Hace 5 años quizás sí, ahora están más apestados que Bildu; nadie en su sano juicio va a negociar con ellos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Claro, y el voto a CIU y ERC es visto por muchos votantes como una forma de tener más presencia y poder de decisión en el gobierno central, sin decantarse por el independentismo si no como una forma de mejorar la postura negociadora para Catalunya.Ver citas anterioresDouglas escribió:No es excluyente la presencia de diferentes tendencias nacionales en el votante de las coaliciones en las que partició podemos en Cataluña.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Viniendo de los mismos q juraban q entre los votos de la plataforma de Podemos había voto independentista, al mismo tiempo q negaran q hubiera "unionistas" entre sus votantes. Si, de una credibilidad manifiesta y eso.Ver citas anterioresDouglas escribió: XD qué ilusos; JuntsxSí y la CUP van a bajar y CSQEP y C's van a subir porque ellos lo valen. El independentismo va a bajar por arte de magia; porque los unionistas lo van a desear muy fuerte.
La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Creo que estamos mezclando algunos conceptos.Ver citas anterioresOldways escribió:Tienes que re-aprender a leer. Nadie dice que el independentismo fuese a bajar, sino que va a cambiar su forma de voto. Ahora mismo "En Comú" ofrece una plataforma independentista que no se ha demostrado (aún) ni inútil como Convergencia ni hipócrita como ERC... Bueno, tampoco se ha demostrado absurda como las CUP.Ver citas anterioresDouglas escribió:XD qué ilusos; JuntsxSí y la CUP van a bajar y CSQEP y C's van a subir porque ellos lo valen. El independentismo va a bajar por arte de magia; porque los unionistas lo van a desear muy fuerte.Ver citas anterioresOldways escribió:No creo, máxime cuando "En Comú" apuesta por el referendum y viene avalada por unos resultados cojonudos en las generales. No estamos hablando de "Catalunya si que es Pot", sin postura definida y con un candidato sin carisma... Hablamos de lo que la gente percibe como el hijo de Iglesias y Colau, habiéndose creado con una idea clara frente a la situación de Cataluña.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:
De acuerdo en todo menos lo de JxSi, creo que cometes un gran error. Todos los que votaron JxSi volverán a hacerlo ahora, mas mucha gente de la CUP que se pasará a ERC.
Piensa en las Generales y haz cuentas. La suma de los distintos partidos que formaban JxSí perdió fuerza a favor de "En Comú", y eso se tiene que reflejar por narices.
Tampoco podemos olvidar que el componente "derechil" de JxSí se encontraba en caída libre, y que deben muchísimo a ERC por el resultado obtenido. Eso, unido al enorme desgaste y a las alternativas de los simpatizantes de izquierda de la plataforma, apunta a que perderán apoyos... Especialmente si Mas pretende seguir al frente.![]()
Respecto a C's, que por complejos y su proyección sobre los demás los sacas a relucir, con suerte repetirá resultados en Cataluña.
En Comú-Podem es una coalición que se formó con un claro objetivo, presentarse a las elecciones generales, sólo. No sé por qué pensáis que Barcelona En Comú, que ya negó su apoyo a la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas la apoyaría ahora.
Que igual tienes razón y llegado el momento deciden presentar una candidatura conjunta pero así de entrada es bueno distinguir que son conceptos distintos, En Comú-Podem es a nivel nacional y Barcelona En Comú lo fue de ámbito municipal, en las autonómicas no hubo pactos ni acuerdos para concurrir de manera conjunta, ahora podría haberlos o no, ya se verá pero atribuirles unos resultados que desconocemos completamente creo que no es nada realista ni objetivo con la situación actual ante unas posibles elecciones en Cataluña.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Se te está poniendo una cara de Mariano que tira para atrás.Ver citas anterioresjordi escribió: Creo que no hay que exagerar la importancia de una investidura si es para un gobierno en "minoría". Tiene cierto sentido apoyar la investidura de Mas porque es el candidato del partido que más escaños ha sacado en las elecciones, pero apoyar la investidura en estos casos no tiene por qué significar apoyar las políticas del candidato.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Olé por las CUP. Si jxsi no quiere la independencia que no la tengan.
Un sector de la CUP contrario a la investidura de Mas propone la confluencia con Podemos y Barcelona en Comu.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Rectifico, si hubo un amaño claro en la votacion famosa con empate a 1515 de la gentuzaVer citas anterioresKalea escribió:A mi la CUP era un grupo que me provocaba grandes simpatías, ¿ha respetado a las bases? pues tengo serias dudas, para mi las bases, simpatizantes y votantes ya dijeron NO a Mas el 27S, la imposición del lider por parte de JxS y la tragada de la CUP medio aceptándolo y llevándolo a la asamblea ya me parece un error pero bueno, al final han conseguido que una asamblea de perroflautas sea uno de los actos más seguidos mediáticamente y eso ya tiene su mérito, mucho más siendo que comparto totalmente la decisión que han tomado.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Pues al final hacen fiel reflejo de las bases. Al margen de que estuvieran o no amañado ese extraño resultado de la consulta a las bases, ha sabido trasladarlo a la votacion del congreso.
de la CUP.
La explicacion es muy simple, Artur Mas en los medios siempre ha dicho, y con razon, que la
CUP es la que tiene la ultima palabra, y por lo tanto el responsable de que continue el
proceso soberanista en Cataluña, puesto que ellos con un No a su investidura, estarian
desmantelando todo el proceso.
Ahora en cambio el que tiene la patata caliente es Junts pel Si, pues son ahora ellos los que
deciden si continan o no con el proceso soberanista, con un cambio de candidato antes del
10 de enero.
Lo que demuestra todo ello es que la CUP son fieles a sus convicciones, cuando dicen querer
estar fuera de Europa , del Euro, Otan , anticapitalista. No auguran nada bueno estos rompe
culos. :fumando:
Última edición por mezquita el 04 Ene 2016 10:17, editado 1 vez en total.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Resumen:
El día 3 de enero dijeron no al 3%, otra vez.

El día 3 de enero dijeron no al 3%, otra vez.

La verdad está ahí afuera
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Kalea es que si se presentan como "Catalunya en Comú", arrasan. Tan sencillo como eso.Ver citas anterioresKalea escribió:Creo que estamos mezclando algunos conceptos.
En Comú-Podem es una coalición que se formó con un claro objetivo, presentarse a las elecciones generales, sólo. No sé por qué pensáis que Barcelona En Comú, que ya negó su apoyo a la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas la apoyaría ahora.
Que igual tienes razón y llegado el momento deciden presentar una candidatura conjunta pero así de entrada es bueno distinguir que son conceptos distintos, En Comú-Podem es a nivel nacional y Barcelona En Comú lo fue de ámbito municipal, en las autonómicas no hubo pactos ni acuerdos para concurrir de manera conjunta, ahora podría haberlos o no, ya se verá pero atribuirles unos resultados que desconocemos completamente creo que no es nada realista ni objetivo con la situación actual ante unas posibles elecciones en Cataluña.
Desaprovechar esa oportunidad sería absurdo, especialmente una vez superadas las crisis de identidad de Podemos en esa comunidad autónoma.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Si, si entiendo lo que quieres decir pero es un poco hablar de humo.Ver citas anterioresOldways escribió:Kalea es que si se presentan como "Catalunya en Comú", arrasan. Tan sencillo como eso.Ver citas anterioresKalea escribió:Creo que estamos mezclando algunos conceptos.
En Comú-Podem es una coalición que se formó con un claro objetivo, presentarse a las elecciones generales, sólo. No sé por qué pensáis que Barcelona En Comú, que ya negó su apoyo a la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas la apoyaría ahora.
Que igual tienes razón y llegado el momento deciden presentar una candidatura conjunta pero así de entrada es bueno distinguir que son conceptos distintos, En Comú-Podem es a nivel nacional y Barcelona En Comú lo fue de ámbito municipal, en las autonómicas no hubo pactos ni acuerdos para concurrir de manera conjunta, ahora podría haberlos o no, ya se verá pero atribuirles unos resultados que desconocemos completamente creo que no es nada realista ni objetivo con la situación actual ante unas posibles elecciones en Cataluña.
Desaprovechar esa oportunidad sería absurdo, especialmente una vez superadas las crisis de identidad de Podemos en esa comunidad autónoma.
Puede ser que lo hagan, no lo sé, pero estoy segura que ya en su momento se lo plantearon y lo descartaron, ellos sabrán los motivos. Es posible que todo eso haya cambiado y decidan continuar el cambio necesario a nivel autonómico pero de momento no es realista ese hipotético traslado de votos de las generales a unas posibles autonómicas.
El motivo que les llevo a querer tener presencia en el congreso lo tengo claro, a nivel municipal existen grandes limitaciones impuestas por normativa estatal, un cambio allí es necesario para poder sacar adelante un proyecto político que priorice a las personas por encima de intereses económicos pero desconozco si esa limitación también la tienen por normativa autonómica, es posible y eso, tras ver los resultados de las generales, les puede llevar a querer participar para poder continuar los cambios necesarios, pero también es posible que no sea así y que quieran seguir centrados en el ámbito municipal y su aportación de diputados al parlamento nacional sólo.
Hablo en todo momento de Barcelona En Comú, que releyendo queda un poco abstracto.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Su quiniela para la próxima semana por favor?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:La CUP va a apoyar a Mas y eso lo saben hasta los negros, que hubiera un empate era prácticamente imposible, estaba amañado para que con ese resultado tanto si le apoyan como si no lo hacen se salvan el culo.
Re:
No sé qué sector es, pero lo dudo; no han cedido en sus convicciones anticapitalistas como para ceder ahora en sus convicciones independentistas. la CUP no és compromís; no es un partido regionalista que se conforme con gestionar una autonomía supeditada a Madrid.Ver citas anterioresKalea escribió:Un sector de la CUP contrario a la investidura de Mas propone la confluencia con Podemos y Barcelona en Comu.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: Re:
Yo tampoco lo sé, en la noticia no da mas datos, es ElPais, igual es un "garzón finiquita IU".Ver citas anterioresDouglas escribió:No sé qué sector es, pero lo dudo; no han cedido en sus convicciones anticapitalistas como para ceder ahora en sus convicciones independentistas. la CUP no és compromís; no es un partido regionalista que se conforme con gestionar una autonomía supeditada a Madrid.Ver citas anterioresKalea escribió:Un sector de la CUP contrario a la investidura de Mas propone la confluencia con Podemos y Barcelona en Comu.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Re:
Junts pel Si del Artur Mas, o sea, vuestro Dios, si proximamente no cambian de candidatoVer citas anterioresDouglas escribió:No sé qué sector es, pero lo dudo; no han cedido en sus convicciones anticapitalistas como para ceder ahora en sus convicciones independentistas. la CUP no és compromís; no es un partido regionalista que se conforme con gestionar una autonomía supeditada a Madrid.Ver citas anterioresKalea escribió:Un sector de la CUP contrario a la investidura de Mas propone la confluencia con Podemos y Barcelona en Comu.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
a lo largo de esta semana, quedara suficientemente claro que el nacionalismo se lo pasan
por el forro , y que lo que les es prioritario es salvar el culo al Artur Mas y a todo lo que le
envuelve, por lo tanto si se convierte en realidad lo que se avecina, querra decir que os han
tomado el pelo a todos los independentistas catalanes, que le han dado su apoyo, pasando por
alto, por encima de todas las cosas, y me dareis pena de tanta subnormalidad. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Mas, sé fuerte
Qué fuerte Mas

Qué fuerte Mas

La verdad está ahí afuera
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
"Catalunya sí que es Pot" tenía dos problemas fundamentales: fue un partido creado desde Madrid bajo la figura de Pablo Iglesias con un líder sin carisma y no tenía una posición suficientemente clara respecto al tema independentista. Eso, unido a la enorme amalgama de partidos de izquierda en la región, limitaba mucho sus posibilidades.Ver citas anterioresKalea escribió:Si, si entiendo lo que quieres decir pero es un poco hablar de humo.Ver citas anterioresOldways escribió:Kalea es que si se presentan como "Catalunya en Comú", arrasan. Tan sencillo como eso.Ver citas anterioresKalea escribió:Creo que estamos mezclando algunos conceptos.
En Comú-Podem es una coalición que se formó con un claro objetivo, presentarse a las elecciones generales, sólo. No sé por qué pensáis que Barcelona En Comú, que ya negó su apoyo a la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas la apoyaría ahora.
Que igual tienes razón y llegado el momento deciden presentar una candidatura conjunta pero así de entrada es bueno distinguir que son conceptos distintos, En Comú-Podem es a nivel nacional y Barcelona En Comú lo fue de ámbito municipal, en las autonómicas no hubo pactos ni acuerdos para concurrir de manera conjunta, ahora podría haberlos o no, ya se verá pero atribuirles unos resultados que desconocemos completamente creo que no es nada realista ni objetivo con la situación actual ante unas posibles elecciones en Cataluña.
Desaprovechar esa oportunidad sería absurdo, especialmente una vez superadas las crisis de identidad de Podemos en esa comunidad autónoma.
Puede ser que lo hagan, no lo sé, pero estoy segura que ya en su momento se lo plantearon y lo descartaron, ellos sabrán los motivos. Es posible que todo eso haya cambiado y decidan continuar el cambio necesario a nivel autonómico pero de momento no es realista ese hipotético traslado de votos de las generales a unas posibles autonómicas.
El motivo que les llevo a querer tener presencia en el congreso lo tengo claro, a nivel municipal existen grandes limitaciones impuestas por normativa estatal, un cambio allí es necesario para poder sacar adelante un proyecto político que priorice a las personas por encima de intereses económicos pero desconozco si esa limitación también la tienen por normativa autonómica, es posible y eso, tras ver los resultados de las generales, les puede llevar a querer participar para poder continuar los cambios necesarios, pero también es posible que no sea así y que quieran seguir centrados en el ámbito municipal y su aportación de diputados al parlamento nacional sólo.
Hablo en todo momento de Barcelona En Comú, que releyendo queda un poco abstracto.
Ahora con la figura de Ada Colau en alza y el aval de los resultados locales+estatales es el momento de sacar adelante la versión autonómica de "En Comú", especialmente porque el río está revuelto y lo pueden petar en las elecciones. Que sí, que es política ficción, pero hablamos de una oportunidad única.
Súmale a lo anterior la posibilidad de que a nivel nacional haya repetición de elecciones, con la más que posible subida de Podemos, lo que generaría una enorme sinergia. Y es algo que se va a vomitar a la población junto a la realidad de que "los demás han fracasado o se han alineado con corruptos".
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: La CUP y Junts pel Sí inician el golpe de estado
Artículo de Rubén Amón en El País de hoy:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 38661.html
Hay que salvar los muebles frente al previsible pelotazo de cualquier movimiento relacionado con "En Comú" y la caída de JxSí. Si la CUP traga, es una solución.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 38661.html
Ver citas anterioresJunqueras, presidente
Artur Mas se ha convertido en una expresión posmoderna del increíble hombre menguante. Su figura ha ido reduciéndose, caricaturizándose, carbonizándose, degradándose, hasta el extremo de confiar su dimensión profética a la arbitrariedad sentimental de la CUP, cuya última asamblea ha renegado de encubrir con la estelada un partido corrupto, un líder exhausto, un proceso malogrado.
Malogrado no quiere decir difunto, ni siquiera frustrado. Se trata de forzar las elecciones para acomodar una reencarnación que concede a Junqueras un papel determinante. Amortizado Mas, superadas las contradicciones ideológicas, el líder de Esquerra se erige en timonel de un nuevo consenso. Que no consiste en la dialéctica soberanismo-españolismo, sino al planteamiento de una izquierda social frente a las fuerzas convencionales y conservadoras. Incluidas entre éstas últimas, la propia Convergencia, de forma que Mas ya no es un aliado, sino un rival agonizante y hasta inofensivo.
Junqueras tiene las simpatías de la CUP en la retórica independentista, republicana y hasta recelosa del capitalismo, aprovecha la inercia de ERC -no ofrece duda el resultado de las generales-, puede sondear la implicación del PSC en la sensibilidad genérica de las izquierdas y conecta con el proyecto de Iglesias/Colau tanto en las cuestiones sociales como en el dogma del referéndum de autodeterminación.
Se antoja un escenario que ralentiza la vía directa, inmediata de la desconexión, pero que propone mayor estabilidad de cuanto desprendía la alianza contra natura de Junts pel Si y la CUP. Artur Mas quería convertirla en un salvoconducto estrictamente personal, aspiraba a que el sueño de la patria común desdibujara su negligencia. Incluso creía en su ingenuidad que la amenaza de convocar elecciones, el último y el único de sus poderes o superpoderes, forzaría un acuerdo in extremis.
No se ha producido. Mas ha sido sacrificado por una comuna antisistema. Y no es el único proto-presidente neutralizado en la asamblea de la CUP. El otro se llama Pedro Sánchez, víctima de un efecto mariposa que retrata su delicadísima posición maximalista en las arenas movedizas del PSOE: o la Moncloa o nada.
El problema consiste en que la primera hipótesis requiere el impulso explícito de Podemos, cada vez menos probable porque el escenario de unas nuevas elecciones en Cataluña tanto convierte el referendum de autodeterminación en un argumento prioritario de Iglesias y Colau como aleja, por idénticas razones, cualquier atisbo de acuerdo de investidura de Pedro Sánchez en el escenario de Madrid.
Condescendiente, arrogante, Iglesias se ofrecía ayer a ayudar al PSOE. Más en concreto, se ofrecía a ayudar a hundirlo, percibiendo con instinto de depredador que la división de los socialistas convierte a Podemos en una fuerza política hegemónica a la que convienen las elecciones anticipadas en Cataluña... y en España.
Hay que salvar los muebles frente al previsible pelotazo de cualquier movimiento relacionado con "En Comú" y la caída de JxSí. Si la CUP traga, es una solución.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Re:
Un partido regionalista es la PAR o Foro Asturias, pero además de que un partido nacionalista no tiene por qué ser independentista (se supone que es el último recurso como además venís diciendo), quien antepone sus convicciones independentistas a sus convicciones anticapitalistas es un traidor a la izquierda.Ver citas anterioresDouglas escribió:No sé qué sector es, pero lo dudo; no han cedido en sus convicciones anticapitalistas como para ceder ahora en sus convicciones independentistas. la CUP no és compromís; no es un partido regionalista que se conforme con gestionar una autonomía supeditada a Madrid.Ver citas anterioresKalea escribió:Un sector de la CUP contrario a la investidura de Mas propone la confluencia con Podemos y Barcelona en Comu.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/03/ ... 87123.html
Pueden pasar cosas interesantes con unas nuevas elecciones.
Si Podemos defiende el derecho a la autodeterminación y la CUP se supone que defiende eso ¿qué problema hay? A quien no le conviene es a Podemos, a la CUP en todos los aspectos no tendría que tener dudas, máxime si la cosa ha estado tan justa para decidir si pactan o no pactan con el PP catalán
Homo homini lupus
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Re:
El caso es que la CUP no es nacionalista sino independentista. Solo hay que ver como la estelada independentista forma parte de su logo. Forma parte de sus principios básicos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Un partido regionalista es la PAR o Foro Asturias, pero además de que un partido nacionalista no tiene por qué ser independentista (se supone que es el último recurso como además venís diciendo), quien antepone sus convicciones independentistas a sus convicciones anticapitalistas es un traidor a la izquierda.
Si Podemos defiende el derecho a la autodeterminación y la CUP se supone que defiende eso ¿qué problema hay? A quien no le conviene es a Podemos, a la CUP en todos los aspectos no tendría que tener dudas, máxime si la cosa ha estado tan justa para decidir si pactan o no pactan con el PP catalán
Re: Re:
No lo dudo, pero repetimos: Si prefieren un Estado catalán burgués capitalista corrupto a una España socialista, de izquierdas no sonVer citas anterioresGaius Baltar escribió:El caso es que la CUP no es nacionalista sino independentista. Solo hay que ver como la estelada independentista forma parte de su logo. Forma parte de sus principios básicos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Un partido regionalista es la PAR o Foro Asturias, pero además de que un partido nacionalista no tiene por qué ser independentista (se supone que es el último recurso como además venís diciendo), quien antepone sus convicciones independentistas a sus convicciones anticapitalistas es un traidor a la izquierda.
Si Podemos defiende el derecho a la autodeterminación y la CUP se supone que defiende eso ¿qué problema hay? A quien no le conviene es a Podemos, a la CUP en todos los aspectos no tendría que tener dudas, máxime si la cosa ha estado tan justa para decidir si pactan o no pactan con el PP catalán
Homo homini lupus