Página 86 de 1098
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 12:30
por Ganímedes
Pero cómo se puede ser tan desahogado, ahora resulta que el referendum de la señorita pepis era para mejorar España, lo que se buscaba era una moción de censura a Rajoy, para echar al PP del gobierno, algo deseado "por los españoles honrados y honestos" (ya hay que tener jeta...)
Por tanto, hoy es un día triste para todos los españoles honrados y honestos, y obviamente un gran dia para los que no lo son (los votantes del PP)
http://www.larazon.es/espana/junqueras- ... PC16147484
La única explicación de que todas estas mentiras calen en el mundo indepe es que están deseando que les digan lo que quieren oir. Y es lo que hace esta gente, regalarles los oídos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 12:35
por Pordiosero
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 12:40
por Regshoe
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y digo yo, ante esta
absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???

,
Pues no se, votar masivamente a partidos independentistas para empezar? No se, igual a si la reivindicación se sustenta en algo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 12:54
por Inguma
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y digo yo, ante esta
absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???

, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.

Vamos a sr. Inguma.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.
Pero es que algunos no queremos jugar este jodido partido, ¿no os dais cuenta?. Y ese partido es hasta la puta eternidad, hasta que el conjunto de los españoles no deis vuestro puto permiso. Cualquier modificación de la Constitución sobre los sujetos decisorios pasa por ello, estamos atados por un puto clavo joder. Es que es desesperante tener que repetirlo hasta la saciedad. Y siempre que pido alguna explicación razonable por qué esto debe ser así, he recibido una sola respuesta, los "sucesos históricos" oiga..., pues nada, a cambiarlos.
Y vuelvo a reiterar, que hableis de Estado de derecho en españa es de traca.Hoy en el Parlamento vasco el Lehendakari ha vuelto a recordadar que hay 37 transferencias pendientes, esas con las que mercadean los adalides de la ley y la democracia. Pero de verdad, en serio, ¿¿DE QUE COJONES ESTAIS HABLANDO???....
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 12:57
por Inguma
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 13:03
por Skip
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Joder.... el Pablemos hablando de presos pol'iticos
Lo están petando con su brillante estrategia. Por fin al pueblo se le ha caído la venda y las calles son un clamor unánime contra
Franco Rajoy. La transversalidad era esto:

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 13:24
por Chato
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:
Vamos a sr. Inguma.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.
Pero es que algunos no queremos jugar este jodido partido, ¿no os dais cuenta?. Y ese partido es hasta la puta eternidad, hasta que el conjunto de los españoles no deis vuestro puto permiso. Cualquier modificación de la Constitución sobre los sujetos decisorios pasa por ello, estamos atados por un puto clavo joder. Es que es desesperante tener que repetirlo hasta la saciedad. Y siempre que pido alguna explicación razonable por qué esto debe ser así, he recibido una sola respuesta, los "sucesos históricos" oiga..., pues nada, a cambiarlos.
Y vuelvo a reiterar, que hableis de Estado de derecho en españa es de traca.Hoy en el Parlamento vasco el Lehendakari ha vuelto a recordadar que hay 37 transferencias pendientes, esas con las que mercadean los adalides de la ley y la democracia. Pero de verdad, en serio, ¿¿DE QUE COJONES ESTAIS HABLANDO???....
El partido ya se está jugando y las reglas ya están puestas por todos y para todos. ¿No te gustan las reglas? Convence a una mayoría suficiente para cambiarlas. Pero lo que no puedes pretender es que por los deseos de una minoría se cambien sin contar con la mayoría.
Según esto si en lugar de los catalanes los ricos y moderadamente ricos quisiesen cambiar algún artículo social de la constitución también podrían solamente con que una mayoría de ellos votaran a favor.
Articulo 31. Apartado 1.
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
No tengo la más mínima duda que entre los ricos y moderadamente ricos (e incluso muchos que crean que lo son) hay un importante número e ellos que está en contra de este artículo de la Constitución. ¿Si se organizan habría que contarles como sujeto soberano y que tuviesen el derecho a decidir a elegir otro sistema tributario? ¿o lo lógico es que si se quiere cambiar el sistema tributario a uno que no sea progresivo se modifique la Constitución de acuerdo con el procedimiento establecido?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 13:36
por Inguma
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.
Pero es que algunos no queremos jugar este jodido partido, ¿no os dais cuenta?. Y ese partido es hasta la puta eternidad, hasta que el conjunto de los españoles no deis vuestro puto permiso. Cualquier modificación de la Constitución sobre los sujetos decisorios pasa por ello, estamos atados por un puto clavo joder. Es que es desesperante tener que repetirlo hasta la saciedad. Y siempre que pido alguna explicación razonable por qué esto debe ser así, he recibido una sola respuesta, los "sucesos históricos" oiga..., pues nada, a cambiarlos.
Y vuelvo a reiterar, que hableis de Estado de derecho en españa es de traca.Hoy en el Parlamento vasco el Lehendakari ha vuelto a recordadar que hay 37 transferencias pendientes, esas con las que mercadean los adalides de la ley y la democracia. Pero de verdad, en serio, ¿¿DE QUE COJONES ESTAIS HABLANDO???....
El partido ya se está jugando y las reglas ya están puestas por todos y para todos. ¿No te gustan las reglas? Convence a una mayoría suficiente para cambiarlas. Pero lo que no puedes pretender es que por los deseos de una minoría se cambien sin contar con la mayoría.
Según esto si en lugar de los catalanes los ricos y moderadamente ricos quisiesen cambiar algún artículo social de la constitución también podrían solamente con que una mayoría de ellos votaran a favor.
Articulo 31. Apartado 1.
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
No tengo la más mínima duda que entre los ricos y moderadamente ricos (e incluso muchos que crean que lo son) hay un importante número e ellos que está en contra de este artículo de la Constitución. ¿Si se organizan habría que contarles como sujeto soberano y que tuviesen el derecho a decidir a elegir otro sistema tributario? ¿o lo lógico es que si se quiere cambiar el sistema tributario a uno que no sea progresivo se modifique la Constitución de acuerdo con el procedimiento establecido?
Claro, el recurso del totum revolutum con el maximalismo como recurso, nada nuevo. Tampoco jugaría un partido en el que una mayoría del Estado votase a favor de la supresión de las lenguas "autonómicas" o que los impuestos solo los pagasen los pobres..., puestos a poner pegas de "ese tipo" pongamoslas en todos los sujetos decisorios posibles.... Y ojocuidau que aquí hablamos de una comunidad queriendo elegir su marco político de convivencia, casi nada oiga.
Y "puestas por todos" ¿cuando?, de verdad que flipo con estas cosas...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 13:42
por Jose
El lider de un partido procesado y con casi mil imputados avisa desde su sede pagada en negro.
"LA LEY ESTA PARA CUMPLIRLA"
P.d.:que vuelva garzon jaja
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 13:50
por xmigoll
Ver citas anteriores
Jose escribió:El lider de un partido procesado y con casi mil imputados avisa desde su sede pagada en negro.
"LA LEY ESTA PARA CUMPLIRLA"
P.d.:que vuelva garzon jaja
Y le asiste la razón. La ley hay que cumplirla. Aunque lo diga con un ojo a los periodistas y otro apuntando a Cuenca.
PD. Que vuelva Pujol.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:07
por Enxebre
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y por qué no movilizaciones y hordagos en forma de plebiscitos?...
Y joder Enxebre, el PSOE????, no me jodas hombre, es un chiste???
Pues porque con millones de personas en las calles saliendo a la calle no se evitó el apoyo tácito a la guerra de Irak, digo yo que saltarse las leyes debe de ser el último recurso, y digo yo que como he comentado hay multitud de casos donde la gente no tenía ninguna clase de poder ni medios (ya no digamos su propia policía) y consiguieron sus objetivos a partir de hacer huelgas
Y hombre digo yo que Cameron no es Corbyn, el PSOE hará lo que le de votos y solucionar el problema de Cataluña se los dará, la indignación viene por como se han meado en todas las leyes, las trampas que hemos mencionado, las campañas de mentiras...pero si me quieres decir que el PSOE es tan nacionalista español que el PP o C's pues nada, Maragall debía de militar en Podemos...
Como ya he comentado me pareció más racional lo de Ibarretxe, fue con un plan-Estatuto al Congreso aprobado previamente en el Parlamento vasco (el PP lo evitó pero el Constitucional tumbó las protestas) y allí se votó, y no recuerdo que la gente estuviese indignadísima, deseando que la gente fuese a la cárcel, etc...y creo que si fracasó es porque mismamente en Euskadi la gente no sabía de qué iba el tema
Además con los datos de las elecciones en la mano, el nacionalismo ha ido descendiendo en vez de creciendo, atrás quedan las mayoría de Jordi Pujol, así que lo del clamor popular por la independencia no cuela, son la mitad de los catalanes como mucho. Es Euskadi hay una mayoría mucho más clara de nacionalistas y sin embargo, ya ves, Urkullu dijo que este no era el camino
Lo que hay ahora es un enfrentamiento entre dos cabestros
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:11
por Ganímedes
La sexta manipulando y tratando de que parezca algo distinto de lo que es.
Rueda de prensa de los partidos minoritarios del Congreso junto con Podemos, y la noticia que da la sexta es: Todos los partidos del Congreso de los Diputados (y subraya)
todos, y entonces añade: excepto PP, PSOE y C´s...
O sea, la excepción son 254 de los 350 diputados, genial....
Viva el periodismo independiente y riguroso.
Por cierto, fantástico papelón el de Podemos, espero que hayan estudiado bien el tema, porque por arañar unos votos en Cataluña igual se les viene abajo el tinglado en todo el resto de España...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:14
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y digo yo, ante esta
absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???

, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.

La misma q se le da a los ciudadanos españoles q quieren votar en referendum una ristra de cosas, cosas q el govern Catalán consideró ilegal y mandó a lo mossos a retirar las urnas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:15
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y digo yo, ante esta
absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???

, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
¿Una huelga general? Es totalmente legítima, historicamente sin llegar a la huelga de hambre en India hasta se consiguió la jornada de 8 horas bajo los zares de Rusia y en Polonia el sindicato (de derechas) de Solidaritat fue quien puso contra las cuerdas al gobierno comunista, y es mucho más democrática, la secunda quien es indepe y la paga quien es indepe, que digo yo si la represión española es tan atroz bien vale quedarse unos días sin sueldo, que las empresas pierdan dinero, etc... ¿no?
O esperar a un gobierno PSOE+Podemos, pero esto le va a quitar votos al Podemos y de ahí su perfil bajo
Y por qué no movilizaciones y hordagos en forma de plebiscitos?...
Y joder Enxebre, el PSOE????, no me jodas hombre, es un chiste???
como el q perdieron?

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:22
por Enxebre
Ya empieza el mercadeo
Ver citas anteriores
De Guindos propone negociaciones económicas y fiscales con Cataluña si la Generalitat descarta el referendo
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... 132612.htm
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:31
por Miguel O
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Joder.... el Pablemos hablando de presos pol'iticos
Ya mismo vemos tratar a Barcenas de preso politico. Que puto estafador.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:34
por Miguel O
Y llegamos a donde sebqueria llevar todo esto. Y lo de la pasta de cara a la galeria. Lo principal es lo que llevan haciendo 40 años de mirar hacia otro lado en los delitos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 14:45
por xmigoll
Fíjese que ahora, junto a la medio negativa del PNV de apoyar los presupuestos, pueden unirse y forzar al debate en el congreso. ¿Lo harán o seguirán pidiendo tela?
Un saludo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 15:14
por Ganímedes
Esto son palabras mayores, el TC acaba de imponer una multa de 12.000 euros diarios a los miembros de la sindicatura electoral catalana por su reiterada desobediencia, hasta que obedezcan.
La pela es la pela, a ver cuanto tardan ahora...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 21 Sep 2017 15:17
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Y digo yo, ante esta
absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???

, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.

Vamos a sr. Inguma.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
¿Tienen los españoles derechos respecto a Cataluña? Sí.
¿Han renunciado a ejercer esos derechos, implícita o explícitamente? No.
¿Hay derechos que estén por encima de otros? No.
Entonces, ¿por qué pretendes que sólo hay un sujeto decisorio en un acto que afecta a al menos dos partes?