Página 8 de 26

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 12:18
por SanTelmo
O que no la han votado, que ya es el colmo.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 12:48
por Ganímedes
¿Pero tú sabes lo que significa "en ciernes"?

Pocas constituciones han tenido una gestación tan democrática como la nuestra, pero los antidemócratas siempre encontrarán defectos.
Es lo que tiene querer algo, no tener fuerza de votos suficiente y decidir que o te lo dan si o si o es que no hay democracia

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 13:25
por Lady_Sith
Está seguro de q sabe el significado de "en ciernes"? :facepalm:

Pq lo de hacer constituciones tras una dictadura? pues puf... tropecientas.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 13:27
por Lady_Sith
En realidad le falta saber qué significa en ciernes... revise el diccionario y asi se ahorra el bochorno de insinuar barbaridades kilometricas. En vez de decir lo q supuestamente pretende decir. Y sobre lo de escribir constituciones tras dictaduras? Uff... eso no ha pasado nunca!!!! :-|

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 13:45
por SanTelmo
Debería haber dicho democracia en ciernes o dictadura agonizante, pero tampoco es para crucificarle al chico.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 13:57
por Lady_Sith
Cierto, pero choca con lo q dice después.... Cuando intenta vender la burra de q nunca nunca nunca se escribió una constitución tras un cambio de regimen.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 21:50
por Logan
Para empezar se prohibió que partidos republicanos se presentaran en las elecciones del 77 para que la consti del 78 no se discutiera la forna de gobierno y el nombre del jefe de estado.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 11 Ago 2016 23:44
por Ganímedes
Eso es mentira, ningún partido político legal tuvo impedimento para presentarse a las elecciones, lo que dices es falso.
Por cierto, la lista de partidos repiublicanos en esas elecciones es notable, en realidad la gran mayoría de partidos no eran monárquicos, empezandopor el PSOE de entonces o del PC o del batiburillo de sopas de letras de decenas y decenas de partidos de izquierdas absolutamente recpublicanos y cuasi desconocidos, que sie el partido maoista de no se que, que si el leninista de no se donde...
No enriquece el foro poner cosas que no son ciertas...

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 12 Ago 2016 10:44
por Gaius Baltar
Pues si, te has perdido tu esta parte porque desde la sentencia del Estatut ha habido multiples intentos de negociar con el estado un referendum acordado u otras cosas. Desde el inicio en que mas puso una serie de puntos en la reunión con Rajoy. Y la mayoría social ya existía desde antes que Artur Mas se subiera al carro. ¿Que es para ti mayoría social? Te hago acordar que en Quebec los referendums los perdieron los independentistas. A mi me parece que la mayoría social actual es mas que suficiente para pedir un referendum. No se va a esperar a que los independentistas sean el 90% para pedir el referendum. Es mas, hasta hubo un tiempo en que el PSC formaba parte de la mayoría que pedia el referendum (aún que solicitaran el voto del no como Podemos), hasta que sus amos del PSOE les hicieron rectificar.

La mayoría social actual es mas que suficiente para solicitar un referendum al estado. Si esta mayoría fuera solo JxSi y la CUP ya sería suficiente, pero es que ademas Si que es Pot también forma parte de esta mayoría social. ¿Que mas tenemos que esperar para pedir este referendum?

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 12 Ago 2016 10:51
por Gaius Baltar
Me estás dando la razón pues. La diferencia entre España y Canadà no reside en el comportamiento de los independentistas sino en la respuesta que los unionistas dan a este problema.

Mientras en Canadá los unionistas adaptan su ley para solucionar politicamente un problema politico, en España los unionistas se limitan a insultar, a decir no a todo, que la Constutución no se toca y a denunciar a todo el que se mueva. ¿Que crees que habrian hecho los independentistas de Quebec si los unionistas canadienses se hubieran comportado como lo hacen los politicos españoles?

Si los politicos catalanes están tratando la via unilateral ha sido porque desde España en ningún momento se les ha ofrecido ninguna otra alternativa, se les ha empujado a esto. Anda que no intentó Artur Mas un montón de veces negociar con Rajoy alguna alternativa de consenso para todo el mundo y solo recibió portazo tras portazo... Solo fue después de todos estos portazos que se inició la idea de via unilateral, no antes.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 12 Ago 2016 11:28
por Optio
No te equivoques, lo que pedimos aquéllos a quienes llamas unionistas es que se respete la decisión tomada por el 62% de los catalanes con derecho a voto (no el 48% de los que fueron a votar, para que tengas una referencia) de aprobar la Constitución. Incluido, claro está, su proceso de reforma o modificación.

¿O qué pasa, que mucho exigir el derecho a decidir, pero sólo para lo que les conviene a los separatistas? Si se apuesta por el derecho a decidir de los catalanes es para todos los casos, te convengan o no. Entre los que hay que incluir las decisiones tomadas democráticamente en el pasado.

Por cierto, ¿tú crees que los separatistas aceptarían alguna vez que los catalanes pudiesen votar, de manera vinculante, sobre que el castellano fuese lengua vehicular en la escuela pública catalana?

No se puede decir que las decisiones pasadas no valen porque todo ha cambiado, ya que ese mismo argumento se podría aplicar dentro de unos años para invalidar un hipotético referéndum favorable a la independencia. Cuando impones tus aspiraciones políticas porque crees que están por encima de las leyes aprobadas democráticamente, estás cavando tu propia tumba, porque el día de mañana los que piensan al contrario que tú también impondrán las suyas.

Si no fuera un tema tan serío, habría que reírse del surrealismo de la situación: los que perdieron su plebiscito independentista actúan como si lo hubieran ganado por goleada, y encima pretenden declarar la independencia de Cataluña con una mayoría absoluta cuando el Estatuto de Autonomía de 1978 (aprobado también por el cincuenta y pico por ciento de los catalanes con derecho a voto, no el 36% que dieron el sí a la reforma estatutaria de 2006, para que aprecies la diferencia) exige para la reforma de los artículos fundamentales de la norma básica de Cataluña mayorías cualificadas de 2/3 ó 3/5.

Claro, que qué se puede esperar de unos "demócratas" que cuando el Congreso rechazo transferir a la Generalitat la compentencia para celebrar el referéndum por una mayoría de 27 diputados catalanes que votaron no contra 24 que apostaron por el sí, dijeron que aquella votación no era democrática ni nada que se le pareciera, y siguieron adelante con su proceso separatista.

Si los políticos indendepentistas catalanes siguen adelante con su vía unilateral es porque desprecian (y despreciarán) cualquier decisión adoptada por los catalanes que no respalde sus aspiraciones políticas secesionistas. A las pruebas me remito, Señoría: ahí tenemos el resultado de de plebiscito, cuya derrota democrática no han aceptado porque su patria está por encima de la Ley y la Historia (y, por supuesto, por encima de lo que digan los catalanes cuando se equivocan).

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 12 Ago 2016 15:28
por Nowomowa
Ejem. Antes de convencer al "estado" habría que convencer a los que no creemos que sea buena idea, que casualmente somos muchos más que vosotros los indepes. La mera idea de que se intentase negociar un referendum sin antes preguntarnos a nosotros ni tener en cuenta que somos la mayoría dice mucho de la calidad de vuestras creencias democráticas... sin entrar en acuerdos mutantes, mayorías peladas por la gracia de D'Hondt, Presidents a los que no ha votado nadie para ese cargo y etcétera.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 11:49
por Inguma
No digo yo que la Constitución entera y todos los acuerdos que se dieron para concebirla no sirvan para nada.Pero es obvio que la sombra alargada de la dictadura seguia en pie en 1978, por mucho que Franco ya estuviera muerto, y que esa supuesta plena libertad de construir nuevas normas de convivencia no era tal. Que el aparato "represivo" y los que aplaudian al caudillo no desaparecieron en aquel instante por arte de magia....Es lo que quería expresar, malamente la verdad.

Por ello sacralizar aquella constitución y utilizarla como parapeto con el fín de obstruir nuevas bases mucho más democráticas y ajustadas a los deseos de los ciudadanos actuales no es de recibo, a mi entender al menos. Incluso me parece una forma mucho más solida e inteligente de mantener una España "indivisible" la verdad. Supongo que en Canada o Gran Bretaña se han percatado de ello....

Pero bueno, es la eterna discusión, allá cada uno con su pensamiento. Pero no conteis conmigo en marcos de convivencia de ese tipo, que el candado en la puerta no va conmigo. No me sentiré español jamás bajo ese concepto, en la puta vida.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 11:50
por Inguma

¿¿Que fumas lady??..., pásame un poquito anda.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 12:45
por Ganímedes
Supongo que lo de "obstruir nuevas bases más democráticas" se refiere a que la constitución no permite que un grupo de individuos apelando a vaya usted a saber qué argumentos, quiera imponerse a la mayoría de la nación y que se haga lo que ellos decidan. Porque si terefieres a esto, lamento decirte que la casi absoluta totalidad de constituciones del mundo son iguales.
Será que la mayoría del mundo aún no hemos visto la luz y no hemos entendido lo que es la democracia.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 12:59
por Inguma
No, algunos no lo habéis entendido sin duda. Llevo 5 años intentando explicarlo y no tengo ninguna esperanza en convencerte la verdad. Hasta la siguiente enmienda dentro de 200 años me queda tiempo aún....

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 14:37
por Ganímedes
Es que intentar explicar que se debe hacer lo que diga una minoría es algo complicado, la gente tiende a no entenderlo. Supongo que es un problema de falta de convicciones democráticas

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 17:06
por Optio
Varias puntualizaciones:

Una: el concepto de una España indivisible no es un invento de los padres de la Constitución de 1978, sino bastante anterior, pues las Cortes de Cádiz aprobaron, nada menos que en 1812, otra constitución que decía barbaridades como que "la Nación española es libre e independiente", o que "la soberanía reside esencialmente en la Nación (definida como la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios), y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.

Como se puede ver, aunque no se señala expresamente, de forma implícita sí se admitió la unidad indivisible de España; sobre todo por el hecho de que en el texto no se reconoce el derecho a la autodeterminación ni nada que se le parezca.

Ah, y para que no se diga que la Constitución de 1812 fue una imposición de Madrid, sabed que la firmaron, entre otros, el liberal Miguel Antonio de Zumalacárregui (hermano del célebre general ultraconservador Tomás), el alavés Manuel de Aróstegui Sáenz de Olamendi, y los barceloneses Antonio de Capmany y Ramón Lázaro de Dou y de Bassols, este último elegido primer presidente de las Cortes.

Dos: Gran Bretaña no tiene constitución, y por tanto no puede otorgar ni negar el derecho a la autodeterminación de sus regiones; es una cuestión que tienen que acordar las partes. Por contra, en España nos regimos por una constitución mayoritariamente aprobada por el conjunto del pueblo español (incluido el 62% de los catalanes con derecho a voto, lo que sin duda responde al concepto de mayoría cualificada; y si no se aprobó en el País Vasco fue porque "gracias" a la abstención del PNV, cualquiera que quisiera votar sí y no se hubiese distinguido como abertzale, se arriesgaba a que los amigos de ETA que estaban en las mesas electorales pusieran una cruz en vez de una equis junto a su nombre cuando depositara su sobre, con todo lo que ello conllevaba, sobre todo en pueblos pequeños y medianos).

Y como cualquier país civilizado con constitución aprobada democráticamente, España debe reformarla conforme a lo establecido en la misma. Todo lo demás es ilegal e ilegítimo. Como por ejemplo el hecho de que los separatistas catalanes quieran finiquitar la norma fundamental catalana, es decir, su estatuto de autonomía, con una mayoría absoluta, cuando dicho estatuto exige mayorías cualificadas de 2/3 ó 3/5 para su modificación.

Tres: dudo que se pueda identificar a Canadá con una país histórico como los europeos, pues en realidad se trata de una colonia ocupada por dos de las potencias de la época: Francia y Gran Bretaña. Por lo que no es ni remotamente el mismo caso que una España cuyos orígenes históricos se remontan, manque les pese a muchos, a la Hispania romana y al Reino Visigodo, cuya capital fue por un tiempo Barcino.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 17:21
por Nowomowa
No desbarres. España no estuvo unida ni en tiempos de los romanos (provincias de Hispania Cisterior e Hispania Ulterior) ni en ningún otro momento anterior a cuando se unieron por matrimonio los dos grandes reinos medievales que habían fagocitado o conquistado a los otros reinos menores, Castilla y Aragón. Siendo puntillosos, habría que esperar a la conquista de Granada para ver nacer el reino que ahora llamamos España, cambios dinásticos por medio.

Re: El Govern ignora la suspensión del TC y sigue adelante con la desconexión

Publicado: 13 Ago 2016 17:34
por Inguma
Por Dios!!! No desautorices al proximo Ministro de educación de Lealtad!!