
¿Es España realmente un país democrático?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
y el TDEH también ha tumbado consideraciones de los separatistas, por ejemplo:
https://www.larazon.es/cataluna/2021090 ... 76zfa.html
Siendo así, considere el TDEH que la sentencia a los políticos catalanes fue excesiva o no, no se va a modificar el hecho de que la separación unilateral es ilegal. Que los políticos que la promuevan merezcan una pena menor o mayor es secundario.
Yo personalmente creo que merecen una grande, pero porque creo que no se dan cuenta del daño que pueden causar. Pueden causar una guerra civil, ni más ni menos. Creo que es muy grave.
Es como si alguien sale a conducir sin carnet y seguro. Se podrá argumentar que no mató a nadie, pero ya el hecho de salir en esas condiciones yo lo veo de una temeridad que en unos políticos, que juegan con vidas de la gente, no debería salirles gratis...
https://www.larazon.es/cataluna/2021090 ... 76zfa.html
Siendo así, considere el TDEH que la sentencia a los políticos catalanes fue excesiva o no, no se va a modificar el hecho de que la separación unilateral es ilegal. Que los políticos que la promuevan merezcan una pena menor o mayor es secundario.
Yo personalmente creo que merecen una grande, pero porque creo que no se dan cuenta del daño que pueden causar. Pueden causar una guerra civil, ni más ni menos. Creo que es muy grave.
Es como si alguien sale a conducir sin carnet y seguro. Se podrá argumentar que no mató a nadie, pero ya el hecho de salir en esas condiciones yo lo veo de una temeridad que en unos políticos, que juegan con vidas de la gente, no debería salirles gratis...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Sin duda, España es una tiranía, y Felipe VI el tirano mayor del reino, para lo que tiene el control del Poder Judicial, en España jueces y magistrados administran justicia en nombre del Rey, y de las Fuerzas Armadas, de las cuales es su mando supremo.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El rey tiene el control del poder judicial?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El rey es un florero, ni controla la justicia, ni el ejecutivo, ni el legislativo, ni el cuarto poder que asi se dicen los medios de comunicacion, no sera poco si es capaz de controlar a la parienta.Ver citas anterioresECO escribió: ↑27 Jun 2022 20:31 Sin duda, España es una tiranía, y Felipe VI el tirano mayor del reino, para lo que tiene el control del Poder Judicial, en España jueces y magistrados administran justicia en nombre del Rey, y de las Fuerzas Armadas, de las cuales es su mando supremo.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Es una decisión del PSOE que se ajusta a la ley y que ningún estamento judicial ha sido capaz de neutralizar. Mucho parece para ser Pedro Sanchez y su falta de escrúpulos los únicos culpables.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 19:44Coño, si todo el mundo sabe que es una decisión de PS!!! Alguien que había opinado diametralmente lo contrario antes, cuando no necesitaba los votos de ERC.
Y a tantos países. De hecho, España no es de los peoresVer citas anterioresVamos que seria la primera vez que el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo le zurra la badana a la justicia española.
https://www.europapress.es/nacional/not ... 14730.html
Vamos, que quien no se conforma es porque no quiere, seis condenas a la justicia española de media cada años por violar derechos fundamentales, pero tranquilos que no somos los peores.
Mas que en la cantidad deberia fijarse en las condenas a la justicia española.
--
TORTURA
Estrasburgo vuelve a condenar a España por torturas bajo la instrucción del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska
Resarcidos por el Tribunal de Derechos Humanos, Iñigo González y otras dos víctimas de torturas acudirán hoy al Ministerio del Interior para entregarle las sentencias a su responsable.
https://www.elsaltodiario.com/tortura/e ... e-marlaska
---
Asunto: Octava condena contra España por no investigar delitos de tortura
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ha condenado esta semana por octava vez al Estado español por negarse a investigar las torturas presuntamente sufridas por una persona detenida, acusada de delitos terroristas y finalmente puesta en libertad sin cargos. Algunas de las más notables «especificidades jurídicas» aplicadas por España en la sanción penal del terrorismo, como la llamada «Doctrina Parot» mediante la que se alteró de forma retroactiva el sistema de cómputo de las penas cumplidas por algunos reclusos, han dado igualmente lugar a sonoros reproches del Tribunal de Estrasburgo. Actualmente la propia Comisión recaba también información sobre la resistencia de España a aplicar el reconocimiento mutuo de penas entre Estados miembros previsto en el ordenamiento de la Unión.
1. ¿Comparte la Comisión que esta secuencia de hechos centrados en el tratamiento judicial y penal de los delitos de terrorismo, que por su reiteración parece sistémica, vulnera derechos fundamentales?
2. Visto que algunas de estas conductas afectan directamente a la ejecución de la legislación de la Unión y otras, a principios contenidos en la Carta de Derechos Fundamentales, ¿debería procederse como primera medida a una evaluación exhaustiva y objetiva de la situación, la redacción de unas recomendaciones y un diálogo con el Estado miembro para intentar corregir esta situación?
https://www.europarl.europa.eu/doceo/do ... 64_ES.html
----
Serán pocas o dentro de la media las condenas a España, pero no son por tonterías sino por torturas y muchas por lo mismo. Esto ya nos pueda dar una idea de que la justicia española no es homologable a la europea. Que la tan cacareada separación de poderes en España es más bien un cuento que una realidad.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pero si eso es una mentira de VOX.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 19:52 https://www.newtral.es/factcheck-delito ... /20210715/
---
Sin embargo, las penas para los delitos de sedición y rebelión recogidas en los códigos penales de Alemania, Francia, Bélgica e Italia indican que España tiene penas más duras para delitos equivalentes al de sedición. Así lo han confirmado también tres expertos en derecho penal consultados.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Claro que era una mentira de VOX, pero me ha parecido interesante la tabla que viene en el enlaceVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑27 Jun 2022 22:11Pero si eso es una mentira de VOX.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 19:52 https://www.newtral.es/factcheck-delito ... /20210715/
---
Sin embargo, las penas para los delitos de sedición y rebelión recogidas en los códigos penales de Alemania, Francia, Bélgica e Italia indican que España tiene penas más duras para delitos equivalentes al de sedición. Así lo han confirmado también tres expertos en derecho penal consultados.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No sería homologable a la europea si España tuviese muchísimas más sentencias en contra que los demás países. Si andamos por la media, significa que somos homologables a los demás, no perfectos y con algunos fallos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑27 Jun 2022 22:00Es una decisión del PSOE que se ajusta a la ley y que ningún estamento judicial ha sido capaz de neutralizar. Mucho parece para ser Pedro Sanchez y su falta de escrúpulos los únicos culpables.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 19:44Coño, si todo el mundo sabe que es una decisión de PS!!! Alguien que había opinado diametralmente lo contrario antes, cuando no necesitaba los votos de ERC.
Y a tantos países. De hecho, España no es de los peoresVer citas anterioresVamos que seria la primera vez que el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo le zurra la badana a la justicia española.
https://www.europapress.es/nacional/not ... 14730.html
Vamos, que quien no se conforma es porque no quiere, seis condenas a la justicia española de media cada años por violar derechos fundamentales, pero tranquilos que no somos los peores.
Mas que en la cantidad deberia fijarse en las condenas a la justicia española.
--
TORTURA
Estrasburgo vuelve a condenar a España por torturas bajo la instrucción del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska
Resarcidos por el Tribunal de Derechos Humanos, Iñigo González y otras dos víctimas de torturas acudirán hoy al Ministerio del Interior para entregarle las sentencias a su responsable.
https://www.elsaltodiario.com/tortura/e ... e-marlaska
---
Asunto: Octava condena contra España por no investigar delitos de tortura
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ha condenado esta semana por octava vez al Estado español por negarse a investigar las torturas presuntamente sufridas por una persona detenida, acusada de delitos terroristas y finalmente puesta en libertad sin cargos. Algunas de las más notables «especificidades jurídicas» aplicadas por España en la sanción penal del terrorismo, como la llamada «Doctrina Parot» mediante la que se alteró de forma retroactiva el sistema de cómputo de las penas cumplidas por algunos reclusos, han dado igualmente lugar a sonoros reproches del Tribunal de Estrasburgo. Actualmente la propia Comisión recaba también información sobre la resistencia de España a aplicar el reconocimiento mutuo de penas entre Estados miembros previsto en el ordenamiento de la Unión.
1. ¿Comparte la Comisión que esta secuencia de hechos centrados en el tratamiento judicial y penal de los delitos de terrorismo, que por su reiteración parece sistémica, vulnera derechos fundamentales?
2. Visto que algunas de estas conductas afectan directamente a la ejecución de la legislación de la Unión y otras, a principios contenidos en la Carta de Derechos Fundamentales, ¿debería procederse como primera medida a una evaluación exhaustiva y objetiva de la situación, la redacción de unas recomendaciones y un diálogo con el Estado miembro para intentar corregir esta situación?
https://www.europarl.europa.eu/doceo/do ... 64_ES.html
----
Serán pocas o dentro de la media las condenas a España, pero no son por tonterías sino por torturas y muchas por lo mismo. Esto ya nos pueda dar una idea de que la justicia española no es homologable a la europea. Que la tan cacareada separación de poderes en España es más bien un cuento que una realidad.
En cuanto a la separación de poderes lo que pide Europa es que el consejo lo nombren los jueces, algo a lo que tradicionalmente se opone la izquierda, con algo de razón, porque crearía una casta en cierto modo intocable. Y si los eligen los políticos entonces salen las quejas de todo el mundo de que están politizados.
No hay solución perfecta para la separación de poderes. O quizás la única podría ser que fuesen elegidos por el
Pueblo, como en algunos lugares de USA. Pero eso no politizaria también?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No se trata de la cantidad, sino de calidad por decirlo de alguna manera y ocho condenas a España por torturas no es cualquier cosa.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 22:43No sería homologable a la europea si España tuviese muchísimas más sentencias en contra que los demás países. Si andamos por la media, significa que somos homologables a los demás, no perfectos y con algunos fallos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑27 Jun 2022 22:00Es una decisión del PSOE que se ajusta a la ley y que ningún estamento judicial ha sido capaz de neutralizar. Mucho parece para ser Pedro Sanchez y su falta de escrúpulos los únicos culpables.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑27 Jun 2022 19:44Coño, si todo el mundo sabe que es una decisión de PS!!! Alguien que había opinado diametralmente lo contrario antes, cuando no necesitaba los votos de ERC.
Y a tantos países. De hecho, España no es de los peoresVer citas anterioresVamos que seria la primera vez que el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo le zurra la badana a la justicia española.
https://www.europapress.es/nacional/not ... 14730.html
Vamos, que quien no se conforma es porque no quiere, seis condenas a la justicia española de media cada años por violar derechos fundamentales, pero tranquilos que no somos los peores.
Mas que en la cantidad deberia fijarse en las condenas a la justicia española.
--
TORTURA
Estrasburgo vuelve a condenar a España por torturas bajo la instrucción del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska
Resarcidos por el Tribunal de Derechos Humanos, Iñigo González y otras dos víctimas de torturas acudirán hoy al Ministerio del Interior para entregarle las sentencias a su responsable.
https://www.elsaltodiario.com/tortura/e ... e-marlaska
---
Asunto: Octava condena contra España por no investigar delitos de tortura
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ha condenado esta semana por octava vez al Estado español por negarse a investigar las torturas presuntamente sufridas por una persona detenida, acusada de delitos terroristas y finalmente puesta en libertad sin cargos. Algunas de las más notables «especificidades jurídicas» aplicadas por España en la sanción penal del terrorismo, como la llamada «Doctrina Parot» mediante la que se alteró de forma retroactiva el sistema de cómputo de las penas cumplidas por algunos reclusos, han dado igualmente lugar a sonoros reproches del Tribunal de Estrasburgo. Actualmente la propia Comisión recaba también información sobre la resistencia de España a aplicar el reconocimiento mutuo de penas entre Estados miembros previsto en el ordenamiento de la Unión.
1. ¿Comparte la Comisión que esta secuencia de hechos centrados en el tratamiento judicial y penal de los delitos de terrorismo, que por su reiteración parece sistémica, vulnera derechos fundamentales?
2. Visto que algunas de estas conductas afectan directamente a la ejecución de la legislación de la Unión y otras, a principios contenidos en la Carta de Derechos Fundamentales, ¿debería procederse como primera medida a una evaluación exhaustiva y objetiva de la situación, la redacción de unas recomendaciones y un diálogo con el Estado miembro para intentar corregir esta situación?
https://www.europarl.europa.eu/doceo/do ... 64_ES.html
----
Serán pocas o dentro de la media las condenas a España, pero no son por tonterías sino por torturas y muchas por lo mismo. Esto ya nos pueda dar una idea de que la justicia española no es homologable a la europea. Que la tan cacareada separación de poderes en España es más bien un cuento que una realidad.
En cuanto a la separación de poderes lo que pide Europa es que el consejo lo nombren los jueces, algo a lo que tradicionalmente se opone la izquierda, con algo de razón, porque crearía una casta en cierto modo intocable. Y si los eligen los políticos entonces salen las quejas de todo el mundo de que están politizados.
No hay solución perfecta para la separación de poderes. O quizás la única podría ser que fuesen elegidos por el
Pueblo, como en algunos lugares de USA. Pero eso no politizaria también?
Si fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Quien controla la justicia tiene todo el poder, que se lo cuenten al PP que lleva mas de cuatro años negándose a renovar el poder judicial cumpliendo el mandato constitucional. Y ahí esta, sin poder hacer nada, todo y que después tienen la poca vergüenza de proclamarse los más constitucionalistas.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No se condena a España por torturas. Se la condena por no investigar de forma adecuada, que es diferente.
Pues Europa dice que deben elegirse ellos.Ver citas anterioresSi fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Qué, ahora lo que dice Europa no vale?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¿Donde dice eso Europa?Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:36No se condena a España por torturas. Se la condena por no investigar de forma adecuada, que es diferente.
Pues Europa dice que deben elegirse ellos.Ver citas anterioresSi fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Qué, ahora lo que dice Europa no vale?
Si la cosa es muy sencilla, una lista de candidatos por su experiencia y buen hacer y que sean esos por narices los escogidos por los partidos políticos.
Vamos que no sean ellos los que elijan a los candidatos.
La cuestión es que el método actual diremos que hasta ahora ha funcionado con todas sus pegas y lo de ahora es culpa del PP, pero también de la cúpula judicial actual, que dimitan todos y asunto solucionado.
¿Por qué no dimitirán? Sabiendo como saben que están incumpliendo el mandato constitucional. Y el asunto se desencallaría. Pero claro teniendo el poder a ver quien lo deja por las buenas.
Ese es el problema, que cuando gobierno pongo a mis amiguetes en puestos clave y cuando pierdo y dejo de gobernar, son esos jueces quienes lo hacen por mí.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
https://www.elmundo.es/espana/2022/06/1 ... b457c.htmlVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Jun 2022 07:45¿Donde dice eso Europa?Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:36No se condena a España por torturas. Se la condena por no investigar de forma adecuada, que es diferente.
Pues Europa dice que deben elegirse ellos.Ver citas anterioresSi fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Qué, ahora lo que dice Europa no vale?
No es sencillo. Esa solución sabemos todos que politiza el Consejo.Ver citas anterioresSi la cosa es muy sencilla, una lista de candidatos por su experiencia y buen hacer y que sean esos por narices los escogidos por los partidos políticos.
No hay solución perfecta, diría yo.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Eso no es del todo cierto, alguna condenas hay por torturas y creo que le puse un ejemplo.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:36No se condena a España por torturas. Se la condena por no investigar de forma adecuada, que es diferente.
Pues Europa dice que deben elegirse ellos.Ver citas anterioresSi fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Qué, ahora lo que dice Europa no vale?
O sea que es diferente que te condenen por no investigar las torturas a que lo hagan por torturar.
Entonces me puede explicar porque la justicia española no investiga todas las denuncias por torturas. Si no hubiera torturas no pondrían ninguna pega en investigar las denuncias, cuando no lo hacen por algo será.
Que mejor manera de demostrar que en España no se tortura que investigar todas las denuncias por torturas.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Así se elige al gobierno de los jueces en otros países de Europa
Los “consejos del poder judicial” tienen como objetivo, en su conjunto, proteger y garantizar la independencia y autonomía de la magistratura con respecto al resto de poderes del Estado. ¿Cómo funcionan en los países europeos de nuestro entorno? ¿Quién toma la decisión de elegir a los vocales en Portugal, Francia, Reino Unido o Italia? ¿Es el caso español similar al Polaco, como se ha sugerido por algunas fuerzas políticas?
En cuanto a los tipos de sistemas predominantes en la Unión Europea, por un lado están los sistemas más nórdicos en los que el «consejo del poder judicial» hace una labor administrativa y de gestión y, por otro, “el modelo del sur”, como el de España, en el que el Consejo funciona como un “gobierno de los jueces”.
En nuestro país, el CGPJ es el encargado, entre otras funciones, de distintos nombramientos y designaciones, de publicar y custodiar las sentencias, de aplicar las normas disciplinarias a los jueces o de realizar inspecciones en los juzgados y tribunales para comprobar el buen funcionamiento de estos.
Tras años de debate sobre una posible reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y un intento de enmienda de la ley orgánica 6/1985 por parte de los partidos en el Gobierno (PSOE y Unidas Podemos), que quedó paralizada tras la fallida moción de censura propuesta por Vox, mantenemos una ley que obliga a que se llegue a un consenso entre los dos partidos mayoritarios para renovar la cúpula del poder judicial.
...
Los “consejos del poder judicial” tienen como objetivo, en su conjunto, proteger y garantizar la independencia y autonomía de la magistratura con respecto al resto de poderes del Estado. ¿Cómo funcionan en los países europeos de nuestro entorno? ¿Quién toma la decisión de elegir a los vocales en Portugal, Francia, Reino Unido o Italia? ¿Es el caso español similar al Polaco, como se ha sugerido por algunas fuerzas políticas?
En cuanto a los tipos de sistemas predominantes en la Unión Europea, por un lado están los sistemas más nórdicos en los que el «consejo del poder judicial» hace una labor administrativa y de gestión y, por otro, “el modelo del sur”, como el de España, en el que el Consejo funciona como un “gobierno de los jueces”.
En nuestro país, el CGPJ es el encargado, entre otras funciones, de distintos nombramientos y designaciones, de publicar y custodiar las sentencias, de aplicar las normas disciplinarias a los jueces o de realizar inspecciones en los juzgados y tribunales para comprobar el buen funcionamiento de estos.
Tras años de debate sobre una posible reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y un intento de enmienda de la ley orgánica 6/1985 por parte de los partidos en el Gobierno (PSOE y Unidas Podemos), que quedó paralizada tras la fallida moción de censura propuesta por Vox, mantenemos una ley que obliga a que se llegue a un consenso entre los dos partidos mayoritarios para renovar la cúpula del poder judicial.
...
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No te puedo explicar porque España no investiga, o lo hace mal. Habrá cosas en el sistema que hay que mejorar, nadie dice que seamos perfectos. Yo solamente digo que no somos una mierda pinchada en un palo.
Que a veces nos gusta demasiado el criticarnos pensando que somos la última mierda, cuando no es así
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ninguna construcción humana es sencilla y perfecta imposible. Como se va a politizar nada si los candidatos no los escogen los políticos, sino sus méritos y buen hacer.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:49https://www.elmundo.es/espana/2022/06/1 ... b457c.htmlVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Jun 2022 07:45¿Donde dice eso Europa?Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:36No se condena a España por torturas. Se la condena por no investigar de forma adecuada, que es diferente.
Pues Europa dice que deben elegirse ellos.Ver citas anterioresSi fueran los jueces quienes se escogieran ellos mismos sin haberlos votado nadie, se convertirían en un poder fuera de control, endogamico, corporativista, vamos una mafia sin nadie que les rechistara.
Qué, ahora lo que dice Europa no vale?
No es sencillo. Esa solución sabemos todos que politiza el Consejo.Ver citas anterioresSi la cosa es muy sencilla, una lista de candidatos por su experiencia y buen hacer y que sean esos por narices los escogidos por los partidos políticos.
No hay solución perfecta, diría yo.
Esto es lo que hay y de esta lista debes escoger.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Somos una mierda en lo que lo somos, no en otras cosas, o en todo.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑28 Jun 2022 07:58No te puedo explicar porque España no investiga, o lo hace mal. Habrá cosas en el sistema que hay que mejorar, nadie dice que seamos perfectos. Yo solamente digo que no somos una mierda pinchada en un palo.
Que a veces nos gusta demasiado el criticarnos pensando que somos la última mierda, cuando no es así
Pues no parece tan difícil la explicación, si no hubiera torturas se investigarían todas las denuncias, sino se hace es porque hay torturas por parte de las fuerzas del orden publico y ese patrioterismo mal entendido hace que no lo queramos ver, o incluso negarlo.
A mi como español me importa hasta cierto punto lo que hagan los otros países, me importa mucho más lo que hagan en mi país, por que me afecta directamente y como es lo mío soy mas critico que con ninguno, que no al contrario.
La omertá patriotera en España es real, si quieres que te consideren un buen español te debes de callar ante los abusos de las fuerzas del orden publico, o de los trapicheos del rey démerito, o de los robos descarados de la curia vaticana, sino lo haces seras acusado de traidor, o de ser un mal español. así nos va.
Última edición por El Sopapo el 28 Jun 2022 08:08, editado 1 vez en total.