Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 20 Jul 2017 16:03
Por cierto, la constitución habla de diferentes nacionalidades. Nacionalidad y nación son lo mismo.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Ya, pero los veo investigando actividades clandestinas, en las que intentan requisar documentación, encontrar dinero, lo que es la corrupción clásica, lo que hace la UCO.Ver citas anterioresSkip escribió:¿Que la Guardia Civil se presente en un teatro donde se reúnen unos políticos para anunciar los delitos que van cometer te parece surrealista?Ver citas anterioresAvicena escribió:El que la guardia civil detenga a una persona, no es un argumento y para mi que detuviesen a Puigdemont por atentar contra la soberania nacional sería algo kafkiano, como atentar contra la sagrada divinidad.Ver citas anterioresSkip escribió:Cuando a Puigdemont lo metan preso, que le diga a la Guardia Civil que la soberanía nacional es un concepto controvertido e incluso metafísico (a diferencia del sentimiento nacional catalán, que es un hecho empírico verificado en un laboratorio de la Universidad de Stanford).
No creo que eso fuese algo juicioso, el Financial Times precisamente criticaba que Rajoy utilizase medidas judiciales en vez de políticas para solucionar el conflicto catalán, es que la guardia civil se presentase en el teatro donde se reúnen unos políticos, es algo surrealista.
El sentimiento nacionalista catalán, como todo sentimiento es subjetivo y personal, como el sentimiento nacionalista español.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Pues a mí no, ya ves. Se supone que los FFCCSE están para eso, para evitar delitos. Luego podremos discutir si es más o menos oportuno políticamente dadas las circunstancias, pero ¿surrealista?
Es que aún no he leído ningún artículo técnico que distinga jurídicamente, que significa nación y nacionalidad y sus diferencias.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Por cierto, la constitución habla de diferentes nacionalidades. Nacionalidad y nación son lo mismo.
No.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Vale, España es un Estado con varias nacionalidades (históricas) ¿hasta ahí sí?Ver citas anterioresSkip escribió:Ni falta que hace.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Díficil veo convencer a millones de personas que no se sienten sólo españoles de lo contrarioVer citas anterioresSkip escribió:Ni de coña.
Como pueblo preindoeuropeo tendrá mucha prehistoria.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Un pueblo preindoeuropeo sin historia dice. Y se queda mas ancha que larga.
No.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Por cierto, la constitución habla de diferentes nacionalidades. Nacionalidad y nación son lo mismo.
Bufff... En cualquier país normal, sí. Pero Spain is different y tal.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Por cierto, la constitución habla de diferentes nacionalidades. Nacionalidad y nación son lo mismo.
Frofesor hable usté en cristiano, pa que nos enteremos.Ver citas anterioresNiedol escribió:Fíjate si somos different que tiene que venir un belga sin tener ni puta idea de nada a decirnos lo que tenemos que hacer, y encima pretende que le tomemos en serio.
Una matización histórica a la entrevista a Pablo Huerga que nos ha traido SkipVer citas anterioresPAblo Huerga escribió:-Maquiavelo, por ejemplo, escribe El Príncipe tomando como modelo a Fernando El Católico. Esto significa que España está dando la pauta entonces de cómo organizarse como un Estado moderno
No me refiero a la Constitución y se entiende como nacionalidad histórica aquellas regiones que tuvieron Estatuto de Autonomía en la República, lo cual incluye a Galicia. Luego otra CCAA se sumaron a ese concepto y por último otras CCAA se han definido como "comunidades históricas"Ver citas anterioresGanímedes escribió:Tampoco, porque te refieres País Vasco y Cataluña. Que se hable otra lengua aparte del castellano no te convierte en nada histórico, no tienen más historia que el restoVer citas anterioresEnxebre escribió:Vale, España es un Estado con varias nacionalidades (históricas) ¿hasta ahí sí?
Aragón, Castilla, León, incluso Galicia,sí que tienen un pasado independiente, pero ni País Vasco ni Cataluña, fueron reinos ni estados ni nada que fuese independiente
Simplemente además del castellano se habla vasco o catalán, pero eso es todo.
Yo ya estoy harto de ese mensaje subliminal de que son y han sido más que el resto. Hasta la ciudad de Granada ha tenido más peso en la historia
Bueno, si ni siquiera podemos tomarnos la Constitución en serio (y eso que es un acuerdo de mínimos), no hay nada de lo que hablar, está claro que lo único válido va a ser tu opinión y las opiniones que te gusten, y esto en un tema que es intangible y totalmente subjetivoVer citas anterioresSkip escribió:No.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Vale, España es un Estado con varias nacionalidades (históricas) ¿hasta ahí sí?
Vale, se me escapó Navarra, un despiste lo tiene cualquieraVer citas anterioresEnxebre escribió:No me refiero a la Constitución y se entiende como nacionalidad histórica aquellas regiones que tuvieron Estatuto de Autonomía en la República, lo cual incluye a Galicia. Luego otra CCAA se sumaron a ese concepto y por último otras CCAA se han definido como "comunidades históricas"Ver citas anterioresGanímedes escribió:Tampoco, porque te refieres País Vasco y Cataluña. Que se hable otra lengua aparte del castellano no te convierte en nada histórico, no tienen más historia que el restoVer citas anterioresEnxebre escribió:Vale, España es un Estado con varias nacionalidades (históricas) ¿hasta ahí sí?
Aragón, Castilla, León, incluso Galicia,sí que tienen un pasado independiente, pero ni País Vasco ni Cataluña, fueron reinos ni estados ni nada que fuese independiente
Simplemente además del castellano se habla vasco o catalán, pero eso es todo.
Yo ya estoy harto de ese mensaje subliminal de que son y han sido más que el resto. Hasta la ciudad de Granada ha tenido más peso en la historia
Pero si ahora vamos a negar el peso histórico del Reino de Navarra o el Condado de Barcelona pues nada, mucho más historia tiene el Reino de Galicia, claro que sí, a ver cuando invadimos Portugal
También ya nos explicarás la historia de la mayoría de las ex-URSS, a ver si al final Putin tendría que invadir a todo quisqui para recuperar lo "robado"
En la discusión aquella traje la definición de nación de Stalin y no os valió, Stalin además fue el Secretario de naciones y dio alfabeto y lenguaje escrito a numerosas comunidades, pero supongo que lo que le mola al entrevistado es el posterior proceso de "rusificación" que responde además con el proceso de purgas y "purificación" de todos los estamentos. Por otra parte la URSS no reconocía el proceso de autodeterminación sobre el papel, claro que noVer citas anterioresSkip escribió:-Yo creo que Tito, en Yugoslavia, y Gramci, en Italia, vieron esto que cuentas muy claro. Por cierto, Gramci es de los pocos pensadores del comunismo que sale indemne de la crítica de Bueno.
-Y también Stalin. Stalin tenía muy claro esto. La conformación de la URSS es eso. Solo podemos construir el socialismo si somos capaces de fortalecernos internamente para defendernos del ataque exterior.
Un gran politólogo, los ciudadanos se comportan de acuerdo con el modelo del Estado, no al revés, es decir, que el problema se acaba con un Gobierno centralista y eliminando los partidos nacionalistas, muerto el perro, muerta la rabia.Ver citas anterioresEl modelo de las comunidades autónomas es un modelo erróneo o problemático porque, de alguna manera, deja que las regiones que lo componen puedan tener mucha más fuerza divergente y se corra el riesgo de la secesión. Pero si lo vemos desde otra perspectiva, una perspectiva atributiva, cabe otra posibilidad, mucho más interesante, y es que se pueden incorporar otros territorios como comunidades autónomas.
El reino de Galicia nunca fue un ente independiente, se llaman reinos vasallos y estos se rebelan y en momentos son más o menos independientes, el Reino de Navarra sí que tiene más historia como ente independiente, pero es un argumento tonto, es como los que dicen que Palestina no tiene derecho a Estado porque nunca fue un Estado-nación e Israel sí porque hace 2000 años hubo un ente político llamado Israel, luego se olvidan de sus luchas fraticidas (Judea-Israel), del genocidio de los cananeos y demás, crean una mitología igual que resto para reinvidicar sus derechos y negarselo a otros, exactamente igual que lo que estamos discutiendo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Vale, se me escapó Navarra, un despiste lo tiene cualquiera![]()
El Condado de Barcelona pertenecía al reino de Aragón, por mucho que ahora algunos quieran tergiversar la historia y considerarlo un reino
Ya, pero digo yo que si los independentistas buscan este tipo de argumentos, es más un reino, por muy vasallo que sea, que un condadoVer citas anterioresEnxebre escribió: El reino de Galicia nunca fue un ente independiente, se llaman reinos vasallos
Ya, pero es que no soy yo quien usa esos argumentos, son los independentistas, necesitan tergiversar la historia para crear algo que realmente no existió, y digo yo que si necesitan hacer eso es que necesitan justificar lo que quieren a través del pasado. Y de ahí viene el invento de un reino que nunca existió y de tropecientos Honorables que nunca lo fueron porque ese cargo no existía. Joder, si hasta llegan a decir que son la nación más antigua de Europa, que ya hay que tenerlos cuadrados para decir eso sin ruborizarse.Ver citas anterioresEnxebre escribió: el Reino de Navarra sí que tiene más historia como ente independiente, pero es un argumento tonto, es como los que dicen que Palestina no tiene derecho a Estado porque nunca fue un Estado-nación e Israel sí porque hace 2000 años hubo un ente político llamado Israel
Mentirosos hay en los dos bandos, será que no hay fans de la grandeza del imperio español por ejemplo. Pero lo que no se puede negar es que haya un pasado histórico en estas comunidades, y ese pasado tenga más peso en unas regiones que en otras, además la lealtad a "España" no ha sido estable como entes vasallos, ¿sería igual la historia si Juana la Beltraneja se impusiese a Isabel? ¿Portugal sería menos nación si siguiese en manos españolas?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ya, pero digo yo que si los independentistas buscan este tipo de argumentos, es más un reino, por muy vasallo que sea, que un condadoVer citas anterioresEnxebre escribió: El reino de Galicia nunca fue un ente independiente, se llaman reinos vasallos
Ya, pero es que no soy yo quien usa esos argumentos, son los independentistas, necesitan tergiversar la historia para crear algo que realmente no existió, y digo yo que si necesitan hacer eso es que necesitan justificar lo que quieren a través del pasado. Y de ahí viene el invento de un reino que nunca existió y de tropecientos Honorables que nunca lo fueron porque ese cargo no existía. Joder, si hasta llegan a decir que son la nación más antigua de Europa, que ya hay que tenerlos cuadrados para decir eso sin ruborizarse.Ver citas anterioresEnxebre escribió: el Reino de Navarra sí que tiene más historia como ente independiente, pero es un argumento tonto, es como los que dicen que Palestina no tiene derecho a Estado porque nunca fue un Estado-nación e Israel sí porque hace 2000 años hubo un ente político llamado Israel
¿El conde de Barcelona, que fue rey de Aragón a partir del matrimonio con doña Petronila hija de Ramiro II el monje, pertenecía al reino de Aragón? Entonces ¿el archivo de la Corona de Aragón que tenemos en Barcelona es de cuando venían a pasar las vacaciones, no?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Vale, se me escapó Navarra, un despiste lo tiene cualquieraVer citas anterioresEnxebre escribió:No me refiero a la Constitución y se entiende como nacionalidad histórica aquellas regiones que tuvieron Estatuto de Autonomía en la República, lo cual incluye a Galicia. Luego otra CCAA se sumaron a ese concepto y por último otras CCAA se han definido como "comunidades históricas"Ver citas anterioresGanímedes escribió:Tampoco, porque te refieres País Vasco y Cataluña. Que se hable otra lengua aparte del castellano no te convierte en nada histórico, no tienen más historia que el restoVer citas anterioresEnxebre escribió:Vale, España es un Estado con varias nacionalidades (históricas) ¿hasta ahí sí?
Aragón, Castilla, León, incluso Galicia,sí que tienen un pasado independiente, pero ni País Vasco ni Cataluña, fueron reinos ni estados ni nada que fuese independiente
Simplemente además del castellano se habla vasco o catalán, pero eso es todo.
Yo ya estoy harto de ese mensaje subliminal de que son y han sido más que el resto. Hasta la ciudad de Granada ha tenido más peso en la historia
Pero si ahora vamos a negar el peso histórico del Reino de Navarra o el Condado de Barcelona pues nada, mucho más historia tiene el Reino de Galicia, claro que sí, a ver cuando invadimos Portugal
También ya nos explicarás la historia de la mayoría de las ex-URSS, a ver si al final Putin tendría que invadir a todo quisqui para recuperar lo "robado"![]()
El Condado de Barcelona pertenecía al reino de Aragón, por mucho que ahora algunos quieran tergiversar la historia y considerarlo un reino