Página 70 de 78
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 06 May 2022 08:22
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑05 May 2022 16:48
Ver citas anteriores
José escribió: ↑05 May 2022 00:27
Y no solo está el hecho de que el mejor en un determinado campo no sea un buen gestor. También hay que contar con que no sea un corrupto. Porque Roronoa debería explicarnos cómo piensa controlar la corrupción, que es el verdadero plan endémico que tenemos en este país. Mientras que mi propuesta, separación total de poderes y principio de representatividad, sería la mejor forma de ponerse control al poder político. Roronoa insiste con el tema de la tecnocracia desde hace meses, en este mismo hilo, y no acaba de caer de la burra. La tecnocracia no es, ni mucho menos, sinónimo de éxito.
Quien ha dicho el mejor??. He dicho gente formada. A dia de hoy quienes gestionan en su mayoria no tienen formación alguna o no tienen la formación adecuada para gestionar siendo su mayor logro hacer la pelota al lider del partido o llevar en el partido politico desde los 16 años sin formarse en nada o con una formación mediocre. Un ejemplo de ello es miquel iceta. Alguien como él en una tecnocracia jamas llegaría a un puesto de responsabilidad. Y en el PP también hay ejemplos de ello. O gente a los que les han regalado la carrera universitaria o que ni la finalizaron.
Es decir, son gente mediocre. En vez de ser un sistema meritocrático es un sistema mediocrático. Es decir, se premia el ser mediocre y pelota. Y luego aparte es que la partidocracia es un sistema facilmente corrompible ya que no hay meritocracia alguna, no hay cultura del esfuerzo. Sin olvidar que se protegen al partido politico sea como sea protegiendo a los potenciales corruptos para evitar que se dañe al partido politico. En cambio eso en una tecnocracia no pasaría ya que no habría partido politicos sino simples individuos. Además de que sería más sencillo lograr el combatir la corrupción. Sin olvidar de que es un sistema que solo piensa en el cortoplacismo. Con la actual partidocracia no ha habido ningun proyecto de futuro en los ultimos 40-50 años.
La corrupción no puede desaparecer o controlarse por si solo. Se requiere para empezar 20-30 años para educar a toda la sociedad en que la corrupción esta mal. Mientras la sociedad no este educada en ello, la corrupción nunca desaparecera o estara en minimos. Es decir, que toda la sociedad vea como algo mal hecho el coger un simple lapicero que no sea tuyo.
Por eso la tecnocracia para el poder legislativo y ejecutivo es el mejor sistema por ahora. Obviamente la separación de poderes es importante. Y la partidocracia es una lacra para ello ya que tiende a parasitarlo todo. Por eso buscan controlar el poder judicial para protegerse. Mientras la partidocracia sera imposible que haya una separación de poderes. Si no hay libertad de voto entre los diputados.
Una analogia entre partidocracia y tecnocracia sería la siguiente: Partidocracia sería como intentar pasar por un muro rompiendolo a cabezazos mientras que la tecnocracia sería construir una puerta en el muro para asi poder pasar.

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 06 May 2022 12:03
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑06 May 2022 08:22
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑05 May 2022 16:48
Ver citas anteriores
José escribió: ↑05 May 2022 00:27
Y no solo está el hecho de que el mejor en un determinado campo no sea un buen gestor. También hay que contar con que no sea un corrupto. Porque Roronoa debería explicarnos cómo piensa controlar la corrupción, que es el verdadero plan endémico que tenemos en este país. Mientras que mi propuesta, separación total de poderes y principio de representatividad, sería la mejor forma de ponerse control al poder político. Roronoa insiste con el tema de la tecnocracia desde hace meses, en este mismo hilo, y no acaba de caer de la burra. La tecnocracia no es, ni mucho menos, sinónimo de éxito.
Quien ha dicho el mejor??. He dicho gente formada. A dia de hoy quienes gestionan en su mayoria no tienen formación alguna o no tienen la formación adecuada para gestionar siendo su mayor logro hacer la pelota al lider del partido o llevar en el partido politico desde los 16 años sin formarse en nada o con una formación mediocre. Un ejemplo de ello es miquel iceta. Alguien como él en una tecnocracia jamas llegaría a un puesto de responsabilidad. Y en el PP también hay ejemplos de ello. O gente a los que les han regalado la carrera universitaria o que ni la finalizaron.
Es decir, son gente mediocre. En vez de ser un sistema meritocrático es un sistema mediocrático. Es decir, se premia el ser mediocre y pelota. Y luego aparte es que la partidocracia es un sistema facilmente corrompible ya que no hay meritocracia alguna, no hay cultura del esfuerzo. Sin olvidar que se protegen al partido politico sea como sea protegiendo a los potenciales corruptos para evitar que se dañe al partido politico. En cambio eso en una tecnocracia no pasaría ya que no habría partido politicos sino simples individuos. Además de que sería más sencillo lograr el combatir la corrupción. Sin olvidar de que es un sistema que solo piensa en el cortoplacismo. Con la actual partidocracia no ha habido ningun proyecto de futuro en los ultimos 40-50 años.
La corrupción no puede desaparecer o controlarse por si solo. Se requiere para empezar 20-30 años para educar a toda la sociedad en que la corrupción esta mal. Mientras la sociedad no este educada en ello, la corrupción nunca desaparecera o estara en minimos. Es decir, que toda la sociedad vea como algo mal hecho el coger un simple lapicero que no sea tuyo.
Por eso la tecnocracia para el poder legislativo y ejecutivo es el mejor sistema por ahora. Obviamente la separación de poderes es importante. Y la partidocracia es una lacra para ello ya que tiende a parasitarlo todo. Por eso buscan controlar el poder judicial para protegerse. Mientras la partidocracia sera imposible que haya una separación de poderes. Si no hay libertad de voto entre los diputados.
Una analogia entre partidocracia y tecnocracia sería la siguiente: Partidocracia sería como intentar pasar por un muro rompiendolo a cabezazos mientras que la tecnocracia sería construir una puerta en el muro para asi poder pasar.
Ya se ve que cuando no tienes argumentos, solo sabes poner emoticonos y ya está. Es una pena
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 06 May 2022 12:23
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑06 May 2022 12:03
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑06 May 2022 08:22
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑05 May 2022 16:48
Ver citas anteriores
José escribió: ↑05 May 2022 00:27
Y no solo está el hecho de que el mejor en un determinado campo no sea un buen gestor. También hay que contar con que no sea un corrupto. Porque Roronoa debería explicarnos cómo piensa controlar la corrupción, que es el verdadero plan endémico que tenemos en este país. Mientras que mi propuesta, separación total de poderes y principio de representatividad, sería la mejor forma de ponerse control al poder político. Roronoa insiste con el tema de la tecnocracia desde hace meses, en este mismo hilo, y no acaba de caer de la burra. La tecnocracia no es, ni mucho menos, sinónimo de éxito.
Quien ha dicho el mejor??. He dicho gente formada. A dia de hoy quienes gestionan en su mayoria no tienen formación alguna o no tienen la formación adecuada para gestionar siendo su mayor logro hacer la pelota al lider del partido o llevar en el partido politico desde los 16 años sin formarse en nada o con una formación mediocre. Un ejemplo de ello es miquel iceta. Alguien como él en una tecnocracia jamas llegaría a un puesto de responsabilidad. Y en el PP también hay ejemplos de ello. O gente a los que les han regalado la carrera universitaria o que ni la finalizaron.
Es decir, son gente mediocre. En vez de ser un sistema meritocrático es un sistema mediocrático. Es decir, se premia el ser mediocre y pelota. Y luego aparte es que la partidocracia es un sistema facilmente corrompible ya que no hay meritocracia alguna, no hay cultura del esfuerzo. Sin olvidar que se protegen al partido politico sea como sea protegiendo a los potenciales corruptos para evitar que se dañe al partido politico. En cambio eso en una tecnocracia no pasaría ya que no habría partido politicos sino simples individuos. Además de que sería más sencillo lograr el combatir la corrupción. Sin olvidar de que es un sistema que solo piensa en el cortoplacismo. Con la actual partidocracia no ha habido ningun proyecto de futuro en los ultimos 40-50 años.
La corrupción no puede desaparecer o controlarse por si solo. Se requiere para empezar 20-30 años para educar a toda la sociedad en que la corrupción esta mal. Mientras la sociedad no este educada en ello, la corrupción nunca desaparecera o estara en minimos. Es decir, que toda la sociedad vea como algo mal hecho el coger un simple lapicero que no sea tuyo.
Por eso la tecnocracia para el poder legislativo y ejecutivo es el mejor sistema por ahora. Obviamente la separación de poderes es importante. Y la partidocracia es una lacra para ello ya que tiende a parasitarlo todo. Por eso buscan controlar el poder judicial para protegerse. Mientras la partidocracia sera imposible que haya una separación de poderes. Si no hay libertad de voto entre los diputados.
Una analogia entre partidocracia y tecnocracia sería la siguiente: Partidocracia sería como intentar pasar por un muro rompiendolo a cabezazos mientras que la tecnocracia sería construir una puerta en el muro para asi poder pasar.
Ya se ve que cuando no tienes argumentos, solo sabes poner emoticonos y ya está. Es una pena
¿ Pero que argumentos? si se lo han demostrado por activa y por pasiva que eso de la tecnocracia es una solemne tontería, pero no hay manera, continua con la matraca.
¿Sabe cual fue el gobierno tecnócrata mas reciente en España?
https://revistas.usal.es/index.php/0213 ... /view/1019
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 06 May 2022 13:08
por José
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 07:51
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 08:23
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 07:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
Que sí, que sí, que la tecnocracia es lo mejor que hay, por eso en el mundo civilizado todos los países son tecnocracias, es el no va mas,
La última tecnocracia de España fue la de Francisco Franco, para hacernos una idea.
Pero todo el mundo esta equivocado menos usted, ¿Que cosa no ?
¿Madura es regresar a cosas que se han demostrado disparatadas, que no funcionan?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 16:16
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑07 May 2022 08:23
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 07:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
Que sí, que sí, que la tecnocracia es lo mejor que hay, por eso en el mundo civilizado todos los países son tecnocracias, es el no va mas,
La última tecnocracia de España fue la de Francisco Franco, para hacernos una idea.
Pero todo el mundo esta equivocado menos usted, ¿Que cosa no ?
¿Madura es regresar a cosas que se han demostrado disparatadas, que no funcionan?
Cuanta ignorancia demuestras al decir eso que has dicho. Los gobiernos de Franco no eran tecnocratas porque para empezar no se votaba. Era un gobierno militar porque Franco era un militar y no un tecnocrata. Y quien mandaba en ese gobierno salvo en los últimos años era Franco
Con un pensamiento dicotomico entre democracia y dictadura que es lo que soléis tener pues sería una dictadura porque democracia no fue. Pero lo que fue, fue un gobierno militar.
Si lo que dices es mentira pues te lo digo. Si quieres seguir viviendo en la ignorancia, pues sigue.
En ningún momento se ha demostrado que la tecnocracia sea un gobierno equivocado. Y la democracia puede ser tecnócratica
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 16:40
por José
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 07:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
En serio, cambia de camello. O, al menos, ten la decencia de no entrar al foro cuando estés flipando. Es solo un consejo. Las sandeces que has escrito, prefiero ni entrar a valorarlas, por tu bien.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 16:43
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
José escribió: ↑07 May 2022 16:40
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 07:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
En serio, cambia de camello. O, al menos, ten la decencia de no entrar al foro cuando estés flipando. Es solo un consejo. Las sandeces que has escrito, prefiero ni entrar a valorarlas, por tu bien.
Los que escribís sandeces sois vosotros. Pero si estáis contentos viviendo en la ignorancia, yo no voy a quitaros esa felicidad. O si quereis seguir viviendo en el esclavismo que supone vivir con una partidocracia.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 16:44
por José
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 16:43
Los que escribís sandeces sois vosotros. Pero si estáis contentos viviendo en la ignorancia, yo no voy a quitaros esa felicidad. O si quereis seguir viviendo en el esclavismo que supone vivir con una partidocracia.
Eso sí, cuando se te pase el colocón, te invito a que nos cuentes a todos, con pelos y señales, en qué consiste esa tecnocracia tuya. Qué forma de Estado tendríamos, quién elegiría a esos tecnócratas, cuánto tiempo ocuparían su cargo, etc. etc. Demuéstranos a todos lo colmado de luces que estás tú y tu madurez intelectual.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 07 May 2022 19:57
por El Sopapo
Ver citas anteriores
José escribió: ↑07 May 2022 16:40
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2022 07:51
Ver citas anteriores
José escribió: ↑06 May 2022 13:08
Efectivamente, Roronoa Zoro está abogando por una dictadura.
Si es que demuestra con sus intervenciones en este foro que tiene menos luces que un barco pirata. Erdogan es un dictador que partió de una democracia y una partidocracia.
Así que asociar una tecnocracia con una dictadura demuestra una enorme ignorancia. Pero bueno que se le va a hacer.
Lo peor de la ignorancia no es ser ignorante sino negar serlo o el no hacer nada para cambiar dicha situación como ejemplo estar abierto a aprender cosas nuevas, etc. Tal vez algún día madure y este abierto a dejar de serlo. O tal vez ya no pueda madurar porque se le haya acabado el tiempo para hacerlo y ya se quede verde. El tiempo dirá
En serio, cambia de camello. O, al menos, ten la decencia de no entrar al foro cuando estés flipando. Es solo un consejo. Las sandeces que has escrito, prefiero ni entrar a valorarlas, por tu bien.

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 09 May 2022 17:25
por Regshoe
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 09 May 2022 20:00
por Edison
Hombre es que
la acusación hacía aguas por todos lados. No veo a Errejón dando patadas a nadie en el estómago, aunque sea muy bajito, y menos aún enviarlo a dos metros de distancia. Pero si algo de lo que dijo el presunto agredido fuese verdad, este habría ido de cabeza al hospital y no habría esperado tres días para consultar con al médico aprovechando que tenía un ratito libre. Y a Errejón habría que ficharlo en algún equipo de fútbol o enviarlo a los JJOO.
En cuanto a eso de que el médico supuestamente le dijo que "de estar treinta centímetros más cerca se le hubieran "caído las tripas al suelo", ni siquiera llega a un conocimiento básico de anatomía humana. Hay quien intenta colar cada cosa...
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 14 May 2022 09:51
por txarri
Nunca lo ha sido, ni lo será. españa es una Plutocracia... enarbolando la bandera de la DEmocracia. La libertad solo lapodras ejercer libremente,si vives en las montañas. alejado de todo vestigio de vida
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 14 May 2022 10:12
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
txarri escribió: ↑14 May 2022 09:51
Nunca lo ha sido, ni lo será. españa es una Plutocracia... enarbolando la bandera de la DEmocracia. La libertad solo lapodras ejercer libremente,si vives en las montañas.
alejado de todo vestigio de vida
Pues entonces igual que el resto de democracias del mundo
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 15 May 2022 10:11
por txarri

Te doy toda la razon... si quieres ejercer con plena libertad a la montaña a convivir con los animales salvajes
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 15 May 2022 20:12
por El Sopapo
Ver citas anteriores
txarri escribió: ↑14 May 2022 09:51
Nunca lo ha sido, ni lo será. españa es una
Plutocracia... enarbolando la bandera de la DEmocracia. La libertad solo lapodras ejercer libremente,si vives en las montañas.
alejado de todo vestigio de vida

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 18 May 2022 16:38
por Edison
Un hombre se enfrenta a tres años de prisión por pedir la muerte de judíos en Barcelona
A juicio por un delito de odio. El Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía de Barcelona solicita tres años de prisión para un hombre que hizo proclamas antisemitas durante la manifestación que grupos de extrema derecha hicieron el 12 de octubre pasado en Barcelona. El fiscal considera que es autor de un delito contra los derechos fundamentales, y además de la pena de prisión pide que sea condenado a pagar una multa de 3.600 euros y que no pueda trabajar como profesor o en actividades educativas durante cinco años.
En el escrito de acusación, comunicado hoy, el fiscal expone que en los últimos años la manifestación convocada por grupos ultras, que van de la plaza Espanya a la montaña de Montjuic, el 12-O "no ha registrado incidentes violentos relevantes" a causa del "importante despliegue de seguridad que efectúa el cuerpo de los Mossos d'Esquadra", con un "fuerte dispositivo de acompañamiento policial", aunque puede haber incidentes puntuales. Añade que el acto del 12-O del 2021 fue convocado por la formación Democracia Nacional, que reunió a unas 250 personas de diferentes grupos de extrema derecha, que gritaban proclamas, como "fuera rojos", "Hitler", "Viva Franco" y "No, no, Menas no" refiriéndose a los menores no acompañados.
Gritos
El fiscal detalla que el acusado, "movido por su animadversión a los judíos y a su nación Israel", empezó a proferir de forma reiterada cánticos antisemitas que "instigaban de forma clara y nítida a despertar entre los asistentes sentimientos de violencia, odio u hostilidad contra la comunidad judía", con expresiones como "muerte a los judíos","mata judíos" y "muerte Israel", y se añadieron un grupo de jóvenes que no pudieron ser identificados, según el fiscal. Afirma que el acusado cesó los gritos cuando fue "interceptado" por efectivos de los Mossos presentes en la manifestación y que "contaron con la colaboración del responsable de seguridad de los convocantes". Por esta actitud, le pide tres años de prisión.
Falange
Paralelamente a este caso, en mayo del año pasado el fiscal coordinador del servicio de Delitos de Odio y Discriminación de Barcelona presentó recurso contra la absolución de los líderes de Falange, Manuel Andrino, y de Alianza Nacional, Pedro Pablo Peña, por hacer un llamamiento de "matar por España" para hacer frente al procés, durante la manifestación del 12-O del 2013 en Barcelona. Andrino está condenado en firme por el asalto a la librería Blanquerna en Madrid, y recientemente se les concedió el tercer grado. El fiscal Miguel Ángel Aguilar pidió que se anulara la sentencia por infracción del derecho de tutela efectiva causada por "la arbitrariedad e indiscutible irracionalidad" de los motivos que la jueza utilizó para absolver a los líderes de la extrema derecha. El fiscal pedía para ellos tres años de prisión por delito de odio. La Audiencia de Barcelona dio la razón al fiscal el febrero pasado, y la magistrada todavía no ha hecho la nueva resolución.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 21 Jun 2022 17:49
por El Sopapo
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑22 Oct 2021 14:59
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑22 Oct 2021 14:26
Ver citas anteriores
Hadouken escribió: ↑22 Oct 2021 14:01
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑22 Oct 2021 08:39
Siempre tiene que justificarse, yo no he dicho que haya sido usted, he dicho que al final hemos acabado debatiendo de las mujeres y de la cuñadez de que a las mujeres los jueces siempre les dan la razon, cargandose con ello la presuncion de inocencia del hombre.
¿A que cree usted que es debido que el TS haya dictado esa sentencia, con el único fin de apartar a Alberto Rodriguez del congreso de los diputados.?
Ah bueno, perdon, si me citas como se me iba a ocurrir que te referias a mi.
Pues hombre, desde luego justo no me parece justo lo que le han hecho. Yo creo que le han hecho lo de que la ley se interpreta con los amigos y con los enemigos se ejecuta.
Pues por no ser muy justo el Supremo insiste.
---
El Supremo responde a Batet: la inhabilitación de Alberto Rodríguez es "obligada"
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria "obligada".
Así lo exige este precepto -el artículo 56.1.2 del Código Penal- cuando se imponga una pena privativa de libertad, "como ha sucedido en el presente caso".
Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado este viernes que la posibilidad de quitarle el escaño al diputado Alberto Rodríguez sería "aberrante", un "escándalo internacional y un "atentado al poder legislativo".
Echenique ha reiterado que, en su opinión, se condenó en una "sentencia sin pruebas" a Rodríguez por un delito (atentado contra la autoridad) que no cometió. Pero además ahora se intenta ejecutar una pena, la inhabilitación para ser diputado, que "no está" en el fallo. Por tanto, ha alertado de que sería "aberrante" que se procediera a esa "barbaridad jurídica" que entrañaría "hacer el ridículo como país" en el plano internacional. "La sentencia no incluye la retirada del acta y hay quien está maniobrando para quitársela", ha insistido el portavoz de Unidas Podemos para argumentar que la resolución del alto tribunal alude a la privación del derecho de sufragio pasivo, es decir, de presentarse a unas elecciones y "en ningún caso" la pérdida del escaño.
Y es que su postura, según ha destacado, "no es una opinión personal" sino que es "derecho", pues el artículo 42 del Código Penal, que pauta la sentencia, entraña la inhabilitación de sufragio pasivo mientras el 44 es el que alude a no poder desempeñar el cargo público.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _277254102
Que una condena sea injusta no quiere decir que no deba ejecutarse.
El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el Congreso
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Publicado: 21 Jun 2022 18:12
por SABELA
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 17:49
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑22 Oct 2021 14:59
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑22 Oct 2021 14:26
Ver citas anteriores
Hadouken escribió: ↑22 Oct 2021 14:01
Ah bueno, perdon, si me citas como se me iba a ocurrir que te referias a mi.
Pues hombre, desde luego justo no me parece justo lo que le han hecho. Yo creo que le han hecho lo de que la ley se interpreta con los amigos y con los enemigos se ejecuta.
Pues por no ser muy justo el Supremo insiste.
---
El Supremo responde a Batet: la inhabilitación de Alberto Rodríguez es "obligada"
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria "obligada".
Así lo exige este precepto -el artículo 56.1.2 del Código Penal- cuando se imponga una pena privativa de libertad, "como ha sucedido en el presente caso".
Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado este viernes que la posibilidad de quitarle el escaño al diputado Alberto Rodríguez sería "aberrante", un "escándalo internacional y un "atentado al poder legislativo".
Echenique ha reiterado que, en su opinión, se condenó en una "sentencia sin pruebas" a Rodríguez por un delito (atentado contra la autoridad) que no cometió. Pero además ahora se intenta ejecutar una pena, la inhabilitación para ser diputado, que "no está" en el fallo. Por tanto, ha alertado de que sería "aberrante" que se procediera a esa "barbaridad jurídica" que entrañaría "hacer el ridículo como país" en el plano internacional. "La sentencia no incluye la retirada del acta y hay quien está maniobrando para quitársela", ha insistido el portavoz de Unidas Podemos para argumentar que la resolución del alto tribunal alude a la privación del derecho de sufragio pasivo, es decir, de presentarse a unas elecciones y "en ningún caso" la pérdida del escaño.
Y es que su postura, según ha destacado, "no es una opinión personal" sino que es "derecho", pues el artículo 42 del Código Penal, que pauta la sentencia, entraña la inhabilitación de sufragio pasivo mientras el 44 es el que alude a no poder desempeñar el cargo público.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _277254102
Que una condena sea injusta no quiere decir que no deba ejecutarse.
El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el Congreso
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?
No estés tan seguro de que ese vaya a ser el resultado
https://www.abc.es/espana/abci-malestar ... ticia.html