Ver citas anteriores
Oldways escribió:
Podemos, hasta hace dos días, proponía poco menos que mandar a tomar por culo a Merkel y a la UE. En el programa televisivo de Pablete veías cómo pregonaba que no era ninguna locura retornar a una moneda nacional y tener el propio control de tu divisa.
Otro tema es que para ampliar el espectro votante se haya relajado esa idea (como la anti-OTAN), pero tanto el FN como Podemos partían de la misma base. Los de Pableras han mandado al congelador muchas ideas que saben que, a la hora de captar votantes, causan rechazo... Algo típico de todos los partidos, por supuesto.
Se ha moderado, seguían la estela de Syriza y Varoufakis, caña a Merkel y a la política del euro y han seguido un desarrollo parecido a dicho partido, pero al menos quieren presentar batalla, si no lo consiguen al menos lo han intentado.
El FN lo veo más antieuropeo.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Otro punto de encuentro entonces.
En política económica lo hay, pero yo lo considero un instrumento para unas políticas sociales y si están no son las mismas, pueden coincidir en postulados económicos pero les sigue separando una barrera.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:.El FN de laico lo tiene todo... No en vano en Francia tampoco hace gracia la "ostentación religiosa" aunque sea católica. Su idea, radical por supuesto, es la de que no exista impacto alguno de la religión en la sociedad y que se reserve a la vida privada. Su idea abarca desde el hiyab hasta el crucifijo, pasando por todas las formas de externalizar una religión... Incluso en algún mítin decían que el "ramadán" no puede perjudicar a quien te da empleo, y que si alguien quiere llevarlo a cabo mientras trabaja pues que sea en su propio negocio.
No digo que esté de acuerdo con este "laicismo radical", pero laicismo es. Otra cosa es que se aproveche esa tendencia propia de la cultura francesa para dinamitar el islam en el país, que desde luego es innegable.
Pero los de FN si que tienen un orgullo por la identidad católica, en Francia no lo veo yo como el más laico. Se quieren hacer los equidistantes, pero de eso nada, las navidades son unas fiestas cristianas y son festivas nacionales y se celebra de forma pública y no tiene sentido prohibirlo, pues por un sentido de equilibrio se debería respetar las fiestas musulmanas, el Ramadán.
Como tú bien dices es una excusa para manifestar la islamofobia.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:La intervención estatal de los sectores de alimentación, agricultura, energía y transporte no la firman todos los partidos ni en broma. Otra coincidencia que es muy criticada por los rivales políticos.
Salvo los muy ultraliberales, el estado tiene que garantizar el suministro de energía y se reunen con Arabia saudí o Argelia para importar petróleo y construyen oleoductos, se ocupan del transporte público, de invertir en infraestructura ferroviaria, autopistas, no son cosas que se dejen a la iniciativa privada y se desentienda el gobierno, no sé que partido en España defiende lo contrario.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Evidentemente el FN a lo que aspira es a que Francia sea una especie de "mundo paralelo", aislado del resto. Efectivamente es un punto en el que se encuentran distantes respecto a Podemos, pero sí que mucho más cerca que las ideas de otros partidarios de la internacionalización de todos los servicios y demás.
Es que los extremos son malos.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Explícame la diferencia entre el nacionalismo empresarial y la nacionalización de las empresas. La idea del FN, mucho más compleja de lo que permiten dos líneas, tiene por objeto conseguir que las empresas que se encuentran en Francia tengan como objetivo primordial un impacto positivo en la sociedad francesa por encima de todo... Entendiendo que existen algunas iniciativas privadas que pretenden "exprimir" al ciudadano y "dejarlo tirado" cuando deje de ser tan rentable como antes.
La idea de consejos de administración "nacionales" no deja de ser una excusa del FN para que las empresas sean "leales" al país.
No dista tanto de la nacionalización de sectores estratégicos que propone Podemos, aunque te reconozco que no es tan similar como otras propuestas que antes comentábamos.
Coinciden en el diagnóstico pero no en el tratamiento porque por ejemplo si Repsol es privado, le da lo mismo quien está en los consejos de administración, nunca va a buscar que éstos sean favorables al poder político, porque eso es lo que critican, ni van a apoyar al Santander para que invierta en Venezuela, no van a visitar países para que las grandes empresas españolas inviertan, porque todos tienen que ser tratados por igual, no la señora Botín mejor que un pequeño empresario y por ejemplo no harían esa maniobra que hizo el PP para que Repsol no recibiera una OPA de Gazprom, una vez que privatizas un sector lo dejas libre.
Eso es nacionalismo empresarial o capitalismo de amiguetes.
Pero si coges y nacionalizas Repsol porque consideras que es muy importante su actividad para los intereses de España eso si que lo apoyaría Podemos, mutualizas las pérdidas y las ganancias y pasa a ser controlado totalmente por el Estado.
Ver citas anteriores
Oldways escribió:
Es evidente que existen pilares fundamentales, principalmente de corte social, en los que Podemos y el FN chocarían de forma irreconciliable... Pero es que si tú diseccionas sus programas electorales y los comparas encontrarás un número de coincidencias notoriamente superior al que podrías obtener respecto a VOX o el PP.
De hecho el FN tiene una serie de elementos en su programa electoral absolutamente prescindibles que no afectan a su idea general y que les restan de forma inmediata votantes... Su planteamiento xenófobo y nacionalista no tiene nada que ver, por ejemplo, con una actitud homófoba... Punto que aleja a muchísimos franceses de la posibilidad de ofrecerles su apoyo. Y ya ves que es un elemento "accesorio" que no casa en absoluto con su delirante idea fundamental: "los franceses primero".
En la política económica, porque ambos están a favor de una intervención económica del Estado, son antiliberales, aunque Vox también lo consideraba antiliberal, pero a lo mejor me equivoco.
Pero también un país comunista, una dictadura teocrática o un Estado de tradición socialdemocrata de corte escandinavo.
Pero existen valores que lo considero prioritarios, no quiero un régimen autoritario y represivo, que prohiba manifestaciones religiosas en público, que discrimina a los individuos por su religión u origen étnico o sexualidad, que sea desigual, choca contra mis valores más elementales.
Y además lo considero peligroso, puede provocar violencia social, así que la extrema derecha, los fascistas, neonazis, me da lo mismo en lo que coincidamos, aunque ambos seamos ecologistas, creo que no se debería pactar con ellos, aunque sea con programas comunes, porque no quiero que semejante partido sea considerado útil y no quiero que consiga sus objetivos.
Con los demás partidos aunque sean liberales, socialcristianos, conservadores aunque tenga diferencias ideológicas puede haber pactos.
Es como Albert Rivera, Unió creo que es liberal y coinciden en el parlamento europeo y estoy seguro que tiene muchos programas políticos en común en materia económica, pero por principios no quiere pactar con partidos nacionalistas, hay una brecha ideológica que no hay programa político que los una.