Página 9 de 16
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 07 Abr 2015 14:30
por daktari
Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
Sertress escribió:En resumidas cuentas, una víctima de un atracador está menos muerta que otra que haya matado un terrorista. O merece menos respeto, o un trato diferente...vaya usted a saber.
Debe ser que la familia de un joyero, al que han matado para robarle, está encantada de que haya sido un atracador y no un terrorista el asesisno. No es bueno discriminar a los muertos que han recibido una muerte injusta. No es más justo matar por dinero que hacerlo por motivos políticos. Es igual de aberrante.
¿Es tan complicado reconocer el transfondo político del asunto? La intencionalidad de un crimen terrorista es política y por ese motivo, y no por otro, se aplican medidas excepcionales.
Sin embargo todos los muertos están igual de muertos y el dolor de su familia es el mismo. Es lo que tiene la muerte, que a todos nos iguala.
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.
Jorge Manrique.
Esto ya es la hostia.
La intención de alguien que ha asesinado a un joyero, no es el crimen en sí, de hecho con toda probabilidad el no quería asesinar al joyero, que todo eso no justifica su asesinato y el muerto sigue estando muerto, pero es que la gran diferencia, qué digo gran, grandísima diferencia, es que el el fin del terrorista es asesinar a la persona en cuestión, no es que se torció el asunto y tuvo que matar a esa persona, no, buscaba asesinar y lo hacia por convicciones políticas, por su ideas, no por dinero y sin intencionalidad primaria de matar a una persona,es decir, el terrorista tiene lavado el cerebro y si llega a asesinar a sangre fria a una persona que no conoce de nada simplemente por el puesto que ocupa, puede hacer cualquier cosa justificada pro sus ideas políticas, como por ejemplo asesinar indiscriminadamente a todo quien pase por la calle poniendo una bomba.
Quien ha perdido una persona en un asesinato, no tiene consuelo y la víctima está igual de muerta, pero un joyero, sabe perfectamente que va en su trabajo, de hecho hasta las autoridades les permiten portar armas cortas, es una profesión de riesgo, pero ¿y quienes estaban paseando cuando explotó una bomba? ¿o simplemente morir por la profesión de tú padre o madre?
Una persona que asesina por convicciones políticas no es ni de lejos un asesino común y debe tratarse de manera diferente, un terrorista es una persona sin escrúpulos que mata indiscriminadamente y a sangre fría, una atracador que asesina a un joyero no es ni parecido a una terrorista, por mucho que la familia del asesinado sienta su pérdida, no se trata de equiparar muertos, eso no viene a cuento, se trata de no equiparar asesinos, no es lo mismo un atracador que mata a un joyero durante un atraco, pues este no busca asesinar, que un terrorista cuyo fin es asesinar, además indiscriminadamente, lo demás, es querer desviar la atención y utilizar argumentos estúpidos para justificar lo injustificable, porque para mi, quien asesinó a un atracador es un hijo de puta, pero quien mete una bomba en un lugar sin importarle quien muera y buscando solo matar, no tiene calificativos, las víctimas son igual de víctimas en cada caso, pero quienes cometieron el hecho, no se pueden equiparar, uno mato cometiendo un delito y el otro mata por matar, e incluso un joyero puede defenderse, pero me dirás como puede defenderse alguien que le meten una bala en la nuca o alguien que pasa al lado de una bomba.
No te esfuerces, Látigo, pues ante la obcecación, el fanatismo y el empecinamiento de la izquierda abertzale, es como predicar en el desierto. Tú lo has explicado con meridiana claridad y una argumentación perfectamente entendible y consecuente, pero aún así volverán a la carga con lo de siempre...que si los asesinos etarras encarcelados son presos políticos...que si luchan para liberar a Euskal Herria de la represión del estado español, etcétera. Aquí lo que está claro y no tiene vuelta de hoja es que los asesinos etarras están encarcelados porque ellos se lo han buscado...y por consiguiente tienen que pagar por lo que han hecho, sin más, y por supuesto sin que puedan verse beneficiados por ningún tipo de medida de gracia, y si los familiares sufren incomodidades para poder ir a visitarles...se siente.

Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 07 Abr 2015 15:39
por elboss
Sólo añadir,que tan hijos de la gran puta son los asesinos terroristas de ETA,como quienes les apoyan o buscan alguna justificación para intentar defender lo indefendible.Es una pena,que en este País,no haya
JUSTICIA.
Además de asesinos,los etarras son cobardes,porque siempre han matado por la espalda y a traición, como las "mariconas"que son.Más de uno,se ha hecho "popo y pipi" en las braguitas al ver a las FFSS,las cuales,son una referencia mundial en la lucha antiterrorista.Lo peor de todo esto,es que han aprendido a base de balazos en sus costillas,pero eso,les ha hecho más fuertes.
Un colega ya fallecido hace bastantes años y que se dedicaba a "cosas inapropiadas",por las cuales se pasó el 25% de su vida entre rejas me decía..Hay cuatro tipos de hombres,los HOMBRES,los hombrecillos,los monicatos y los monicatillos.Los etarras asesinos y quienes les apoyan,estarían en otro apartado por debajo de estos, que sería la escoria humana.
P.D: látigo,has estado muy bien en tu exposición.Te felicito.

Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 07 Abr 2015 15:54
por Ganímedes
Los crímenes de ETA son especialmente execrables porque parten de la base de que es justificable que ellos maten por motivos políticos, y resalto lo de "ellos" porque no se trata de que encuentren justificable que se mate por motivos políticos, sino que ellos sí tienen esa justificación o ese placet especial para poder darle pasaporte a quienes les estén estorbando en esa noble tarea de liberar a la gran nación vasca de la bota militar opresora española y tal y tal y tal
Y quienes les defienden son tan escoria como los asesinos
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 07:01
por xmigoll
Ver citas anteriores
daktari escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
daktari escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Nadie que no esté afectado por la dispersión, va entender las penalidades que pasan las familias de los presos. Por mucho que se intente explicar.
Ahora, cuando después nos pasa a nosotros, el tema cambia.
Un saludo.
Pd. ¡No! No tengo familiares entre los presos de ETA.
¿ Qué penalidades pasan los familiares de los asesinos etarras Xmigoll ?...poderles ver cada X tiempo vivitos y coleando...verles con un aspecto físico envidiable...poderles llevar comida, tabaco y/o lectura...tener vis a vis con sus parejas...¿ esto son penalidades Xmigoll ?. Que tienen que recorrer grandes distancias para poderlos ver, es cierto, pero esa circunstancia es el daño colateral que suele provocar el hecho de asesinar a alguien y posteriormente ser detenido, juzgado, condenado y encarcelado.
Para pena, dolor y sufrimiento el de los familiares de los 829 inocentes asesinados por ETA...pues jamás los volveran a ver con vida, y el único consuelo que les queda a los familiares es llevarles un ramo de flores al cementerio, y recordar en soledad lo felices que fueron a lo largo de los años que permanecieron juntos.

Estaba intentando hacer una reflexión. Y lo intentaba desde los ojos del hijo de un guardia civil que indirectamente, de forma directa nunca nos lo han comunicado, éramos objetivos de ETA. Sobre todo en la etapa en que vivíamos en San Sebastian. (Bueno, estaba interno en el seminario por esa época, pero podía haber volado al ir a visitar a mis padres).
Lo que quiero decir, por ejemplo, ¿pasa algo por intentar acercar desde Cádiz a Logroño a un preso? No estoy diciendo que se le perdone la pena, no. Ni que se le lleven al ladito de casa; pero facilitar la opción de ver, por ejemplo, a sus hijos, ¿es tan grave? ¿Pierde algo la sociedad por intentar que los presos, y en esto me refiero a toda la población reclusa, cumplan sus penas cerca de sus seres queridos?
Pregunto.
Un saludo.
Tu reflexión me parece correcta, Xmigoll, y como no podía ser de otra manera, absolutamente respetable; pero yo ahora te pregunto: ¿ si a tu padre le hubieran asesinado de un tiro en la cabeza, o hubiera muerto reventado por un coche bomba...seguirías pensando que el asesino de tu padre se merece el privilegio de cumplir condena cerca de sus seres queridos ?...¿ qué distancia consideras más larga, penosa y cruel...la que tienen que recorrer los seres queridos del asesino de tu padre para poder verle, tocarle, y besarle...o la terrible distancia que supone el hecho de que jamás volverás a ver a tu padre con vida...y no precisamente porque haya muerto de muerte natural ?. Pregunto...

Lo que creo que es injusto, por lo menos visto desde mí perspectiva, es intentar trasladar la culpa del delito, hacer participes a los familiares directos, de las fechorías de un hijo, por ejemplo. Es cierto, fuera de toda duda, que en numerosas ocasiones los padres alientan las conductas delictivas, ocultas bajo creencias religiosas y otras justificaciones espurias, de sus hijos. Pero también es cierto que en la inmensa mayoría de los progenitores son pillados por sorpresa, desconocen sus actividades sean cuales sean, cuando, finalmente, sus hijos son detenidos por cometer un supuesto quebrantamiento de la ley.
No creo que haya que confundir el apoyo prestado a un hijo y las muestras de cariño, con defender a capa y espada lo que ha hecho finalmente. (Se puede estar en disonancia con lo que puede haber hecho). Siguiendo este razonamiento, no se me ocurriría pedir, en principio, responsabilidades a los padres del piloto homicida de germanwings, si como al final PARECE actuó de forma deliberada, por los actos de su hijo. O a los padres agricultores, que no han hecho más que trabajar, del atracador de banco que finalmente descarga su arma sobre el desafortunado cajero de la sucursal. ¿Qué nos hace suponer que los padres de estos asesinos/homicidas son personas que se merecen un trato distinto? ¿Se les puede considerar responsables entonces?
No voy hablar sobre si el sistema penitenciario español está orientado a la reinserción del preso, sobre lo difícil que resulta la reinserción fuera de tú región habitual, etcétera. No me interesa. Lo que pretendo reflexionar es sobre si, los padres o hermanos por citar los más cercanos, han de compartir las penas de su familiar. Porque privarles de la posibilidad de compartir con el reo un par de horas a la semana en un chabolo adecuado al efecto, a la postre, es una forma de castigo a personas que lo único que desean es ver y abrazar a un ser querido. Repito, no hablo de quitar ni rebajar penas, para los malos entendedores. Personalmente 30 años máximo, por matar a uno, cinco o cien personas humanas, como se ha puesto de moda decir, me parece una tomadura de pelo; pero es la ley que hay.
Gracias a la providencia o a Dios, hemos tenido suerte en nuestra familia. Hasta el momento, ETA en su forma mortal, no nos ha afectado. Ha pasado de largo. Aunque si se ha detenido en los hijos de algún compañero de academia de mí padre. Sin ir más lejos en Burgos, si la memoria no me falla. Y es algo que te llena de odio hacia el que ejecuta ese acción, pero sin perder la vista hacia la realidad. El que mata es el terrorista, la persona, el ser que LIBREMENTE, hay que joderse con la contradicción, decide matar para defender sus ideas. Ese es a quién hay que castigar.
Me voy a trabajar. A levantar España; o esa es la idea que nos venden.
Un saludo.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 15:48
por daktari
Por si en algún momento alguien ha podido llegar a pensar que mi opinión respecto al acercamiento de asesinos etarras encarcelados a centros penitenciarios del País Vasco, está influenciada por algún motivo personal, aquí os dejo una carta de una madre a otra en el País Vasco.
CARTA DE UNA MADRE A OTRA EN EL PAÍS VASCO
De madre a madre:
Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV en la manifestación de ayer a favor de la reagrupación de presos de ETA y su transferencia a cárceles del país vasco.
Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo y de lo que supone económicamente para ti ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.
Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas querían ser solidarias contigo, y que contáis con el apoyo de comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONG,s, etc., etc.
Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación. Enorme es la distancia que me separa de mi hijo. Trabajando y ganando poco, idénticas son las dificultades que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio sólo puedo visitarlo los domingos, porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia. Felizmente también cuento con el apoyo de amigos, familiares, etc.
Si aún no lo sabes, yo soy la madre de aquel joven que murió cuando se dirigía al instituto y que al pasar cerca de un coche aparcado, éste hizo explosión a causa de la bomba lapa que tu hijo puso en los bajos de ese coche. En la próxima visita, cuando tú estés besando y acariciando a tu hijo, yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba.
Ah!, se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un cómodo colchón y comiendo comida caliente todos los días.
Otra cosa querida: ni al cementerio, ni a mi casa, nunca vino ningún representante de esas entidades que tan solidarias son contigo, para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento, y ni siquiera para decirme cuáles son MIS DERECHOS.
Si estás de acuerdo con esta carta, hazla circular. Quién sabe si entre todos podremos invertir esta inversión de valores que existe en España, donde terroristas y delincuentes tienen más derechos que los ciudadanos normales que sólo queremos vivir en paz.
http://blogs.periodistadigital.com/habl ... 03/p259750

Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 18:04
por Inguma
1-Las asociaciones y el movimiento que pide el acercamiento de los presos se circunscriben exclusivamente a reclusos que tienen que ver con el "movimiento de liberación vasco", incluídos los miembros de ETA. Creo que esto no es descubrir nada que no se sepa, por ello las alusiones al resto de presos o a la pretendida humanidad universal de esta corriente no es muy adecuado para poder comprender la realidad.
2-Entiendo perféctamente el odio y la aprensión que puede producir lo citado, inclusive llegandose a insultar gravemente en el foro a todos los que participan en las manifestaciones (al que escribe incluído) y lo que es peor, casi que inculpando a las propias familias de los reos, como bien he podido leer. De verdad que es comprensible pero otra cosa diferente es si son justas esas premisas, por no hablar de si se ajustan al derecho más elemental.... Y ni siquiera quiero entrar en el debate de juzgar la dispersión en el pasado sino de pensar y actuar en consecuencia en el presente en el que vivimos.
3- El sentido común dicta que tenemos que conseguir una absoluta normalidad de nuestra sociedad más pronto que tarde. Los hechos van encaminados hacia ello, no es cuestión de dar pasos atrás por un rencor justificado pero que en absoluto es lo más adecuado. Que ojo, se habla de reagrupar y acercar a los presos, no de impunidad absoluta como en otros casos. Pero ya sabemos que ETA es la única línea que delimita el mal del bien en España a juzgar por los acontecimientos....
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 18:15
por Ulyses
Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 18:20
por Inguma
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Hombre, a estas alturas no nos vamos a sorprender de que las asociaciones como la de Etxerat defienden unos intereses concretos.
Pero sería interesante saber cuantos presos "comunes" vascos estan obligados en cárceles lejanas y actuar también en consecuencia....
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 18:45
por Ulyses
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Hombre, a estas alturas no nos vamos a sorprender de que las asociaciones como la de Etxerat defienden unos intereses concretos.
Pero sería interesante saber cuantos presos "comunes" vascos estan obligados en cárceles lejanas y actuar también en consecuencia....
En mi caso que sepas que no es una enquina especial a etarras o familiares de estos. Creo que todos los presos que han cometido delitos de sangre o delitos graves deberían de cumplir condena siempre lejos de su lugar habitual de referencia. Por no hablar de cumplimiento integro de condenas y bla, bla, bla.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 18:58
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Hombre, a estas alturas no nos vamos a sorprender de que las asociaciones como la de Etxerat defienden unos intereses concretos.
Pero sería interesante saber cuantos presos "comunes" vascos estan obligados en cárceles lejanas y actuar también en consecuencia....
Yo he colgado una noticia de 2006 que habla de ese tema. Los datos es evidente que no son actuales pero pueden servir de ejemplo, le animo a que lea el artículo y comente sus conclusiones.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 19:19
por Atila
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Hombre, a estas alturas no nos vamos a sorprender de que las asociaciones como la de Etxerat defienden unos intereses concretos.
Pero sería interesante saber cuantos presos "comunes" vascos estan obligados en cárceles lejanas y actuar también en consecuencia....
En mi caso que sepas que no es una enquina especial a etarras o familiares de estos. Creo que todos los presos que han cometido delitos de sangre o delitos graves deberían de cumplir condena siempre lejos de su lugar habitual de referencia. Por no hablar de cumplimiento integro de condenas y bla, bla, bla.
... Opino todo lo contrario ... TODOS los ppresos han de cumplir sus condenas lo mas cerca posible de su lugar de origen ... y sin burradas de miles de años de condena ... está claro? ...
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 19:28
por SanTelmo
Atila, si alguien mata a 10 personas, la burrada es condenarle a 30 años, no a 300. Cuestión aparte es el cumplimiento efectivo de la condena, que puede ser inferior.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 19:55
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Pero solo etarras. Hay si hay una línea bien definida entre el "bien y el mal". El mal preso y el buen preso que merece ser acercado a su casa

.
Hombre, a estas alturas no nos vamos a sorprender de que las asociaciones como la de Etxerat defienden unos intereses concretos.
Pero sería interesante saber cuantos presos "comunes" vascos estan obligados en cárceles lejanas y actuar también en consecuencia....
A estas alturas lo "sorprendente" es q usted lo defienda y crea a estas alturas q eso no suena un poco "proetarra".
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 20:14
por Sertress
Látigo escribió:
Una persona que asesina por convicciones políticas no es ni de lejos un asesino común y debe tratarse de manera diferente,...
Eso es exactamente lo que quiero decir. El crimen político/terrorista tiene dos vertientes, la criminal, común a todos los asesinatos (digo asesinatos premeditados, no homicidios) y la política.
La dispersión se aplica por la intencionalidad política del crimen, no por otra causa, luego parte de ese cumplimiento de la pena tiene un componente político. Asunto que no está recogido en ninguna constitución democrática que se precie. En una democracia nadie debe ser discriminado por motivos políticos. ¿No lo entiende Látigo? No me extraña.
La ley no distingue la motivación del crimen, pueden existir atenuantes o agravantes pero en ningún caso estos son de naturaleza política como el interfecto reconoce con escasa o nula cultura democrática. Matar por dinero es tan execrable como hacerlo por cualquier otro motivo.
Se ahorca con su propia cuerda.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 20:33
por Sertress
Otra vez Látigo, no tiene desperdicio:
La intención de alguien que ha asesinado a un joyero, no es el crimen en sí, de hecho con toda probabilidad el no quería asesinar al joyero...
No, quería hacerle un favor y liberarle de su miseria. No es un crimen, es un acto humanitario...juuuasss...
Tócate los huevos Manolo, pa mear y no echar gota.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 20:39
por Sertress
Otra perla, este Látigo es una mina:
...un joyero, sabe perfectamente que va en su trabajo (?), de hecho hasta las autoridades les permiten portar armas cortas, es una profesión de riesgo,...
Toma y la de un policía o militar... y si nos ponemos la de un político, por eso llevan guardaespaldas. ¿Justifica eso algo?
Terrible.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 20:44
por Sertress
Más perlas del jardín del horror:
...un terrorista es una persona sin escrúpulos...
Con lo cual los otros criminales sí los tienen, o eso podríamos deducir. Son asesinos pero cuando matan lo hacen avergonzados y derramando lágrimas.
Látigo haciendo cumbre en el pico más alto de la miseria moral.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 20:53
por Sertress
Más de lo mismo. Pero aquí Látigo ya se aproxima a un abismo paroxista indescifrable.
... quienes cometieron el hecho, no se pueden equiparar, uno mató cometiendo un delito y el otro mata por matar...
Vamos que no es lo mismo matar "cometiendo un delito" que "matar por matar".(?)
Eso debe estar recogido en la ley de Hammurabi, porque en la española no.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 21:59
por látigo
Ver citas anteriores
Sertress escribió:Látigo escribió:
Una persona que asesina por convicciones políticas no es ni de lejos un asesino común y debe tratarse de manera diferente,...
Eso es exactamente lo que quiero decir. El crimen político/terrorista tiene dos vertientes, la criminal, común a todos los asesinatos (digo asesinatos premeditados, no homicidios) y la política.
La dispersión se aplica por la intencionalidad política del crimen, no por otra causa, luego parte de ese cumplimiento de la pena tiene un componente político. Asunto que no está recogido en ninguna constitución democrática que se precie. En una democracia nadie debe ser discriminado por motivos políticos. ¿No lo entiende Látigo? No me extraña.
La ley no distingue la motivación del crimen, pueden existir atenuantes o agravantes pero en ningún caso estos son de naturaleza política como el interfecto reconoce con escasa o nula cultura democrática. Matar por dinero es tan execrable como hacerlo por cualquier otro motivo.
Se ahorca con su propia cuerda.
¿Política? claro hombre, no va a ser, nada tiene que ver que este integrado en una organización criminal terrosita, solo es porque es política, lo otro nada.
Lástima me da.
Re: La Justicia rechaza el acercamiento en bloque de presos de ETA a Euskadi
Publicado: 08 Abr 2015 22:00
por látigo
Ver citas anteriores
Sertress escribió:Otra vez Látigo, no tiene desperdicio:
La intención de alguien que ha asesinado a un joyero, no es el crimen en sí, de hecho con toda probabilidad el no quería asesinar al joyero...
No, quería hacerle un favor y liberarle de su miseria. No es un crimen, es un acto humanitario...juuuasss...
Tócate los huevos Manolo, pa mear y no echar gota.
¿Sabes leer?