Dan escribió:A mi las declaraciones de Urkullu me parecen muy interesantes en cuanto a datos de lo que sucedió en esos días y para demostrar que hubo DUI unilateral y que hubo desobediencia. Pero no veo ni por asomo que "demuestren" que hubo violencia, y por lo tanto, rebelión. Que es de lo que se trata el juicio, vamos.
Que hubo desobediencia es de cajón, eso no lo puede negar nadie pues había prohibiciones explícitas por parte del constitucional.
Se ha desobedecido ordenes judiciales. Ahora el meollo es si dicha desobediencia implica además otros delitos o no
Tema de violencia está claro que no ha habido, pero que no se haya dado violencia en unos actos no implica que de haberse desarrollado dicho acto (y no haberse impedido) eso hubiese implicado necesariamente violencia.
Es cómo si te detienen a la puerta de un banco con una capucha y una recortada en una mochila tras haber anunciado públicamente que ibas a atracar dicho banco....no se ha dado violencia que es lo que define un atraco a mano armada, pero exsiten indicios que que iba a perpretarlo.
En este casos e entiende que una DUI su implantación supone de por si el uso de la violencia, porque el hecho de que un gobierno con poder coercitivo imponga leyes de obligado cumplimento a los ciudadanos ya es una coacción , y si estas leyes están al margen intencionadamente de la legalidad son por tanto un acto violento.
Para mi la clave del juicio se va a centrar en torno al concepto de la tentativa de delito, si los sucesos acontecidos pueden enmarcarse dentro de las características que definen lo que es una tentativa de delito, es decir si se habían iniciado o no las medidas para perpetrar dicho delito.
Por eso alguna de las defensas se están centrando en que aquello era poco menos que una performance y que lo de la DUI realmente no pretendía ser una DUI.....porque una Declaración Unilateral de Independencia a las bravas sin el uso de la violencia es sencillamente inconcebible....ya que estás obligando coercitivamente a funcionarios y ciudadanos a aceptar tu nuevo marco legal
Es cómo si mañana a un presidente del gobierno iluminado se le ocurre declarar la guerra que se yo a Francia...y no hace nada más, ni da ordenes al ejercito ni nada por el estilo. Cuando los franceses nos comiencen a meter la del pulpo, pues sería ridículo decir que se trataba de una declaración política, que no hemos hecho ningún acto violento y presentarnos cómo victimas de nada.
Si querías protestar por cualquier desacuerdo existen mil opciones políticas al margen de la declaración oficial de guerra, porque una declaración oficial significa lo que significa, en este caso del ejemplo sería un acto de violencia de por si, aunque no se pegase un solo tiro.
Lo dicho, entiendo la clave del juicio va a ser que la acusación determine que realmente existía un plan para montar una república independiente medianamente iniciado que se plantease derrocar el marco jurídico existente e intención de implantarla REALMENTE , y el de la defensa decir que no, que todo era un fake, postureo y una coña marinera.
Algunas de las defensas han ido por esto último y otras entiendo que no quieren pagar el coste político que supondría reconocer eso
saludos
Bueno, pues les metemos dos sediciones y una rebelión en grado de tentativa . Y le añadimos desobediencia grave, prevaricación distracción de caudales públicos , etc.
Y luego les dispersamos. Uno a Ceuta, otro a Melilla, otro a Canarias, etc.
Dan escribió:A mi las declaraciones de Urkullu me parecen muy interesantes en cuanto a datos de lo que sucedió en esos días y para demostrar que hubo DUI unilateral y que hubo desobediencia. Pero no veo ni por asomo que "demuestren" que hubo violencia, y por lo tanto, rebelión. Que es de lo que se trata el juicio, vamos.
Que hubo desobediencia es de cajón, eso no lo puede negar nadie pues había prohibiciones explícitas por parte del constitucional.
Se ha desobedecido ordenes judiciales. Ahora el meollo es si dicha desobediencia implica además otros delitos o no
Tema de violencia está claro que no ha habido, pero que no se haya dado violencia en unos actos no implica que de haberse desarrollado dicho acto (y no haberse impedido) eso hubiese implicado necesariamente violencia.
Es cómo si te detienen a la puerta de un banco con una capucha y una recortada en una mochila tras haber anunciado públicamente que ibas a atracar dicho banco....no se ha dado violencia que es lo que define un atraco a mano armada, pero exsiten indicios que que iba a perpretarlo.
En este casos e entiende que una DUI su implantación supone de por si el uso de la violencia, porque el hecho de que un gobierno con poder coercitivo imponga leyes de obligado cumplimento a los ciudadanos ya es una coacción , y si estas leyes están al margen intencionadamente de la legalidad son por tanto un acto violento.
Para mi la clave del juicio se va a centrar en torno al concepto de la tentativa de delito, si los sucesos acontecidos pueden enmarcarse dentro de las características que definen lo que es una tentativa de delito, es decir si se habían iniciado o no las medidas para perpetrar dicho delito.
Por eso alguna de las defensas se están centrando en que aquello era poco menos que una performance y que lo de la DUI realmente no pretendía ser una DUI.....porque una Declaración Unilateral de Independencia a las bravas sin el uso de la violencia es sencillamente inconcebible....ya que estás obligando coercitivamente a funcionarios y ciudadanos a aceptar tu nuevo marco legal
Es cómo si mañana a un presidente del gobierno iluminado se le ocurre declarar la guerra que se yo a Francia...y no hace nada más, ni da ordenes al ejercito ni nada por el estilo. Cuando los franceses nos comiencen a meter la del pulpo, pues sería ridículo decir que se trataba de una declaración política, que no hemos hecho ningún acto violento y presentarnos cómo victimas de nada.
Si querías protestar por cualquier desacuerdo existen mil opciones políticas al margen de la declaración oficial de guerra, porque una declaración oficial significa lo que significa, en este caso del ejemplo sería un acto de violencia de por si, aunque no se pegase un solo tiro.
Lo dicho, entiendo la clave del juicio va a ser que la acusación determine que realmente existía un plan para montar una república independiente medianamente iniciado que se plantease derrocar el marco jurídico existente e intención de implantarla REALMENTE , y el de la defensa decir que no, que todo era un fake, postureo y una coña marinera.
Algunas de las defensas han ido por esto último y otras entiendo que no quieren pagar el coste político que supondría reconocer eso
saludos
Bueno, pues les metemos dos sediciones y una rebelión en grado de tentativa . Y le añadimos desobediencia grave, prevaricación distracción de caudales públicos , etc.
Y luego les dispersamos. Uno a Ceuta, otro a Melilla, otro a Canarias, etc.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
¿nada de garrote vil?
Los de Vox sois unas nenazas
Dan escribió:Ya se ha discutido aquí muchas veces y creo que las posturas están claras.
En pocos meses sabremos si el tribunal aprecia o no que hubo rebelión.
Tienes razón, pero mi comentario no pretendía reabrir ese debate, solo encuadrar que tipo de testimonios pueden ser los claves a la hora de dilucidar lo de Rebelión y comprender las estrategias de la defensa y la acusación.
Entiendo que lo de ser llamados cómo testigos a Rajoy o Urkullu va en la linea de lo que comentaba a la hora de determinar el delito en grado de tentativa, por un copncepto jurídico llamado "desistimiento"
Si es el propio sujeto activo el que decide suspender la ejecución de un delito no se cumple la fórmula legal de la tentativa, y por tanto, el hecho no es punible como tal. Es decir, deja de haber tentativa punible por la voluntaria evitación de la consumación.
Con estas intervenciones entiendo que lo que pretende demostrar las acusaciones es que pudo haber desistimiento, pero al final no lo hubo, pese a ser advertidos tanto por el estado cómo por terceros de las consecuencias
Al demostrar que no existió desistimiento se intenta hacer demostrar que entramos en el campo de la tentativa
Existirá tentativa, cuando el sujeto dé principio a la ejecución del delito por hechos exteriores, practicándose todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, pero sin que el resultado se produzca por causas independientes de la voluntad del autor
Es en ese aspecto en el que entiendo tiene sentido el haber llamado cómo testigos a gente cómo Soraya, Rajhoy o Urkullu.....pudo haber desistimeinto y voluntariamente no se dió.
Podríamos hacer una porra. Yo apuesto por sedición en grado de tentativa.
Sigo pensando que tienen más delito los dos millones de independentistas que votaron y presionaron a estos tíos para que hicieran lo que acabaron haciendo de mala gana y que, el día después de la solemne declaración, en lugar de defender la república catalana con uñas y dientes prefirieron quedarse en casa a ver por la tele cómo sus líderes eran detenidos y a desahogarse insultando a Inés Arrimadas por Internet. Una pena que no se les pueda procesar a todos por cínicos y por bocachanclas.
Skip escribió:Podríamos hacer una porra. Yo apuesto por sedición en grado de tentativa.
Sigo pensando que tienen más delito los dos millones de independentistas que votaron a estos tíos para que hicieran lo que acabaron haciendo y que, el día después de la solemne declaración, en lugar de defender la república catalana con uñas y dientes prefirieron quedarse en casa a ver por la tele cómo sus líderes eran detenidos y a desahogarse insultando a Inés Arrimadas por Internet. Una pena que no se les pueda procesar a todos por cínicos y por bocachanclas.
Sedición cae fijo, malversación supongo que también
Sobre los indepes, se les prometió la revolución de las sonrisas, que con meter un papel en una urna ya estaba, nadie les dijo que para la independencia había que montarla parda, recibir porrazos o irse a una huelga indefinida, tampoco se dijo que la economía iba a ir peor, que se quedarían fuera de la UE, que no iban a tener apoyos internacionales, etc...fue todo lo contrario
A mí no me parece criticable, no puedes pedir a los que ayer eran pujolistas ahora sean los anarquistas de Barcelona, que el partido de la burguesía catalana tenga la postura política más radical en estos momentos es indicativo del disparate catalán, es como pedirle a Amancio Ortega que se encadene en el Mercadona porque paga mal a sus empleados, al final los tontos útiles no fueron tan útiles y por encima PdCat se desploma en las encuestas
Los de la CUP también se han lucido, los que más sembraron cizaña y sin un solo preso en su haber, y mira que les hicieron la pelota desde los canales más progres
ERC es el "ganador", Junqueras preso y no fugado, recogiendo cable sin que se note mucho, interlocutor válido para la izquierda, buenas perspectivas electorales en todos los frentes, etc...
Skip escribió:Podríamos hacer una porra. Yo apuesto por sedición en grado de tentativa.
Sigo pensando que tienen más delito los dos millones de independentistas que votaron y presionaron a estos tíos para que hicieran lo que acabaron haciendo de mala gana y que, el día después de la solemne declaración, en lugar de defender la república catalana con uñas y dientes prefirieron quedarse en casa a ver por la tele cómo sus líderes eran detenidos y a desahogarse insultando a Inés Arrimadas por Internet. Una pena que no se les pueda procesar a todos por cínicos y por bocachanclas.
De esos dos millones, la mitad lo son por propaganda. Son la "gente decente", que piensan lo que les dicen , que piensan lo que piensan los demás, que piensan lo que sale en al tele y aunque están desconcertados por el fiasco ahora tan sólo esperan a que les digan qué pensar.
Que será que ERC tiene la culpa, que la independencia es un objetivo a largo pazo y ERC tiene la culpa y que hay ahora toca defender el autogobierno porque ERC tiene la culpa.
Lo único que sucedió entre febrero y octubre de 2012 fue el arranque de la propaganda convergente y la CCMA en pleno. Toda esa gente se creyó que la independecia era posible y la mayoría aún andan más perdidos que un pulpo en un garaje porque nadie les ha dicho que piensen lo contrario.
Son los tomorrowbelongstome. La borregada acomodaticia que lo mismo te vota la independecia que te manda los judíos a un campo de exterminio o aplaude la eliminación de los derechos de la mujer, siempre con la misma alegre autocomplacencia y falta de pensamiento crítico. "Ellos" son el bien y tienen razón porque su líder y su prensa se lo dicen.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Skip escribió:Podríamos hacer una porra. Yo apuesto por sedición en grado de tentativa.
Sigo pensando que tienen más delito los dos millones de independentistas que votaron y presionaron a estos tíos para que hicieran lo que acabaron haciendo de mala gana y que, el día después de la solemne declaración, en lugar de defender la república catalana con uñas y dientes prefirieron quedarse en casa a ver por la tele cómo sus líderes eran detenidos y a desahogarse insultando a Inés Arrimadas por Internet. Una pena que no se les pueda procesar a todos por cínicos y por bocachanclas.
Son mucho peor que cínicos y bocachanclas, son profundamente cobardes, son una masa aborregada que hace y piensa lo que les dicen. El independentismo no tiene ningún futuro más allá de dar por el culo, ni la gente indepe ni sus líderes están dispuestos a sacrificar ni el coche por ella.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Dan escribió:A mi las declaraciones de Urkullu me parecen muy interesantes en cuanto a datos de lo que sucedió en esos días y para demostrar que hubo DUI unilateral y que hubo desobediencia. Pero no veo ni por asomo que "demuestren" que hubo violencia, y por lo tanto, rebelión. Que es de lo que se trata el juicio, vamos.
Que hubo desobediencia es de cajón, eso no lo puede negar nadie pues había prohibiciones explícitas por parte del constitucional.
Se ha desobedecido ordenes judiciales. Ahora el meollo es si dicha desobediencia implica además otros delitos o no
Tema de violencia está claro que no ha habido, pero que no se haya dado violencia en unos actos no implica que de haberse desarrollado dicho acto (y no haberse impedido) eso hubiese implicado necesariamente violencia.
Es cómo si te detienen a la puerta de un banco con una capucha y una recortada en una mochila tras haber anunciado públicamente que ibas a atracar dicho banco....no se ha dado violencia que es lo que define un atraco a mano armada, pero exsiten indicios que que iba a perpretarlo.
En este casos e entiende que una DUI su implantación supone de por si el uso de la violencia, porque el hecho de que un gobierno con poder coercitivo imponga leyes de obligado cumplimento a los ciudadanos ya es una coacción , y si estas leyes están al margen intencionadamente de la legalidad son por tanto un acto violento.
Para mi la clave del juicio se va a centrar en torno al concepto de la tentativa de delito, si los sucesos acontecidos pueden enmarcarse dentro de las características que definen lo que es una tentativa de delito, es decir si se habían iniciado o no las medidas para perpetrar dicho delito.
Por eso alguna de las defensas se están centrando en que aquello era poco menos que una performance y que lo de la DUI realmente no pretendía ser una DUI.....porque una Declaración Unilateral de Independencia a las bravas sin el uso de la violencia es sencillamente inconcebible....ya que estás obligando coercitivamente a funcionarios y ciudadanos a aceptar tu nuevo marco legal
Es cómo si mañana a un presidente del gobierno iluminado se le ocurre declarar la guerra que se yo a Francia...y no hace nada más, ni da ordenes al ejercito ni nada por el estilo. Cuando los franceses nos comiencen a meter la del pulpo, pues sería ridículo decir que se trataba de una declaración política, que no hemos hecho ningún acto violento y presentarnos cómo victimas de nada.
Si querías protestar por cualquier desacuerdo existen mil opciones políticas al margen de la declaración oficial de guerra, porque una declaración oficial significa lo que significa, en este caso del ejemplo sería un acto de violencia de por si, aunque no se pegase un solo tiro.
Lo dicho, entiendo la clave del juicio va a ser que la acusación determine que realmente existía un plan para montar una república independiente medianamente iniciado que se plantease derrocar el marco jurídico existente e intención de implantarla REALMENTE , y el de la defensa decir que no, que todo era un fake, postureo y una coña marinera.
Algunas de las defensas han ido por esto último y otras entiendo que no quieren pagar el coste político que supondría reconocer eso
saludos
Bueno, pues les metemos dos sediciones y una rebelión en grado de tentativa . Y le añadimos desobediencia grave, prevaricación distracción de caudales públicos , etc.
Y luego les dispersamos. Uno a Ceuta, otro a Melilla, otro a Canarias, etc.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
¿nada de garrote vil?
Los de Vox sois unas nenazas
Dan escribió:Ya se ha discutido aquí muchas veces y creo que las posturas están claras.
En pocos meses sabremos si el tribunal aprecia o no que hubo rebelión.
Tienes razón, pero mi comentario no pretendía reabrir ese debate, solo encuadrar que tipo de testimonios pueden ser los claves a la hora de dilucidar lo de Rebelión y comprender las estrategias de la defensa y la acusación.
Entiendo que lo de ser llamados cómo testigos a Rajoy o Urkullu va en la linea de lo que comentaba a la hora de determinar el delito en grado de tentativa, por un copncepto jurídico llamado "desistimiento"
Si es el propio sujeto activo el que decide suspender la ejecución de un delito no se cumple la fórmula legal de la tentativa, y por tanto, el hecho no es punible como tal. Es decir, deja de haber tentativa punible por la voluntaria evitación de la consumación.
Con estas intervenciones entiendo que lo que pretende demostrar las acusaciones es que pudo haber desistimiento, pero al final no lo hubo, pese a ser advertidos tanto por el estado cómo por terceros de las consecuencias
Al demostrar que no existió desistimiento se intenta hacer demostrar que entramos en el campo de la tentativa
Existirá tentativa, cuando el sujeto dé principio a la ejecución del delito por hechos exteriores, practicándose todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, pero sin que el resultado se produzca por causas independientes de la voluntad del autor
Es en ese aspecto en el que entiendo tiene sentido el haber llamado cómo testigos a gente cómo Soraya, Rajhoy o Urkullu.....pudo haber desistimeinto y voluntariamente no se dió.
saludos
Lo de la rebelión está complicado, pero para la sedición solo,hace falta que haya tumultos, y eso está más que acreditado.
Yo creo que la jugada judicial estaba en imputarles por rebelión para que no pudieran ejercer sus cargos durante la instrucción y ya luego entrar en el juicio en el examen del asunto, y probablemente condenarles por sedición , poniéndoles la pena maxima para este delito. 15 años.
15 años de los que cumplirán cinco mínimo, y ya luego otros cinco con permisos de fin de semana y pernoctas en la carcel.
Este mensaje es un tributo al estilo de arte del Señor Torra. Está dedicado a aquellas personas que vienen por algún motivo a vivir a Oeste, pero no quieren aprender nuestro idioma o integrarse culturalmente.
Que nadie se sienta ofendido. Es solo una forma de escribir. Solo Rock´n´Roll.
Señor Torra. Tribute. Parte 1. Introito
¿Nadie se ha percatado nunca de la similitud entre las personas que vienen a trabajar a Oeste y no quieren aprender el felón, y las ratas de alcantarilla?
(Nadie tiene por qué sentirse ofendido por mis comparaciones; es solo un estilo poético).
¿A nadie le resulta apestosa la facilidad con la que se reproducen esos conejos de desagüe?
(Espero que a nadie le ofendan mis metáforas; solo estoy siendo contracultural, transgresor).
¿Qué mejor que una guerra civil a lo esloveno para librarnos de esos monstruos de hocicos apestosos?
(Repito, todo lo que estoy haciendo es usar un estilo moderno, rockero).
¿A nadie le resulta controvertido cómo sus hembras mueven en las discotecas sus redondos culos de roedor contaminado en busca de ADN nativo?
(Aunque, bueno, he de reconocer que si pienso concretamente en eso me pongo un poco berraco (por Dios, no me pongáis a caer de un burro; esto que estoy haciendo es solo un tipo de poesía (solo soy una estrella del punk-rock))).
¿Nadie se ha planteado nunca la posibilidad de una desratización política con estricnina?
(Que no se me tome por un radical de derechas nacionalista. Solo me estoy permitiendo ciertas licencias poéticas para resultar gracioso, cosa que ya sé que no consigo :)
¿A quién no se le ha pasado por la cabeza fabricar un arma bacteriológica para retirar de la evolución a esas bestias de tubería?
(No soy racista; que nadie olvide que solo soy la víctima de una molesta invasión alienígena(((╹д╹;))) )
¿Es ilícito ponerse extremadamente cachas, hacerse un corte de pelo setentero, ser adiestrado por una élite militar hasta convertirse en un arma de destrucción masiva, y lanzarse al monte camuflado dispuesto a aniquilar a todos cuantos inmigrantes se te pongan por delante?
EL JUICIO DEL PROCÉS CONFIRMA UNA NUEVA ESPAÑA NEGRA.
El juicio por el denominado proceso independentista de Cataluña, junto a otros muchos hechos que se vienen produciendo, está poniendo de relieve que España vuelve a vivir una época negra de su historia, caracterizada por un elevado uso del doble lenguaje en política, represión judicial y policial contra los ciudadanos, violaciones de los derechos humanos, y violencia de Estado, llegándose al terrorismo de Estado. En España ya ni se puede comer con seguridad, una persona pueden comer en un restaurante de lujo y estar muerto al otro día, como ha ocurrido recientemente con una mujer en Valencia.
Hoy, en el juicio, ha declarado como testigo Antonio Nieto, quien ejercía el cargo de Secretario de Estado de Seguridad en las fechas del Referéndum independentista del 1 de octubre (1-O). A diferencia de sus superiores políticos, tanto dentro de la estructura del Estado, como en su partido, el PP, Nieto ha asumido que era él quien mandaba, eso sí, mandaba más bien poco, pues ha afirmado que fueron los mandos policiales los que decidieron en que colegios electorales impedir la votación recurriendo a la fuerza, y cuando dejar de hacerlo. El 28 de septiembre, Nieto y sus subordinados se reunieron, en la Junta de Seguridad, con quienes afirmaban ser los dirigentes de proceso independentista y convocantes del referéndum que tendría lugar el 1 de octubre, el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, otros miembros del Gobierno autonómico de Cataluña, y mandos de Mossos d'Esquadra. A pesar de ello, no se ordena detener a nadie, por ejemplo, para interrogarlos. Eso sí, el 1 de octubre se considera que la realización del Refundan de independencia es una grave amenaza a la Seguridad Nacional y se ordena cargar, ejercer una violenta represión contra humildes ciudadanos que se encontraban en los colegios electorales, sin responsabilidades políticas, para evitar que se realice. Pero la urgencia por cerrar los colegios electorales decae en torno al mediodía. Nieto no aclara el por qué; primero dice que los efectivos policiales estaban cansados, luego, ante la insistencia del Fiscal, de si ello se debió a las imágenes difundidas por los medos, habla de proporcionalidad. Lo más grave, es que el 2 de octubre, el ex Secretario de Estado, Antonio Nieto, que según parece era el cargo político que daba las órdenes, ya no considera que haya una amenaza a la Seguridad Nacional y no se pide a la Fiscalía la detención de nadie.
La declaración del ex Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Nieto, ha dejado claro que el 1-O no se produjo una situación de urgencia que justificara la actuación violenta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los daños causados por la actuación policial no deben ser nunca superiores al daño que con esta se desea evitar. El 1-O, lo fueron y lo fueron de forma innecesaria. El 1-O la policía actuó violentamente contra humildes ciudadanos únicamente para hacer una demostración de chulería y fuerza antes unos medios de comunicación televisivos que sabían que iban a retransmitir las imágenes de lo que estaba ocurriendo. Una vez logrado dicho objetivo, dejar constancia de su chulería ante los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, actuando de forma violenta e innecesaria contra humildes ciudadanos, decidieron que su misión ya estaba cumplida y dejaron de considerar evitar el referéndum como algo urgente, como una amenaza para la Seguridad Nacional que había que eliminar. Hasta tal punto, que esas mismas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, permitieron que se recopilaran los resultados del Referéndum del 1-O y se difundieran a través de los medios de comunicación, no procediéndose a ninguna actuación, ni detención de dirigentes políticos, para evitarlo ni en los días posteriores.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no pudieron, por inoperatividad e incompetencia de sus mandos, o no quisieron, impedir la entrada en España de las urnas necesarias para realizar el Referéndum, ni su distribución a los diferentes colegios electorales, lo cual fue utilizado como argumento para justificar una actuación policial violenta no propio ni aceptable en una democracia, y seguramente también ilegal. No se daba una situación de urgencia, se actuó con violencia de Estado contra humildes ciudadanos únicamente para hacer una demostración de chulería. Lo ocurrido el 1-O no es propio de una democracia, sino de un estado autoritario, de una dictadura militar o una tiranía. En España, democracia es solo un concepto de moda, vacío, sin significado alguno más allá del de permitir a los ciudadanos a los cargos públicos votando por uno u otro partido político, que no por personas al ser un sistema electoral basado en listas cerradas.
España vuelve a vivir una de sus épocas más negras. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos, no están para servir a los intereses de poderes facticos, como en la época de la dictadura militar. Los dirigentes catalanes que han provocado todo esto, que han puesto en marcha el denominado proceso independentista, convocando el Referéndum del 1-O y realizando una Declaración Unilateral de Independencia, conteniendo así la vida política española y la convivencia, deben pagar por ello ante la justicia. Pero, es evidente que también deberían pagar un precio aquellos que desde los poderes del Estado, y utilizando a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, decidieron hacer una demostración de poder y de chulería en Cataluña, en beneficio de ocultos y particulares intereses, probablemente muchos de ellos compartidos con las elites burguesas independentistas catalanas.
Bueno, podéis patalear todo lo que queráis, pero,el prusés se ha ido a tomar por culo.
Vamos a elecciones con un gobierno de derechas que permitirá a los catalufas , tonterías las justas.
Todavía me acuerdo cuando hace unos años los indepes daban por saco en foros y redes sociales despreciando a España y a los españoles y chuleandose de que España no podía hacer nada para impedir la independencia.
Pues bien, unos años después sus cabecillas están en la carcel o en el exilio y las instituciones catalanas acatando la Constitución y las sentencias del Supremo y sus aliados en Madrid ( PSOE y Podemos ) a punto de darse la mayor Ostia electoral de la historia de la democracia .
Dan escribió:Ya se ha discutido aquí muchas veces y creo que las posturas están claras.
En pocos meses sabremos si el tribunal aprecia o no que hubo rebelión.
Tienes razón, pero mi comentario no pretendía reabrir ese debate, solo encuadrar que tipo de testimonios pueden ser los claves a la hora de dilucidar lo de Rebelión y comprender las estrategias de la defensa y la acusación.
Dudo mucho que alguno de los 500 testigos del juicio vaya a aportar absolutamente nada al esclarecimiento de los hechos.
La rebelión se perpetró con luz y taquígrafos y las intenciones de los rebeldes anunciadas a bombo y platillo.
Peor aún , los rebeldes siguen considerando que actuaron correctamente lo que significa que si quedan en libertad lo volverán a hacer.
ECO escribió:(...)
Hoy, en el juicio, ha declarado como testigo Antonio Nieto, quien ejercía el cargo de Secretario de Estado de Seguridad en las fechas del Referéndum independentista del 1 de octubre (1-O). (…)La declaración del ex Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Nieto, ha dejado claro que el 1-O no se produjo una situación de urgencia que justificara la actuación violenta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los daños causados por la actuación policial no deben ser nunca superiores al daño que con esta se desea evitar
¿ Por qué se habla en pasado si aún no ha acabado de declarar el sr. Nieto ?
ECO escribió:(...)
Hoy, en el juicio, ha declarado como testigo Antonio Nieto, quien ejercía el cargo de Secretario de Estado de Seguridad en las fechas del Referéndum independentista del 1 de octubre (1-O). (…)La declaración del ex Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Nieto, ha dejado claro que el 1-O no se produjo una situación de urgencia que justificara la actuación violenta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los daños causados por la actuación policial no deben ser nunca superiores al daño que con esta se desea evitar
¿ Por qué se habla en pasado si aún no ha acabado de declarar el sr. Nieto ?
Yo no me comería mucho la cabeza, seguro que tenía escrito el tocho hace una semana.
ECO escribió:EL JUICIO DEL PROCÉS CONFIRMA UNA NUEVA ESPAÑA NEGRA.
El juicio por el denominado proceso independentista de Cataluña, junto a otros muchos hechos que se vienen produciendo, está poniendo de relieve que España vuelve a vivir una época negra de su historia, caracterizada por un elevado uso del doble lenguaje en política, represión judicial y policial contra los ciudadanos, violaciones de los derechos humanos, y violencia de Estado, llegándose al terrorismo de Estado. En España ya ni se puede comer con seguridad, una persona pueden comer en un restaurante de lujo y estar muerto al otro día, como ha ocurrido recientemente con una mujer en Valencia.
Represión judicial y policial, violaciones de derechos humanos, violencia de estado, terrorismo de estado, y de propina te puedes morir si vas a comer a un restaurante
Como decía el otro, en este foro hay gente pa tó
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Vamos a ver si me aclaro.
En primer lugar, En España, cualquiera puede ordenar un ataque policial que va a ser emitido por todos los telediarios del mundo, sin contar con el permiso de sus superiores en la cadena de mando.
Por otro lado, de la misma forma que dichos superiores del Señor Nieto en la cadena de mando, responsabilizan al mismo de los ataques, éste responsabiliza a los propios agentes.
¿Pero nadie responsabiliza a los hijos de los agentes, que pudieron haber estado enfadando a éstos el día anterior a los hechos, o incluso incitándolos a actuar de forma violenta ("papá, quiero verte por la tele dándoles de hostias a esos indepes de mierda")?
¿Se van a ir esos niños así, de rositas?
ECO escribió:(...)
Hoy, en el juicio, ha declarado como testigo Antonio Nieto, quien ejercía el cargo de Secretario de Estado de Seguridad en las fechas del Referéndum independentista del 1 de octubre (1-O). (…)La declaración del ex Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Nieto, ha dejado claro que el 1-O no se produjo una situación de urgencia que justificara la actuación violenta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los daños causados por la actuación policial no deben ser nunca superiores al daño que con esta se desea evitar
¿ Por qué se habla en pasado si aún no ha acabado de declarar el sr. Nieto ?
El ex Secretario de Estado era testigo de la Fiscalía, era de suponer que no iba a aportar nada nuevo a petición de las defensas, como así ha sido.
ECO escribió:EL JUICIO DEL PROCÉS CONFIRMA UNA NUEVA ESPAÑA NEGRA.
El juicio por el denominado proceso independentista de Cataluña, junto a otros muchos hechos que se vienen produciendo, está poniendo de relieve que España vuelve a vivir una época negra de su historia, caracterizada por un elevado uso del doble lenguaje en política, represión judicial y policial contra los ciudadanos, violaciones de los derechos humanos, y violencia de Estado, llegándose al terrorismo de Estado. En España ya ni se puede comer con seguridad, una persona pueden comer en un restaurante de lujo y estar muerto al otro día, como ha ocurrido recientemente con una mujer en Valencia.
Represión judicial y policial, violaciones de derechos humanos, violencia de estado, terrorismo de estado, y de propina te puedes morir si vas a comer a un restaurante
Como decía el otro, en este foro hay gente pa tó
Como se suele decir nada inventado, todo copiado de varias fuentes que dicen lo mismo.