Página 9 de 22
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 15 Dic 2015 23:27
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Ya y en la violencia domestica, q es de lo q en realidad se habla, es un tema de genero, no de propiedad. Me explica pq se incluye el asesinato de niños asesinados por sus padres dentro de las estadisticas de violencia de genero, esa q segun usted ocurre "pq se es mujer" pero no se incluyen los asesinatos de niños asesinados por su madre?
Eso es mentira, los niños no se incluyen en las estadísticas de violencia de género, te hacía más rigurosa con estas cosas de menores, la verdad.
En las estadísticas oficiales SÓLO se contabilizarn los asesinatos de mujeres que tienen o han tenido una relación de pareja con el asesino, lo dice la ley.
Parece mentira el grado de manipulación, los niños, al igual que las amigas, madres, padres, hermanos, compañeros... nunca, jamás, se han incluído en las estadísticas oficiales en materia de violencia de género porque nunca, jamás, han sido reconocidos como victimas de violencia de género, de ahí la diferencia tan exagerada entre las víctimas oficiales y las reales.
Los niños, que gracioso que ahora se recurra a ellos cuando han sido los grandes olvidados desde el año 2004 que se dictó la ley. Once años, once largos años que han tenido que estar sufriendo las deficiencias y el olvido de un puto sistema que los ha tenido desprotegidos hasta octubre, momento en que se decidió oficialmente reconocerles la categoría de "víctimas indirectas".
Vergüenza debería de darnos siquiera nombrarlos cuando no hemos sido capaces de hacer nada por ellos.
Por supuesto q se están incluyendo, es la cantinela en los medios cada vez q un padre mata a su hijo, cuando se trata de mujeres sin embargo se apunta a la enfermedad mental.
A mi que me cuenta? Yo estoy a favor de una ley de violencia domestica, no de esa estupidez de la violencia de genero.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 15 Dic 2015 23:35
por jordi
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Como los gitanos roban más que los payos, creemos el tipo penal "robo de etnia" en el que ser gitano sea agravante.
Este es, por desgracia, el nivel.
"Ser" no es agravante ni crimen.
Y mejor no hablar de nivel después de toda la demagogia suelta en este hilo.
La propia definición de violencia de género incluye "ser" hombre. Sin "ser" hombre no hay violencia de género. Un mismo acto, dependiendo de los genitales, tiene unas consecuencias o no. Simplemente por los genitales. Nada más y nada menos.
Nope, incluye el agravante de malos tratos. Cuando un hombre asesina a una mujer que no conoce no hay agravante "de violencia de género".
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 15 Dic 2015 23:35
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Las había hasta 2008 y la cuenta nunca estuvo a cero.
Y la inclusión de los niños es reciente. Antes no mataban a niños?
Joder, y ni te cansas ni te avergüenzas.
http://estadisticasviolenciagenero.msssi.gob.es/
Actualizado a día de hoy, a ver si eres capaz de encontrar a los niños.
Apartado RELACIÓN: pareja-expareja
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 15 Dic 2015 23:55
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Ya y en la violencia domestica, q es de lo q en realidad se habla, es un tema de genero, no de propiedad. Me explica pq se incluye el asesinato de niños asesinados por sus padres dentro de las estadisticas de violencia de genero, esa q segun usted ocurre "pq se es mujer" pero no se incluyen los asesinatos de niños asesinados por su madre?
Eso es mentira, los niños no se incluyen en las estadísticas de violencia de género, te hacía más rigurosa con estas cosas de menores, la verdad.
En las estadísticas oficiales SÓLO se contabilizarn los asesinatos de mujeres que tienen o han tenido una relación de pareja con el asesino, lo dice la ley.
Parece mentira el grado de manipulación, los niños, al igual que las amigas, madres, padres, hermanos, compañeros... nunca, jamás, se han incluído en las estadísticas oficiales en materia de violencia de género porque nunca, jamás, han sido reconocidos como victimas de violencia de género, de ahí la diferencia tan exagerada entre las víctimas oficiales y las reales.
Los niños, que gracioso que ahora se recurra a ellos cuando han sido los grandes olvidados desde el año 2004 que se dictó la ley. Once años, once largos años que han tenido que estar sufriendo las deficiencias y el olvido de un puto sistema que los ha tenido desprotegidos hasta octubre, momento en que se decidió oficialmente reconocerles la categoría de "víctimas indirectas".
Vergüenza debería de darnos siquiera nombrarlos cuando no hemos sido capaces de hacer nada por ellos.
Por supuesto q se están incluyendo, es la cantinela en los medios cada vez q un padre mata a su hijo, cuando se trata de mujeres sin embargo se apunta a la enfermedad mental.
A mi que me cuenta? Yo estoy a favor de una ley de violencia domestica, no de esa estupidez de la violencia de genero.
Claro, doméstica, porque la violencia contra la mujer sólo se da en el entorno privado de la familia, con dos cojones.
Estás mintiendo, hablas de estadísticas y me sales con la payasada de los medios, de verdad, te hacía más sensata con el tema de los menores y menos manipuladora pero ya veo que no, que hay niños y niños.
Nunca se les ha protegido, ni por los sistemas de apoyo a las victimas de violencia de género ni por el sistema judicial, ni se les ha contabilizado como víctimas y encima se les ha obligado a tener un régimen de visitas con su maltratador, indistintamente del género de éste, nunca se ha hecho nada, absolutamente nada por ellos y, salvo las personas que nos hemos visto afectadas por el maltrato que han sufrido nuestros hijos, al resto os ha importado una mierda quién les agreda o quién los asesine.
Os tiráis de los pelos cuando un hombre llama al 016 y no se le atiende y nunca os he visto quejaros de que ese mismo número le niegue la asistencia a un niño que está siendo agredido por sus progenitores, mi da igual su madre o su padre. En los centros Mujer24horas tratan a las madres pero no a los niños, como si ellos no hubiesen sufrido la misma violencia, el mismo daño emocional, la misma inseguridad y el mismo maltrato.
Para parecer que hacen algo les ponen un número para ellos solos, donde son atendidos por una cuadrilla de incapacitados mentales que, después de seis minutos de musiquita, les dicen "habla con tu padre que él te entiende" sin que esa llamada conste en ningún sitio no vaya a ser que luego tengan que presentar informe de actividad y vean que hay progenitores/as hijos de puta porque éstos han nacido con el derecho divino de que hacer lo que les sale del pirri con su hijo, ese niño nunca llamó, nunca tuvo que ser atendido y, por supuesto, nunca se puso en marcha el protocolo de actuación para protegerlo.
Me has tocado el lado blando y siento si mi tono te parece agresivo pero ve da verdadera vergüenza leer lo que estás escribiendo.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:10
por jonkonfui
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Carmene escribió:Mientras que haya gente que no entienda que el problema de la VG vienen dado el hecho de ser mujer, estaremos mareando la perdiz, y seguiran muriendo mujeres.
Pues puedes empezar por explicármelo a mi.
explícame que motivación puede tener un maltratador para maltratar a su pareja distinto del que pueda tener una maltratadora para maltratar a la suya.
Opino que si existe una cultura machista que hace mas propenso al hombre a intentar subyugar a su pareja o a cometer agresiones violentas que al revés, pero también creo que esas circu circunsancias se dan en sentido contrario y que eso tampoco debe de ser ignorado.
Y no entiendo ese alegato que culpa a mi incomprensión de lo que pregunto de ser complice de muertes...
¿el tipo apuñalado por su pareja de la noticia de mas arriba fue por alguna circunstancia distinta a la que pueda tener cualquier maltratador?
saludos
PD
El comentario de Pizarreño si me ha gustado y mucho.Muy bueno en la linea de los ultimos de este forero.
Lo importante es tomar las medidas y la ley aunque mejorable al menos abordaba el asunto desde un punto de vista integral, desde el presentar la denuncia hasta el protocolo que se dbe ed ellevar en centros sanitarios, comisarias de policia etc.....En mejorar las actuaciones y el apoyo en las victimas y su asistencia es donde nos deberíamos de centrar en lugar del aspecto de cómo llamar al asunto (que creo es una polémica innecesaria que acompaña a la ley)
Y por supuesto sigo sin entender el porqué ayudar a las victimas masculinas o instaurar protocolos similares sea algo que despierte tanto recelo , ya que no perjudica a las victimas mujeres (esto no es suma cero ni ninguna guerra, por Dios) y nos mejora en términos netos cómo sociedad.
saludos
Te lo explico con una analogía para poder intentar ver las cosas sin prejuicios (no reconocidos como tales pero prejuicios igualmente).
Pongamos por caso el asesinato de un policía durante el ejercicio de sus funciones que se considera homicidio agravado (y el agravante viene dado por lo que supone de atentado contra la autoridad). Tus argumentos en el caso de la Violencia de Género vendrían a ser como que alguien pidiera, en el caso del asesinato del policía, que se equipararan las penas si la víctima es un panadero al que matan mientras vende pan (por qué no extender la especial protección jurídica a los panaderos? importa menos la vida del panadero que la del policía? Equiparar a ambos no supone detrimento alguno para ninguno de los dos).
Si la ley protege de forma especial y explícita al policía lo hace porque, innegablemente es superior elnúmero de policías que mueren en el desarrollo de sus funciones (ya, pero es que alguna víctima que sea panadero habrá) y sobretodo no se puede equiparar el asesinato del policía con el de cualquier otro trabajador porque de hacerlo, el agravante (que tendrá que ver con la condición del policía de autoridad competente no tendría cabida ¿cómo aplicamos el agravante de atentado contra la autoridad en el caso del policía?). En este caso equiparar las penas supone desproteger al policía que pertenece al colectivo que, estadísticamente, es más susceptible de sufrir agresionesdirectamente relacionadas con la labor que desempeña.
El caso de la mujer es igual. Estadisticamente el número de mujeres víctimas de asesinato a manos de sus parejas es infinitamente superior al caso inverso. En todos (o la mayoría) de agresiones subyace un elemento común (el hombre mata a la mujer porque ésta le pertenece y esa idea de posesión es la que mueve al hombre: si no es mía no es de nadie). Si equiparamos ambos supuestos este 'agravante' (matar o maltratar al cónyuge/pareja porque se considere propiedad de quien maltrata) no se puede aplicar de forma generalizada porque por factores sociales y educativos es muy improbable que en el supuesto de que sea la mujer la que agrede/maltrata al marido ésta lo haga de forma generalizada porque vea al marido como un objeto de su propiedad.. Algun caso podrá haber pero éste no se podrá extender a todos los casos y el agravante perderá razón de ser. Con lo cual al equiparar ambos supuestos desprotegemos al colectivo más susceptible de ser víctima de este tipo de agresiones YA QUE EL AGRAVANTE NO SE PODRÁ APLICAR.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:16
por jordi
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:
No, que las mujeres son débiles es un hecho probado con estadísticas de víctimas, no es un "todos sabemos".
Es decir q las mujeres sufren mas cuando las insultan q los hombres.

¿Alguna prueba q lo apoye? Pq los datos de suiciidio no indican precisamente q las mujeres sean más debiles emocional y psicologicamente q los hombres, si no lo contrario.
Lo que sufren más las mujeres son asesinatos (hecho probado) y malos tratos (hecho probado). Por la parte psicológica, que ya entra en la categoría de sentimientos, no creo que hay estadísticas o estadísticas de fiar.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:23
por jonkonfui
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
carmene escribió:Pero nada, no sirve de nada, porque nos quedamos con lo anécdotico. Y volvemos una y otra vez a aquella que apuñaló a su marido, a los miles y miles de hombres que se suicidan por culpa de sus pérfidas mujeres, a uno que llamó al 016 y no le hicieron caso...
Y no, no se da al revés, por la sencilla razón que tú mismo has apuntado.
En fin... mientras, seguimos sumando mujeres muertas por violencia de género.
Una vida no es anecdótica, y no se requiere la muerte de una persona para convertir una situación en barbarie. Que se justifique la negativa a legislar para proteger a un sector de la población X, cuestión que
no perjudica a nadie, es absolutamente vergonzoso...
Una Ley que castigue más duramente a las personas que maltratan a las parejas sin importar género o condición, ¿es injusta? ¿Perjudica a las mujeres víctimas de VdG? ¿Afecta negativamente a la educación contra la violencia machista? NO.
¿Va a estar una mujer maltratada menos protegida por el Estado tras una equiparación de las parejas homosexuales a los derechos de los que disfruta? NO.
Lo que sucede es que este planteamiento requiere un esfuerzo mental que rompe el "blanco contra el negro", la situación del "hombre contra la mujer" para convertirla en "el que abusa contra el indefenso"... Y claro, obliga a estudiar cada caso y nos aleja de la sentencia fácil. Porque decir que el problema es "la violencia machista" es como limitarte a la historia del pueblo afroamericano para hablar de racismo. El problema es mucho mayor, mucho más peligroso y que obliga a ser abordado de forma más contundente.
Eso sin entrar en que, destapando el velo, la violencia y el maltrato contra el hombre no es un problema como tú calificas de "anecdótico". Tampoco lo es el que reciben parejas homosexuales o transexuales. Calificarlo de "anecdótico" es insultar a todo el que sufre, condenarlo a la soledad por ser considerado una "minoría despreciable"... Evidentemente no estamos hablando de cifras de muertos grandilocuentes como sucede con la violencia machista, lo cual da muestra de característica de un problema concreto, pero es que la Ley no aspira a castigar igual la muerte de una mujer a manos de su pareja masculina que el maltrato psicológico, que posiblemente se coronará como "típico", ejercido sobre una mujer hacia su pareja masculina.
¿Proteger al hombre ninguneado y machacado psicológicamente restará condena a las muertes de mujeres a manos de una panda de hijos de puta? El que piense que sí es absolutamente incapaz de elaborar pensamientos complejos.
P.D. TODOS conocemos hombres maltratados, TODOS. Y les toca tragar, callar y vivir esa humillación en solitario... NADIE merece vivir así.
Sí que perjudica porque no se puede aplicar agravante alguno en el caso de que la víctima pertenezca al colectivo más susceptible de sufrir este tipo de agresiones (la mujer) si equiparamos ambos supuestos, ya que en el caso en que la agresora sea la mujer no se puede aplicar el agravante de (por ejemplo 'cosificación de la víctima al ser considerada objeto perteneciente a la agresora) y si no se protege de forma especial al colectivo que es más susceptible de sufrir un tipo de agresiones, lo estamos desprotegiendo.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:32
por jonkonfui
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
carmene escribió:Mientras que haya gente que no entienda que
el problema de la VG vienen dado el hecho de ser mujer, estaremos mareando la perdiz, y seguiran muriendo mujeres.
Es así, podremos hablar de otro tipo de violencia, de suicidios, de injusticias y todo lo que queráis, pero violencia de género es la que sufren las mujeres por el hecho de serlo.
Menos mal que de vez en cuando leo intervenciones que me hace tener esperanzas de que algún día se acabará con esta lacra.
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:La verdad que lo de aumentar las penas a mi me parece que es el mismo caso que con el terrorismo, muchos de los hombres que matan a sus mujeres se terminan suicidando después, no sé hasta que punto le va a asustar más que le metan 6 meses más por darle una paliza a su mujer o 5 años más por matarla si el nivel de obsesión que tienen le lleva a acabar con su propia vida por tener el control sobre su pareja.
Para mi lo más importante que se puede hacer contra la violencia de género son las medidas de protección a las mujeres maltratadas, no tengo claro que la educación preventiva funcione porque para mi la VG es una cuestión más biológica que cultural, por lo tanto creo que donde más hay que incidir es en la prevención pragmática una vez surgido los primeros síntomas de la violencia para poder evitar males mayores, de ahí que la ley contra la violencia de género me parezca una buena ley aunque pueda ser mejorable, medidas como la orden de protección o un turno de oficio especializado en violencia de género para atender a la víctima que introdujo esa ley son necesarias desde el punto de vista jurídico-procesal, que es lo que yo conozco, al que si no me equivoco viene acompañado de otras medidas de apoyo psicológico y social que también es muy necesarias, y no sé como andará el tema de apoyo económico-social pero creo que hay que incidir mucho en ese tema pues una mujer maltratada debe de tener todas las facilidades del mundo para empezar una vida lejos de quien la maltrata.
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:El único caso en que la Ley de Violencia de Genero castiga con más pena es por "violencia leve", maltratos, insultos, agresiones, pero no muerte, y la razón es conocida, por razones históricas y culturales la mujer denuncia mucho menos que el hombre esos comportamientos porque se la ha educado y ha vivido en una sociedad que los ve como normal. Además con el cambio se quiere proteger a la mujer después de la denuncia, porque hay razones objetivas de que la violencia que recibe aumente, nada de eso se da en el hombre, si este es maltratado por la mujer, el codigo penal le protege, faltaría más, pero no hay motivos objetivos para necesitar un plus de seguridad como pasa con la mujer agredida.
Lo peor de la propuesta de Ciudadanos es que hace desaparecer el concepto de violencia de genero en nombre de una violencia domestica donde se diluye. Obviamente la violencia entre hermanos es mala, la violencia contra los abuelos es mala, pero hay por cantidad y por calidad una diferencia abismal sobre la violencia machista contra la mujer, hacer desaparecer el concepto de violencia de genero implicaría un retroceso brutal en la concienciación de esta violencia, conviene recordar que el problema de la violencia machista no reside en el asesinato ni siquiera en las agresiones, sino en la sumision de la mujer, en los paises arabes seguramente hay menos denuncias, en la España franquista seguramente habia menos mujeres asesinadas, simplemente porque eran sumisas, la violencia machista solo estalla cuando la mujer dice "no", pero lo que en una sociedad democrática y avanzada queremos es que nadie tenga que callarse el "no", por eso la propuesta de Ciudadanos es profundamente reaccionaria.
Un saludo.
V.
PD: lo que no quita que apartados de la ley puedan estar mal planteadas, pero debe fundamentarse con base a estudios y no a eslóganes populistas, dado que los resultados en gran medida siguen sin notarse en la sociedad española.
Saludos.

Ya y en la violencia domestica, q es de lo q en realidad se habla, es un tema de genero, no de propiedad. Me explica pq se incluye el asesinato de niños asesinados por sus padres dentro de las estadisticas de violencia de genero, esa q segun usted ocurre "pq se es mujer" pero no se incluyen los asesinatos de niños asesinados por su madre?
Porque en este tipo de supuestos es común que el asesinato de los hijos a manos del padre se de porque el padre lo que pretende es vengarse de la madre al matar a los hijos.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:39
por Kalea
Yo estoy en contra de que se quite el agravante de género porque sería una manera de igualar a las víctimas que no estaría siendo fiel a la realidad social que vivimos pero, en realidad, eso sólo implica la acción judicial y no es ésta justamente la vía en la que más confío.
Algo que me preocupa mucho más es la protección y la recuperación, servicios ambos que se han visto muy mermados por los recortes, que de un hachazo les han limitado en funciones, competencias y ámbitos de actuación.
Al tema, yo conozco personalmente las consecuencias del maltrato psicológico, y me parece tremendamente injusto que a un hombre en las mismas circunstancias que estuve yo no se le asignen los mismos servicios para poder llevar a cabo su recuperación, y no hablo de la famosa ley de protección, que al fin y al cabo ya lo he dicho, me la pela, hablo de servicios y recursos, ya sean de ámbito autonómico, local o estatal que también están establecidos por ley y parece que esa normativa no os preocupa y es ahí donde, verdaderamente, hay que hacer hincapié para que todos, sin excepción, sean atendidos de la misma manera, sin necesidad de haber presentado denuncia previa porque, no os equivoquéis, terminar en un juzgado por violencia de género es una de las peores cosas que hay que vivir, en el mejor de los casos, a las mujeres se nos criminaliza dos veces como no nos vean entrar arrastrando y soltando sangre y ni de coña le deseo lo mismo a los hombres.
Ah, y otras grandes olvidadas a las que dejan fuera de los servicios de recuperación es a las mujeres sin hijos, esas también son víctimas de segunda por lo visto y nadie ocupa ni se preocupa de ellas. Sería conveniente revisar las normativas autonómicas para ver en qué situación se encuentran todos los colectivos pero aquí en Valencia, por ejemplo, el anterior gobierno autonómico del partido popular las sacó de los servicios que se ofrecían a través de los ayuntamientos y han tenido que llegar los rojos populistas para que todos las personas que forman parte de una unidad familiar (incluídas las formadas por un solo miembro) sean atendidas, por servicios diferentes porque las necesidades no son las mismas si hay o no menores a cargo pero ahora aquí, todos están recibiendo asistencia sin tener que tener una orden de protección ni haber sido reconocida víctima de violencia de género.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:43
por jonkonfui
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Carmene escribió:Mientras que haya gente que no entienda que el problema de la VG vienen dado el hecho de ser mujer, estaremos mareando la perdiz, y seguiran muriendo mujeres.
Pues puedes empezar por explicármelo a mi.
explícame que motivación puede tener un maltratador para maltratar a su pareja distinto del que pueda tener una maltratadora para maltratar a la suya.
Opino que si existe una cultura machista que hace mas propenso al hombre a intentar subyugar a su pareja o a cometer agresiones violentas que al revés, pero también creo que esas circu circunsancias se dan en sentido contrario y que eso tampoco debe de ser ignorado.
Y no entiendo ese alegato que culpa a mi incomprensión de lo que pregunto de ser complice de muertes...
¿el tipo apuñalado por su pareja de la noticia de mas arriba fue por alguna circunstancia distinta a la que pueda tener cualquier maltratador?
saludos
PD
El comentario de Pizarreño si me ha gustado y mucho.Muy bueno en la linea de los ultimos de este forero.
Lo importante es tomar las medidas y la ley aunque mejorable al menos abordaba el asunto desde un punto de vista integral, desde el presentar la denuncia hasta el protocolo que se dbe ed ellevar en centros sanitarios, comisarias de policia etc.....En mejorar las actuaciones y el apoyo en las victimas y su asistencia es donde nos deberíamos de centrar en lugar del aspecto de cómo llamar al asunto (que creo es una polémica innecesaria que acompaña a la ley)
Y por supuesto sigo sin entender el porqué ayudar a las victimas masculinas o instaurar protocolos similares sea algo que despierte tanto recelo , ya que no perjudica a las victimas mujeres (esto no es suma cero ni ninguna guerra, por Dios) y nos mejora en términos netos cómo sociedad.
saludos
Incluya el factor psicologico, pq está demostrado q la mayoría de los casos de violencia domestica no son palizas, si no maltrato psicologico y q alguien nos explique q debilidad mental hacea las mujeres más proclives a ser victimas del maltrato psicologico q a los hombres. ¿Tb se va a denunciar q las mujeres son "más vulnerables mentalmente"? Pq si usamos las estadisticas de suicidios y de enfermedad mental, parece ser q las mujeres somos más estables emocional y psicologicamente. Así q ahí hay algo q falla.
Esto es muy fácil de explicar y tiene que ver con la dependencia económica. En un país donde estadísticamente el salario del hombre es superior al de la mujer es muy lógico que si por circunstancias (hijos, cuidado de personas mayores etc) uno de los dos tiene que dejar de trabajar/ reducir jornada sea la mujer y esto la lleva a depender del marido. Si hablamos de zonas rurales y con labores agrícolas será más común que sea el hombre quien trabaje y la mujer quien se quede en casa y esta dependencia económica es la que hace que las mujeres sean 'más vulnerables mentalmente' porque entienden que su sustento y el de sus hijos está en manos del marido.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:55
por Oldways
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Yo estoy en contra de que se quite el agravante de género porque sería una manera de igualar a las víctimas que no estaría siendo fiel a la realidad social que vivimos pero, en realidad, eso sólo implica la acción judicial y no es ésta justamente la vía en la que más confío.
Algo que me preocupa mucho más es la protección y la recuperación, servicios ambos que se han visto muy mermados por los recortes, que de un hachazo les han limitado en funciones, competencias y ámbitos de actuación.
Al tema, yo conozco personalmente las consecuencias del maltrato psicológico, y me parece tremendamente injusto que a un hombre en las mismas circunstancias que estuve yo no se le asignen los mismos servicios para poder llevar a cabo su recuperación, y no hablo de la famosa ley de protección, que al fin y al cabo ya lo he dicho, me la pela, hablo de servicios y recursos, ya sean de ámbito autonómico, local o estatal que también están establecidos por ley y parece que esa normativa no os preocupa y es ahí donde, verdaderamente, hay que hacer hincapié para que todos, sin excepción, sean atendidos de la misma manera, sin necesidad de haber presentado denuncia previa porque, no os equivoquéis, terminar en un juzgado por violencia de género es una de las peores cosas que hay que vivir, en el mejor de los casos, a las mujeres se nos criminaliza dos veces como no nos vean entrar arrastrando y soltando sangre y ni de coña le deseo lo mismo a los hombres.
Ah, y otras grandes olvidadas a las que dejan fuera de los servicios de recuperación es a las mujeres sin hijos, esas también son víctimas de segunda por lo visto y nadie ocupa ni se preocupa de ellas. Sería conveniente revisar las normativas autonómicas para ver en qué situación se encuentran todos los colectivos pero aquí en Valencia, por ejemplo, el anterior gobierno autonómico del partido popular las sacó de los servicios que se ofrecían a través de los ayuntamientos y han tenido que llegar los rojos populistas para que todos las personas que forman parte de una unidad familiar (incluídas las formadas por un solo miembro) sean atendidas, por servicios diferentes porque las necesidades no son las mismas si hay o no menores a cargo pero ahora aquí, todos están recibiendo asistencia sin tener que tener una orden de protección ni haber sido reconocida víctima de violencia de género.
Es que la ley lo que aspira es a ser proporcional-eficaz, no a compensar una llamada realidad social. En el espíritu de la LIVG no está el atacar a un problema recurrente, el agravante se fundamenta en la situación de desigualdad y superioridad de la que se beneficia el hombre. Ahí es donde ataca la LIVG: a una situación de pareja, opaca para el resto del mundo, bajo la que pueden ampararse auténticas aberraciones y con gran facilidad para desarrollar situaciones de indefensión.
Si las leyes tuviesen que responder a las "realidades sociales" y agravar aquel delito más recurrente tendríamos que estar agravando las penas de los gitanos, como ya han señalado, ya que proporcionalmente delinquen de forma notablemente superior a los payos.
Lo que no entiendo es cómo piensas que igualando bajo el criterio de "cualquier maltrato en una relación de pareja o ex-pareja" perjudica a las mujeres o a la exposición de su problemática... De verdad que no entiendo el razonamiento. Especialmente cuando el argumento final es el de las muertes y ahí no hay LIVG que valga, sino que ésta aspira a aplicarse antes.
Por lo menos me alegro enormemente de que tengas la sensibilidad de entender que es terriblemente injusto que al hombre maltratado (o mujer/hombre homosexual maltratada/o) se le condene al ostracismo y a la ausencia de ayudas por parte del Sistema.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 00:58
por gálvez
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
P.D. TODOS conocemos hombres maltratados, TODOS. Y les toca tragar, callar y vivir esa humillación en solitario... NADIE merece vivir así.
¿Sí? ¿Puede usted traer estadísticas?
Preguntele al gobierno pq no se recogen estadisticas de maltrato/asesinato en el q la victima no sea una mujer y el verdugo no sea un hombre. Si consigue q le den una explicación q justiifique pq no se recogen esos datos... Pues traigala
¿Recoger esos datos perjudica de algun modo a las mujeres maltratadas?
Para la ausencia de estadísticas hay 2 posibles explicaciones:
1. No las hay porque no convienen.
Esta explicación no me creo.
2. No las hay porque no hay constatación de un problema específico.
Esta explicación me parece más lógica. Las estadísticas deben tener algún valor, deben servir para probar sospechas, para probar la eficacidad de medidas.
En este pais hay estadísticas hasta de personas fulminadas por un rayo.Y no es coña
saludos
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:01
por jonkonfui
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Como los gitanos roban más que los payos, creemos el tipo penal "robo de etnia" en el que ser gitano sea agravante.
Este es, por desgracia, el nivel.
Estadisticamente hablando estoy convencido de que hay un número muchísimo más elevado de robos cometidos por payos que por gitanos.
"como los gitanos roban más que los payos' es una afirmación altamente xenófoba, ¿en qué la basas que no sea prejuicios?
Vamos que resumiendo tu argumento es una puta mierda (pa que andarse con rodeos?).
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:04
por gálvez
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Yo ya discutí sobre eso hace tiempo, una mujer por el hecho de ser mujer es más vulnerable a la violencia de su pareja y a que este lo mate. (Estoy hablando de las parejas heterosexuales)
A este fenómeno se le denomina violencia de género, que existe no sólo en función de una estadística, sino en función de una ideología predominante en la sociedad que es machista, hay un componente ideológico detrás de ésto.
De hecho se le compara a dicha violencia con el terrorismo, terrorismo machista y si a un lobo solitario que no ha entrado en contacto con nadie se le denomina terrorista, no veo porque en este caso, no pueda decirse lo mismo, terrorismo machista, que en España se lleva más muertos, Alberto Garzón fue muy claro al respecto y lo secundo.
Avicena estás manejando los mismos argumentos en este asunto que los islamófobos cuando demonizan al islám.
En primer lugar el argumento estadistico (hay muchos mas atentados protagonizados por musulmanes ,es un probelma mayor que cualquier tipo de terrorismo y debe de ser tratado distinto)
En segundo lugar el argumento de la ideología incosciente y perversa que esconde esa religión y la convierte en una cantera de terroristas.
saludos
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:08
por jonkonfui
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
carmene escribió:Mientras que haya gente que no entienda que
el problema de la VG vienen dado el hecho de ser mujer, estaremos mareando la perdiz, y seguiran muriendo mujeres.
Es así, podremos hablar de otro tipo de violencia, de suicidios, de injusticias y todo lo que queráis, pero violencia de género es la que sufren las mujeres por el hecho de serlo.
Menos mal que de vez en cuando leo intervenciones que me hace tener esperanzas de que algún día se acabará con esta lacra.
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:La verdad que lo de aumentar las penas a mi me parece que es el mismo caso que con el terrorismo, muchos de los hombres que matan a sus mujeres se terminan suicidando después, no sé hasta que punto le va a asustar más que le metan 6 meses más por darle una paliza a su mujer o 5 años más por matarla si el nivel de obsesión que tienen le lleva a acabar con su propia vida por tener el control sobre su pareja.
Para mi lo más importante que se puede hacer contra la violencia de género son las medidas de protección a las mujeres maltratadas, no tengo claro que la educación preventiva funcione porque para mi la VG es una cuestión más biológica que cultural, por lo tanto creo que donde más hay que incidir es en la prevención pragmática una vez surgido los primeros síntomas de la violencia para poder evitar males mayores, de ahí que la ley contra la violencia de género me parezca una buena ley aunque pueda ser mejorable, medidas como la orden de protección o un turno de oficio especializado en violencia de género para atender a la víctima que introdujo esa ley son necesarias desde el punto de vista jurídico-procesal, que es lo que yo conozco, al que si no me equivoco viene acompañado de otras medidas de apoyo psicológico y social que también es muy necesarias, y no sé como andará el tema de apoyo económico-social pero creo que hay que incidir mucho en ese tema pues una mujer maltratada debe de tener todas las facilidades del mundo para empezar una vida lejos de quien la maltrata.
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:El único caso en que la Ley de Violencia de Genero castiga con más pena es por "violencia leve", maltratos, insultos, agresiones, pero no muerte, y la razón es conocida, por razones históricas y culturales la mujer denuncia mucho menos que el hombre esos comportamientos porque se la ha educado y ha vivido en una sociedad que los ve como normal. Además con el cambio se quiere proteger a la mujer después de la denuncia, porque hay razones objetivas de que la violencia que recibe aumente, nada de eso se da en el hombre, si este es maltratado por la mujer, el codigo penal le protege, faltaría más, pero no hay motivos objetivos para necesitar un plus de seguridad como pasa con la mujer agredida.
Lo peor de la propuesta de Ciudadanos es que hace desaparecer el concepto de violencia de genero en nombre de una violencia domestica donde se diluye. Obviamente la violencia entre hermanos es mala, la violencia contra los abuelos es mala, pero hay por cantidad y por calidad una diferencia abismal sobre la violencia machista contra la mujer, hacer desaparecer el concepto de violencia de genero implicaría un retroceso brutal en la concienciación de esta violencia, conviene recordar que el problema de la violencia machista no reside en el asesinato ni siquiera en las agresiones, sino en la sumision de la mujer, en los paises arabes seguramente hay menos denuncias, en la España franquista seguramente habia menos mujeres asesinadas, simplemente porque eran sumisas, la violencia machista solo estalla cuando la mujer dice "no", pero lo que en una sociedad democrática y avanzada queremos es que nadie tenga que callarse el "no", por eso la propuesta de Ciudadanos es profundamente reaccionaria.
Un saludo.
V.
PD: lo que no quita que apartados de la ley puedan estar mal planteadas, pero debe fundamentarse con base a estudios y no a eslóganes populistas, dado que los resultados en gran medida siguen sin notarse en la sociedad española.
Saludos.

Ya y en la violencia domestica, q es de lo q en realidad se habla, es un tema de genero, no de propiedad. Me explica pq se incluye el asesinato de niños asesinados por sus padres dentro de las estadisticas de violencia de genero, esa q segun usted ocurre "pq se es mujer" pero no se incluyen los asesinatos de niños asesinados por su madre?
Eso es mentira, los niños no se incluyen en las estadísticas de violencia de género, te hacía más rigurosa con estas cosas de menores, la verdad.
En las estadísticas oficiales SÓLO se contabilizarn los asesinatos de mujeres que tienen o han tenido una relación de pareja con el asesino, lo dice la ley.
Parece mentira el grado de manipulación, los niños, al igual que las amigas, madres, padres, hermanos, compañeros... nunca, jamás, se han incluído en las estadísticas oficiales en materia de violencia de género porque nunca, jamás, han sido reconocidos como victimas de violencia de género, de ahí la diferencia tan exagerada entre las víctimas oficiales y las reales.
Los niños, que gracioso que ahora se recurra a ellos cuando han sido los grandes olvidados desde el año 2004 que se dictó la ley. Once años, once largos años que han tenido que estar sufriendo las deficiencias y el olvido de un puto sistema que los ha tenido desprotegidos hasta octubre, momento en que se decidió oficialmente reconocerles la categoría de "víctimas indirectas".
Vergüenza debería de darnos siquiera nombrarlos cuando no hemos sido capaces de hacer nada por ellos.
Sí se incluyen cuando la causa del asesinato de los niños es vengarse de la madre... Lo cual, es evidentemente, un caso de violencia machista pues el hombre persigue castigar a la mujer...
Obviamente y como no podía ser de otra forma Lady Sith utiliza el argumento de forma vomitivamente torticera y obvia el hecho de la motivación del padre para asesinar a los hijos.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:25
por gálvez
Ver citas anteriores
jonkonfui escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Carmene escribió:Mientras que haya gente que no entienda que el problema de la VG vienen dado el hecho de ser mujer, estaremos mareando la perdiz, y seguiran muriendo mujeres.
Pues puedes empezar por explicármelo a mi.
explícame que motivación puede tener un maltratador para maltratar a su pareja distinto del que pueda tener una maltratadora para maltratar a la suya.
Opino que si existe una cultura machista que hace mas propenso al hombre a intentar subyugar a su pareja o a cometer agresiones violentas que al revés, pero también creo que esas circu circunsancias se dan en sentido contrario y que eso tampoco debe de ser ignorado.
Y no entiendo ese alegato que culpa a mi incomprensión de lo que pregunto de ser complice de muertes...
¿el tipo apuñalado por su pareja de la noticia de mas arriba fue por alguna circunstancia distinta a la que pueda tener cualquier maltratador?
saludos
PD
El comentario de Pizarreño si me ha gustado y mucho.Muy bueno en la linea de los ultimos de este forero.
Lo importante es tomar las medidas y la ley aunque mejorable al menos abordaba el asunto desde un punto de vista integral, desde el presentar la denuncia hasta el protocolo que se dbe ed ellevar en centros sanitarios, comisarias de policia etc.....En mejorar las actuaciones y el apoyo en las victimas y su asistencia es donde nos deberíamos de centrar en lugar del aspecto de cómo llamar al asunto (que creo es una polémica innecesaria que acompaña a la ley)
Y por supuesto sigo sin entender el porqué ayudar a las victimas masculinas o instaurar protocolos similares sea algo que despierte tanto recelo , ya que no perjudica a las victimas mujeres (esto no es suma cero ni ninguna guerra, por Dios) y nos mejora en términos netos cómo sociedad.
saludos
Te lo explico con una analogía para poder intentar ver las cosas sin prejuicios (no reconocidos como tales pero prejuicios igualmente).
Pongamos por caso el asesinato de un policía durante el ejercicio de sus funciones que se considera homicidio agravado (y el agravante viene dado por lo que supone de atentado contra la autoridad). Tus argumentos en el caso de la Violencia de Género vendrían a ser como que alguien pidiera, en el caso del asesinato del policía, que se equipararan las penas si la víctima es un panadero al que matan mientras vende pan (por qué no extender la especial protección jurídica a los panaderos? importa menos la vida del panadero que la del policía? Equiparar a ambos no supone detrimento alguno para ninguno de los dos).
Si la ley protege de forma especial y explícita al policía lo hace porque, innegablemente es superior elnúmero de policías que mueren en el desarrollo de sus funciones (ya, pero es que alguna víctima que sea panadero habrá) y sobretodo no se puede equiparar el asesinato del policía con el de cualquier otro trabajador porque de hacerlo, el agravante (que tendrá que ver con la condición del policía de autoridad competente no tendría cabida ¿cómo aplicamos el agravante de atentado contra la autoridad en el caso del policía?). En este caso equiparar las penas supone desproteger al policía que pertenece al colectivo que, estadísticamente, es más susceptible de sufrir agresionesdirectamente relacionadas con la labor que desempeña.
El caso de la mujer es igual. Estadisticamente el número de mujeres víctimas de asesinato a manos de sus parejas es infinitamente superior al caso inverso. En todos (o la mayoría) de agresiones subyace un elemento común (el hombre mata a la mujer porque ésta le pertenece y esa idea de posesión es la que mueve al hombre: si no es mía no es de nadie). Si equiparamos ambos supuestos este 'agravante' (matar o maltratar al cónyuge/pareja porque se considere propiedad de quien maltrata) no se puede aplicar de forma generalizada porque por factores sociales y educativos es muy improbable que en el supuesto de que sea la mujer la que agrede/maltrata al marido ésta lo haga de forma generalizada porque vea al marido como un objeto de su propiedad.. Algun caso podrá haber pero éste no se podrá extender a todos los casos y el agravante perderá razón de ser. Con lo cual al equiparar ambos supuestos desprotegemos al colectivo más susceptible de ser víctima de este tipo de agresiones YA QUE EL AGRAVANTE NO SE PODRÁ APLICAR.
Gracias por esforzarte en explicarlo, Jonko.Pero en mi opinión tu explicación tiene dos fallas.Se basa en dos falacias
1)EL agravante no es porque el sujeto sea policia y esa actividad está sujeta a un riesgo especial, sino porque representa a la autoridad, no solo se está atacando a una persona, sino a lo que representa.
De hecho dicha ley cubre a todo funcionario público en el ejerciico de sus funciones.
Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
Es decir cubre tanto al policia cómo al subdelegado del gobierno cómo al conserje de un instituto cómo al subsecretario de fomento.
¿el gremio de subsecretarios de fomento es un colectivo estadisticamente afectado pro los asesinatos? No.
Pues tiene el mismo agravante atentar contra el.
¿tiene mas riesgo un segurata o un funcionario de medio ambiente?....el primero.Pues el primero no es agravante y el segundo si.
Ergo tu planteamiento es faso de raiz.
2)El caracter de agente de la autoridad es ajeno a cualquier circunstancia intrínseca al individuo.Puede ser agente de la autoridad cualquier ciudadano independientemente de su genero, raza, religión o ideología.
En el tema de la violencia de genero solo puede ser mujer una mujer , y solo puede ser susceptible de protagonizar esa figura delictiva un hombre.
Además es unidireccional.Una mujer aunque cometa los mismos actos que un hombre y ano hacia un hombre, sino hacia una mujer no comete dicho delito.
Si una mujer agrede a una mujer o la somete a maltrato en la convivencia no es violencia de genero.Si un agente de la autoridad agrede a un agente de la autoridad comete atentado a la autoridad.Es decir si el agente Perez le da siete tiros al ministro dle interior , eso es atentado a la autoridad.
creo tu plantemiento no se sostiene por las circunstanicas que te he señalado
saludos
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:30
por gálvez
Ver citas anteriores
jonkonfui escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Como los gitanos roban más que los payos, creemos el tipo penal "robo de etnia" en el que ser gitano sea agravante.
Este es, por desgracia, el nivel.
Estadisticamente hablando estoy convencido de que hay un número muchísimo más elevado de robos cometidos por payos que por gitanos.
"como los gitanos roban más que los payos' es una afirmación altamente xenófoba, ¿en qué la basas que no sea prejuicios?
Vamos que resumiendo tu argumento es una puta mierda (pa que andarse con rodeos?).
Cómo los musulmanes cometen muchos mas actos terroristas en Francia que los no musulmanes entonces......
¿te sirve ese ejemplo?
saludos
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:32
por jonkonfui
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Yo estoy en contra de que se quite el agravante de género porque sería una manera de igualar a las víctimas que no estaría siendo fiel a la realidad social que vivimos pero, en realidad, eso sólo implica la acción judicial y no es ésta justamente la vía en la que más confío.
Algo que me preocupa mucho más es la protección y la recuperación, servicios ambos que se han visto muy mermados por los recortes, que de un hachazo les han limitado en funciones, competencias y ámbitos de actuación.
Al tema, yo conozco personalmente las consecuencias del maltrato psicológico, y me parece tremendamente injusto que a un hombre en las mismas circunstancias que estuve yo no se le asignen los mismos servicios para poder llevar a cabo su recuperación, y no hablo de la famosa ley de protección, que al fin y al cabo ya lo he dicho, me la pela, hablo de servicios y recursos, ya sean de ámbito autonómico, local o estatal que también están establecidos por ley y parece que esa normativa no os preocupa y es ahí donde, verdaderamente, hay que hacer hincapié para que todos, sin excepción, sean atendidos de la misma manera, sin necesidad de haber presentado denuncia previa porque, no os equivoquéis, terminar en un juzgado por violencia de género es una de las peores cosas que hay que vivir, en el mejor de los casos, a las mujeres se nos criminaliza dos veces como no nos vean entrar arrastrando y soltando sangre y ni de coña le deseo lo mismo a los hombres.
Ah, y otras grandes olvidadas a las que dejan fuera de los servicios de recuperación es a las mujeres sin hijos, esas también son víctimas de segunda por lo visto y nadie ocupa ni se preocupa de ellas. Sería conveniente revisar las normativas autonómicas para ver en qué situación se encuentran todos los colectivos pero aquí en Valencia, por ejemplo, el anterior gobierno autonómico del partido popular las sacó de los servicios que se ofrecían a través de los ayuntamientos y han tenido que llegar los rojos populistas para que todos las personas que forman parte de una unidad familiar (incluídas las formadas por un solo miembro) sean atendidas, por servicios diferentes porque las necesidades no son las mismas si hay o no menores a cargo pero ahora aquí, todos están recibiendo asistencia sin tener que tener una orden de protección ni haber sido reconocida víctima de violencia de género.
Es que la ley lo que aspira es a ser proporcional-eficaz, no a compensar una llamada realidad social. En el espíritu de la LIVG no está el atacar a un problema recurrente, el agravante se fundamenta en la situación de desigualdad y superioridad de la que se beneficia el hombre. Ahí es donde ataca la LIVG: a una situación de pareja, opaca para el resto del mundo, bajo la que pueden ampararse auténticas aberraciones y con gran facilidad para desarrollar situaciones de indefensión.
Si las leyes tuviesen que responder a las "realidades sociales" y agravar aquel delito más recurrente tendríamos que estar agravando las penas de los gitanos, como ya han señalado, ya que proporcionalmente delinquen de forma notablemente superior a los payos.
Lo que no entiendo es cómo piensas que igualando bajo el criterio de "cualquier maltrato en una relación de pareja o ex-pareja" perjudica a las mujeres o a la exposición de su problemática... De verdad que no entiendo el razonamiento. Especialmente cuando el argumento final es el de las muertes y ahí no hay LIVG que valga, sino que ésta aspira a aplicarse antes.
Por lo menos me alegro enormemente de que tengas la sensibilidad de entender que es terriblemente injusto que al hombre maltratado (o mujer/hombre homosexual maltratada/o) se le condene al ostracismo y a la ausencia de ayudas por parte del Sistema.
Nen, tengo que ser tajante y decir que obviamente no tienes ni puta idea y mezclas las cosas.
El principio de proporcionalidad/eficacia es un principio metodológico. Las leyes deben ser eficaces para poder ser útiles. Es decir, toda ley debe ser eficaz y debe servir para regular una realidad social existente en el lugar donde se aplica.
La ley india que considera la circulación en elefante como maltrato al animal puede ser muy eficaz... en la india. Obviamente en España no se aplicará esta ley específica de los elefantes porque no regula una situación social que se dé en nuestro país.
Del mismo modo es cuando el uso de internet se extiende y se convierte en una 'realidad social' cuando se legisla al respecto.
Es evidente que para que una ley sea eficaz o proporcional deberá regular una situación real que se dé en el ámbito de aplicación de dicha ley.
Una ley de protección de los fiordos podrá ser muy eficaz en Noruega, la misma ley en España será 'un poco menos' eficaz.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:35
por Kalea
Ver citas anteriores
jonkonfui escribió:
Sí se incluyen cuando la causa del asesinato de los niños es vengarse de la madre... Lo cual, es evidentemente, un caso de violencia machista pues el hombre persigue castigar a la mujer...
Obviamente y como no podía ser de otra forma Lady Sith utiliza el argumento de forma vomitivamente torticera y obvia el hecho de la motivación del padre para asesinar a los hijos.
Los niños nunca han sido contabilizados como víctimas de violencia de género, nunca, sea cual sea la causa de la muerte o quien los haya asesinado.
No vengas tú también con el mismo argumento que ella, con eso de que salen en la tele, para hablar de datos buscad en las páginas oficiales que los proporcionan, sólo hay una web que recoge todas las victimas provocadas por la violencia de género y no es oficial, ahí sí se incluyen familiares, nuevas parejas, compañeros, amigos... que hayan sido asesinados por estar en compañía de la víctima pero oficialmente esas muertes no han computado nunca como víctimas de violencia de género.
Busca datos oficiales y verás. Más arriba puse el enlace oficial al portal del ministerio donde se contabilizan los datos de violencia de género, mira el apartado "Relación" y sólo recoge los datos relativos a parejas o exparejas, que es lo que establece la ley, nada de hijos ni ningún otro vínculo familiar.
Nunca se han contabilizado, de verdad. En octubre cambiaron una normativa, que no la ley de violencia para que se reconociera oficialmente a los niños como víctimas indirectas de la violencia y hace algo menos de un mes el Tribunal Supremo dictó una sentencia retirándole la patria potestad a un maltratador, de momento es lo único que se ha hecho por ellos en once años de ley de violencia que tenemos.
Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 16 Dic 2015 01:41
por Inguma
Dos preguntas.
1-¿Ampliar la cobertura legal de "violencia de genero" a "violencia domestica" es peor para las mujeres maltratadas o asesinadas?.
2-Es verdad que hay pocos casos de hombres asesinados o maltratados en manos de sus parejas, pero habiéndolos ¿que hay de malo en que la ley les ampare de la misma manera?.