¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Secretario de Junqueras en la radio.

Macho Alfa
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Agresión en el metro de Barcelona por llevar una bandera y una gorra españolas
https://www.elmundo.es/cataluna/2018/11 ... b45d2.html
Pero a quién se le ocurre ir con la bandera de España por Cataluña. Es que van provocando
https://www.elmundo.es/cataluna/2018/11 ... b45d2.html
Pero a quién se le ocurre ir con la bandera de España por Cataluña. Es que van provocando

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No ha sido agredido. Tiene la camiseta bien. Ech un montaje de la polichia.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues que no te extrañe que digan que es un montaje sin serlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No ha sido agredido. Tiene la camiseta bien. Ech un montaje de la polichia.
A lo mejor se lo ha hecho él mismo... No sé a qué hecho del 1-0 Me recuerda eso... jejeje
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas a devolver 4,9 millones gastados en la consulta ilegal del 9-N
El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas y a otros acusados del 9-N a devolver 4,9 millones más intereses gastados en la consulta ilegal celebrada en Cataluña en 2014. El tribunal encargado de supervisar el gasto de fondos públicos ha establecido también la responsabilidad patrimonial de la ex vicepresidenta Joana Ortega y de los ex consellersIrene Rigau y Francesc Homs, entre otros cargos.
Todos ellos deberán abonar además el pago de costas a Sociedad Civil Catalana que presentó la denuncia y también al Ministerio Fiscal.
En la sentencia, de 90 páginas, la consejera del Tribunal de Cuentas y ex ministra del PP, Margarita Mariscal de Gante, concluye en nombre de la sección de Enjuiciamiento, que "el acusado señor Mas en cuanto que presidente de la Generalitat, no sólo no efectuó anuncio alguno de suspensión del proceso participativo previsto para el 9 de noviembre, sino que conjuntamente con las acusadas señoras Ortega y Rigau" actuaron " conscientes de que con ello se contravenía lo dispuesto por el Tribunal Constitucional" en contra de la consulta.
Considera máximo responsable a Mas, porque "todos los gastos que aquí se enjuician se llevaron a cabo para dar cumplimiento a las decisiones del presidente de la Generalitat, quien, pudiendo hacerlo, no adoptó medida alguna para evitar que esos gastos se realizaran".
A Mas, como responsable último de la consulta desde su cargo de presidente de la Generalitat, se le podrá reclamar el total de la cantidad gastada: 4.946.788,16 euros. Al resto se le podrá reclamar la parte de esa cantidad de la que eran responsables conforme a sus cargos. El ex presidente de la Generalitat ya tiene embargados, entre otros bienes, propiedades inmobiliarias preventivamente, porque la colecta entre los independentistas no fue suficiente.
A la ex responsable de Educación, Irene Rigau, se le reclaman 2,8 millones, por la adquisición de 7.000 ordenadores empleados en las mesas de votación, El siguiente condenado es el ex conseller de Presidencia, Francesc Homs, que deberá devolver 1,9 millones. De éste dice la sentencia que la consulta fue posible "por la pertinaz actuación del acusado, que impulsó todo aquello que resultaba necesario para su ejecución y, paralelamente, omitió las actuaciones que le eran exigibles y que, de haberlas adoptado, habrían permitido dar cumplimiento a lo proveído por el Tribunal Constitucional". Homs fue clave en la campaña de publicidad y el envío de información por correo postal a la ciudadanía.
A Joana Ortega se reclaman 865.764 euros por el registro de la página web institucional y otras decisiones como la ampliación del seguro a los voluntarios o la compra de soporte informático.
El organismo fiscalizador del Estado resalta que ninguno de los acusados ha negado su participación en los hechos y rechaza su alegación de que actuaron sin dolo ni negligencia, porque creían que el proceso era legal. Los jueces sostienen que sí conocían la ilegalidad y hubo "estrategia de enmascaramiento". "El presidente era plenamente consciente de la ilegalidad del proceso participativo desde el momento mismo en que se convocó". El Tribunal de Cuentas asegura, frente a lo mantenido por los jueces en vía penal, que sí hubo dolo. Y, en todo caso, aprecia "negligencia grave", porque "los demandados disponían de todos los elementos de juicio necesarios, incluso los que no son licenciados en Derecho, para conocer la ilegalidad de la consulta y del proceso de participación, por lo que su eventual desconocimiento de tal extremo no habría sido excusable".
Las declaraciones públicas de Mas y Homs han servido además al Tribunal para sentenciarlos. En la sentencia se recuerda que el ex president declaró en 2014 al convocar el proceso que "nos adentramos en un terreno en el que no podremos explicar todo lo que haremos, sino que lo iremos explicando a medida que vaya haciéndose (...) Si lo hacemos de otro modo, nos volvemos a situar con un decreto suspendido". En cuanto a Homs, en la propia vista ante los jueces del Tribunal de Cuentas el pasado mes, reconoció participar incluso en más hechos de los que le reprochaba el Fiscal.
El Tribunal de Cuentas deja también claro que no sólo deben pagar los máximos responsables políticos, sino también subordinados que participaron en la ejecución de los gastos. Condena por tanto a media docena de los que los ejecutaron: Luis Bertrán, Josefina Valls, Ignasi Genovés, Jordi Vilajoana, Jaume Domingo y Teresa Prohias. "Desempeñaban todo ellos cargos de alto nivel en el organigrama de sus respectivos Departamentos, muy próximos al nivel político" y no sólo "no se cuestionaron la legalidad del proceso", sino que ni siquiera intentaron "haber salvado su responsabilidad mediante advertencia escrita". Con ello "incurrieron en negligencia grave generadora de responsabilidad contable".
El Tribunal de Cuentas ha estimado la demanda presentada por la Fiscalía, Sociedad Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución. Los magistrados han estimado que la Abogacía del Estado no estaba legitimada para reclamar la devolución de los fondos ya que estos correspondían a la Generalitat y no a la Administración central. En esta causa la Generalitat desistió de reclamar cantidad alguna.
Tras consignar 2,9 millones de euros en efectivo, Mas y los ex consellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau y el ex secretario general de Presidencia Jordi Vilajoana depositaron el 23 de noviembre del año pasado varios inmuebles como garantía para cubrir la fianza.
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/1 ... b4649.html
El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas y a otros acusados del 9-N a devolver 4,9 millones más intereses gastados en la consulta ilegal celebrada en Cataluña en 2014. El tribunal encargado de supervisar el gasto de fondos públicos ha establecido también la responsabilidad patrimonial de la ex vicepresidenta Joana Ortega y de los ex consellersIrene Rigau y Francesc Homs, entre otros cargos.
Todos ellos deberán abonar además el pago de costas a Sociedad Civil Catalana que presentó la denuncia y también al Ministerio Fiscal.
En la sentencia, de 90 páginas, la consejera del Tribunal de Cuentas y ex ministra del PP, Margarita Mariscal de Gante, concluye en nombre de la sección de Enjuiciamiento, que "el acusado señor Mas en cuanto que presidente de la Generalitat, no sólo no efectuó anuncio alguno de suspensión del proceso participativo previsto para el 9 de noviembre, sino que conjuntamente con las acusadas señoras Ortega y Rigau" actuaron " conscientes de que con ello se contravenía lo dispuesto por el Tribunal Constitucional" en contra de la consulta.
Considera máximo responsable a Mas, porque "todos los gastos que aquí se enjuician se llevaron a cabo para dar cumplimiento a las decisiones del presidente de la Generalitat, quien, pudiendo hacerlo, no adoptó medida alguna para evitar que esos gastos se realizaran".
A Mas, como responsable último de la consulta desde su cargo de presidente de la Generalitat, se le podrá reclamar el total de la cantidad gastada: 4.946.788,16 euros. Al resto se le podrá reclamar la parte de esa cantidad de la que eran responsables conforme a sus cargos. El ex presidente de la Generalitat ya tiene embargados, entre otros bienes, propiedades inmobiliarias preventivamente, porque la colecta entre los independentistas no fue suficiente.
A la ex responsable de Educación, Irene Rigau, se le reclaman 2,8 millones, por la adquisición de 7.000 ordenadores empleados en las mesas de votación, El siguiente condenado es el ex conseller de Presidencia, Francesc Homs, que deberá devolver 1,9 millones. De éste dice la sentencia que la consulta fue posible "por la pertinaz actuación del acusado, que impulsó todo aquello que resultaba necesario para su ejecución y, paralelamente, omitió las actuaciones que le eran exigibles y que, de haberlas adoptado, habrían permitido dar cumplimiento a lo proveído por el Tribunal Constitucional". Homs fue clave en la campaña de publicidad y el envío de información por correo postal a la ciudadanía.
A Joana Ortega se reclaman 865.764 euros por el registro de la página web institucional y otras decisiones como la ampliación del seguro a los voluntarios o la compra de soporte informático.
El organismo fiscalizador del Estado resalta que ninguno de los acusados ha negado su participación en los hechos y rechaza su alegación de que actuaron sin dolo ni negligencia, porque creían que el proceso era legal. Los jueces sostienen que sí conocían la ilegalidad y hubo "estrategia de enmascaramiento". "El presidente era plenamente consciente de la ilegalidad del proceso participativo desde el momento mismo en que se convocó". El Tribunal de Cuentas asegura, frente a lo mantenido por los jueces en vía penal, que sí hubo dolo. Y, en todo caso, aprecia "negligencia grave", porque "los demandados disponían de todos los elementos de juicio necesarios, incluso los que no son licenciados en Derecho, para conocer la ilegalidad de la consulta y del proceso de participación, por lo que su eventual desconocimiento de tal extremo no habría sido excusable".
Las declaraciones públicas de Mas y Homs han servido además al Tribunal para sentenciarlos. En la sentencia se recuerda que el ex president declaró en 2014 al convocar el proceso que "nos adentramos en un terreno en el que no podremos explicar todo lo que haremos, sino que lo iremos explicando a medida que vaya haciéndose (...) Si lo hacemos de otro modo, nos volvemos a situar con un decreto suspendido". En cuanto a Homs, en la propia vista ante los jueces del Tribunal de Cuentas el pasado mes, reconoció participar incluso en más hechos de los que le reprochaba el Fiscal.
El Tribunal de Cuentas deja también claro que no sólo deben pagar los máximos responsables políticos, sino también subordinados que participaron en la ejecución de los gastos. Condena por tanto a media docena de los que los ejecutaron: Luis Bertrán, Josefina Valls, Ignasi Genovés, Jordi Vilajoana, Jaume Domingo y Teresa Prohias. "Desempeñaban todo ellos cargos de alto nivel en el organigrama de sus respectivos Departamentos, muy próximos al nivel político" y no sólo "no se cuestionaron la legalidad del proceso", sino que ni siquiera intentaron "haber salvado su responsabilidad mediante advertencia escrita". Con ello "incurrieron en negligencia grave generadora de responsabilidad contable".
El Tribunal de Cuentas ha estimado la demanda presentada por la Fiscalía, Sociedad Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución. Los magistrados han estimado que la Abogacía del Estado no estaba legitimada para reclamar la devolución de los fondos ya que estos correspondían a la Generalitat y no a la Administración central. En esta causa la Generalitat desistió de reclamar cantidad alguna.
Tras consignar 2,9 millones de euros en efectivo, Mas y los ex consellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau y el ex secretario general de Presidencia Jordi Vilajoana depositaron el 23 de noviembre del año pasado varios inmuebles como garantía para cubrir la fianza.
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/1 ... b4649.html
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Parece ser q se han dado prisa por una vez y han trascendido imagenes de la agresión en el metro. Y Rufian ha salido presto a justificarla por la camiseta (tal como ha demostrado Edison) el problema es q según las imagenes q han aparecido, le empujaron por las escaleras mientras bajaba.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues que no te extrañe que digan que es un montaje sin serlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No ha sido agredido. Tiene la camiseta bien. Ech un montaje de la polichia.
A lo mejor se lo ha hecho él mismo... No sé a qué hecho del 1-0 Me recuerda eso... jejeje
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno Lady. El mermado psicológicamente siempre ve la paja en el ojo ajeno pero no ve la viga en el suyo. Es muy bonito criticar al contrario mientras uno mismo enarbola otra clase de símbolo que no ayuda a la convivencia sin darse cuenta, además, que están jystificando mediante sus palabras cualquier agresión que pudieran recibir ellos mismos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Parece ser q se han dado prisa por una vez y han trascendido imagenes de la agresión en el metro. Y Rufian ha salido presto a justificarla por la camiseta (tal como ha demostrado Edison) el problema es q según las imagenes q han aparecido, le empujaron por las escaleras mientras bajaba.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues que no te extrañe que digan que es un montaje sin serlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No ha sido agredido. Tiene la camiseta bien. Ech un montaje de la polichia.
A lo mejor se lo ha hecho él mismo... No sé a qué hecho del 1-0 Me recuerda eso... jejeje
Rufian y Edison no son ejemplos clarificadores de seres racionales y válidos. Solamente hay que escucharles/verles a diario lo que dicen/escriben. El bobo en su máxima expresión, vamos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Pero Artur Mas no habían pedido que cada catalán le diese un euro para pagar los gastos indebidos que le exige la Justicia?Ver citas anterioresDanny escribió:El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas a devolver 4,9 millones gastados en la consulta ilegal del 9-N
El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas y a otros acusados del 9-N a devolver 4,9 millones más intereses gastados en la consulta ilegal celebrada en Cataluña en 2014. El tribunal encargado de supervisar el gasto de fondos públicos ha establecido también la responsabilidad patrimonial de la ex vicepresidenta Joana Ortega y de los ex consellersIrene Rigau y Francesc Homs, entre otros cargos.
Todos ellos deberán abonar además el pago de costas a Sociedad Civil Catalana que presentó la denuncia y también al Ministerio Fiscal.
En la sentencia, de 90 páginas, la consejera del Tribunal de Cuentas y ex ministra del PP, Margarita Mariscal de Gante, concluye en nombre de la sección de Enjuiciamiento, que "el acusado señor Mas en cuanto que presidente de la Generalitat, no sólo no efectuó anuncio alguno de suspensión del proceso participativo previsto para el 9 de noviembre, sino que conjuntamente con las acusadas señoras Ortega y Rigau" actuaron " conscientes de que con ello se contravenía lo dispuesto por el Tribunal Constitucional" en contra de la consulta.
Considera máximo responsable a Mas, porque "todos los gastos que aquí se enjuician se llevaron a cabo para dar cumplimiento a las decisiones del presidente de la Generalitat, quien, pudiendo hacerlo, no adoptó medida alguna para evitar que esos gastos se realizaran".
A Mas, como responsable último de la consulta desde su cargo de presidente de la Generalitat, se le podrá reclamar el total de la cantidad gastada: 4.946.788,16 euros. Al resto se le podrá reclamar la parte de esa cantidad de la que eran responsables conforme a sus cargos. El ex presidente de la Generalitat ya tiene embargados, entre otros bienes, propiedades inmobiliarias preventivamente, porque la colecta entre los independentistas no fue suficiente.
A la ex responsable de Educación, Irene Rigau, se le reclaman 2,8 millones, por la adquisición de 7.000 ordenadores empleados en las mesas de votación, El siguiente condenado es el ex conseller de Presidencia, Francesc Homs, que deberá devolver 1,9 millones. De éste dice la sentencia que la consulta fue posible "por la pertinaz actuación del acusado, que impulsó todo aquello que resultaba necesario para su ejecución y, paralelamente, omitió las actuaciones que le eran exigibles y que, de haberlas adoptado, habrían permitido dar cumplimiento a lo proveído por el Tribunal Constitucional". Homs fue clave en la campaña de publicidad y el envío de información por correo postal a la ciudadanía.
A Joana Ortega se reclaman 865.764 euros por el registro de la página web institucional y otras decisiones como la ampliación del seguro a los voluntarios o la compra de soporte informático.
El organismo fiscalizador del Estado resalta que ninguno de los acusados ha negado su participación en los hechos y rechaza su alegación de que actuaron sin dolo ni negligencia, porque creían que el proceso era legal. Los jueces sostienen que sí conocían la ilegalidad y hubo "estrategia de enmascaramiento". "El presidente era plenamente consciente de la ilegalidad del proceso participativo desde el momento mismo en que se convocó". El Tribunal de Cuentas asegura, frente a lo mantenido por los jueces en vía penal, que sí hubo dolo. Y, en todo caso, aprecia "negligencia grave", porque "los demandados disponían de todos los elementos de juicio necesarios, incluso los que no son licenciados en Derecho, para conocer la ilegalidad de la consulta y del proceso de participación, por lo que su eventual desconocimiento de tal extremo no habría sido excusable".
Las declaraciones públicas de Mas y Homs han servido además al Tribunal para sentenciarlos. En la sentencia se recuerda que el ex president declaró en 2014 al convocar el proceso que "nos adentramos en un terreno en el que no podremos explicar todo lo que haremos, sino que lo iremos explicando a medida que vaya haciéndose (...) Si lo hacemos de otro modo, nos volvemos a situar con un decreto suspendido". En cuanto a Homs, en la propia vista ante los jueces del Tribunal de Cuentas el pasado mes, reconoció participar incluso en más hechos de los que le reprochaba el Fiscal.
El Tribunal de Cuentas deja también claro que no sólo deben pagar los máximos responsables políticos, sino también subordinados que participaron en la ejecución de los gastos. Condena por tanto a media docena de los que los ejecutaron: Luis Bertrán, Josefina Valls, Ignasi Genovés, Jordi Vilajoana, Jaume Domingo y Teresa Prohias. "Desempeñaban todo ellos cargos de alto nivel en el organigrama de sus respectivos Departamentos, muy próximos al nivel político" y no sólo "no se cuestionaron la legalidad del proceso", sino que ni siquiera intentaron "haber salvado su responsabilidad mediante advertencia escrita". Con ello "incurrieron en negligencia grave generadora de responsabilidad contable".
El Tribunal de Cuentas ha estimado la demanda presentada por la Fiscalía, Sociedad Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución. Los magistrados han estimado que la Abogacía del Estado no estaba legitimada para reclamar la devolución de los fondos ya que estos correspondían a la Generalitat y no a la Administración central. En esta causa la Generalitat desistió de reclamar cantidad alguna.
Tras consignar 2,9 millones de euros en efectivo, Mas y los ex consellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau y el ex secretario general de Presidencia Jordi Vilajoana depositaron el 23 de noviembre del año pasado varios inmuebles como garantía para cubrir la fianza.
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/1 ... b4649.html
A ver si al final es verdad la fama que tienen los catalanes de ser tacaños.
Porque el hecho de que no haya reunido todo el dinero gracias a las donaciones del catalán de a pie, no es debido a la desafección del pueblo catalán para con el "prucés". Estaría bueno...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero es que entre los buenos catalanes no todos han aportado, muchos se han escaqueado, y entre los malos catalanes nadie ha aportado nada, obviamente.Ver citas anterioresOptio escribió:
¿Pero Artur Mas no habían pedido que cada catalán le diese un euro para pagar los gastos indebidos que le exige la Justicia?
A ver si al final es verdad la fama que tienen los catalanes de ser tacaños.
Porque el hecho de que no haya reunido todo el dinero gracias a las donaciones del catalán de a pie, no es debido a la desafección del pueblo catalán para con el "prucés". Estaría bueno...
Este es un tema importante en el que debería tomar medidas su excelencia el señor presidente de la república, y poner a la gente a andar, que ya está bien de andar ondeando esteladas y luego ponerse de perfil cuando hay que apoquinar
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Albert Rivera obliga a Pedro Sánchez a "mojarse" sobre si dará el indulto a los presos del 'procés'

Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados. El presidente naranja ya preguntó a Pedro Sánchez por esta cuestión en una sesión de control al Gobierno, en la que el presidente no respondió con claridad. Ahora, Cs lleva una iniciativa al Congreso que obligará a los partidos a pronunciarse por este asunto. Ciudadanos "insta al Gobierno a no conceder el indulto, ni ninguna otra medida de privilegio". La votación se producirá la próxima semana en el Congreso.
Rivera y su equipo no se fían de Sánchez. Lo trasladan en público y aún con más firmeza en privado. De hecho, su convicción es que el Gobierno está decidido a conceder esta medida de gracia a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva... Los políticos presos por el procés, que afrontan en las próximas semanas el juicio en el Tribunal Supremo. "Vamos a poner encima de la mesa una cuestión de Estado. Los partidos demócratas tenemos que pronunciarnos, mojarnos. Los que queremos ser presidentes de España tenemos que decirles a los españoles si vamos a indultar a quienes han cometido graves delitos como el de rebelión, sedición, malversación...", ha expuesto Rivera en una reunión con su grupo parlamentario.
Rivera ya intentó que Sánchez se pronunciara sobre esta cuestión hace unas semanas, en un cara a cara que protagonizaron en el Congreso durante una sesión de control al Gobierno. El regate del presidente ahondó las sospechas de Ciudadanos que, no obstante, quieren que el PSOE vote, "pulse el botón verde del 'no' a los indultos y el 'sí' a la Justicia; o el botón rojo del 'sí' a la impunidad y el 'no' a la Justicia", ha expuesto el líder naranja.
En Ciudadanos, a día de hoy, apuestan porque el PSOE, el "sanchismo" como han decidido para referirse a los socialistas, votará en contra de esta negativa a conceder los indultos. "Tengo pocas esperanzas de que cambien su criterio, pero el PSOE se tiene que mojar. Puede haber un antes y un después en la historia del PSOE con este asunto", ha sido el reto lanzado por Rivera.
La propuesta de Cs "exige desterrar cualquier atisbo de impunidad en el comportamiento de los responsables políticos que deberán responder ante los tribunales por los posibles delitos cometidos como cualquier ciudadano, sin disfrutar de privilegios derivados de conveniencias políticas".
Además de esta iniciativa, Cs, a través de su plataforma cívica España ciudadana, ha convocado un acto en Madrid para el próximo 24 de noviembre con el objetivo de exigir al Gobierno que no conceda estos indultos. La movilización se realiza en Madrid, pues el objetivo de los naranjas es tratar de congregar al mayor número de personas posibles, y se realizará en plena campaña de las elecciones andaluzas.
Coincidiendo con esta ofensiva de Ciudadanos, la ponencia del Congreso encargada de analizar la reforma de la ley de indultos, que debe estudiar la petición del PP de excluir de esa medida de gracia los delitos de rebelión y sedición, ha acordado este martes citar a expertos para que comparezcan en la Cámara y trasladen su parecer a los diputados.
El grupo socialista ha propuesta la celebración de estas comparecencias y, aunque el PP y Ciudadanos se han opuesto convencidos de que su intención es dilatar los debates para no tomar decisiones, la mayoría ha dado su visto bueno, según ha explicado a Efe el ponente popular Jaime Olano.
La propuesta para reformar la ley de 1870 de "reglas para el ejercicio de la gracia de indulto" fue presentada por el PSOE con el objetivo de excluir de esa posibilidad a los condenados por corrupción y violencia de género, pero en sus enmiendas el PP pidió descartar también los delitos de rebelión y sedición, por los que se juzgará en breve a los principales líderes independentistas catalanes.
Las enmiendas se presentaron en febrero y desde entonces el PP acusa a los socialistas de bloquear y retrasar los debates.
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/1 ... b45f8.html

Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados. El presidente naranja ya preguntó a Pedro Sánchez por esta cuestión en una sesión de control al Gobierno, en la que el presidente no respondió con claridad. Ahora, Cs lleva una iniciativa al Congreso que obligará a los partidos a pronunciarse por este asunto. Ciudadanos "insta al Gobierno a no conceder el indulto, ni ninguna otra medida de privilegio". La votación se producirá la próxima semana en el Congreso.
Rivera y su equipo no se fían de Sánchez. Lo trasladan en público y aún con más firmeza en privado. De hecho, su convicción es que el Gobierno está decidido a conceder esta medida de gracia a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva... Los políticos presos por el procés, que afrontan en las próximas semanas el juicio en el Tribunal Supremo. "Vamos a poner encima de la mesa una cuestión de Estado. Los partidos demócratas tenemos que pronunciarnos, mojarnos. Los que queremos ser presidentes de España tenemos que decirles a los españoles si vamos a indultar a quienes han cometido graves delitos como el de rebelión, sedición, malversación...", ha expuesto Rivera en una reunión con su grupo parlamentario.
Rivera ya intentó que Sánchez se pronunciara sobre esta cuestión hace unas semanas, en un cara a cara que protagonizaron en el Congreso durante una sesión de control al Gobierno. El regate del presidente ahondó las sospechas de Ciudadanos que, no obstante, quieren que el PSOE vote, "pulse el botón verde del 'no' a los indultos y el 'sí' a la Justicia; o el botón rojo del 'sí' a la impunidad y el 'no' a la Justicia", ha expuesto el líder naranja.
En Ciudadanos, a día de hoy, apuestan porque el PSOE, el "sanchismo" como han decidido para referirse a los socialistas, votará en contra de esta negativa a conceder los indultos. "Tengo pocas esperanzas de que cambien su criterio, pero el PSOE se tiene que mojar. Puede haber un antes y un después en la historia del PSOE con este asunto", ha sido el reto lanzado por Rivera.
La propuesta de Cs "exige desterrar cualquier atisbo de impunidad en el comportamiento de los responsables políticos que deberán responder ante los tribunales por los posibles delitos cometidos como cualquier ciudadano, sin disfrutar de privilegios derivados de conveniencias políticas".
Además de esta iniciativa, Cs, a través de su plataforma cívica España ciudadana, ha convocado un acto en Madrid para el próximo 24 de noviembre con el objetivo de exigir al Gobierno que no conceda estos indultos. La movilización se realiza en Madrid, pues el objetivo de los naranjas es tratar de congregar al mayor número de personas posibles, y se realizará en plena campaña de las elecciones andaluzas.
Coincidiendo con esta ofensiva de Ciudadanos, la ponencia del Congreso encargada de analizar la reforma de la ley de indultos, que debe estudiar la petición del PP de excluir de esa medida de gracia los delitos de rebelión y sedición, ha acordado este martes citar a expertos para que comparezcan en la Cámara y trasladen su parecer a los diputados.
El grupo socialista ha propuesta la celebración de estas comparecencias y, aunque el PP y Ciudadanos se han opuesto convencidos de que su intención es dilatar los debates para no tomar decisiones, la mayoría ha dado su visto bueno, según ha explicado a Efe el ponente popular Jaime Olano.
La propuesta para reformar la ley de 1870 de "reglas para el ejercicio de la gracia de indulto" fue presentada por el PSOE con el objetivo de excluir de esa posibilidad a los condenados por corrupción y violencia de género, pero en sus enmiendas el PP pidió descartar también los delitos de rebelión y sedición, por los que se juzgará en breve a los principales líderes independentistas catalanes.
Las enmiendas se presentaron en febrero y desde entonces el PP acusa a los socialistas de bloquear y retrasar los debates.
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/1 ... b45f8.html
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Rivera a lo suyo, a embestir molinos inexistentes.Ver citas anterioresDanny escribió:Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados.
Por su origen debería saber sobradamente que los indepes no van a aceptar ningún indulto. Pero no extraña, el demagogo si ve posibilidad de sacar réditos pues a lo suyo, que él no está para arreglar nada, sólo para seguir liándola que es de lo que vive su partido. Fum, fum, fum….
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Juajuajua que no van a aceptar el indulto dice. NonináVer citas anterioresLogan escribió:Rivera a lo suyo, a embestir molinos inexistentes.Ver citas anterioresDanny escribió:Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados.
Por su origen debería saber sobradamente que los indepes no van a aceptar ningún indulto. Pero no extraña, el demagogo si ve posibilidad de sacar réditos pues a lo suyo, que él no está para arreglar nada, sólo para seguir liándola que es de lo que vive su partido. Fum, fum, fum….

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
y rechazarán la venda y se fumarán un cigarrillo mirando al pelotón.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Juajuajua que no van a aceptar el indulto dice. NonináVer citas anterioresLogan escribió:Rivera a lo suyo, a embestir molinos inexistentes.Ver citas anterioresDanny escribió:Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados.
Por su origen debería saber sobradamente que los indepes no van a aceptar ningún indulto. Pero no extraña, el demagogo si ve posibilidad de sacar réditos pues a lo suyo, que él no está para arreglar nada, sólo para seguir liándola que es de lo que vive su partido. Fum, fum, fum….
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
NoooooooooooooVer citas anterioresRegshoe escribió:Juajuajua que no van a aceptar el indulto dice. NonináVer citas anterioresLogan escribió:Rivera a lo suyo, a embestir molinos inexistentes.Ver citas anterioresDanny escribió:Una ofensiva institucional y en la calle. Albert Rivera ha convertido en un caballo de batalla prioritario para Ciudadanos la posibilidad de que el Gobierno pudiera conceder el indulto a los líderes del procés, en caso de ser condenados.
Por su origen debería saber sobradamente que los indepes no van a aceptar ningún indulto. Pero no extraña, el demagogo si ve posibilidad de sacar réditos pues a lo suyo, que él no está para arreglar nada, sólo para seguir liándola que es de lo que vive su partido. Fum, fum, fum….

Cuando sean condenados a 15 o 20 años de cárcel ni se les pasará por la cabeza tal cosa, harán frente a la pena con el semblante firme y sereno








Y mientras pensarán que al menos su excelencia el señor presidente de la república vive a cuerpo de rey en Waterloo
Será un consuelo






Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Una pregunta ¿si le empujó por la espalda mientras bajaba las escaleras, cómo pudo verle la camiseta? (llevaba una cazadora por encima).Ver citas anterioresxmigoll escribió:Bueno Lady. El mermado psicológicamente siempre ve la paja en el ojo ajeno pero no ve la viga en el suyo. Es muy bonito criticar al contrario mientras uno mismo enarbola otra clase de símbolo que no ayuda a la convivencia sin darse cuenta, además, que están jystificando mediante sus palabras cualquier agresión que pudieran recibir ellos mismos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Parece ser q se han dado prisa por una vez y han trascendido imagenes de la agresión en el metro. Y Rufian ha salido presto a justificarla por la camiseta (tal como ha demostrado Edison) el problema es q según las imagenes q han aparecido, le empujaron por las escaleras mientras bajaba.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues que no te extrañe que digan que es un montaje sin serlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No ha sido agredido. Tiene la camiseta bien. Ech un montaje de la polichia.
A lo mejor se lo ha hecho él mismo... No sé a qué hecho del 1-0 Me recuerda eso... jejeje
Rufian y Edison no son ejemplos clarificadores de seres racionales y válidos. Solamente hay que escucharles/verles a diario lo que dicen/escriben. El bobo en su máxima expresión, vamos.
Si la defensa es "vio la camiseta, reconoció el simbolo, le siguió hasta el metro y le empujó por las escaleras sin mediar palabra", me da q eso suena a premeditación.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re:
Tiene gracia q alguien q dice defender la libertad de expresión a la Podemos, crea q se puede tirar a la gente por las escaleras por una camiseta. (mode sarcastisco off)Ver citas anterioresNexus6 escribió:Lady defendiendo a los nazis, que raro
¿Puedo tirar a tu novia Enxebre por las escaleras por ser un p nazi antisemita? Según tú, sí. La gente medianamente normal diría q no. Pero hace tiempo q has demostrado q tienes el nivel de un p militante de España 2000.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La premeditación requiere de un tiempo de reflexión y planificación que no creo se de en este caso. Que no por ello para mi, moralmente, es menos reprochable; pero tampoco creo se de como apuntas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Una pregunta ¿si le empujó por la espalda mientras bajaba las escaleras, cómo pudo verle la camiseta? (llevaba una cazadora por encima).Ver citas anterioresxmigoll escribió:Bueno Lady. El mermado psicológicamente siempre ve la paja en el ojo ajeno pero no ve la viga en el suyo. Es muy bonito criticar al contrario mientras uno mismo enarbola otra clase de símbolo que no ayuda a la convivencia sin darse cuenta, además, que están jystificando mediante sus palabras cualquier agresión que pudieran recibir ellos mismos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Parece ser q se han dado prisa por una vez y han trascendido imagenes de la agresión en el metro. Y Rufian ha salido presto a justificarla por la camiseta (tal como ha demostrado Edison) el problema es q según las imagenes q han aparecido, le empujaron por las escaleras mientras bajaba.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues que no te extrañe que digan que es un montaje sin serlo.
A lo mejor se lo ha hecho él mismo... No sé a qué hecho del 1-0 Me recuerda eso... jejeje
Rufian y Edison no son ejemplos clarificadores de seres racionales y válidos. Solamente hay que escucharles/verles a diario lo que dicen/escriben. El bobo en su máxima expresión, vamos.
Si la defensa es "vio la camiseta, reconoció el simbolo, le siguió hasta el metro y le empujó por las escaleras sin mediar palabra", me da q eso suena a premeditación.
Este tipo de especímenes aprovechan estos actos para desahogarse de la mejor manera que saben; por la espalda, con nocturnidad y alevosia.
Vamos. Unos cobardes hijos de puta. Lo más jodido es que después, cuando les cazan, se echan a llorar como lo cobardes que son. Unas joyas.
Re:
¿Te parece bien agredir a alguien por la ropa que lleva? Porque hasta donde se sabe, ese señor no había hecho nada a nadie salvo llevar una camiseta.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Lady defendiendo a los nazis, que raro