El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Lady_Sith »

Es decir q si el Franquismo le puso una calle a un dramaturgo español, el dramaturgo español no se merece la calle. ¿Ese es el criterio no sectario q pretende usted vender? :facepalm: ¿Los médicos q mejoraron la salud de los ciudadanos madrileños no merecen calles en su nombre pq o ejercierdon durante el franquismo o sus logros fueron reconocidos durante la dictadura franquista?

Quizás a Muñoz Seca el franquismo no le habría puesto una calle en Madrid y ni existiría el teatro Muñoz Seca si el bando republicano no lo hubiera asesinado, ¿eso tb es culpa de Muñoz Seca o como va la cosa?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Avicena »

Hay que estudiar el criterio con el que se ha hecho, si es por sus méritos académicos objetivos y no se encuentran criterios ideológicos de por medio, bien, pero si es un impresentable como Pemán, que sólo los franquistas lo consideran un académico respetable y que sus obras tienen un nulo valor artístico, pues no.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Lady_Sith »

Ahora cuentenos las miles de razones por las cuales no debería haber una calle, plaza o teatro dedicada a Muñoz Seca. Y de paso justifiquenos su ejecución.

De paso, pongase y prohiba a Nietzsche.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Col. Rheault »

RICOR CONTRA LA MANIPULACION DEL FRANQUISMO

CRÍTICA / LIBROS

Los historiadores arrojan luz sobre ese pasado traumático y demuestran que el rigor es el primer paso para evitar el uso político de esa época

Julián Casanova 11 FEB 2016 - 18:36 CET

Franco comenzó el asalto al poder con una sublevación militar y lo consolidó tras la victoria en una guerra civil. Hasta 1945, él y su dictadura no fueron una excepción en aquella Europa de sistemas políticos autoritarios, totalitarios o fascistas. Pero tras el final de la II Guerra Mundial, las dictaduras derechistas, que habían sido dominantes desde los años veinte, desaparecieron de Europa, salvo en Portugal y España. Muertos Hitler y Mussolini, Franco siguió 30 años más.

Han pasado ya cuatro décadas sin él y, aunque la dictadura es todavía objeto de controversia política, con memorias divididas que proyectan su larga sombra sobre el presente, los historiadores han elaborado, a través de enfoques y métodos de indagación muy distintos, una fotografía bastante completa de ese pasado.

El Ejército, la Falange y la Iglesia representaron a los vencedores de la Guerra Civil, y de ellos salieron el alto personal dirigente, el sistema de poder local y los fieles siervos de la Administración. Esas tres burocracias rivalizaron entre ellas por incrementar las parcelas de poder, con un reparto difícil que creó tensiones desde los primeros años del régimen, cuando se estaba construyendo, examinados por Joan Maria Thomàs en Franquistas contra franquistas.

Aunque aparecieran desde el comienzo luchas entre franquistas, en lo que todos estuvieron de acuerdo fue en el culto rendido al general Franco, tema ya estudiado hace tiempo de forma exhaustiva por Paul Preston en su magnífica biografía, ahora ampliada, y en cuyos mitos incide también la reciente aproximación de Antonio Cazorla. El Caudillo fue rodeado de una aureola heroico-mesiánica que le equiparaba a los santos más grandes de la historia. Aparecían por todas partes estatuas, bustos, poesías, estampas, hagiografías. La imagen de Franco como militar salvador y redentor era cuidadosamente tratada e idealizada, y su retrato presidió durante los casi cuarenta años de dictadura las aulas, oficinas, establecimientos públicos y se repetía en sellos, monedas y billetes.

La gran empresa de Franco y los vencedores consistía en la regeneración total de una nación nueva forjada en la lucha contra el mal, el sistema parlamentario, la República laica y el ateísmo revolucionario. Como recordaba el 1 de abril de 1939 Leopoldo Eijo y Garay, obispo de la diócesis de Madrid, era “la hora de la liquidación de cuentas de la humanidad con la filosofía política de la Revolución Francesa”.

Y para liquidar esas cuentas y que los vencidos pagaran las culpas se puso en marcha un terror institucionalizado y amparado por las leyes del nuevo Estado, un engranaje represivo y confiscador que causó estragos entre los vencidos, abriendo la veda para una persecución arbitraria y extrajudicial que en la vida cotidiana desembocó muy a menudo en el saqueo y en el pillaje. Como confirman investigaciones recientes en Cataluña, Aragón y Andalucía, en aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas se abrieron decenas de miles de expedientes a obreros y campesinos con recursos económicos escasos, pero también a clases medias republicanas con rentas más elevadas. Los afectados, condenados por los tribunales y señalados por los vecinos, quedaban hundidos en la más absoluta miseria. En muchos casos, las sentencias se impusieron a personas que ya habían sido ejecutadas.

Con el paso del tiempo, la violencia y la represión cambiaron de cara, la dictadura evolucionó, “dulcificó” sus métodos y, sin el acoso exterior, pudo descansar, ofrecer un rostro más amable, aunque nunca renunció a la Guerra Civil como acto fundacional, que recordó una y otra vez en un entramado simbólico de ritos, fiestas, monumentos y culto a los mártires.

Franco murió matando, como relata Carlos Fonseca en la reconstrucción de la semblanza de los últimos fusilados, pero los cambios producidos por las políticas desarrollistas a partir del Plan de Estabilización de 1959 y la machacona insistencia en que todo eso era producto de la paz de Franco dieron una nueva legitimidad a la dictadura y posibilitaron el apoyo, o la no resistencia, de millones de españoles.

Esos “buenos” años del desarrollismo, opuestos a la autarquía y el hambre, alimentaron la idea, sostenida todavía en la actualidad por la derecha política y defendida en el libro de Stanley G. Payne y Jesús Palacios, de que Franco fue un modernizador que habría dado a España una prosperidad sin precedentes. Y frente a ese mito del modernizador y salvador de la patria opone Ángel Viñas, con el rigor y exhaus­tiva aportación de pruebas que le caracteriza, La otra cara del Caudillo, la de las bases y naturaleza de su poder dictatorial.

Historias y mitos administrados por historiadores que persuaden, atraen al lector y demuestran que narrar con rigor, en obras bien informadas, es el primer paso para evitar el uso político de ese traumático pasado. Españoles, Franco ha muerto, titula su ensayo Justo Serna, quien recuerda que al franquismo no podemos liquidarlo con el olvido o la ignorancia.

Franquistas contra franquistas.?Joan Maria Thomàs. Debate. Madrid, 2016. 318 páginas. 24,90 euros.

Franco.?Paul Preston. Debate. Barcelona, 2015. 1.087 páginas. 32,90 euros.

Franco, biografía del mito.?Antonio Cazorla. Alianza. Madrid, 2015. 392 páginas. 22,45 euros.

El “botín de guerra” en Andalucía.?Miguel Gómez Oliver, Fernando Martínez y Antonio Barragán (coordinadores). Biblioteca Nueva. Madrid, 2015. 408 páginas. 28 euros.

Mañana cuando me maten.?Carlos Fonseca. La Esfera de los Libros. Madrid, 2015. 392 páginas. 23,90 euros.

Franco, una biografía personal y política.?Stanley G. Payne y Jesús Palacio. Espasa. Madrid, 2015. 800 páginas. 26,90 euros.

La otra cara del Caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco.?Ángel Viñas. Crítica. Barcelona, 2015. 448 páginas. 21,75 euros.

Españoles, Franco ha muerto.?Justo Serna. Punto de Vista Editores, 2015. 288 páginas. 16 euros.


http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 07299.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Baco »

Madre mía Casanova. Nunca defrauda
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Avicena »

Menuda voltereta, que tiene que ver prohibir a un autor, con que no se le ponga su nombre a una calle.
Eso se lo dejo a los historiadores, no conozco a Muñoz Seca, lo único que sé es que ser ejecutado per se no te convierte en alguien merecedor de que se le ponga tu nombre a una calle.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Dan
Cobra convenio
Mensajes: 3498
Registrado: 07 Nov 2010 13:15

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Dan »

Hombre, a Muñoz Seca no creo que le pusieran la calle por ser ejecutado.

¿Ha visto usted la Venganza de Don Mendo? Es divertidísima, se la recomiendo.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Lady_Sith »

eso se aplica a la gente asesinada por el bando republicano o a todos?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Avicena »

A todos, ¿o se le pone un nombre a una calle por ser asesinado por los franquistas?, entonces no habían calles suficientes.
Se les pone por su importancia como artista, escritor, científico o político, como sería el caso de Lorca, es horrible que lo fusilasen, pero si se le da un nombre a una calle, no será porque lo mataron.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por jordi »

Así es contraproducente :facepalm:
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Avicena »

No conozco, por eso con Muñoz Seca no me meto.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Atila »

... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por gálvez »

No había intervenido en este hilo porque pensaba que era mas de lo de siempre....previsible.
Lo mil veces debatido con sus inevitables referencias a la guerra civil, a ETA , a Paracuellos y todo lo demás.

Pero no, al final en este caso hemos subido un grado el nivel de majadería.

Vayamos por partes.

1) Se contrata a un grupo de expertos de la universidad para determinar que calles deben de ser cambiadas de nombre.

De entrada me parece totalmente exagerado que se deba de contratar a un grupo de expertos ante semejante cosa.Todo el mundo mas o menos sabe que calles están relacionados con crimenes del franquismo o su participación en el golpe de estado del 36.

Pero es que para el tema se han gastado 18.000 euros...perdón 17.999 , para no entrar en la cifra en la que hay que convocar concurso público, para poder hacerlo a dedo (joder, que descarados, un solo euro, que cutres....)

Si la lógica de esos cambios de calles es no agraviar a las victimas...pues quita las evidentes...las que no las conoce ni el tato y tienes que gastarte miles de euros para dilucidar quien fue cómo que no puede ofender a nadie.

Al final eso apesta a darle pasta a los de tu cuerda.

Si se quieren pajear con sus rollos ideológicos guerracivilistas que lo hagan, pero con su puto dinero.

2)Luego viene lo de la lista de los expertos y te meten a Muñoz Seca, Salvador Dali o Pla....

¿pero que cojones tienen que ver con la represión del franquismo? ¿que viveron en la España franquista y no se exiliaron?¿que no eran de la cuerda ideológica guay...?

A ver, a estos tios le pusieron calles por sus meritos artísticos y/o por ser victimas (el caso de Muñoz Seca ), igual de victimas e igual de respetables que las victimas a las que se pretenden no agraviar quitando nombres de calles.

Si ese es el criterio, no estamos hablando de evitar agravios a las victimas,ni estamos hablando de aplicar la ley de momoria histórica....estamos hablando de una mera purga ideológica, de un noseaqueviene ajuste de cuentas a la jhora de reconocimientos, no se puede ser homenajeado si no eres de tal o cual ideología.

Y eso es algo asqueroso.

3)No tiene nada que ver con la ley de memoria histórica.

Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos.
1.Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.
2. Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley.


Todo lo que quede fuera de personas vinculadas a la sublevación militar o a las represiones de la dictadura es mear fuera de tiesto, no tienen nada que ver con la memoria histórica.Es meramente capricho y purga histórica por los motivos que sean, pero que no SE AMPAREN EN LA LEY que no va de eso.

4) Los ayuntamientos podemitas me están defraudando en eso.No creo que mucha gente les votase para esos ajustes de cuentas históricos.
En Cádiz si se dió su polemica con la retirada del busto de una señora,Mercedes Fórmica, que pese a ser falangista luchó y logró muchos avances en los derechos de la mujer, tales cómo el mantenimiento de la mujer del domicilio conyugal, recuperación de la patria potestad de la viudas, igualdad de tratamiento del adulterio femenino y masculino, eliminación d ela licencia marital y "cosillas" así....
Sin embargo se ensalza a Victoria Kent que votó en contra del derecho al voto de las mujeres , por intereses partidistas, simplemente porque esta es de izquierdas.



http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... rmica.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_F%C3%B3rmica

Señores, a las personas hay que juzgarlas por lo que hagan , no por lo que sean.

5) En fin, resumiendo, que me toca los guevos ese sectarismo.

No creo que la sociedad les haya dado su confianza para que se salden sus ajustes de cuentas , sino para otro tipo de cosas.
Y lo dicho, si se quieren pajear con estas cosas, que lo hagan, pero sin repartir el dinero a dedo entre amiguetes.

17.999 euros a dedo para decir que Dalí vivió durante el franquismo. :facepalm: :facepalm: :facepalm:

!!!Venga ya !!!

saludos
Última edición por gálvez el 13 Feb 2016 19:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por gálvez »



Está claro....Dalí es cómo Josu Ternera o De Juana. :facepalm:
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Atila »

'
... Y yo también! ... :facepalm:
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Avicena »

Con Dalí por ejemplo no estoy de acuerdo en vincularlo al franquismo, pese a que el personaje sea conservador, su arte es universal e incluso dentro del ambiente franquista, su surrealismo no fue muy comprendido, al margen de sus ideas su genio es indudable.
Sólamente tendría sentido si le pusieron nombre a una calle que daba homenaje a algún buen artista que fue denostado en el franquismo por motivos ideológicos, en tal caso lo mejor es reinstaurarlo y ponerle a otra calle el nombre de Dalí, pues éste se merece una calle.
Atila, gracias por el vídeo de Muñoz Seca, se aplica lo mismo, el sentido común.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Lady_Sith »

el caso de Muñoz Seca es sangrante por su contribución artística y pq no vivió durante el franquismo basicamente pq fue asesinado en Paracuellos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por clapsidra »

esos cambios habria que dejarlos para epocas donde hay dinero...
es carisimo cambiar todos nombres ...
y la pasta no sobra...
la tienen los corruptos en sus bolsillos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Lady_Sith »

La cátedra devolverá el dinero?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Dan
Cobra convenio
Mensajes: 3498
Registrado: 07 Nov 2010 13:15

Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas

Mensaje por Dan »

Según el comunicado de la catedra no han cobrado:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/11/ ... 80347.html
Responder