Página 8 de 29
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 20:15
por Oldways
Te remarco el concepto clave para mí.
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
Los Gobiernos de un sistema democrático, por muy corruptos que sean, no pueden ser evaluados como algo ajeno e independiente del pueblo. El
principal responsable de la situación de Grecia es el ciudadano griego, que dio el poder a la gentuza a la que señalas a pesar de que durante años la corrupción y las mentiras eran evidentes... Justo como sucede aquí.
A mí la justificación de "los gobiernos griegos traicionaron a sus votantes" no me vale, porque si te engañan 1 vez es comprensible pero si lo hacen durante décadas es de retrasado mental (de nuevo como nosotros).
Las obligaciones contraídas por un Gobierno Democrático Griego deben de ser asumidas por los ciudadanos, que para algo nombraron a esos chorizos como representantes y les otorgaron poderes para actuar en su nombre. Lo que no puede ser es que, después de recibir ayudas como las que han recibido, decidan que se van sin pagar la factura...
Asumir culpabilidades es básico en democracia pero no todos tienen la culpa y más cuando señalas a los ciudadanos en general. Entiendo que te has equivocado y siguiendo tu razonamiento los que deben asumir la culpa son aquellos que han votado al ganador o al elegido. El que no voto o el que lo hizo por un partido que no toco el poder está fuera de esa culpabilidad asumida. ¿Todos los alemanes de la época nazi fueron los culpables de la guerra y sus terribles consecuencias en millones de muertos? Por mal que caigan los actuales rectores de Grecia hay de diferenciar entre unos que apoyaron a los políticos corruptos y otros que prefierieron otras opciones, por mucha deuda que exista hay que plantearse en que año los gestores de Europa sabían que iba a ser imposible de devolver y aún así continuaron prestando dinero, por mucho que moleste llegar a un acuerdo con Grecia su expulsión o abandono de la UE sería el principio del fin de la concepción misma de la UE, de esas raices con los que muchos se llenan la boca y después no dudan en soltar amarras cuando las dificultades hacen necesario acuerdos y propuestas.
Saludos.
RESPONSABLE, y es que en Democracia el todo asume las decisiones de la mayoría tanto a la hora de ganar como a la hora de perder. Es la magia y la fuerza de la Democracia.
En la Alemania Nazi el pueblo alemán por supuesto que era responsable del alzamiento Nazi y cada uno de forma individualizada culpable de lo que pudo realizar. De hecho las victorias y simpatías del partido Nazi no "ganaban por la mínima", eran masivas y muy pocos formaban la voz discordante.
Sobre Grecia de nuevo... Estoy hablando de que los griegos como pueblo son responsables de su situación, por supuesto. ¿Cuántos años de alternancia política suman? ¿Cuántos años de Gobiernos corruptos destapados? ¿Cuántas personas asimilaron el mamoneo/chanchulleo como algo habitual mediante prácticas como "el sobrecito" o la defraudación al estado?
Evidentemente habrá quien se salve, pero el sistema demócrata implica que es la mayoría la que decide. Aunque se equivoque y especialmente con vistas a que se equivocará... Y es que se puede asumir un error promovido por la mayoría, pero no el cometido por unos pocos con repercusión para la mayoría.
Por cierto, si Grecia saliese de la UE (yo no lo quiero) todo seguiría igual. Es una economía de 11 millones sin materias primas estratégicas frente a una de 500 millones. Por ponerte otro ejemplo más extremo en Ucrania se va a liar una de narices y el impacto real en nuestras vidas es 0. Cero patatero.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 20:38
por Atila
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Te remarco el concepto clave para mí.
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
Los Gobiernos de un sistema democrático, por muy corruptos que sean, no pueden ser evaluados como algo ajeno e independiente del pueblo. El
principal responsable de la situación de Grecia es el ciudadano griego, que dio el poder a la gentuza a la que señalas a pesar de que durante años la corrupción y las mentiras eran evidentes... Justo como sucede aquí.
A mí la justificación de "los gobiernos griegos traicionaron a sus votantes" no me vale, porque si te engañan 1 vez es comprensible pero si lo hacen durante décadas es de retrasado mental (de nuevo como nosotros).
Las obligaciones contraídas por un Gobierno Democrático Griego deben de ser asumidas por los ciudadanos, que para algo nombraron a esos chorizos como representantes y les otorgaron poderes para actuar en su nombre. Lo que no puede ser es que, después de recibir ayudas como las que han recibido, decidan que se van sin pagar la factura...
Asumir culpabilidades es básico en democracia pero no todos tienen la culpa y más cuando señalas a los ciudadanos en general. Entiendo que te has equivocado y siguiendo tu razonamiento los que deben asumir la culpa son aquellos que han votado al ganador o al elegido. El que no voto o el que lo hizo por un partido que no toco el poder está fuera de esa culpabilidad asumida. ¿Todos los alemanes de la época nazi fueron los culpables de la guerra y sus terribles consecuencias en millones de muertos? Por mal que caigan los actuales rectores de Grecia hay de diferenciar entre unos que apoyaron a los políticos corruptos y otros que prefierieron otras opciones, por mucha deuda que exista hay que plantearse en que año los gestores de Europa sabían que iba a ser imposible de devolver y aún así continuaron prestando dinero, por mucho que moleste llegar a un acuerdo con Grecia su expulsión o abandono de la UE sería el principio del fin de la concepción misma de la UE, de esas raices con los que muchos se llenan la boca y después no dudan en soltar amarras cuando las dificultades hacen necesario acuerdos y propuestas.
Saludos.
RESPONSABLE, y es que en Democracia el todo asume las decisiones de la mayoría tanto a la hora de ganar como a la hora de perder. Es la magia y la fuerza de la Democracia.
En la Alemania Nazi el pueblo alemán por supuesto que era responsable del alzamiento Nazi y cada uno de forma individualizada culpable de lo que pudo realizar. De hecho las victorias y simpatías del partido Nazi no "ganaban por la mínima", eran masivas y muy pocos formaban la voz discordante.
Sobre Grecia de nuevo... Estoy hablando de que los griegos como pueblo son responsables de su situación, por supuesto. ¿Cuántos años de alternancia política suman? ¿Cuántos años de Gobiernos corruptos destapados? ¿Cuántas personas asimilaron el mamoneo/chanchulleo como algo habitual mediante prácticas como "el sobrecito" o la defraudación al estado?
Evidentemente habrá quien se salve, pero el sistema demócrata implica que es la mayoría la que decide. Aunque se equivoque y especialmente con vistas a que se equivocará... Y es que se puede asumir un error promovido por la mayoría, pero no el cometido por unos pocos con repercusión para la mayoría.
Por cierto, si Grecia saliese de la UE (yo no lo quiero) todo seguiría igual. Es una economía de 11 millones sin materias primas estratégicas frente a una de 500 millones. Por ponerte otro ejemplo más extremo en Ucrania se va a liar una de narices y el impacto real en nuestras vidas es 0. Cero patatero.
... Te parece poco la que hay liada en Ucrania desde hace meses? ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 21:13
por Oldways
Ver citas anteriores
Atila escribió:... Te parece poco la que hay liada en Ucrania desde hace meses? ...
Me parece terrible, pero aún más la pasividad de los distintos gobiernos y de la UE al respecto. Por eso digo que no nos afecta en absoluto a nuestra vida diaria... Todos miran a otro lado.
Esto iba en relación a la actitud de la UE frente a la posibilidad de que Grecia la abandone. Si tenemos un país miembro en Guerra Civil que va a perder parte de su territorio y a la UE se la pela, imagínate Grecia... A eso me refería.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 21:15
por incredulo
sigo sin entender a los griegos ...
ellos tienen la oportunidad de poner la casa en orden y no lo hacen ...
tienen un programa de prestamos organizados desde hace anios, y no lo quieren prolongar ...
se salen solos del sistema ...
la mayoria asi lo quiere ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 21:18
por raf
Ver citas anteriores
incredulo escribió:sigo sin entender a los griegos ...
ellos tienen la oportunidad de poner la casa en orden y no lo hacen ...
tienen un programa de prestamos organizados desde hace anios, y no lo quieren prolongar ...
se salen solos del sistema ...
la mayoria asi lo quiere ...
Poner la casa en orden.

Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 10 Feb 2015 21:21
por incredulo
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:... Te parece poco la que hay liada en Ucrania desde hace meses? ...
Me parece terrible, pero aún más la pasividad de los distintos gobiernos y de la UE al respecto. Por eso digo que no nos afecta en absoluto a nuestra vida diaria... Todos miran a otro lado.
Esto iba en relación a la actitud de la UE frente a la posibilidad de que Grecia la abandone. Si tenemos un país miembro en Guerra Civil que va a perder parte de su territorio y a la UE se la pela, imagínate Grecia... A eso me refería.
hasta donde recuerdo habia un acuerdo cdo desaparecio la urss , y era q occidente no intervendria en asuntos entre rusia y sus antiguos estados, hoy independientes ...
lo q putin hizo con crimea desperto a occidente de su suenio de paz permanente ...
hay q solucionar esto sin guerra abierta ...
y se esta trabajando en ello ...
Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 12 Feb 2015 04:07
por Shaiapouf
Que bochelandia expulsará a Grecia del euro? Ja-ja-ja, claro... La gorda Merkel con suerte puede en casa y va a moverse por ese camino.
Eso si, que Grecia deje el puto euro de una vez
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 12 Feb 2015 06:19
por selknam
Tienen que nacionalizar todas las empresas alemanas y cuando estos se quejen, los mandan a la puta mierda.
Hay que pegarles donde les duele.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 12 Feb 2015 09:25
por incredulo
este ministro griego es un clown ...
ni un papel trajo a la conferencia ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 12 Feb 2015 22:45
por Avicena
Hay una cosa que no entiendo, dicen que la UE fue engañado por los líderes griegos, los que suponían que tenían que controlar la eurozona, era su función.
Y sin embargo los ciudadanos griegos no fueron engañados, ellos sabían bien lo que estaba pasando y son responsables, no me lo compro.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 12 Feb 2015 23:29
por incredulo
segun mis informaciones ya estan tratando con la troika, apesar q no querian ...
podrian abrir un circo ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 00:12
por Avicena
Ver citas anteriores
incredulo escribió:segun mis informaciones ya estan tratando con la troika, apesar q no querian ...
podrian abrir un circo ...
Enlace
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 00:47
por incredulo
http://www.welt.de/wirtschaft/article13 ... roika.html
el circo griego negocia ahora con la troika una prolongacion del programa , probablemente se reunen el viernes en bruselas ...
si seran mediocres ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 10:51
por incredulo
Otra bola de partido griega
Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas
José Carlos Díez Madrid 12 FEB 2015 - 21:52 CET
Hace cinco años que empezó la tragedia griega y el problema sigue sin resolverse. Como era previsible tanto en el Eurogrupo como en la Cumbre Europea se escenificó la soledad de Grecia. El torpe error de pactar con un partido de ultraderecha que dice y vota lo mismo que Le Pen en el parlamento europeo y aprobar medidas de gasto que tendrán que financiar sus socios les conducía directamente al precipicio de la salida del euro. Sólo Tsipras sabe si dará un paso al frente o decidirá frenar en seco su estrategia suicida y alejar a sus ciudadanos de la salida del euro que provocaría: más depresión, más desempleo y más pobreza. Varufakis está especializado en teoría de juegos. Se habla de juego de la gallina pero la matriz de pagos es muy asimétrica. En caso de salida habría impago de la deuda y los acreedores serían menos ricos. Pero los griegos serían mucho más pobres y son los que más tienen que perder. Seguramente por esta razón Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas para tener "reuniones técnicas".
Los políticos no dejan de sorprendernos con su capacidad para no nombrar la palabra maldita; rescate. Pero Tsipras es un político que ha apelado a las emociones de los griegos para ganar las elecciones. Si los seres humanos fuéramos sólo racionales no habría burbujas financieras, guerras, violencia de genero, maltrato infantil, etcétera. Seríamos computadoras. Pero somos humanos y las emociones son determinantes en nuestras decisiones para lo bueno y para lo malo. Por lo tanto, la salida del euro no se puede descartar y cualquier error la puede precipitar. El evento provocaría un intenso contagio sobre otros países altamente endeudados, especialmente: Portugal, España, Italia e Irlanda. La CE volverá a equivocarse en sus previsiones para Grecia. El PMI de enero anticipaba recesión y la fuga de depósitos, provocada por la victoria de Syriza, la intensificará. Los ingresos fiscales caerán y para mantener el superávit primario que propone Syriza tendrán que renunciar a buena parte de las medidas anunciadas en el parlamento. No obstante, hay margen para que los socios acepten atender la pobreza extrema, en parte provocada por sus errores de gestión de la crisis griega. Y también para incluir a Grecia en el programa de compras de deuda del BCE y en el plan Juncker que esperemos pronto sea una realidad.
En clave española me alegró leer a Pablo Iglesias apoyar que "los griegos quieren pagar su deuda y mantener un superávit primario del 1,5% del PIB". Espero y deseo que Podemos e IU saquen lecciones del experimento griego. Sus propuestas de reestructuración de deuda ilegítima nos situaría en bono basura, dejaría a nuestros bancos fuera del BCE y nos llevarían al mismo precipicio que Grecia de salida del euro con corralito incluido. Y sus medidas de aumento del gasto público, similares a las de Syriza, provocarían más déficit primario, incumpliendo el protocolo de déficit excesivo y no serán aceptadas por nuestros socios, lo mismo que le está pasando a Syriza. También espero y deseo que los catalanes miren al espejo griego. La Generalitat ya es bono basura y la independencia les dejaría fuera del BCE como a Grecia. Y recordemos a Keynes "cuando pensamos que va a suceder lo inevitable, surge lo imprevisto".
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 13831.html
Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 15:37
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
selk'nam escribió:Tienen que nacionalizar todas las empresas alemanas y cuando estos se quejen, los mandan a la puta mierda.
Hay que pegarles donde les duele.
Bochelandia poco haría, su papel en Ucrania da cuenta de que para esos casos pesa muy poco
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 20:28
por incredulo
la troika ahora se llama "las instituciones"...
pq a los griegos no les gusta el nombre ...
a pesar q viene del ruso ...

Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 20:34
por Avicena
Ver citas anteriores
incredulo escribió:Otra bola de partido griega
Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas
José Carlos Díez Madrid 12 FEB 2015 - 21:52 CET
Hace cinco años que empezó la tragedia griega y el problema sigue sin resolverse. Como era previsible tanto en el Eurogrupo como en la Cumbre Europea se escenificó la soledad de Grecia. El torpe error de pactar con un partido de ultraderecha que dice y vota lo mismo que Le Pen en el parlamento europeo y aprobar medidas de gasto que tendrán que financiar sus socios les conducía directamente al precipicio de la salida del euro. Sólo Tsipras sabe si dará un paso al frente o decidirá frenar en seco su estrategia suicida y alejar a sus ciudadanos de la salida del euro que provocaría: más depresión, más desempleo y más pobreza. Varufakis está especializado en teoría de juegos. Se habla de juego de la gallina pero la matriz de pagos es muy asimétrica. En caso de salida habría impago de la deuda y los acreedores serían menos ricos. Pero los griegos serían mucho más pobres y son los que más tienen que perder. Seguramente por esta razón Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas para tener "reuniones técnicas".
Los políticos no dejan de sorprendernos con su capacidad para no nombrar la palabra maldita; rescate. Pero Tsipras es un político que ha apelado a las emociones de los griegos para ganar las elecciones. Si los seres humanos fuéramos sólo racionales no habría burbujas financieras, guerras, violencia de genero, maltrato infantil, etcétera. Seríamos computadoras. Pero somos humanos y las emociones son determinantes en nuestras decisiones para lo bueno y para lo malo. Por lo tanto, la salida del euro no se puede descartar y cualquier error la puede precipitar. El evento provocaría un intenso contagio sobre otros países altamente endeudados, especialmente: Portugal, España, Italia e Irlanda. La CE volverá a equivocarse en sus previsiones para Grecia. El PMI de enero anticipaba recesión y la fuga de depósitos, provocada por la victoria de Syriza, la intensificará. Los ingresos fiscales caerán y para mantener el superávit primario que propone Syriza tendrán que renunciar a buena parte de las medidas anunciadas en el parlamento. No obstante, hay margen para que los socios acepten atender la pobreza extrema, en parte provocada por sus errores de gestión de la crisis griega. Y también para incluir a Grecia en el programa de compras de deuda del BCE y en el plan Juncker que esperemos pronto sea una realidad.
En clave española me alegró leer a Pablo Iglesias apoyar que "los griegos quieren pagar su deuda y mantener un superávit primario del 1,5% del PIB". Espero y deseo que Podemos e IU saquen lecciones del experimento griego. Sus propuestas de reestructuración de deuda ilegítima nos situaría en bono basura, dejaría a nuestros bancos fuera del BCE y nos llevarían al mismo precipicio que Grecia de salida del euro con corralito incluido. Y sus medidas de aumento del gasto público, similares a las de Syriza, provocarían más déficit primario, incumpliendo el protocolo de déficit excesivo y no serán aceptadas por nuestros socios, lo mismo que le está pasando a Syriza. También espero y deseo que los catalanes miren al espejo griego. La Generalitat ya es bono basura y la independencia les dejaría fuera del BCE como a Grecia. Y recordemos a Keynes "cuando pensamos que va a suceder lo inevitable, surge lo imprevisto".
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 13831.html
Que asco está dando el país, la gazeta del PSOE.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 13 Feb 2015 20:42
por Atila
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
incredulo escribió:Otra bola de partido griega
Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas
José Carlos Díez Madrid 12 FEB 2015 - 21:52 CET
Hace cinco años que empezó la tragedia griega y el problema sigue sin resolverse. Como era previsible tanto en el Eurogrupo como en la Cumbre Europea se escenificó la soledad de Grecia. El torpe error de pactar con un partido de ultraderecha que dice y vota lo mismo que Le Pen en el parlamento europeo y aprobar medidas de gasto que tendrán que financiar sus socios les conducía directamente al precipicio de la salida del euro. Sólo Tsipras sabe si dará un paso al frente o decidirá frenar en seco su estrategia suicida y alejar a sus ciudadanos de la salida del euro que provocaría: más depresión, más desempleo y más pobreza. Varufakis está especializado en teoría de juegos. Se habla de juego de la gallina pero la matriz de pagos es muy asimétrica. En caso de salida habría impago de la deuda y los acreedores serían menos ricos. Pero los griegos serían mucho más pobres y son los que más tienen que perder. Seguramente por esta razón Tsipras ha aceptado que los hombres de negro vuelvan a Atenas para tener "reuniones técnicas".
Los políticos no dejan de sorprendernos con su capacidad para no nombrar la palabra maldita; rescate. Pero Tsipras es un político que ha apelado a las emociones de los griegos para ganar las elecciones. Si los seres humanos fuéramos sólo racionales no habría burbujas financieras, guerras, violencia de genero, maltrato infantil, etcétera. Seríamos computadoras. Pero somos humanos y las emociones son determinantes en nuestras decisiones para lo bueno y para lo malo. Por lo tanto, la salida del euro no se puede descartar y cualquier error la puede precipitar. El evento provocaría un intenso contagio sobre otros países altamente endeudados, especialmente: Portugal, España, Italia e Irlanda. La CE volverá a equivocarse en sus previsiones para Grecia. El PMI de enero anticipaba recesión y la fuga de depósitos, provocada por la victoria de Syriza, la intensificará. Los ingresos fiscales caerán y para mantener el superávit primario que propone Syriza tendrán que renunciar a buena parte de las medidas anunciadas en el parlamento. No obstante, hay margen para que los socios acepten atender la pobreza extrema, en parte provocada por sus errores de gestión de la crisis griega. Y también para incluir a Grecia en el programa de compras de deuda del BCE y en el plan Juncker que esperemos pronto sea una realidad.
En clave española me alegró leer a Pablo Iglesias apoyar que "los griegos quieren pagar su deuda y mantener un superávit primario del 1,5% del PIB". Espero y deseo que Podemos e IU saquen lecciones del experimento griego. Sus propuestas de reestructuración de deuda ilegítima nos situaría en bono basura, dejaría a nuestros bancos fuera del BCE y nos llevarían al mismo precipicio que Grecia de salida del euro con corralito incluido. Y sus medidas de aumento del gasto público, similares a las de Syriza, provocarían más déficit primario, incumpliendo el protocolo de déficit excesivo y no serán aceptadas por nuestros socios, lo mismo que le está pasando a Syriza. También espero y deseo que los catalanes miren al espejo griego. La Generalitat ya es bono basura y la independencia les dejaría fuera del BCE como a Grecia. Y recordemos a Keynes "cuando pensamos que va a suceder lo inevitable, surge lo imprevisto".
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 13831.html
Que asco está dando el país, la gazeta del PSOE.
... Yo hece años que lo llamo "Que Pais"! ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 14 Feb 2015 14:06
por incredulo
los griegos vuelven a sacar dinero de los bancos en forma masiva...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Publicado: 14 Feb 2015 14:08
por raf
Ver citas anteriores
incredulo escribió:los griegos vuelven a sacar dinero de los bancos en forma masiva...
Ahora mismo para los griegos el colchón es mejor aliado que un banco.