Página 846 de 1098

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 16:20
por El Sopapo
Pues de ser cierto, mucha diferencia hay de aquel Halcón a este Churrero, ¿Tan mal se ha portado con usted la vida? Eso le pasa por confiar en el PP.

Saludos y de ser cierto, un abrazo.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 16:32
por Cero07
¿Usted sabe qué y de quién era SEAT antes de 1986?

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 17:05
por El Sopapo
Esa me la se, tal vez de la Fiat Italiana. Todo y creo hubo una etapa de transicion que fue solo Seat, hasta que llegaron los alemanes.
Las unicas idustrias automovilistas totalmente española fueron un fracaso, Pegaso, Barreiros, Ebro.
Ni eso hemos sido capaces de construir en España, en Alemania, en Francia, en Italia, hay como minimo una o varias marcas nacionales importantes en el sector automovilistico mundial.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 17:09
por Regshoe
Por el puerto.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 17:39
por El Sopapo
Cierto. Y no solo por eso, por estar mas al norte, cerca de Europa. Y sin duda porque era mas negocio para la Fiat acabada la II guerra europea, fabricar en España que en Italia, y sin duda tambien por favores debidos con la industria italiana de la epoca de Mussolini, aliado y proveedor de la maquinaria belica de Franco.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 17:42
por SanTelmo
Como si Huesca o Pamplona no estuvieran más cerca que Barcelona. Incluso Gerona lo está.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 17:53
por El Sopapo
La Fiat quería tener la fabrica cerca de un puerto importante del Mediterraneo lo mas al Norte posible, su razones tendría, pero parecen obvias, y por aquella época se estaba creando la zona industrial de la zona Franca de Barcelona, millones de metros cuadrados para instalar industrias en el mismo puerto de Barcelona y supongo eso les convenció, ya que compraron miles y miles de metros cuadrados y durante muchos años la fabrica Seat estaba exclusivamente en la Zona Franca de Barcelona, a posteriori se fueron a Martorell, pero siguen teniendo almacenes y embarcos continuos de coches para otros lugares del mundo. Es mas, hay una linea de los FGC, que comunica la factoria de Martorell con el puerto de Barcelona directamente, y otra de RENFE que comunica el interior de la factoria con las vias generales de RENFE.

Si duda de mis afirmaciones, digáme las suyas.

¿Por qué cree usted que la Fiat se instalo en el puerto de Barcelona y no en Madrid como quería Franco?

Y conteste San Telmo, que no pasa nada.

Error no era en Madrid donde la queria instalar Franco, era en Burgos o Extremadura.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 18:05
por Regshoe
El puerto de Pamplona, no digamos ya el de Huesca, son magnificos.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 18:09
por Cero07
No, no se la sabe. Cuando Seat fue creada en 1955 por el INI (Instituto Nacional de Industria), Fiat participaba como socio tecnológico minoritario con solo el 7% del capital. El 51% era del INI, del estado español, y el otro 42% de la banca española. Vamos, que la empresa se estableció donde a los responsables franquistas de la época les pareció más conveniente.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 18:11
por SanTelmo
Lo decía por lo de la proximidad. Es evidente que la instalación allí fue por el puerto.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 18:23
por El Sopapo
Los franquistas querian instalarla en Burgo o Extremadura y fue la Fiat y la banca las que presionaron que fuera en Catalunya.
Y todo y que la Fiat solo tenia el 7%, tenia totalmente la sartén por el mango, ya que aportaba toda la tecnológia necesaria, el primer coche de la SEAT fue el 1400, y los trabajadores decián que SEAT significaba Solo Estas para Apretar Tornillos, ya que fue lo único que hicieron, apretar tornillos, montar todo lo que venia de la Fiat y de Italia, motores, chasis, ruedas todo fabricado en Italia.

https://historiaseat.com/0-decada/k50s.htm

La creació de l'empresa SEAT
La constitució de Seat va ser fruit de l'acord inicial entre Fiat i INI. També varen col·laborar sis bancs principals espanyols. Seat s'escriptura com a societat el dia 9 de maig de l'any 1950[1] amb un capital social de 600 milions de pessetes, una xifra molt elevada. INI tenia el 51% del capital, Fiat el 7% i la resta pertanyia a bancs i entitats privades. L'acord amb Fiat era d'un període de 5 anys, això és fins a 1955 i posteriorment, s'allargà fins a 1963.
...
Malgrat que la voluntat inicial del dictador era que la fàbrica s'instal·lés a Burgos o Extremadura, la pressió de la Fiat i els Bancs van fer que canviés d'opinió i s'optés per Barcelona.

https://ca.wikipedia.org/wiki/Hist%C3%B2ria_de_la_SEAT
...
Le traduzc libremente el último parrafo.

A pesar de que la voluntad inicial del dictador era que la fabrica se instalara en Burgos o Extremadura, la presion de la Fiat y los bancos hizo que cambiara de opinión y se optara por Barcelona.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 18:33
por Chato
Antes era MAdrid, ahora Burgos o Extremadura.

La decisión de ubicar la SEAT en Barcelona fue tomada por los directivos del INI que como accionista mayoritario tomaba este tipo de decisiones. Y la decisión fue tomada aún a pesar de la oposición del Consorcio de la Zona Franca porque parece ser que la instalación de una fábrica de utilitarios no encajaba con la legislación vigente referente a puertos francos. Los criterios que usaron fueron técnicos y logísticos dado que la zona ya había una importante industria auxiliar y estaba bien comunicada.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 20:37
por El Sopapo
Encima que le afino el dato, otros historiadores dicen que el sitio preferido de Franco era la Zona Merimé y creo eso esta en Madrid, no lo se de cierto, la cuestión es que Franco no la queria en Barcelona y fue presionado por la Fiat y los inversores privados y al final dio su brazo a torcer. Que no es lo mismo que decir que Franco desde el primer dia y con su total aprobación quería que estuviera en Barcelona, no se, como demostración tal vez de que Franco amaba a los catalanes sobre todos los demas, venga ya.

...

El INI había apostado en un principio por Madrid. En reunión de su Consejo
de Administración de 27 de marzo de 1942, cuando el presidente Suanzes presentó
el proyecto de FIAT para fabricar en España el primer automóvil utilitario,
propuso el emplazamiento en el cinturón industrial de Madrid “refiriéndose a la
conveniencia de no concentrar excesivamente la industria”17. El ingeniero militar
Jaime Nadal fue encargado de preparar la compra de terrenos en la zona industrial
de la capital18.
FIAT envió a su propio ingeniero a examinar las fábricas españolas susceptibles
de actuar como industria auxiliar en la producción de automóviles. G.
Corziatto, acabó su informe el 7 de mayo de 1943, habiendo visitado 67 establecimientos
industriales: 42 en lo que él llamaba el Norte (principalmente Euskadi,
pero también Santander y Zaragoza), 15 en Cataluña, 9 en Madrid y uno en
Valladolid. La mayor dificultad que auguraba a la producción automovilística
“no consistiría en la deficiencia de las industrias auxiliares, sino más bien en la
necesidad de adiestrar parte de la mano de obra y casi la totalidad del personal
para los servicios técnicos”. Concluía que “la mayor dificultad se encontraría en
la región madrileña, disminuiría sensiblemente en la región catalana y aun más
en el Norte”19.
file:///home/pi/Downloads/63715-Texto%20del%20art%C3%ADculo-87407-1-10-20071016.pdf

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 21:58
por Edison
Una de las razones más importantes, si no la que más, es que en el entorno de Barcelona ya existían industrias auxiliares y personal preparado, porque ya se habían estado fabricando automóviles (y aeronaves) hasta que la sublevación lo mandó todo a la mierda.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hispano-Suiza

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 22:12
por Chato

Bueno, ya sabemos que la ubicación preferida de la Fiat no era Barcelona. Ahora, sí sigues con el texto que has dejado incompleto igual nos enteramos todos de quién y porqué eligió Barcelona.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 22:25
por Regshoe
Según lo que ha copiado el sopapo, Euskadi era una zona más idónea que Barcelona.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 19 Nov 2019 22:30
por Edison
Aquí otro fabricante de Barcelona que acabo dedicándose más a los motores de aviación. Mis abuelos trabajaron allí, uno de mecánico y el otro de contable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Elizalde

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 20 Nov 2019 08:02
por El Sopapo
No confunda el todo con la nada. Ese informe de Fiat que menciona era exclusivamente de las capacidades diremos del personal español de aquella época, nada que ver con otras cosas, como situación geografica, supongo es capaz de imaginarse que no es lo mismo embarcar en el Cantabrico que en el Mediterraneo, para llevar cosas de y a Italia.
Pero ya que señala ese dato, ¿Que le parece que el personal madrileño, el mesetário fuera el peor en ese aspecto?

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 20 Nov 2019 08:06
por El Sopapo
Si es que se hagarran ustedes a un clavo ardiendo si lo consideran necesario.
Ese informe habla exclusivamente de la formación del personal, no de la ubicacion geografica, tan o mas importante que la formación.
Cierto es, puse una URL pero resulta que es un pdf,

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Publicado: 20 Nov 2019 08:12
por El Sopapo
En el Consejo de Ministros de 29 de octubre de 1948, después de dar cuenta
de la firma del convenio con el presidente de FIAT (Vittorio Valletta), Suanzes
presentó, como ministro de Industria, la propuesta de instalar la fábrica en
Barcelona, “teniendo en cuenta que, al montarse en Madrid la fabricación de
camiones Diesel y motores de este tipo, se consideraba conveniente que aquella
fábrica pudiera erigirse en una población cuyas facilidades y recursos en material
y personal son extraordinarios” 20. Dicha propuesta fue aprobada, razón por la
que, en cierta medida, la localización madrileña de la nueva planta de ENASA
benefició a Barcelona.

El otro argumento utilizado por Suanzes para justificar la apuesta por la capital
catalana fue la existencia de lo que hoy llamaríamos un distrito industrial en
la especialidad: fuerza de trabajo adiestrada, proveedores especializados y acumulación
de conocimientos técnicos. En esta línea argumental insistirían varios
testimonios del INI correspondientes a 1948-49. Por ejemplo, el vicepresidente
del Instituto, Joaquín Planell, comunicó a la Diputación de Álava que la apuesta
por Barcelona se debía a su tradición en la fabricación automovilística, el apoyo
de una extensa y variada industria auxiliar en la provincia y las mayores facilidades
para contratar mano de obra especializada.
Junto al argumento del distrito industrial, Planell añadió el de la conveniencia
de emplazar la fábrica en una localidad del Mediterráneo, que podría beneficiarse
de la facilidad de comunicaciones con Italia y del puerto franco21.
Si la experiencia anterior del distrito barcelonés, el negativo informe de Corziatto y la
previa concesión de ENASA a Madrid, contribuyeron a descartar a la meseta, las
comunicaciones y las posibles ventajas derivadas de la legislación de zonas francas,
hicieron prevalecer Barcelona respecto a la opción vasca.

El puerto franco de la Ciudad Condal se consideró conveniente porque durante
algunos años deberían importarse componentes fabricados en Turín. El
Reglamento sobre Puertos, Depósitos y Zonas Francas de 22 de julio de 1930
establecía que en éstas las mercancías entrarían con exención de derechos arancelarios.
Se interpretó, además, que el mencionado reglamento permitía la introducción
de maquinaria y equipo en el recinto franco, sin necesidad previa de permiso
de importación22.

Planell destacaría particularmente la carencia de chapa de embutición profunda en España,
que iba a exigir, en los primeros años de funcionamiento de la
fábrica, la importación de más de 6.000 toneladas anuales de dicho insumo de
la carrocería. Los aranceles aplicados a la chapa “gravarían desmesuradamente
la producción de no situarse la industria en Zona Franca”23.

En síntesis, la localización barcelonesa de SEAT debe atribuirse a tres causas:
primero, la existencia de un distrito en la especialidad; segundo, el activo del
puerto mediterráneo con zona franca; y, tercero, y no menos importante, el hecho
de que el INI ya había concedido a Madrid la nueva fábrica de ENASA.

A finales de 1948, el apoyo legislativo a la futura empresa automovilística
radicada en Barcelona estaba ya en marcha. Los decretos de 6 de octubre y 18 de
diciembre de dicho año dejaron vía libre al desahucio por el Consorcio de la Zona
Franca de los arrendatarios de las fincas de su propiedad con objeto de liberar los
terrenos donde construir la nueva planta.

....

Si pone el link directamente en el buscador podrá leer todo el documento.

Espero que haya quedado claro de una vez y para siempre que Franco no quería la SEAT en Barcelona, que solo a causa de las grandes presiones que sufrió de la Fiat y los inversores privados transigió y al final dio su brazo a torcer.

Vamos que no se empeño Franco desde el primer momento en que la SEAT estuviera en Barcelona porque quería y amaba mucho a Catalunya y a los catalanes y catalanas en detrimento de otras comunidades, ya que es esa la intención final de todo esto, hacernos creer que Franco amaba sobre todas los demás territorios a Catalunya, algo que es totalmente falso. Resulta esa intención muy aviesa, esa de asociar a Catalunya con el franquísmo poniendo como ejemplo la SEAT.