Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
"Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.htmlVer citas anterioresNo hay nada más lógico desde el punto de vista material que un camarero precario votando a Isabel Díaz Ayuso. Existe la pulsión moralista de la izquierda de insultar y despreciar a quien con un sueldo temporal elige votar a la derecha cuando en la situación actual y con el debate público predominante es de una lógica abrumadora. El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene. Las crisis activan el sentimiento más conservador en quienes menos tienen cuando han visto la posibilidad concreta de perder su trabajo y su medio de subsistencia. Se ha creado un relato mayoritario que circunscribía el debate electoral a una derecha que abogaba por no cerrar los negocios para combatir la pandemia y una izquierda que primaba la situación sanitaria a la economía. No han dejado otra salida lógica a quien teme perder su empleo.
Isabel Díaz Ayuso eligió algo tangible, visible, que trufa cada barrio y atraviesa a cada ciudadano de una manera diferente. Puso en el centro de la campaña los bares como elemento simbólico sobre el que construir una realidad, un deseo y una aspiración. Los bares son un significante sobre el que cada persona puede edificar un anhelo, una esperanza que todos ansiamos, recuperar la vida de 2019, dejar atrás la pandemia y olvidar una pesadilla que incluso el más convencido militante de izquierdas ansía con vehemencia.
Los bares no son unas cañas. Es la interpretación sencilla, comprensible y pedagógica de una realidad mucho más amplia. Los bares son el curro de mucha gente, no solo el negocio de unos empresarios millonarios que con franquicias viven en La Moraleja, también son una PYME con dos empleados, el negocio de un autónomo o el curro de una familia apurada a final de mes. Los bares son el sustento de una gran proporción de la clase trabajadora de este país que gracias a los ERTES pudo sobrevivir en lo peor de la pandemia pero que ya lo pasa suficientemente mal con el sueldo completo como para poder mantenerse seis meses con un 70%.
Los bares son un constructo transversal que llega a cada familia de una manera u otra y que ha sido utilizado como un elemento de marketing político brillante para tocar las necesidades sociales, materiales y vitales de cada madrileño de una manera u otra. Ayuso ha hecho política del relato en mayúsculas y maniató a la izquierda obligándole a una campaña reactiva que la ubicaba en una posición de restricciones, malos pensamientos, depresión y precariedad. Una posición tramposa y endiablada que situaba a quien defendía la salud y la vida como el enemigo de nuestras aspiraciones vitales pospandémicas.
Los bares también son unas cañas. Lo que representan después de un año sin poder ver a tus padres, sin poder celebrar con tus amigos o sin poder salir de tu casa y olvidar de manera coyuntural el drama vivido de los últimos meses. Los bares representan el contacto social, la recuperación de la conversación mirando a los ojos con quien más quieres. El recuerdo de la alegría y la celebración. Un mensaje de ese tipo tiene la capacidad de calar en las bases ideológicas del adversario, siendo consciente de que es un hábitat coyuntural que desaparecerá cuando la normalidad vuelva tras la pandemia.
El ecosistema madrileño tiene unas peculiaridades específicas y estructurales que trascienden el relato de campaña de Isabel Díaz Ayuso. 25 años de gobierno han abonado el terreno para que un mensaje tan simple en unas condiciones tan especiales haya logrado calar más allá de su bloque electoral habitual para medrar en un electorado menos ideologizado, con unas fronteras políticas más difusas y que vota por unos elementos mucho más emocionales y sencillos que le permiten transitar de un partido a otro. La victoria del PP en feudos históricos del PSOE muestra cómo la política de bloques puede diluirse con unas apelaciones emocionales y populistas determinadas si se sabe diagnosticar el momento. Pero los tiempos cambian rápido, los mismos elementos discursivos que han servido a Ayuso para derrotar de manera contundente a la izquierda pueden no existir en dos años.
Se han transitado muchas posiciones dilemáticas durante la campaña que funcionaban como trampantojo de una realidad social que solo ha conseguido desencriptar el equipo de Isabel Díaz Ayuso. No se trataba de libertad ni de comunismo, ni de democracia ni de fascismo. Se ha votado salir de la pandemia de la manera más rápida posible y asumiendo los costes sanitarios. Para la clase trabajadora se trataba de recuperar algo de certidumbre y convertir en oráculo a Beatriz Fanjul. Se trataba de recuperar lo malo conocido, la situación de 2019, con todo lo precario y agobiante que ese mundo tuviera.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Es muy sencillo: o 100.000 se quedan en paro, o 500 personas de riesgo fallecen.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
Mucha gente ha votado pensando en su bolsillo, y es normal si ven amenazados sus pocos ingresos mientras tú no tienes la puta verguenza de indemnizarles a esos negocios como es debido.
La izquierda chupirprogre seguirá perdiendo votos -y yo que me alegro- porque no son capaces de pensar en los trabajadores ni en la situación de bienestar material de los currantes. Tiene narices que alguien de derechas entienda eso mejor.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
¿Así que asume que porque 100 000 personas no se quedan en paro, 500 personas se mueran?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:15Es muy sencillo: o 100.000 se quedan en paro, o 500 personas de riesgo fallecen.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
Mucha gente ha votado pensando en su bolsillo, y es normal si ven amenazados sus pocos ingresos mientras tú no tienes la puta verguenza de indemnizarles a esos negocios como es debido.
La izquierda chupirprogre seguirá perdiendo votos -y yo que me alegro- porque no son capaces de pensar en los trabajadores ni en la situación de bienestar material de los currantes. Tiene narices que alguien de derechas entienda eso mejor.
¿Y si le tocara usted morirse pensaria lo mismo?
¿No cree que valorar mas el trabajo que la vida no es de ser muy cabal, por no decir animal.?
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
La cifra es inventada, es obvio, pero no va mal desencaminada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:25¿Así que asume que porque 100 000 personas no se quedan en paro, 500 personas se mueran?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:15Es muy sencillo: o 100.000 se quedan en paro, o 500 personas de riesgo fallecen.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
Mucha gente ha votado pensando en su bolsillo, y es normal si ven amenazados sus pocos ingresos mientras tú no tienes la puta verguenza de indemnizarles a esos negocios como es debido.
La izquierda chupirprogre seguirá perdiendo votos -y yo que me alegro- porque no son capaces de pensar en los trabajadores ni en la situación de bienestar material de los currantes. Tiene narices que alguien de derechas entienda eso mejor.
¿Y si le tocara usted morirse pensaria lo mismo?
¿No cree que valorar mas el trabajo que la vida no es de ser muy cabal, por no decir animal.?
Respecto a lo demás, vivir con cero ahorros, deudas y peligro de perderlo todo no es vivir.
Sobre todo teniendo en cuenta que el virus es prácticamente una gripe para el 80% de los casos -eso no es inventado-.
Es obvio que la población laboral, e incluso la población que no es de ese perfil, vote a un partido que sabe que no destruirá más empleo a raíz de las restricciones.
PD. Es que de veras, me sorprende lo poco que algunos cuestionan los aspectos materiales, después nos preguntamos porqué los resultados de ciertas elecciones....La "izquierda" ha abandonado la cuestión material para pasar al folklore.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 09:10Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.htmlVer citas anterioresNo hay nada más lógico desde el punto de vista material que un camarero precario votando a Isabel Díaz Ayuso. Existe la pulsión moralista de la izquierda de insultar y despreciar a quien con un sueldo temporal elige votar a la derecha cuando en la situación actual y con el debate público predominante es de una lógica abrumadora. El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene. Las crisis activan el sentimiento más conservador en quienes menos tienen cuando han visto la posibilidad concreta de perder su trabajo y su medio de subsistencia. Se ha creado un relato mayoritario que circunscribía el debate electoral a una derecha que abogaba por no cerrar los negocios para combatir la pandemia y una izquierda que primaba la situación sanitaria a la economía. No han dejado otra salida lógica a quien teme perder su empleo.
Isabel Díaz Ayuso eligió algo tangible, visible, que trufa cada barrio y atraviesa a cada ciudadano de una manera diferente. Puso en el centro de la campaña los bares como elemento simbólico sobre el que construir una realidad, un deseo y una aspiración. Los bares son un significante sobre el que cada persona puede edificar un anhelo, una esperanza que todos ansiamos, recuperar la vida de 2019, dejar atrás la pandemia y olvidar una pesadilla que incluso el más convencido militante de izquierdas ansía con vehemencia.
Los bares no son unas cañas. Es la interpretación sencilla, comprensible y pedagógica de una realidad mucho más amplia. Los bares son el curro de mucha gente, no solo el negocio de unos empresarios millonarios que con franquicias viven en La Moraleja, también son una PYME con dos empleados, el negocio de un autónomo o el curro de una familia apurada a final de mes. Los bares son el sustento de una gran proporción de la clase trabajadora de este país que gracias a los ERTES pudo sobrevivir en lo peor de la pandemia pero que ya lo pasa suficientemente mal con el sueldo completo como para poder mantenerse seis meses con un 70%.
Los bares son un constructo transversal que llega a cada familia de una manera u otra y que ha sido utilizado como un elemento de marketing político brillante para tocar las necesidades sociales, materiales y vitales de cada madrileño de una manera u otra. Ayuso ha hecho política del relato en mayúsculas y maniató a la izquierda obligándole a una campaña reactiva que la ubicaba en una posición de restricciones, malos pensamientos, depresión y precariedad. Una posición tramposa y endiablada que situaba a quien defendía la salud y la vida como el enemigo de nuestras aspiraciones vitales pospandémicas.
Los bares también son unas cañas. Lo que representan después de un año sin poder ver a tus padres, sin poder celebrar con tus amigos o sin poder salir de tu casa y olvidar de manera coyuntural el drama vivido de los últimos meses. Los bares representan el contacto social, la recuperación de la conversación mirando a los ojos con quien más quieres. El recuerdo de la alegría y la celebración. Un mensaje de ese tipo tiene la capacidad de calar en las bases ideológicas del adversario, siendo consciente de que es un hábitat coyuntural que desaparecerá cuando la normalidad vuelva tras la pandemia.
El ecosistema madrileño tiene unas peculiaridades específicas y estructurales que trascienden el relato de campaña de Isabel Díaz Ayuso. 25 años de gobierno han abonado el terreno para que un mensaje tan simple en unas condiciones tan especiales haya logrado calar más allá de su bloque electoral habitual para medrar en un electorado menos ideologizado, con unas fronteras políticas más difusas y que vota por unos elementos mucho más emocionales y sencillos que le permiten transitar de un partido a otro. La victoria del PP en feudos históricos del PSOE muestra cómo la política de bloques puede diluirse con unas apelaciones emocionales y populistas determinadas si se sabe diagnosticar el momento. Pero los tiempos cambian rápido, los mismos elementos discursivos que han servido a Ayuso para derrotar de manera contundente a la izquierda pueden no existir en dos años.
Se han transitado muchas posiciones dilemáticas durante la campaña que funcionaban como trampantojo de una realidad social que solo ha conseguido desencriptar el equipo de Isabel Díaz Ayuso. No se trataba de libertad ni de comunismo, ni de democracia ni de fascismo. Se ha votado salir de la pandemia de la manera más rápida posible y asumiendo los costes sanitarios. Para la clase trabajadora se trataba de recuperar algo de certidumbre y convertir en oráculo a Beatriz Fanjul. Se trataba de recuperar lo malo conocido, la situación de 2019, con todo lo precario y agobiante que ese mundo tuviera.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
¿Asi que lo mejor, lo mas deseable es que tanto la clase politica como la ciudadania valore mas lo material que la propia vida?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:26La cifra es inventada, es obvio, pero no va mal desencaminada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:25¿Así que asume que porque 100 000 personas no se quedan en paro, 500 personas se mueran?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:15Es muy sencillo: o 100.000 se quedan en paro, o 500 personas de riesgo fallecen.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47
O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
Mucha gente ha votado pensando en su bolsillo, y es normal si ven amenazados sus pocos ingresos mientras tú no tienes la puta verguenza de indemnizarles a esos negocios como es debido.
La izquierda chupirprogre seguirá perdiendo votos -y yo que me alegro- porque no son capaces de pensar en los trabajadores ni en la situación de bienestar material de los currantes. Tiene narices que alguien de derechas entienda eso mejor.
¿Y si le tocara usted morirse pensaria lo mismo?
¿No cree que valorar mas el trabajo que la vida no es de ser muy cabal, por no decir animal.?
Respecto a lo demás, vivir con cero ahorros, deudas y peligro de perderlo todo no es vivir.
Sobre todo teniendo en cuenta que el virus es prácticamente una gripe para el 80% de los casos -eso no es inventado-.
Es obvio que la población laboral, e incluso la población que no es de ese perfil, vote a un partido que sabe que no destruirá más empleo a raíz de las restricciones.
PD. Es que de veras, me sorprende lo poco que algunos cuestionan los aspectos materiales, después nos preguntamos porqué los resultados de ciertas elecciones....La "izquierda" ha abandonado la cuestión material para pasar al folklore.
¿Es eso?
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
La circunstancia es determinante.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:39¿Asi que lo mejor, lo mas deseable es que tanto la clase politica como la ciudadania valore mas lo material que la propia vida?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:26La cifra es inventada, es obvio, pero no va mal desencaminada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:25¿Así que asume que porque 100 000 personas no se quedan en paro, 500 personas se mueran?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:15
Es muy sencillo: o 100.000 se quedan en paro, o 500 personas de riesgo fallecen.
Mucha gente ha votado pensando en su bolsillo, y es normal si ven amenazados sus pocos ingresos mientras tú no tienes la puta verguenza de indemnizarles a esos negocios como es debido.
La izquierda chupirprogre seguirá perdiendo votos -y yo que me alegro- porque no son capaces de pensar en los trabajadores ni en la situación de bienestar material de los currantes. Tiene narices que alguien de derechas entienda eso mejor.
¿Y si le tocara usted morirse pensaria lo mismo?
¿No cree que valorar mas el trabajo que la vida no es de ser muy cabal, por no decir animal.?
Respecto a lo demás, vivir con cero ahorros, deudas y peligro de perderlo todo no es vivir.
Sobre todo teniendo en cuenta que el virus es prácticamente una gripe para el 80% de los casos -eso no es inventado-.
Es obvio que la población laboral, e incluso la población que no es de ese perfil, vote a un partido que sabe que no destruirá más empleo a raíz de las restricciones.
PD. Es que de veras, me sorprende lo poco que algunos cuestionan los aspectos materiales, después nos preguntamos porqué los resultados de ciertas elecciones....La "izquierda" ha abandonado la cuestión material para pasar al folklore.
¿Es eso?
No es lo mismo la Peste Negra con una mortalidad bastante elevada, que una gripe estacional, o el Covid-19 que es dos veces más que una gripe común en aquella población que es de riesgo.
Es "sencillo": tienes un 50% de perder el trabajo y casi un 0% de fallecer (Covid), y 50% de perder trabajo y 50% de perder la vida (Peste).
Cifras aproximadas, pero se entiende.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Busque las excusas y justificaciones que quiera, pero eso se traduce en personas muertas, da igual si son ancianas, rubias o morenas.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:47La circunstancia es determinante.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:39¿Asi que lo mejor, lo mas deseable es que tanto la clase politica como la ciudadania valore mas lo material que la propia vida?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:26La cifra es inventada, es obvio, pero no va mal desencaminada.
Respecto a lo demás, vivir con cero ahorros, deudas y peligro de perderlo todo no es vivir.
Sobre todo teniendo en cuenta que el virus es prácticamente una gripe para el 80% de los casos -eso no es inventado-.
Es obvio que la población laboral, e incluso la población que no es de ese perfil, vote a un partido que sabe que no destruirá más empleo a raíz de las restricciones.
PD. Es que de veras, me sorprende lo poco que algunos cuestionan los aspectos materiales, después nos preguntamos porqué los resultados de ciertas elecciones....La "izquierda" ha abandonado la cuestión material para pasar al folklore.
¿Es eso?
No es lo mismo la Peste Negra con una mortalidad bastante elevada, que una gripe estacional, o el Covid-19 que es dos veces más que una gripe común en aquella población que es de riesgo.
Para que 100 000 personas no se queden en paro, 500 se tienen que morir, pero esperamos que sean ancianos y ancianas que no es que nos importe tanto. Venga a ver quien le toca la lotería, el premio es la muerte, todos compramos boletos para que 100 000 no se queden en paro, gran idea sin duda.
Yo me considero de izquierdas y si algún político de esa ideología me dijera cosas como esa, nos los votaría jamas en la vida, la derecha tiene otros valores, otros principios, para muestra este caso del que hablamos.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Eso es cierto, el gobierno de izquierdas de este pais dice y hacen otras cosas. Como que no se podia saber.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Llámalo como quieras.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:54Busque las excusas y justificaciones que quiera, pero eso se traduce en personas muertas, da igual si son ancianas, rubias o morenas.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:47La circunstancia es determinante.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:39¿Asi que lo mejor, lo mas deseable es que tanto la clase politica como la ciudadania valore mas lo material que la propia vida?Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 11:26
La cifra es inventada, es obvio, pero no va mal desencaminada.
Respecto a lo demás, vivir con cero ahorros, deudas y peligro de perderlo todo no es vivir.
Sobre todo teniendo en cuenta que el virus es prácticamente una gripe para el 80% de los casos -eso no es inventado-.
Es obvio que la población laboral, e incluso la población que no es de ese perfil, vote a un partido que sabe que no destruirá más empleo a raíz de las restricciones.
PD. Es que de veras, me sorprende lo poco que algunos cuestionan los aspectos materiales, después nos preguntamos porqué los resultados de ciertas elecciones....La "izquierda" ha abandonado la cuestión material para pasar al folklore.
¿Es eso?
No es lo mismo la Peste Negra con una mortalidad bastante elevada, que una gripe estacional, o el Covid-19 que es dos veces más que una gripe común en aquella población que es de riesgo.
Para que 100 000 personas no se queden en paro, 500 se tienen que morir, pero esperamos que sean ancianos y ancianas que no es que nos importe tanto. Venga a ver quien le toca la lotería, el premio es la muerte, todos compramos boletos para que 100 000 no se queden en paro, gran idea sin duda.
Yo me considero de izquierdas y si algún político de esa ideología me dijera cosas como esa, nos los votaría jamas en la vida, la derecha tiene otros valores, otros principios, para muestra este caso del que hablamos.
Me da igual que la muerte sea por gripe común, por Covid, o por cualquier otra patología.
No se puede sacrificar le economía y el binestar de una inmensa mayoría de la población por un riesgo potencial reducido en términos generales. Eso es egoísta e injusto.
Y más ahora con las vacunas: la campaña lleva buen ritmo y no se sostienen las restricciones.
Última edición por Demiurgo el 18 May 2021 12:24, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 09:10Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑17 May 2021 23:20 "Paz, pan y tierra" traducido a "libertad, pan y trabajo" es el factor por el que Ayuso ha ganado.
Es completamente normal.
Miles de familias y de personas han votado a los que no les ha quitado el pan dejándoles abrir sus negocios. Así que es muy comprensible.
La izquierda mediática desde luego cero autocrítica (nada sorprendente), así que me alegro.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.htmlVer citas anterioresNo hay nada más lógico desde el punto de vista material que un camarero precario votando a Isabel Díaz Ayuso. Existe la pulsión moralista de la izquierda de insultar y despreciar a quien con un sueldo temporal elige votar a la derecha cuando en la situación actual y con el debate público predominante es de una lógica abrumadora. El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene. Las crisis activan el sentimiento más conservador en quienes menos tienen cuando han visto la posibilidad concreta de perder su trabajo y su medio de subsistencia. Se ha creado un relato mayoritario que circunscribía el debate electoral a una derecha que abogaba por no cerrar los negocios para combatir la pandemia y una izquierda que primaba la situación sanitaria a la economía. No han dejado otra salida lógica a quien teme perder su empleo.
Isabel Díaz Ayuso eligió algo tangible, visible, que trufa cada barrio y atraviesa a cada ciudadano de una manera diferente. Puso en el centro de la campaña los bares como elemento simbólico sobre el que construir una realidad, un deseo y una aspiración. Los bares son un significante sobre el que cada persona puede edificar un anhelo, una esperanza que todos ansiamos, recuperar la vida de 2019, dejar atrás la pandemia y olvidar una pesadilla que incluso el más convencido militante de izquierdas ansía con vehemencia.
Los bares no son unas cañas. Es la interpretación sencilla, comprensible y pedagógica de una realidad mucho más amplia. Los bares son el curro de mucha gente, no solo el negocio de unos empresarios millonarios que con franquicias viven en La Moraleja, también son una PYME con dos empleados, el negocio de un autónomo o el curro de una familia apurada a final de mes. Los bares son el sustento de una gran proporción de la clase trabajadora de este país que gracias a los ERTES pudo sobrevivir en lo peor de la pandemia pero que ya lo pasa suficientemente mal con el sueldo completo como para poder mantenerse seis meses con un 70%.
Los bares son un constructo transversal que llega a cada familia de una manera u otra y que ha sido utilizado como un elemento de marketing político brillante para tocar las necesidades sociales, materiales y vitales de cada madrileño de una manera u otra. Ayuso ha hecho política del relato en mayúsculas y maniató a la izquierda obligándole a una campaña reactiva que la ubicaba en una posición de restricciones, malos pensamientos, depresión y precariedad. Una posición tramposa y endiablada que situaba a quien defendía la salud y la vida como el enemigo de nuestras aspiraciones vitales pospandémicas.
Los bares también son unas cañas. Lo que representan después de un año sin poder ver a tus padres, sin poder celebrar con tus amigos o sin poder salir de tu casa y olvidar de manera coyuntural el drama vivido de los últimos meses. Los bares representan el contacto social, la recuperación de la conversación mirando a los ojos con quien más quieres. El recuerdo de la alegría y la celebración. Un mensaje de ese tipo tiene la capacidad de calar en las bases ideológicas del adversario, siendo consciente de que es un hábitat coyuntural que desaparecerá cuando la normalidad vuelva tras la pandemia.
El ecosistema madrileño tiene unas peculiaridades específicas y estructurales que trascienden el relato de campaña de Isabel Díaz Ayuso. 25 años de gobierno han abonado el terreno para que un mensaje tan simple en unas condiciones tan especiales haya logrado calar más allá de su bloque electoral habitual para medrar en un electorado menos ideologizado, con unas fronteras políticas más difusas y que vota por unos elementos mucho más emocionales y sencillos que le permiten transitar de un partido a otro. La victoria del PP en feudos históricos del PSOE muestra cómo la política de bloques puede diluirse con unas apelaciones emocionales y populistas determinadas si se sabe diagnosticar el momento. Pero los tiempos cambian rápido, los mismos elementos discursivos que han servido a Ayuso para derrotar de manera contundente a la izquierda pueden no existir en dos años.
Se han transitado muchas posiciones dilemáticas durante la campaña que funcionaban como trampantojo de una realidad social que solo ha conseguido desencriptar el equipo de Isabel Díaz Ayuso. No se trataba de libertad ni de comunismo, ni de democracia ni de fascismo. Se ha votado salir de la pandemia de la manera más rápida posible y asumiendo los costes sanitarios. Para la clase trabajadora se trataba de recuperar algo de certidumbre y convertir en oráculo a Beatriz Fanjul. Se trataba de recuperar lo malo conocido, la situación de 2019, con todo lo precario y agobiante que ese mundo tuviera.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
+1Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 12:24Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 09:10Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47
O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.htmlVer citas anterioresNo hay nada más lógico desde el punto de vista material que un camarero precario votando a Isabel Díaz Ayuso. Existe la pulsión moralista de la izquierda de insultar y despreciar a quien con un sueldo temporal elige votar a la derecha cuando en la situación actual y con el debate público predominante es de una lógica abrumadora. El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene. Las crisis activan el sentimiento más conservador en quienes menos tienen cuando han visto la posibilidad concreta de perder su trabajo y su medio de subsistencia. Se ha creado un relato mayoritario que circunscribía el debate electoral a una derecha que abogaba por no cerrar los negocios para combatir la pandemia y una izquierda que primaba la situación sanitaria a la economía. No han dejado otra salida lógica a quien teme perder su empleo.
Isabel Díaz Ayuso eligió algo tangible, visible, que trufa cada barrio y atraviesa a cada ciudadano de una manera diferente. Puso en el centro de la campaña los bares como elemento simbólico sobre el que construir una realidad, un deseo y una aspiración. Los bares son un significante sobre el que cada persona puede edificar un anhelo, una esperanza que todos ansiamos, recuperar la vida de 2019, dejar atrás la pandemia y olvidar una pesadilla que incluso el más convencido militante de izquierdas ansía con vehemencia.
Los bares no son unas cañas. Es la interpretación sencilla, comprensible y pedagógica de una realidad mucho más amplia. Los bares son el curro de mucha gente, no solo el negocio de unos empresarios millonarios que con franquicias viven en La Moraleja, también son una PYME con dos empleados, el negocio de un autónomo o el curro de una familia apurada a final de mes. Los bares son el sustento de una gran proporción de la clase trabajadora de este país que gracias a los ERTES pudo sobrevivir en lo peor de la pandemia pero que ya lo pasa suficientemente mal con el sueldo completo como para poder mantenerse seis meses con un 70%.
Los bares son un constructo transversal que llega a cada familia de una manera u otra y que ha sido utilizado como un elemento de marketing político brillante para tocar las necesidades sociales, materiales y vitales de cada madrileño de una manera u otra. Ayuso ha hecho política del relato en mayúsculas y maniató a la izquierda obligándole a una campaña reactiva que la ubicaba en una posición de restricciones, malos pensamientos, depresión y precariedad. Una posición tramposa y endiablada que situaba a quien defendía la salud y la vida como el enemigo de nuestras aspiraciones vitales pospandémicas.
Los bares también son unas cañas. Lo que representan después de un año sin poder ver a tus padres, sin poder celebrar con tus amigos o sin poder salir de tu casa y olvidar de manera coyuntural el drama vivido de los últimos meses. Los bares representan el contacto social, la recuperación de la conversación mirando a los ojos con quien más quieres. El recuerdo de la alegría y la celebración. Un mensaje de ese tipo tiene la capacidad de calar en las bases ideológicas del adversario, siendo consciente de que es un hábitat coyuntural que desaparecerá cuando la normalidad vuelva tras la pandemia.
El ecosistema madrileño tiene unas peculiaridades específicas y estructurales que trascienden el relato de campaña de Isabel Díaz Ayuso. 25 años de gobierno han abonado el terreno para que un mensaje tan simple en unas condiciones tan especiales haya logrado calar más allá de su bloque electoral habitual para medrar en un electorado menos ideologizado, con unas fronteras políticas más difusas y que vota por unos elementos mucho más emocionales y sencillos que le permiten transitar de un partido a otro. La victoria del PP en feudos históricos del PSOE muestra cómo la política de bloques puede diluirse con unas apelaciones emocionales y populistas determinadas si se sabe diagnosticar el momento. Pero los tiempos cambian rápido, los mismos elementos discursivos que han servido a Ayuso para derrotar de manera contundente a la izquierda pueden no existir en dos años.
Se han transitado muchas posiciones dilemáticas durante la campaña que funcionaban como trampantojo de una realidad social que solo ha conseguido desencriptar el equipo de Isabel Díaz Ayuso. No se trataba de libertad ni de comunismo, ni de democracia ni de fascismo. Se ha votado salir de la pandemia de la manera más rápida posible y asumiendo los costes sanitarios. Para la clase trabajadora se trataba de recuperar algo de certidumbre y convertir en oráculo a Beatriz Fanjul. Se trataba de recuperar lo malo conocido, la situación de 2019, con todo lo precario y agobiante que ese mundo tuviera.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Y yo que me alegro, y eso que en 2015 voté a Pudimos.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Catetos homofobos cisgenero privilegiados a los que hay que crujir a impuestos porque contaminan.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 12:24Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 09:10Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 08:47
O sea, que hay que darle al pueblo lo que pida y en las circunstancias que sea, cervecitas y en una pandemia, aunque sea en detrimento de la salud y la vida de la gente.
Y eso el pueblo te lo agradece votandote.
Pues debe ser muy idiota ese pueblo y muy mala persona la política que para ganar solo le queda que recurrir a esas maldades.
Cuando esto acabe y se comparen cifras veremos la gracia que les hará a los madrileños, igual se les indigestan tantas cervecitas.
Pero si han sido capaces de no darse cuenta de algo tan simple, que Ayuso con esas medidas condenaba a la muerte a miles, no seria extraño que nieguen las cifras, que digan que son falsas y solo les quede que la conspiración mas burda.
El pueblo de Madrid ha vendido su vida a una mujer sin escrupulos y por cuatro cervecitas.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.htmlVer citas anterioresNo hay nada más lógico desde el punto de vista material que un camarero precario votando a Isabel Díaz Ayuso. Existe la pulsión moralista de la izquierda de insultar y despreciar a quien con un sueldo temporal elige votar a la derecha cuando en la situación actual y con el debate público predominante es de una lógica abrumadora. El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene. Las crisis activan el sentimiento más conservador en quienes menos tienen cuando han visto la posibilidad concreta de perder su trabajo y su medio de subsistencia. Se ha creado un relato mayoritario que circunscribía el debate electoral a una derecha que abogaba por no cerrar los negocios para combatir la pandemia y una izquierda que primaba la situación sanitaria a la economía. No han dejado otra salida lógica a quien teme perder su empleo.
Isabel Díaz Ayuso eligió algo tangible, visible, que trufa cada barrio y atraviesa a cada ciudadano de una manera diferente. Puso en el centro de la campaña los bares como elemento simbólico sobre el que construir una realidad, un deseo y una aspiración. Los bares son un significante sobre el que cada persona puede edificar un anhelo, una esperanza que todos ansiamos, recuperar la vida de 2019, dejar atrás la pandemia y olvidar una pesadilla que incluso el más convencido militante de izquierdas ansía con vehemencia.
Los bares no son unas cañas. Es la interpretación sencilla, comprensible y pedagógica de una realidad mucho más amplia. Los bares son el curro de mucha gente, no solo el negocio de unos empresarios millonarios que con franquicias viven en La Moraleja, también son una PYME con dos empleados, el negocio de un autónomo o el curro de una familia apurada a final de mes. Los bares son el sustento de una gran proporción de la clase trabajadora de este país que gracias a los ERTES pudo sobrevivir en lo peor de la pandemia pero que ya lo pasa suficientemente mal con el sueldo completo como para poder mantenerse seis meses con un 70%.
Los bares son un constructo transversal que llega a cada familia de una manera u otra y que ha sido utilizado como un elemento de marketing político brillante para tocar las necesidades sociales, materiales y vitales de cada madrileño de una manera u otra. Ayuso ha hecho política del relato en mayúsculas y maniató a la izquierda obligándole a una campaña reactiva que la ubicaba en una posición de restricciones, malos pensamientos, depresión y precariedad. Una posición tramposa y endiablada que situaba a quien defendía la salud y la vida como el enemigo de nuestras aspiraciones vitales pospandémicas.
Los bares también son unas cañas. Lo que representan después de un año sin poder ver a tus padres, sin poder celebrar con tus amigos o sin poder salir de tu casa y olvidar de manera coyuntural el drama vivido de los últimos meses. Los bares representan el contacto social, la recuperación de la conversación mirando a los ojos con quien más quieres. El recuerdo de la alegría y la celebración. Un mensaje de ese tipo tiene la capacidad de calar en las bases ideológicas del adversario, siendo consciente de que es un hábitat coyuntural que desaparecerá cuando la normalidad vuelva tras la pandemia.
El ecosistema madrileño tiene unas peculiaridades específicas y estructurales que trascienden el relato de campaña de Isabel Díaz Ayuso. 25 años de gobierno han abonado el terreno para que un mensaje tan simple en unas condiciones tan especiales haya logrado calar más allá de su bloque electoral habitual para medrar en un electorado menos ideologizado, con unas fronteras políticas más difusas y que vota por unos elementos mucho más emocionales y sencillos que le permiten transitar de un partido a otro. La victoria del PP en feudos históricos del PSOE muestra cómo la política de bloques puede diluirse con unas apelaciones emocionales y populistas determinadas si se sabe diagnosticar el momento. Pero los tiempos cambian rápido, los mismos elementos discursivos que han servido a Ayuso para derrotar de manera contundente a la izquierda pueden no existir en dos años.
Se han transitado muchas posiciones dilemáticas durante la campaña que funcionaban como trampantojo de una realidad social que solo ha conseguido desencriptar el equipo de Isabel Díaz Ayuso. No se trataba de libertad ni de comunismo, ni de democracia ni de fascismo. Se ha votado salir de la pandemia de la manera más rápida posible y asumiendo los costes sanitarios. Para la clase trabajadora se trataba de recuperar algo de certidumbre y convertir en oráculo a Beatriz Fanjul. Se trataba de recuperar lo malo conocido, la situación de 2019, con todo lo precario y agobiante que ese mundo tuviera.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Pues ya me explicarás como alguien pasa de votar a Podemos a querer que la derecha se beneficie en 6 años, seguramente un cacao mental importante.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 12:25+1Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 12:24Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 09:10
Fíjate que hasta este lo ha entendido. Tarde, pero lo ha entendido.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-cr ... 02485.html
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Y yo que me alegro, y eso que en 2015 voté a Pudimos.
Y no lo digo por haber dejado de votar a Podemos, porque yo también he dejado de votarles y no lo vuelvo a hacer ni aunque me folle a una de sus dirigentes, pero hombre, tengo bien claro que lo que representa Ayuso en todo lo que no tiene que ver con la pandemia (lo unico con lo que puedo llegar a estar de acuerdo con ella) está totalmente alejado de mi.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
¿En qué se aleja totalmente de tí?.....pregunto ¿fiscalidad de sucesiones, donaciones por ejemplo?Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑18 May 2021 23:00Pues ya me explicarás como alguien pasa de votar a Podemos a querer que la derecha se beneficie en 6 años, seguramente un cacao mental importante.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 12:25+1Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 12:24Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36
Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Y yo que me alegro, y eso que en 2015 voté a Pudimos.
Y no lo digo por haber dejado de votar a Podemos, porque yo también he dejado de votarles y no lo vuelvo a hacer ni aunque me folle a una de sus dirigentes, pero hombre, tengo bien claro que lo que representa Ayuso en todo lo que no tiene que ver con la pandemia (lo unico con lo que puedo llegar a estar de acuerdo con ella) está totalmente alejado de mi.
Porque el tema electoral ha estado tan centrado en lo de los bares y en lo del fascismo/comunismo y tal que uno no termina de conocer la programatica de cada cual....ya no se sabe muy bien que defiende cada cual mas allá de grandes y vacías palabras.
saludos
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
1. Me gusta que se hostie la "izquierda" que vende humo en campaña electoral y después llegan para tener los mismos o peores vicios. Las elecciones de madrid han acabado con la rata chepuda, y es lo mejor que ha podido suceder. Y ojo, ni aún así hacen autocrítica. No la hicieron en las elecciones generales del 2016 (cuando el aviso fue muy evidente), ni en las dos sucesivas generales. Tampoco en algunas autonómicas ente hubo entre medias de todas ellas.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑18 May 2021 23:00Pues ya me explicarás como alguien pasa de votar a Podemos a querer que la derecha se beneficie en 6 años, seguramente un cacao mental importante.Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑18 May 2021 12:25+1Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 May 2021 12:24Quedaos con que ha sido por la cerveza y que los votantes son catetos, ¿sabes a quien beneficia ese análisis? A la derecha.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 May 2021 11:36
Ya llegara el tiempo de comparar datos, que esto todavía no se ha acabado.
Que funciona electoralmente la cosa Ayusera nadie lo niega y lo puede vestir como quiera, que es lo que es.
De alguna manera en la CAM se han sacrificado miles de vidas humanas en aras de la cervecita, si esa cervecita es el símbolo, o la esencia de mas cosas me da igual, el resultado era el esperado y ademas asumido totalmente por la clase política madrileña y la mayoría de sus gentes.
Se han dejado embaucar por una mujer sin escrúpulos que los ha deslumbrado con una jarra fresca y espumosa, que no con otras cosas.
Yo no se que pensaran los madrileños cuando se tragan esas mierdas, parece que en los demás lugares de España no se tomen cervezas y no tengamos ni una décima parte de libertad que hay en la CAM, todo esto es pienso para ganado y poco mas. Y en este caso el pienso les ha gustado mas de lo esperado. Y eso quiere decir que a partir de ahora habrá mucho, mucho pienso de ese tipo.
Y yo que me alegro, y eso que en 2015 voté a Pudimos.
Y no lo digo por haber dejado de votar a Podemos, porque yo también he dejado de votarles y no lo vuelvo a hacer ni aunque me folle a una de sus dirigentes, pero hombre, tengo bien claro que lo que representa Ayuso en todo lo que no tiene que ver con la pandemia (lo unico con lo que puedo llegar a estar de acuerdo con ella) está totalmente alejado de mi.
2. Ahora mismo Ayuso es percibida como un mal menor por el hecho de no haberse cargado negocios ni dejar en la ruina a familias sin posibilidad de trabajar. Por muy raro que le suene a la izquierda de caviar y del folklore, sí, a la gente le interesa trabajar y no estar ahogada.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
¿Qué cambios ha hecho Madrid en cuanto a la fiscalidad de sucesiones y/o donaciones?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑19 May 2021 07:46¿En qué se aleja totalmente de tí?.....pregunto ¿fiscalidad de sucesiones, donaciones por ejemplo?Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑18 May 2021 23:00Pues ya me explicarás como alguien pasa de votar a Podemos a querer que la derecha se beneficie en 6 años, seguramente un cacao mental importante.
Y no lo digo por haber dejado de votar a Podemos, porque yo también he dejado de votarles y no lo vuelvo a hacer ni aunque me folle a una de sus dirigentes, pero hombre, tengo bien claro que lo que representa Ayuso en todo lo que no tiene que ver con la pandemia (lo unico con lo que puedo llegar a estar de acuerdo con ella) está totalmente alejado de mi.
Porque el tema electoral ha estado tan centrado en lo de los bares y en lo del fascismo/comunismo y tal que uno no termina de conocer la programatica de cada cual....ya no se sabe muy bien que defiende cada cual mas allá de grandes y vacías palabras.
saludos
Preguntó por desconocimiento pero es un tema tan recurrente que llama la atención, por ejemplo, Andalucía lo modificó, si no me equivoco, a un millón de euros exento (subvencionado al 100% para ser más exactos) ¿a que persona que recibe una herencia le beneficia ese límite? ¿Al hijo de un obrero que nunca pudo comprar la vivienda donde residía porque tenía seis hijos que sacar adelante o a los herederos de la duquesa de alba o similar?
Valencia tiene exentos 100.000€ por heredero y ya me parece suficiente. Nosotros recibimos la parte patrimonial de mi padre sin tener que pagar por ello ni un solo euro.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
A mi me gusta que se queden bajo mínimos, e incluso sin representación, todos aquellos que se dedican a mentir a los ciudadanos para conseguir el poder, sean de derechas o izquierdas pero hay cosas que no consigo entender y no me gustan porque me indican el nivel tan bajo de responsabilidad y respeto como sociedad:Ver citas anterioresDemiurgo escribió: ↑19 May 2021 08:331. Me gusta que se hostie la "izquierda" que vende humo en campaña electoral y después llegan para tener los mismos o peores vicios. Las elecciones de madrid han acabado con la rata chepuda, y es lo mejor que ha podido suceder. Y ojo, ni aún así hacen autocrítica. No la hicieron en las elecciones generales del 2016 (cuando el aviso fue muy evidente), ni en las dos sucesivas generales. Tampoco en algunas autonómicas ente hubo entre medias de todas ellas.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑18 May 2021 23:00Pues ya me explicarás como alguien pasa de votar a Podemos a querer que la derecha se beneficie en 6 años, seguramente un cacao mental importante.
Y no lo digo por haber dejado de votar a Podemos, porque yo también he dejado de votarles y no lo vuelvo a hacer ni aunque me folle a una de sus dirigentes, pero hombre, tengo bien claro que lo que representa Ayuso en todo lo que no tiene que ver con la pandemia (lo unico con lo que puedo llegar a estar de acuerdo con ella) está totalmente alejado de mi.
2. Ahora mismo Ayuso es percibida como un mal menor por el hecho de no haberse cargado negocios ni dejar en la ruina a familias sin posibilidad de trabajar. Por muy raro que le suene a la izquierda de caviar y del folklore, sí, a la gente le interesa trabajar y no estar ahogada.
1. El voto por ser un mal menor y no por las políticas que haga.
2. Los adjetivos insultantes para descalificar a una persona.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas