¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ah, pues de momento les han multado con 2.500 euros y se les cita nuevamente.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
De todas formas desde Vox me gustaría mostrar todo nuestro agradecimiento a estos dos personajes por haber puesto el nombre de Vox en las cabeceras de todos los telediarios.
No es suficiente la generosidad de los freedomfighters iraníes . Hace falta añadir el empeño de idiotas como éstos dos para que Vox suba como la espuma en intención de voto.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
No es suficiente la generosidad de los freedomfighters iraníes . Hace falta añadir el empeño de idiotas como éstos dos para que Vox suba como la espuma en intención de voto.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo he pinchado un rato para ver cómo iba el juicio y coincidió con la declaración de Baños y de la chica que entró a continuación, y lo ocurrido muestra la infantilidad de la gente de la CUP, se niegan a contstar a las preguntas de VOX "por ser extrema derecha", y qué tendrá que ver la ideología con contestar a las preguntas, y cuando el juez le plantea que el letrado de vox le traslade la spreguntas a él y que sea él (el juez) quien se las haga, va y dice que así sí. Hay que joderse...
Si es por una cuestión de principios te niegas a responder las preguntas de VOX te las haga quien te las haga, lo otro es infantilismo. Y encima estamos hablando de alguien de extrema izquierda, con el mismo grado de fanatismo que pueda tener un dirigente de VOX si es que tienen fanatismo, que tengo la sensación de que cualquier dirigente de la CUP lleva dentro bastante más fanatismo que los dirigentes de VOX, que al fin y al cabo no buscan derribar el sistema ni imponer la dictadura del proletariado.
Si es por una cuestión de principios te niegas a responder las preguntas de VOX te las haga quien te las haga, lo otro es infantilismo. Y encima estamos hablando de alguien de extrema izquierda, con el mismo grado de fanatismo que pueda tener un dirigente de VOX si es que tienen fanatismo, que tengo la sensación de que cualquier dirigente de la CUP lleva dentro bastante más fanatismo que los dirigentes de VOX, que al fin y al cabo no buscan derribar el sistema ni imponer la dictadura del proletariado.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo he pinchado un rato para ver cómo iba el juicio y coincidió con la declaración de Baños y de la chica que entró a continuación, y lo ocurrido muestra la infantilidad de la gente de la CUP, se niegan a contstar a las preguntas de VOX "por ser extrema derecha", y qué tendrá que ver la ideología con contestar a las preguntas, y cuando el juez le plantea que el letrado de vox le traslade la spreguntas a él y que sea él (el juez) quien se las haga, va y dice que así sí. Hay que joderse...
Si es por una cuestión de principios te niegas a responder las preguntas de VOX te las haga quien te las haga, lo otro es infantilismo. Y encima estamos hablando de alguien de extrema izquierda, con el mismo grado de fanatismo que pueda tener un dirigente de VOX si es que tienen fanatismo, que tengo la sensación de que cualquier dirigente de la CUP lleva dentro bastante más fanatismo que los dirigentes de VOX, que al fin y al cabo no buscan derribar el sistema ni imponer la dictadura del proletariado.
Si es por una cuestión de principios te niegas a responder las preguntas de VOX te las haga quien te las haga, lo otro es infantilismo. Y encima estamos hablando de alguien de extrema izquierda, con el mismo grado de fanatismo que pueda tener un dirigente de VOX si es que tienen fanatismo, que tengo la sensación de que cualquier dirigente de la CUP lleva dentro bastante más fanatismo que los dirigentes de VOX, que al fin y al cabo no buscan derribar el sistema ni imponer la dictadura del proletariado.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ridículo de los testigos estrella
O es que al final, no quieren que les caiga rebelión quien sabe
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/o ... P17994.htmVer citas anterioresRajoy y Soraya: no saben/no contestan
Fernando Salgado
28/02/2019 07:54 h
Sigo con interés -empiezo a verme como un bicho raro- el juicio del procés. Y cada día descubro algo nuevo: impresiones subjetivas y de carácter provisional, sobre las que me reservo el derecho a desdecirme.
La primera, el impecable papel arbitral del juez Marchena, más permisivo con las soflamas de los acusados, severo y estricto con los demás actores. Papel implacable también, con profusión de tarjetas amarillas a fiscales, acusación privada y abogados defensores. Conduce el proceso con mano férrea y garantista, tal vez porque mira de reojo a Estrasburgo, donde probablemente acabará esta historia, o porque aun le escuece el bochornoso email de Cosidó, o simplemente para demostrar su independencia insobornable.
La segunda, la endeblez de la fiscalía, especialmente llamativa por contraste con las graves acusaciones que mantiene. A la vista de sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección. Cunde la sensación de que, hasta el momento, no han conseguido esbozar el cuadro de violencia concertada y organizada que justificaría una condena por el delito de rebelión. E intuyo que tampoco ayer, inicio de la prueba testifical, cosecharon respuestas o hallaron argumentos que refuercen sus tesis.
Mi tercera impresión es de asombro al escuchar los testimonios de Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría. Y no por lo que dijeron: Rajoy advirtió que ningún Gobierno puede permitir que se liquide la ley, afirmó que la soberanía nacional no se negocia -«España es lo que quieran los españoles y no una parte de los españoles»- y justificó sobradamente la aplicación del artículo 155. El asombro surge al observar lo que callaron, olvidaron o no sabían: precisamente aquellos hechos que se están juzgando y que tendrán uno u otro encaje penal.
Resulta pasmoso comprobar, a tenor de lo oído, la escasa información de que disponían el presidente y la vicepresidenta del Gobierno. Cualquier ciudadano mínimamente informado podría haber aportado lo mismo que ambos testigos. Soraya no sabe si los seis mil policías y guardias fueron a Cataluña a apoyar a los Mossos o a sustituirlos, se reunió tres veces con Oriol Junqueras pero no hablaron del referendo, «no estaba en los temas operativos» del 1-O ni se enteró de que las cargas policiales cesaron a mediodía, vio por televisión «imágenes que a ninguno nos gusta ver», pero desconoce si un millar de personas resultaron lesionadas «o atendidas». La ex responsable del CNI sabe que hubo «acoso violento» a la policía, porque lo vio en los medios o se lo dijeron, y sabe que finalmente «no hubo referendo», porque así lo dictaminó la Junta Electoral Central.
Todavía más desmemoriado, Rajoy fue incapaz de indicar quién era el responsable del dispositivo policial del 1-O. Sobre la violencia se mostró ambiguo: «No es algo ciertamente edificante lo sucedido». Y poco más, porque él no estuvo «en los temas de detalle». ¿Quién le informaba, pues? «Me informaba la vicepresidenta del Gobierno».
O es que al final, no quieren que les caiga rebelión quien sabe
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En el momento en que Junqueras ponga un pie en la calle, se convertirá en líder del independentismo y la influencia de Putamón se diluirá como un azucarillo. El "héroe" que-ha-ido-a-la-cárcel le da sopas con honda al que huyó.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ridículo de los testigos estrella
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/o ... P17994.htmVer citas anterioresRajoy y Soraya: no saben/no contestan
Fernando Salgado
28/02/2019 07:54 h
Sigo con interés -empiezo a verme como un bicho raro- el juicio del procés. Y cada día descubro algo nuevo: impresiones subjetivas y de carácter provisional, sobre las que me reservo el derecho a desdecirme.
La primera, el impecable papel arbitral del juez Marchena, más permisivo con las soflamas de los acusados, severo y estricto con los demás actores. Papel implacable también, con profusión de tarjetas amarillas a fiscales, acusación privada y abogados defensores. Conduce el proceso con mano férrea y garantista, tal vez porque mira de reojo a Estrasburgo, donde probablemente acabará esta historia, o porque aun le escuece el bochornoso email de Cosidó, o simplemente para demostrar su independencia insobornable.
La segunda, la endeblez de la fiscalía, especialmente llamativa por contraste con las graves acusaciones que mantiene. A la vista de sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección. Cunde la sensación de que, hasta el momento, no han conseguido esbozar el cuadro de violencia concertada y organizada que justificaría una condena por el delito de rebelión. E intuyo que tampoco ayer, inicio de la prueba testifical, cosecharon respuestas o hallaron argumentos que refuercen sus tesis.
Mi tercera impresión es de asombro al escuchar los testimonios de Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría. Y no por lo que dijeron: Rajoy advirtió que ningún Gobierno puede permitir que se liquide la ley, afirmó que la soberanía nacional no se negocia -«España es lo que quieran los españoles y no una parte de los españoles»- y justificó sobradamente la aplicación del artículo 155. El asombro surge al observar lo que callaron, olvidaron o no sabían: precisamente aquellos hechos que se están juzgando y que tendrán uno u otro encaje penal.
Resulta pasmoso comprobar, a tenor de lo oído, la escasa información de que disponían el presidente y la vicepresidenta del Gobierno. Cualquier ciudadano mínimamente informado podría haber aportado lo mismo que ambos testigos. Soraya no sabe si los seis mil policías y guardias fueron a Cataluña a apoyar a los Mossos o a sustituirlos, se reunió tres veces con Oriol Junqueras pero no hablaron del referendo, «no estaba en los temas operativos» del 1-O ni se enteró de que las cargas policiales cesaron a mediodía, vio por televisión «imágenes que a ninguno nos gusta ver», pero desconoce si un millar de personas resultaron lesionadas «o atendidas». La ex responsable del CNI sabe que hubo «acoso violento» a la policía, porque lo vio en los medios o se lo dijeron, y sabe que finalmente «no hubo referendo», porque así lo dictaminó la Junta Electoral Central.
Todavía más desmemoriado, Rajoy fue incapaz de indicar quién era el responsable del dispositivo policial del 1-O. Sobre la violencia se mostró ambiguo: «No es algo ciertamente edificante lo sucedido». Y poco más, porque él no estuvo «en los temas de detalle». ¿Quién le informaba, pues? «Me informaba la vicepresidenta del Gobierno».
O es que al final, no quieren que les caiga rebelión quien sabe
Unido al previsible descalabro electoral de la cosa convergente en abril y mayo, el cambio en la dinámica independentista será positivo para todos.
Porque como ya dije arriba, a Junqueras y su gente los puedes ignorar a perpetuidad, sin el músculo de la borregada convergente, la CCMA y la subvencioens encubiertas de la GenCat los indepes serán molestos pero no peligrosos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La defensa preguntando a Rajoy por la insumision y la abolición de la mili...Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ridículo de los testigos estrella
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/o ... P17994.htmVer citas anterioresRajoy y Soraya: no saben/no contestan
Fernando Salgado
28/02/2019 07:54 h
Sigo con interés -empiezo a verme como un bicho raro- el juicio del procés. Y cada día descubro algo nuevo: impresiones subjetivas y de carácter provisional, sobre las que me reservo el derecho a desdecirme.
La primera, el impecable papel arbitral del juez Marchena, más permisivo con las soflamas de los acusados, severo y estricto con los demás actores. Papel implacable también, con profusión de tarjetas amarillas a fiscales, acusación privada y abogados defensores. Conduce el proceso con mano férrea y garantista, tal vez porque mira de reojo a Estrasburgo, donde probablemente acabará esta historia, o porque aun le escuece el bochornoso email de Cosidó, o simplemente para demostrar su independencia insobornable.
La segunda, la endeblez de la fiscalía, especialmente llamativa por contraste con las graves acusaciones que mantiene. A la vista de sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección. Cunde la sensación de que, hasta el momento, no han conseguido esbozar el cuadro de violencia concertada y organizada que justificaría una condena por el delito de rebelión. E intuyo que tampoco ayer, inicio de la prueba testifical, cosecharon respuestas o hallaron argumentos que refuercen sus tesis.
Mi tercera impresión es de asombro al escuchar los testimonios de Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría. Y no por lo que dijeron: Rajoy advirtió que ningún Gobierno puede permitir que se liquide la ley, afirmó que la soberanía nacional no se negocia -«España es lo que quieran los españoles y no una parte de los españoles»- y justificó sobradamente la aplicación del artículo 155. El asombro surge al observar lo que callaron, olvidaron o no sabían: precisamente aquellos hechos que se están juzgando y que tendrán uno u otro encaje penal.
Resulta pasmoso comprobar, a tenor de lo oído, la escasa información de que disponían el presidente y la vicepresidenta del Gobierno. Cualquier ciudadano mínimamente informado podría haber aportado lo mismo que ambos testigos. Soraya no sabe si los seis mil policías y guardias fueron a Cataluña a apoyar a los Mossos o a sustituirlos, se reunió tres veces con Oriol Junqueras pero no hablaron del referendo, «no estaba en los temas operativos» del 1-O ni se enteró de que las cargas policiales cesaron a mediodía, vio por televisión «imágenes que a ninguno nos gusta ver», pero desconoce si un millar de personas resultaron lesionadas «o atendidas». La ex responsable del CNI sabe que hubo «acoso violento» a la policía, porque lo vio en los medios o se lo dijeron, y sabe que finalmente «no hubo referendo», porque así lo dictaminó la Junta Electoral Central.
Todavía más desmemoriado, Rajoy fue incapaz de indicar quién era el responsable del dispositivo policial del 1-O. Sobre la violencia se mostró ambiguo: «No es algo ciertamente edificante lo sucedido». Y poco más, porque él no estuvo «en los temas de detalle». ¿Quién le informaba, pues? «Me informaba la vicepresidenta del Gobierno».
O es que al final, no quieren que les caiga rebelión quien sabe

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Puigdemont diciendo que el referente para Cataluña es Israel.
https://twitter.com/oriolguellipuig/sta ... 7009615872
Grande.
https://twitter.com/oriolguellipuig/sta ... 7009615872
Grande.

+++++++++++++
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3900
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Como dice el link de Enxebre al juez le ha pasado lo que es la tónica de la fiscalía que con "sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección" y es que la ley criminal en el art. 420 dice explícitamente que la multa se impone en el al acto de cometerse la falta, y qué hizo? pues dejarlos marchar, así que …Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Por ésos precisamente lo digo. ¿Tendremos nuevos exiliados en Bélgica?Ver citas anterioresCero07 escribió:La que va a caerles a los de la CUP.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Qué pena hay por negarse a declarar?
Luego se han dado cuenta y hay vuelto a pifiarla inventándose de multarlos posteriormente, vaya que la ley o no la conocen o la adaptan sobre la marcha.
Le están poniendo fácil a Estrasburgo dictaminar la chapuza de juicio.
Pero claro, los detenidos ya habrán sido humillados en sus derechos comiéndose 5 o 6 años de cárcel.
La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Sí, es seguro que el tribunal de Estrasburgo fallará que los derechos de los procesados han sido conculcados porque el tribunal no multó a tiempo a unos testigos que se negaron a declararVer citas anterioresLogan escribió:Como dice el link de Enxebre al juez le ha pasado lo que es la tónica de la fiscalía que con "sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección" y es que la ley criminal en el art. 420 dice explícitamente que la multa se impone en el al acto de cometerse la falta, y qué hizo? pues dejarlos marchar, así que …Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Por ésos precisamente lo digo. ¿Tendremos nuevos exiliados en Bélgica?Ver citas anterioresCero07 escribió:La que va a caerles a los de la CUP.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Qué pena hay por negarse a declarar?
Luego se han dado cuenta y hay vuelto a pifiarla inventándose de multarlos posteriormente, vaya que la ley o no la conocen o la adaptan sobre la marcha.
Le están poniendo fácil a Estrasburgo dictaminar la chapuza de juicio.
Pero claro, los detenidos ya habrán sido humillados en sus derechos comiéndose 5 o 6 años de cárcel.
La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿ pero no era Eslovenia ?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Puigdemont diciendo que el referente para Cataluña es Israel.
https://twitter.com/oriolguellipuig/sta ... 7009615872
Grande.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresLogan escribió:
Pero claro, los detenidos ya habrán sido humillados en sus derechos comiéndose 5 o 6 años de cárcel.
.
Je je je je .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, era Dinamarca. Bueno, antes fue Canadá, Noruega, Escocia y algunas másVer citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:¿ pero no era Eslovenia ?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Puigdemont diciendo que el referente para Cataluña es Israel.
https://twitter.com/oriolguellipuig/sta ... 7009615872
Grande.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Cinco o seis años de cárcel?, eres muy optimistaVer citas anterioresLogan escribió: Como dice el link de Enxebre al juez le ha pasado lo que es la tónica de la fiscalía que con "sus errores, lapsus y titubeos, parece que los fiscales acudieron a la sala del Supremo sin haberse aprendido la lección" y es que la ley criminal en el art. 420 dice explícitamente que la multa se impone en el al acto de cometerse la falta, y qué hizo? pues dejarlos marchar, así que …
Luego se han dado cuenta y hay vuelto a pifiarla inventándose de multarlos posteriormente, vaya que la ley o no la conocen o la adaptan sobre la marcha.
Le están poniendo fácil a Estrasburgo dictaminar la chapuza de juicio.
Pero claro, los detenidos ya habrán sido humillados en sus derechos comiéndose 5 o 6 años de cárcel.
La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Rossell es un preso político?Ver citas anterioresLogan escribió:La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.

Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues sería ya la repera que se fugase y se autodeclarase exiliado político aprovechando la coyunturaVer citas anterioresEnxebre escribió:¿Rossell es un preso político?Ver citas anterioresLogan escribió:La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.Rossell sale en libertad porque ha pasado (casi) dos años de prisión provisional que es el límite, lo criticable en todo caso es la lentitud de la justicia, ya que Rossell ahora mismo puede fugarse como hizo Puigdemont







Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ayer dejé un mensaje sobre Cataluña con dos erratas que lo hacían muy difícil de entender. Este es el texto corregido. Me dirijo a los catalanes:
La relación entre Escocia e Inglaterra la conozco bien, y os puedo asegurar que no solo no tiene nada que ver con la que tienen Cataluña y el resto de España, sino que sucede todo lo contrario.
Inglaterra recibe más inmigrantes escoceses de los inmigrantes ingleses que recibe Escocia y el Reino Unido está por encima en riqueza que Escocia, por lo que la segunda, es beneficiaria de fondos en lo que a la solidaridad interregional británica se refiere. Si los escoceses se independizasen, los ingleses no solo no se indignarían, sino que lo verían como una machada y las empresas escocesas no tendrían grandes problemas para conservar a sus clientes ingleses.
Pero si Cataluña se independizase de España, en donde sucede todo lo contrario, los españoles lo verían como un acto de mezquindad, y para las empresas catalanas la acción sería un tiro en la nuca, porque sí que tendrían severos problemas para conservar a sus clientes españoles (la mayoría); de ahí que muchas ya hayan trasladado su sede.
Además, mientras que la independencia de Escocia no tendría consecuencias calamitosas para la cuantía de las pensiones en lo que quedase del país, la independencia de Cataluña de España sí que tendría dichas consecuencias, hasta el punto de que pongo la mano en el fuego por que sería un GE-NO-CI-DIO.
¿Para qué se va a hacer un referéndum en Cataluña sobre su independencia de España, si dicha independencia, por estas cuestiones, sería un tiro en la nuca para ambas?
Cualquiera de los catalanes del foro estáis más que capacitados para detectar estas diferencias, pero ya os estoy imaginando en los años 90, yendo a una discoteca gigante con una nacha con ropa hiper-ceñida negra y con detalles fosforito, tan frescas que se les vería hasta un porcentaje de la aureola de los pezones; en un coche ultra-tuneado estilo Seat Ronda o Renault 5, puestos hasta las orejas de algún distorsionador de la realidad, hasta el punto de que mientras que los turistas o vuestros padres estarían disfrutando con normalidad de las obras de Dalí o Gaudí, vosotros estaríais dentro de una de ellas.
Al llegar a la discoteca no os podríais creer lo que estaríais viendo y pensaríais (con un acento calatán de Girona muy marcado, casi como si fuese impostado): "¿cómo es posible, tú, que en menos de una semana hayan construido una planta superior adyacente a la principal en toda su superficie y casi simétrica, en la que la gente está bailando del revés, con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba, disfrutando de un efecto antigravitatorio?
La relación entre Escocia e Inglaterra la conozco bien, y os puedo asegurar que no solo no tiene nada que ver con la que tienen Cataluña y el resto de España, sino que sucede todo lo contrario.
Inglaterra recibe más inmigrantes escoceses de los inmigrantes ingleses que recibe Escocia y el Reino Unido está por encima en riqueza que Escocia, por lo que la segunda, es beneficiaria de fondos en lo que a la solidaridad interregional británica se refiere. Si los escoceses se independizasen, los ingleses no solo no se indignarían, sino que lo verían como una machada y las empresas escocesas no tendrían grandes problemas para conservar a sus clientes ingleses.
Pero si Cataluña se independizase de España, en donde sucede todo lo contrario, los españoles lo verían como un acto de mezquindad, y para las empresas catalanas la acción sería un tiro en la nuca, porque sí que tendrían severos problemas para conservar a sus clientes españoles (la mayoría); de ahí que muchas ya hayan trasladado su sede.
Además, mientras que la independencia de Escocia no tendría consecuencias calamitosas para la cuantía de las pensiones en lo que quedase del país, la independencia de Cataluña de España sí que tendría dichas consecuencias, hasta el punto de que pongo la mano en el fuego por que sería un GE-NO-CI-DIO.
¿Para qué se va a hacer un referéndum en Cataluña sobre su independencia de España, si dicha independencia, por estas cuestiones, sería un tiro en la nuca para ambas?
Cualquiera de los catalanes del foro estáis más que capacitados para detectar estas diferencias, pero ya os estoy imaginando en los años 90, yendo a una discoteca gigante con una nacha con ropa hiper-ceñida negra y con detalles fosforito, tan frescas que se les vería hasta un porcentaje de la aureola de los pezones; en un coche ultra-tuneado estilo Seat Ronda o Renault 5, puestos hasta las orejas de algún distorsionador de la realidad, hasta el punto de que mientras que los turistas o vuestros padres estarían disfrutando con normalidad de las obras de Dalí o Gaudí, vosotros estaríais dentro de una de ellas.
Al llegar a la discoteca no os podríais creer lo que estaríais viendo y pensaríais (con un acento calatán de Girona muy marcado, casi como si fuese impostado): "¿cómo es posible, tú, que en menos de una semana hayan construido una planta superior adyacente a la principal en toda su superficie y casi simétrica, en la que la gente está bailando del revés, con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba, disfrutando de un efecto antigravitatorio?
Última edición por labora-t el 28 Feb 2019 20:56, editado 1 vez en total.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3900
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo no he afirmado que Rosell sea un preso político.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Rossell es un preso político?Ver citas anterioresLogan escribió:La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.Rossell sale en libertad porque ha pasado (casi) dos años de prisión provisional que es el límite, lo criticable en todo caso es la lentitud de la justicia, ya que Rossell ahora mismo puede fugarse como hizo Puigdemont
Simplemente digo que ha estado casi dos años en el truyo sin ser juzgado y ahora lo dejan libre y sin fianza, que es la situación en la que ahora están los presos políticos que llevan más quince meses en prisión. Eso no es lentitud, parece más un escarmiento. Encima parece que los fiscales y jueces ni se habían preparado durante ese tiempo. Un atropello.
Y cualquiera puede fugarse, pero los que están en la cárcel se presentaron en el juzgado, no fueron detenidos. Algunos de ellos incluso viajaron de Bruselas expresamente para presentarse ante el juez. Y el hecho es que Puigdemont estaba en Bruselas y se entregó a la justicia del país que estaba cuando el juez español lo reclamó. Así que fuga, fuga no fue tal. Uno no se fuga antes que el juez lo llame, en todo caso después. Y si te fugas no te entregas a la justicia voluntariamente en ningún país. Pero ya sabemos que fuga, rebelión, sedición o desobediencia tiene un estatus jurídico dependiendo de cada país.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Por eso iba en el maletero, porque no era una fuga.Ver citas anterioresLogan escribió:Yo no he afirmado que Rosell sea un preso político.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Rossell es un preso político?Ver citas anterioresLogan escribió:La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.Rossell sale en libertad porque ha pasado (casi) dos años de prisión provisional que es el límite, lo criticable en todo caso es la lentitud de la justicia, ya que Rossell ahora mismo puede fugarse como hizo Puigdemont
Simplemente digo que ha estado casi dos años en el truyo sin ser juzgado y ahora lo dejan libre y sin fianza, que es la situación en la que ahora están los presos políticos que llevan más quince meses en prisión. Eso no es lentitud, parece más un escarmiento. Encima parece que los fiscales y jueces ni se habían preparado durante ese tiempo. Un atropello.
Y cualquiera puede fugarse, pero los que están en la cárcel se presentaron en el juzgado, no fueron detenidos. Algunos de ellos incluso viajaron de Bruselas expresamente para presentarse ante el juez. Y el hecho es que Puigdemont estaba en Bruselas y se entregó a la justicia del país que estaba cuando el juez español lo reclamó. Así que fuga, fuga no fue tal. Uno no se fuga antes que el juez lo llame, en todo caso después. Y si te fugas no te entregas a la justicia voluntariamente en ningún país. Pero ya sabemos que fuga, rebelión, sedición o desobediencia tiene un estatus jurídico dependiendo de cada país.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresRegshoe escribió:Por eso iba en el maletero, porque no era una fuga.Ver citas anterioresLogan escribió:Yo no he afirmado que Rosell sea un preso político.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Rossell es un preso político?Ver citas anterioresLogan escribió:La ley no hay quien la entienda, ayer salió el ex presi del Barça tras casi dos años de prisión …. y sin fianza.Rossell sale en libertad porque ha pasado (casi) dos años de prisión provisional que es el límite, lo criticable en todo caso es la lentitud de la justicia, ya que Rossell ahora mismo puede fugarse como hizo Puigdemont
Simplemente digo que ha estado casi dos años en el truyo sin ser juzgado y ahora lo dejan libre y sin fianza, que es la situación en la que ahora están los presos políticos que llevan más quince meses en prisión. Eso no es lentitud, parece más un escarmiento. Encima parece que los fiscales y jueces ni se habían preparado durante ese tiempo. Un atropello.
Y cualquiera puede fugarse, pero los que están en la cárcel se presentaron en el juzgado, no fueron detenidos. Algunos de ellos incluso viajaron de Bruselas expresamente para presentarse ante el juez. Y el hecho es que Puigdemont estaba en Bruselas y se entregó a la justicia del país que estaba cuando el juez español lo reclamó. Así que fuga, fuga no fue tal. Uno no se fuga antes que el juez lo llame, en todo caso después. Y si te fugas no te entregas a la justicia voluntariamente en ningún país. Pero ya sabemos que fuga, rebelión, sedición o desobediencia tiene un estatus jurídico dependiendo de cada país.



















Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)