 2006
El número de mujeres afiliadas al Sistema supera los 8,4 millones, el mayor de la historia
Se han recuperado ya el 60% de los empleos destruidos
El Sistema cuenta con 18.122.222 afiliados, superando por primera vez desde 2009 los 18 millones
España va mejorando, España se sale.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresrEVELDE escribió:España va de puta madre, mejor cuanto mayor sea el grado de imbecilidad de quien hace el análisis.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:http://www.elpueblodigital.es/espana/lo ... ra-record/
La tasa de ocupación interanual aumenta el 3,77%, el mejor resultado desde 2006
El número de mujeres afiliadas al Sistema supera los 8,4 millones, el mayor de la historia
Se han recuperado ya el 60% de los empleos destruidos
El Sistema cuenta con 18.122.222 afiliados, superando por primera vez desde 2009 los 18 millones
España va mejorando, España se sale.
Como el análisis favorece al gobierno por lo bien que lo esta haciendo no conviene a aquellos que son de izquierda.
Desde que se inicio este hilo, hasta hoy, toda mejoría es mentira.
¿Qué queréis?
Vivir de Puta Madre sin hacer nada.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Por supuesto...¿tu no querrías eso?Ver citas anteriores¿Qué queréis?
Vivir de Puta Madre sin hacer nada.

saludos