Página 8 de 15
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 10 Oct 2023 05:47
por Shaiapouf
El peso argentino equivale ahora a un peso chileno
https://www.emol.com/noticias/Economia/ ... chile.html
Teniendo el peso en la misma paridad podemos hacer unas comparaciones superficiales:
- Sueldo mín. Arg: $ 132.000
- Sueldo mín. Cl: $ 460.000
- Pensión mín. Arg: $ 87.000
- Pensión mín. Cl: $ 206.000
Lo mejor que les puede pasar a los argentinos es que haya un gobierno Milei - Bullrich.
Pero mantener esta dinámica no es sostenible.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 10 Oct 2023 16:38
por José
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑09 Oct 2023 12:38
8º No, no es un mito. Lo que es un mito es todo lo que un progresista defiende. Eso sí que lo es.
Es curioso; el "progresismo" es un mito, pero el "neoliberalismo" no.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 10 Oct 2023 17:13
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
José escribió: ↑10 Oct 2023 16:38
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑09 Oct 2023 12:38
8º No, no es un mito. Lo que es un mito es todo lo que un progresista defiende. Eso sí que lo es.
Es curioso; el "progresismo" es un mito, pero el "neoliberalismo" no.
El concepto neoliberal es usado de tantas formas diferentes que pierde cualquier sustancia coherente al momento de intentar aplicarlo en un debate concreto.
Basta leer al progresismo hablando del neoliberalismo existente desde 1970 o 1980 y te enteras que, prácticamente todos los presidentes dictadores y líderes desde entonces han sido o son neoliberales: los socialistas de la tercera vía, Bashar Al Assad, Hussein, todos los presidentes de Estados Unidos, Gabriel Boric, en fin, más parece ser un comodín que sirve para explicar las crisis económicas de las últimas décadas.
Hace 12 años, cuando los países del sur europeo + Irlanda entraron en crisis, la causa según la izquierda era que esos países eran muy neoliberales y tenían poco Estado, luego cuando aplicaron «medidas liberales» y comenzaron a crecer, se decía que el crecimiento era ficticio o yo qué sé, luego, cuando el crecimiento se sostuvo en el tiempo, la mejor estrategia ha sido el silencio.
Todavía espero la columna de Vicenc Navarro explicando por qué en Portugal hay un desempleo reducido y por qué en España hay un desempleo estructuralmente alto. Por qué Polonia, República Checha y los países Bálticos están ad portas de superar a la Europa mediterránea siguiendo los consejos «neoliberales» mientras que los países que mantuvieron «a medias» su estrategia de elevar los impuestos y confiar en el mágico multiplicador keynesiano como España o Italia siguen atrasándose.
Como el keynesianismo de izquierdas no pudo explicar eso, una parte no menor de la izquierda española ha pasado a creerse las vendidas de humo de la TMM.

Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 10 Oct 2023 17:36
por José
Lo mejor es cuando te encuentras afirmaciones tan erradas como esta. Al menos, en el caso de España y Chile, donde el franquismo y pinochetismo no produjeron, especialmente, un retroceso económico para las sociedades española y chilena. Todo lo contrario. España se convirtió en la 10ª economía Mundial, con Franco como jefe de estado. Algo que en los tiempos de la II República no se podía ni soñar. Lo que no significa que esté defendiendo al franquismo. Pero las cosas como son.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑09 Oct 2023 12:38
No es el caso de Chile, Argentina o España, Estados con cierta tradición de democracia, puede gustar más o menos Salvador Allende, Isabelita Perón o Azaña, pero sus Estados eran democracias occidentales, que fueron sustituidos por dictaduras retrógradas militaristas e integristas católicos, en la que se perseguía a las personas por sus ideologías y se les mataba sin juicio justo, que supuso un retroceso económico para esas sociedades.
PD: en la definición que Umberto Eco da de fascismo entra desde un socialdemócrata hasta un nacionalista mapuche. Por lo cual, es muy poco exacta.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 10 Oct 2023 19:08
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
José escribió: ↑10 Oct 2023 17:36
Lo mejor es cuando te encuentras afirmaciones tan erradas como esta. Al menos, en el caso de España y Chile, donde el franquismo y pinochetismo no produjeron, especialmente, un retroceso económico para las sociedades española y chilena. Todo lo contrario. España se convirtió en la 10ª economía Mundial, con Franco como jefe de estado. Algo que en los tiempos de la II República no se podía ni soñar. Lo que no significa que esté defendiendo al franquismo. Pero las cosas como son.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑09 Oct 2023 12:38
No es el caso de Chile, Argentina o España, Estados con cierta tradición de democracia, puede gustar más o menos Salvador Allende, Isabelita Perón o Azaña, pero sus Estados eran democracias occidentales, que fueron sustituidos por dictaduras retrógradas militaristas e integristas católicos, en la que se perseguía a las personas por sus ideologías y se les mataba sin juicio justo, que supuso un retroceso económico para esas sociedades.
PD: en la definición que Umberto Eco da de fascismo entra desde un socialdemócrata hasta un nacionalista mapuche. Por lo cual, es muy poco exacta.
Abrí un tema sobre el golpe del 11 de septiembre en humanidades y todavía no he entrado a completarlo como dije, pero en resumidas cuentas el golpe (me hago cargo de lo ocurrido en Chile, aun cuando en Argentina y en cierto sentido en España el proceso fuera semejante no conozco a profundidad la historia de dichos casos) vino a reflejar una crisis institucional, social y económica que se venía arrastrando desde décadas en el pasado y que, para solucionarla, la medicina aplicada desde la misma clase política no solo era insuficiente sino que paso a convertirse en una causa más del problema. Es decir, la democracia era insuficiente, estaba rota y no cabía solución EN democracia (algo que desde las coordenadas del
progresismo es imposible de aceptar).
El relato consolidado de la izquierda es que hasta el 11 de septiembre de 1973 había una democracia sólida (y no cabía hablar de violaciones a los derechos humanos), lo que se le cuestiona es que la democracia estaba en crisis, que los mismos aliados del gobierno se tomaban por la fuerza terrenos y empresas, que mucha gente fue asesinada por aliados y detractores de Allende, que para cumplir su proyecto se saltó la institucionalidad, que buena parte de la población ya no quería seguir siendo gobernada por 1/3 de la sociedad, que había un ambiente social cada vez más conflictivo y que, en definitiva, la situación socioeconómica era un desastre: hiperinflación, caída de producción, desabastecimiento y huidas de capitales.
La derecha acusaba a Allende de planificar un golpe de Estado. No hay evidencia de ello. La izquierda acusa a la derecha de provocar la escasez y todos los problemas económicos. Tampoco es un relato lo suficientemente cierto (porque es cierto que hubo actividad desestabilizadora, pero la causa final estuvo siempre en la pésima gestión política económica del gobierno).
Pero claro, en un universo paralelo si Allende hacía las reformas correctas el país se derrumbaba. Luego a otro gobierno le habría pasado lo mismo. Por eso era fuera de un sistema democrático que las reformas se podían aplicar.
Argentina tuvo su oportunidad pero su régimen fue demasiado torpe al creerse que eran más importantes que los ingleses frente a su aliado en Washington.
Si Allende se hubiera quedado en el poder, no habría habido un gobierno a la soviética, sino que a la venezolana.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 11 Oct 2023 10:25
por Avicena
Buenos días
Reitero, sobre el ur-fascismo de Umberto Eco, me parece muy útil para identificar la extrema derecha, la evolución de los simpatizantes con el fascismo, nazismo, franquismo adaptados a una sociedad democrática, pero los voy a definir como ultra derecha o extrema derecha para que nos podamos entender.
El neoliberalismo es una doctrina económica contemporánea que sigue fervientemente el liberalismo clásico de Adam Smith, pero claro adaptado a nuestros tiempos, viene a ser una fe ciega en el "laissez faire" del libre mercado, como una ley religiosa que provoca milagrosamente crecimiento económico, no está contrastado empíricamente, no tiene sentido que en distintas circunstancias la inacción provoque éxito económico y viene a predicar un darwinismo social, muchos economistas lo defienden, pero los más fundamentalistas son la escuela austríaca y la de Chicago y se aplica en mayor o menor medida por el globo terráqueo, pero los ejemplos más paradigmáticos son los EEUU de Ronald Reagan y el Reino Unido de Margaret Thatcher.
El progresismo tal como lo usáis me parece un término vacío de contenido.
Milei tiene componentes de ultraderecha combinados con componentes de neoliberalismo, se le conoce como libertario, pero es lo mismo, su modelo económico y social es horrible, espero que no salga elegido.
Saludos
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 11 Oct 2023 11:56
por Shaiapouf
Hay dos o tres extensos temas analizando, describiendo y, en definitiva, sustantivando el fenómeno del progresismo.
Por otro lado, la definición de H. Eco tiene un problema fatal cuando buscas definir algo (especialmente en el campo de las cs. sociales): es indeterminada, carece de un parámetro. Hablar de tradicionalistas sin un parámetro es básicamente extenderte al pensamiento político de toda la historia humana. Tradicionalistas eran los carlistas en la España del inicios del S XX pero también los comunistas en Moscú el año 1970. Y así con todos los parámetros.
Con respecto a Milei, yo es que prefiero centrarme muy poco en el personaje, quien podrá agradar más o menos, sino que más bien prefiero centrarme en las propuestas, ¿te leíste el programa? Si es sí, ¿qué no te gusta, que sí, y por qué?
Saludos.
PD: Si «neoliberalismo» es «laissez faire» extremo entonces los austriacos tienen razón y no existe neoliberalismo. Mucho menos en Estados Unidos y Reino Unido, países con tamaños estatales considerables.
Y por cierto, no habría diferencia entre un neoliberal y un libertario como Milei.

Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 11 Oct 2023 12:05
por Shaiapouf
Dicho esto, más que
neoliberalismo, lo que se ha aplicado desde 1980 es un capitalismo optimizado, eliminando gastos innecesarios a la vez que se añaden unos nuevos surgida la necesidad social: se abre el mercado de capitales pero a la vez se instaura un servicio de sanidad único y público

La visión que durante años Vicenc Navarro propagó no es correcta, de hecho ni siquiera aplica para Chile. Por eso mientras la izquierda progre llama neoliberalismo a prácticamente todo lo que está a su derecha (Partido socialista incluido

), los libertarios lo llaman socialismo, así es imposible alcanzar un concepto mínimo común denominador para entendernos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 13 Oct 2023 10:52
por Avicena
Buenos días
No vivo en Argentina, ni sigo mucho los debates políticos de los presidenciables, pero en un Estado tan presidencialista como lo es Argentina y como lo es en toda América, pues preocupa un poco el perfil psicológico del aspirante.
Es que tampoco sabemos lo que va a hacer, pues algunas de las cosas que propone son irrealizables o inconstitucionales.
Sus ideas ultras y libertarias o neoliberales no auguran un ejercicio político bueno.
Puntos de su programa, dolarizar la economía, además de irresponsable pues gritar por todo lo alto que el peso es una mierda, va a producir una hiperinflación ahora, a ver si no se repite un corralito, por cierto, Milei admira a Menem, el más neoliberal de los expresidentes , uno de los responsables de la crisis de 2001, dolarizar la economía supone renunciar a la soberanía monetaria, dependen totalmente del Banco Central Americano.
Que sea libre la tenencia de armas, en un país con mucha delincuencia, secuestros y robos, privatizar la educación, sacar a Argentina del Tratado de Paris del cambio climático, habló de la libre venta de riñones, no sé si hablaba en serio, porque no sabes cuando tomarlo en serio.
Libertario teóricamente supone un Estado en el que la libertad personal negativa sea máxima, aunque en la práctica nunca ha existido un gobernador libertario, pues este una vez en el gobierno acaba ejerciendo el poder consustancial a un Estado, neoliberal, es libertario en economía, pero en lo social no tiene porque serlo.
Pero vamos ahora en la mayoría de los Estados desarrollados existe un Estado socioliberal, que significa, libre mercado con un Estado social, es mixta.
Si nos ponemos maximalistas no existe neoliberalismo, ni socialismo, ni comunismo, la praxis no va a corresponder con las políticas económicas ideales.
Cuales serían las sociedades más ideales para las escuelas austríacas y de Chicago, los Estados del siglo XVIII y XIX, en los que el capitalismo era más salvaje, no había regulación y los Estados eran mucho más pequeños, con poca presión fiscal, luego vino el marxismo y la lucha obrera, el Estado de bienestar, el imperialismo de la guerra fría y los Estados crecieron.
Y actualmente, Sierra Leona, Somalia, son ejemplos de sociedades minarquistas, en las que no hay prácticamente Estado, este es muy débil para poder recaudar impuestos y conformar un Estado sólido.
En la gráfica se puede ver como durante la crisis del 2008 en España se aplicó una política tecnócrata neoliberal, donde se redujeron los impuestos como una forma de salir de la crisis , fue una larga travesía del desierto el gobierno de Rajoy.
En la gráfica de EEUU, con bastante poca presión fiscal, es un Estado muy neoliberal, se ve que en los 80 (Ronald Reagan) se redujo aún más la presión fiscal, cuando pasa eso supone menos inversión en sanidad y educación pública, los impuestos son necesarios.
Pero bueno en EEUU los paleoconservadores estaban más a favor de la reducción de impuestos como Reagan y Bush como neoconservador, estaba más a favor de no bajar los impuestos pero no para hacer una política social, sino para hacer guerras por medio mundo.
Neoliberal y socialista son términos relativos, para los primeros los impuestos siempre están muy altos y para los segundos la cobertura social del Estado de bienestar deja aún mucho que desear.
Saludos
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 13 Oct 2023 15:52
por Shaiapouf
Llama la atención que haya tantas personas alarmadas con Milei cuando el insulto a un colectivo rival es una práctica bastante común. Si no me creen, mírese cómo trata Cristina a jueces y rivales.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑13 Oct 2023 10:52
Puntos de su programa, dolarizar la economía, además de irresponsable pues gritar por todo lo alto que el peso es una mierda, va a producir una hiperinflación ahora, a ver si no se repite un corralito, por cierto, Milei admira a Menem, el más neoliberal de los expresidentes , uno de los responsables de la crisis de 2001, dolarizar la economía supone renunciar a la soberanía monetaria, dependen totalmente del Banco Central Americano.
El peso es una mierda, decirlo no le significa una sorpresa a nadie.
El error de Menem fue establecer la paridad 1 a 1 sin corregir la cuestión fiscal. Milei eso lo tiene en cuenta.
¿Qué otro problema hay con dolarizar la economía?
Dolarizar la economía no es recomendable por muchos motivos, si me apuras: pierdes soberanía monetaria, incapacidad para ajustar tus tasas del BC y tipos de cambio, pero cuando tienes una moneda liquidada, con tasas de inflación que superan el 100% (como parece que será el 2023), entonces es preferible perder soberanía monetaria a tener un peso ultra violado.
Yo soy más de la idea de intervenir el mercado cambiario mediante bandas de fluctuación, pero eso solo es posible cuando el BC es autónomo e independiente, en cambio, cuando todo el sector público está podrido luego de 30 años de peronismo, pensar que la solución puede ser en confiar en un BC autónomo es muy ingenuo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑13 Oct 2023 10:52
Que sea libre la tenencia de armas, en un país con mucha delincuencia, secuestros y robos, privatizar la educación, sacar a Argentina del Tratado de Paris del cambio climático, habló de la libre venta de riñones, no sé si hablaba en serio, porque no sabes cuando tomarlo en serio.
La venta de riñones no figura en su programa. El tratado de París tampoco.
La política del subsidio a la demanda educativa (en lugar de la oferta) tampoco es «una privatización» de la educación.
El programa lo encuentras aquí:
https://www.electoral.gob.ar/nuevo/pagi ... AVANZA.pdf
Creo que antes de continuar debatiendo sobre las ideas y el programa de Milei, es más importante que te lo leas.
Saludos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 13 Oct 2023 16:10
por Shaiapouf
Con respecto a lo demás:
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑13 Oct 2023 10:52
Libertario teóricamente supone un Estado en el que la libertad personal negativa sea máxima, aunque en la práctica nunca ha existido un gobernador libertario, pues este una vez en el gobierno acaba ejerciendo el poder consustancial a un Estado, neoliberal, es libertario en economía, pero en lo social no tiene porque serlo.
Pero vamos ahora en la mayoría de los Estados desarrollados existe un Estado socioliberal, que significa, libre mercado con un Estado social, es mixta.
Si nos ponemos maximalistas no existe neoliberalismo, ni socialismo, ni comunismo, la praxis no va a corresponder con las políticas económicas ideales.
Libertario supone que no existe Estado. Los libertarios tienen raíces filosóficas anarquistas, por eso también se llaman anarcocapitalistas. Pueden ser conservadores como progresistas en lo respectivo a la moral, es indiferente.
Pero de aquí a meterlos en el mismo grupo de la ultraderecha es un despropósito.
Que en la mayoría de los Estados desarrollados exista un Estado social no significa nada, al menos no de sus coordenadas, porque eso no necesariamente significa que se haya hecho lo correcto o que sea necesario sostener de aquí al siglo XXII.
De hecho, los libertarios consideran que el capitalismo no existe, lo que existe es el socialismo o la socialdemocracia pues, siempre que haya Estado hay socialismo. Muchos postulan incluso que los planteamientos de Marx en el MC se han cumplido en su mayoría (principalmente por el tamaño del peso estatal en el PIB)
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑13 Oct 2023 10:52
Y actualmente, Sierra Leona, Somalia, son ejemplos de sociedades minarquistas, en las que no hay prácticamente Estado, este es muy débil para poder recaudar impuestos y conformar un Estado sólido.
Ya, pero para que haya capitalismo tiene que haber ahorro, trabajo asalariado, libertad económica, propiedad privada y empresas. Nada de eso está asegurado en los países que mencionas.
Por eso no puedes achacarles forma de ANCAP porque aun cuando su Estado no exista, tampoco existe el capitalismo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑13 Oct 2023 10:52
En la gráfica se puede ver como durante la crisis del 2008 en España se aplicó una política tecnócrata neoliberal, donde se redujeron los impuestos como una forma de salir de la crisis , fue una larga travesía del desierto el gobierno de Rajoy.
En la gráfica de EEUU, con bastante poca presión fiscal, es un Estado muy neoliberal, se ve que en los 80 (Ronald Reagan) se redujo aún más la presión fiscal, cuando pasa eso supone menos inversión en sanidad y educación pública, los impuestos son necesarios.
Pero bueno en EEUU los paleoconservadores estaban más a favor de la reducción de impuestos como Reagan y Bush como neoconservador, estaba más a favor de no bajar los impuestos pero no para hacer una política social, sino para hacer guerras por medio mundo.
Neoliberal y socialista son términos relativos, para los primeros los impuestos siempre están muy altos y para los segundos la cobertura social del Estado de bienestar deja aún mucho que desear.
EN la gráfica lo que se observa es que no existió ningún retiro del Estado en la economía, lo suficientemente significativo, como para hablar de un antes y después en el periodo analizado y concluir a partir de ello que se ha instaurado un modelo neoliberal.
Para el caso español, el dato acaba en 2018, te recomiendo observar la información actualizada.
https://www.epdata.es/datos/presion-fis ... spondiente
Como verás, la presión fiscal es hoy mayor que la existente en 2006.
¿Se puede hablar de neoliberalismo? NO. De hecho no se puede hablar de neoliberalismo en ningún país desarrollado. Si consideras que Estados Unidos tiene poca presión fiscal, vale, pero esa presión fiscal era baja ya en los años 60, luego poco puedes hablar de neoliberalismo post 1980.
Por otra parte que caiga la presión fiscal no necesariamente significa que se reducen los impuestos, de hecho puede ocurrir lo contrario:
Si se recaudan 20 de un PIB de 100, luego la presión fiscal es del 20%, pero si cae el PIB a 95 y el consumo se restringe tanto que la recaudación se reduce a 15 tu presión fiscal se redujo 5 pt. porcentuales.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 14 Oct 2023 02:42
por José
Lindo hilo para recordar:
Las encuestas para las Legislativas del 14 de noviembre auguran ultraconservadores por primera vez desde 1983
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... 9#p1256369
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 16 Oct 2023 11:28
por José
Un fiscal impulsó la denuncia del presidente Alberto Fernández contra Javier Milei
El representante del Ministerio Público, Franco Picardi solicitó una serie de diligencias a la jueza María Servini. El candidato de La Libertad Avanza había pedido la desestimación
https://www.infobae.com/judiciales/2023 ... ier-milei/
En conferencia de prensa, Javier Milei expresó que la denuncia del presidente "se presenta luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, dijera que iban a meter presos a los supuestos responsables de la corrida cambiaria. Pidieron mi detención para que no pueda ganas las elecciones"
"El kirchnerismo sabe que estamos a punto de ganar en octubre y el kirchnerismo está intentando ensuciar el proceso electoral", enfatizó el libertario
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 19 Oct 2023 04:59
por selknam
Milei es un recontra facho de ultra derecha, una basura apologista de la dictadura y un delirante desquiciado, enajenado mental, desequilibrado mental y emocional, además de degenerado que tiene "issues" no resueltos con la hermana y habla con sus perros muertos y clonados.
Su candidata a vicepresidenta es una apologista de la dictadura que lo acompaña politicamente desde el 2021 cuando fue electa junto con él en las legislativas de 2021. Antes de ese año, esa tipa no tenía antecedente alguno en política. Sólo era conocida en los medios por ser apologista de la dictadura. Por eso la eligió Milei. Además, es una vaga que nunca laburó.
Si tenemos la desgracia de que ese infraser sea electo presidente, por culpa de incels veinteañeros y tontos del culo varios, no durará 6 meses en el gobierno, pues de aplicar un 10% de lo que propone incendiaría al país y el degenerado delirante sería colgado en plaza de mayo. La única alternativa seria, aunque no ideal, es Sergio Massa, pues es el único "normal" de los 3 con probailidades de ser electo. La otra vieja es una borracha nefasta que no tiene idea de nada y ni hablar si quiera sabe. Sin mencionar que desde los 80's vive de la política transfugueándose de partido en partido y fue funcionaria de los dos peores gobiernos de las últimas décadas (De la Rua y Macri).
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 20 Oct 2023 00:57
por José
El comentario técnico que todos necesitábamos.
"Sergio Massa es el candidato más normal de los 3", dice. Tápate un poco, zurdito.

Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 20 Oct 2023 10:35
por Col. Rheault
Zurdito: Este término se usa de manera despectiva según el contexto discursivo: es peyorativo cuando se usa de forma sarcástica y de humillación. Esta estigmatización suele ser reforzada al agregarse el sufijo -ito\a (zurdito\a) ya que se busca humillar o discriminar negativamente.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 20 Oct 2023 16:51
por selknam
Ver citas anteriores
José escribió: ↑20 Oct 2023 00:57
El comentario técnico que todos necesitábamos.
"Sergio Massa es el candidato más normal de los 3", dice. Tápate un poco, zurdito.
Hacete ortear.
No hay uno sólo que acompañe a Milei y no sea un desquiciado y desequilibrado mental. La borracha de Bullrich es nefasta y no sabe hablar. El más normal de los 3 con posibilidades es Massa.
Y acá no hay nada técnico (mucho menos tus comentarios),
sólo es política.
P.D.: Ayer, uno de los laderos del degenerado libermongo tiró como propuesta privatizar el mar porque según eĺ, el mar, que es de todos, hace que se extingan las ballenas, mientras que los campos, que son privados, hacen que no se extingan las vacas y gallinas.
https://twitter.com/mis2centavos/status ... 7785017706
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 20 Oct 2023 22:46
por José
Ver citas anteriores
selknam escribió: ↑20 Oct 2023 16:51
Hacete ortear.
Si hay algo que me gustan, son los insultos argentinos.
Dime algo, Selknam; ¿no crees que Argentina ya tuvo suficiente peronismo kirchnerista, viendo la situación en la que se encuentra el país? O, ¿pretendes hacernos creer que esa ruina ha sido propiciada por los 4 años de Macri?
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 23 Oct 2023 00:04
por Kennedy
Así estaba la calle al llegar Milei ¿se traducirá en votos?
https://twitter.com/MustangComunica/sta ... 1867299940
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Publicado: 23 Oct 2023 01:33
por Shaiapouf