Página 611 de 1098
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 10:52
por Ganímedes
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 11:29
por mezquita
Eso que se cuentan, de que lis jueces alemanes o Alemania no ve delito de rebelión, no es así exactamente.
Más bien sería, que unos jueces de un tribunal correspondiente a la región Alemana tal, no ven delito de rebelión en la causa Puigdemont.
Ya que la fiscalía alemana, si ve delito de alta traición.
Alemania es un estado federal, similar a nuestras autonomias, pero con más independencia judicial y administrativo. :fumando: Enviado
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 12:41
por jordi
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:
No parece que tanto en Alemania como en Bélgica ven mucho delito. Si no, no le hubiesen puesto en libertad.
Si ese tribunal determina que lo que ha hecho Puigdemont no puede ser considerado delito en Alemania, va a ser el hazmerreír del mundo mundial, aparte de sentar un nefasto precedente en Alemania y en Europa.
Por el momento los intentos españoles de "resolver" un conflicto político por vía penal y el tremendo desconocimiento de hasta los jueces de un TS de la legislación en los países europeos es lo que causa bastante risa en Europa.
Los jueces españoles no tienen por qué conocer la legislación del resto de países europeos y viceversa, no sé de dónde saca tal cosa y, por lo tanto, la "bastante risa" que pueda causar está solo en su cabeza.
Apuesto pincho y caña a que Puigdemont será extraditado de una forma u otra. Pronto lo sabremos. Al tribunal de ese lander de nombre impronunciable no le queda mucho tiempo para decidir.
Llarena no parece estar muy convencido de la extradición, por decirlo de manera suave.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 12:42
por jordi
Veo que usted sigue "informándose" en okdiario.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 12:50
por Avicena
Creo que por sedición si que habría motivos para extraditarlo , pero entonces habría que replantearse la acusación del resto en el proceso abierto de Llarena.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 13:42
por Ganímedes
Ver citas anteriores
jordi escribió:
Veo que usted sigue "informándose" en okdiario.
Al menos no ponen que los politicos están para legislar, no para cumplir las leyes
Ni que los jueces no deben dictar sentencias de forma independiente

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 14:39
por ECO
TORRA SE AUTODEFINE COMO HOMBRE DE PAJA DE PUIGDEMONT.
Esta mañana ha comenzado el proceso de investidura del candidato de Junts per Catalunya (JxCat), Quim Torra, como próximo presidente del Gobierno autonómico de Cataluña. Quim Torra ha comenzado su discurso de investidura presentándose como un hombre de paja a las órdenes del prófugo de la justicia y ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. En sus primeras palabras, Torra, ha manifestado su intención de continuar con la defensa del mandato que según los sectores independentistas catalanas surgió del Referéndum del 1-0, dicho de forma resumida, Torra ha anunciado que seguirá con la misma hoja de ruta, con las mismas intenciones, políticas y reivindicaciones, que ha dado lugar a la aplicación del artículo 155 de la Constitución y así, a la intervención de la Comunidad Autónoma de Cataluña por el Gobierno central. Torra lograra ser investido presidente por mayoría simple si la CUP se abstiene.
¿Quien es Torra? Torra es un personaje muy mediocre de la política catalana, con poco pasado político, conocido únicamente por algunas declaraciones polémicas, insultantes y fuera de lugar, por las cuales ha pedido disculpas, pero que han contribuido a definir su ideología y estilo. Además, es un personaje con un futuro tanto dentro de la política como profesional muy incierto. En guerra, cuando una unidad militar, por ejemplo, de Infantería, progresa en un ambiente hostil, como puede ser el de alto riesgo de emboscadas y trampas, con frecuencia al mando le surge la duda de a quien es mejor poner en vanguardia, si al más veterano y con mayor experiencia, y por tanto con mayor probabilidad de poder sobrevivir, o al más novato, cuya baja supondrá un menor coste para el conjunto de la unidad. Duda, que el mando suele resolver rotando a los que deben ir en vanguardia, de tal forma que todos pasen por el puesto de mayor riesgo. Da la impresión de que Junts per Catalunya ha elegido al más novato para liderar un proceso de algo riesgo, y este, Torra, carente de un porvenir claro, con un futuro profesional y político muy incierto, lo ha aceptado, no sintiendo la menor vergüenza al perder su dignidad política al autodefinirse de forma pública como un hombre de paja de Puigdemont.
Torra ha dejado claro en su discurso que continuara con la misma hoja de ruta y táctica que hasta ahora había tenido el denominado independentismo catalán, y digo denominado, porque está claro que su proyecto poco tiene que ver con que Cataluña se convierta en un Estado soberano e independiente, y mucho con ocultas reiniciaciones en defensa de intereses personales, intereses de sectores de las elites dirigentes burguesas catalanas, que son las que están moviendo todo esto en clara complicidad con sectores de poder del Estado central. Entre otras cosas, ha solicitado la reclamada bilateralidad, es decir, que la Generalitat y el Gobierno de España puedan negociar de igual a igual concretos asuntos, algo a lo que se oponen las 16 restantes Comunidades Autónomas de España. ¿Por qué el nacionalismo catalán continua con la misma hoja de ruta y la misma táctica? En mi opinión por dos razones. Una, la aplicación del 155 está siendo muy light, no está teniendo efectos reales importantes. Gracias a una elevada politización de la Administración autonómica catalana, durante años aquellos que han gobernado, en concreto la antigua CDC, han colocado en puestos claves de la misma a gente de su máxima confianza, alta politización que también se da en otras administraciones, incluso en la central, el independentismo sigue sintiendo que gobierna y controla a Administración a pesar de la aplicación del 155. Dos, el independentismo considera que los proceso judiciales abiertos contra algunos de sus principales dirigentes acabaran, de una u otra forma, porque el Poder Judicial los anule o porque el Gobierno los indulte, en nada.
El pleno de investidura que hoy está teniendo lugar, con un candidato que sigue con la misma hoja de ruta, intenciones y decisiones, que ha provocado la aplicación del 155, deja claro, como era de prever, que fue un error, a no ser que se persiguieran ocultas intenciones, que el Gobierno de Rajoy convocara unas elecciones para un fecha tan próxima a su aplicación. El Gobierno de Mariano Rajoy podía haber solicitado la suspensión de la delegación de voto de dos prófugos de la justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, ante el Tribunal Constitucional, pero no lo ha hecho, cosa que si ha hecho Ciudadanos. Si la CUP se abstiene, y Torra es investido presidente, lo será gracias a la actuación del Gobierno de Rajoy pues la solicitud de suspensión de la delegación de dichos votos por parte del Gobierno tendría efecto inmediato sin necesidad de esperar que se pronuncie el Constitucional.
La aplicación del 155 no ha causado los efectos que serían de esperar. La crisis catalana se encuentra estancada, no evoluciona en ninguna dirección. Las elites independentistas catalanas, a pesar de tener a numerosos dirigentes en la cárcel, siguen con la misma música, con sus ocultas y personales reivindicaciones. Lo único nuevo es que poco a poco el independentismo va dando a conocer sus aliados exteriores. Puigdemont, en contra a todo pronóstico, ha ido a encontrar apoyo en el país responsable de las dos guerras mundiales, una Alemania gobernada por un partido, la Unión Demócrata Cristiana de la canciller Ángela Merkel, aliado europeo de la derecha que gobierna España, el PP.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 14:41
por binabik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 15:15
por Cero07
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Si ese tribunal determina que lo que ha hecho Puigdemont no puede ser considerado delito en Alemania, va a ser el hazmerreír del mundo mundial, aparte de sentar un nefasto precedente en Alemania y en Europa.
Por el momento los intentos españoles de "resolver" un conflicto político por vía penal y el tremendo desconocimiento de hasta los jueces de un TS de la legislación en los países europeos es lo que causa bastante risa en Europa.
Los jueces españoles no tienen por qué conocer la legislación del resto de países europeos y viceversa, no sé de dónde saca tal cosa y, por lo tanto, la "bastante risa" que pueda causar está solo en su cabeza.
Apuesto pincho y caña a que Puigdemont será extraditado de una forma u otra. Pronto lo sabremos. Al tribunal de ese lander de nombre impronunciable no le queda mucho tiempo para decidir.
Llarena no parece estar muy convencido de la extradición, por decirlo de manera suave.
Llarena tiene que lidiar con un asunto nuevo, complejo y excepcional, en el que los jueces alemanes de ese lugar impronunciable no han estado a la altura que sería necesaria y exigible. Estoy seguro, sin embargo, de que tras la ligereza y la torpeza inicial, sabrán reconducir el asunto y extraditen a Puigdemont. Seguro que sí.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 16:25
por Ganímedes
Este magistrado en excedencia aporta una visión muy interesante sobre la elección del señor Torras, que podría ser en sí misma ilegal
http://www.elmundo.es/cataluna/2018/05/ ... b45e6.html
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 16:53
por Lady_Sith
Y por si hay dudas parece q Torra ha dicho q pretende implementar el mandato del 1O.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 18:45
por Lady_Sith
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 19:01
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Y por si hay dudas parece q Torra ha dicho q pretende implementar el mandato del 1O.
Pero eso son fuegos artificiales, hay demasiada gente en la trena o huida, no creo que estén dispuestos a hacer nada ilegal, creo que vamos a tener una legislatura llena de bla bla bla independentista pero sin saltarse la legalidad, ahora ya no tienen dudas del sitio dende acabarían
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 19:51
por jordi
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Llarena tiene que lidiar con un asunto nuevo, complejo y excepcional, en el que los jueces alemanes de ese lugar impronunciable no han estado a la altura que sería necesaria y exigible. Estoy seguro, sin embargo, de que tras la ligereza y la torpeza inicial, sabrán reconducir el asunto y extraditen a Puigdemont. Seguro que sí.
Claro claro, los jueces alemanes no están a la altura de los Llarena. Hubo un golpe de estado igual que el 23-F, una rebelión violenta y una gigantesca malversación de dinero pública. Todos sabemos que la justicia española es de verdadera nivel Champions League, es la envidia del continente entero.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 20:47
por Cero07
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Llarena tiene que lidiar con un asunto nuevo, complejo y excepcional, en el que los jueces alemanes de ese lugar impronunciable no han estado a la altura que sería necesaria y exigible. Estoy seguro, sin embargo, de que tras la ligereza y la torpeza inicial, sabrán reconducir el asunto y extraditen a Puigdemont. Seguro que sí.
Claro claro, los jueces alemanes no están a la altura de los Llarena. Hubo un golpe de estado igual que el 23-F, una rebelión violenta y una gigantesca malversación de dinero pública. Todos sabemos que la justicia española es de verdadera nivel Champions League, es la envidia del continente entero.
Que Llaneras conoce el asunto y ha trabajado en él con mucha más profundidad que los jueces de ese tribunal alemán es evidente, y que tomaron sus primeras decisiones demasiado rápido y a la ligera también. La cuestión es clara y es el juez español quien la ha planteado: ¿La conducta de Puigdemont es constitutiva de delito en Alemanía? Ya verá como con más tranquilidad el tribunal alemán encuentra la respuesta correcta.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 20:57
por xmigoll
Cada vez se parece más esto a la Alemania nazi de mi abuelete con la salvedad que, de momento, Hitler se encuentra huido y la chochona de la CUP en Suiza, viviendo del cuento.
https://youtu.be/MVCORSckDN4
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 20:59
por xmigoll
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 21:47
por Cero07
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 23:23
por Ganímedes
Arrimadas lo ha triturado, lo ha dejado con las verguenzas al aire, e improvisando, sin discurso escrito
Es un verdadero animal político, y probablemente la político con más futuro de este país
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 May 2018 23:29
por jordi
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Llarena tiene que lidiar con un asunto nuevo, complejo y excepcional, en el que los jueces alemanes de ese lugar impronunciable no han estado a la altura que sería necesaria y exigible. Estoy seguro, sin embargo, de que tras la ligereza y la torpeza inicial, sabrán reconducir el asunto y extraditen a Puigdemont. Seguro que sí.
Claro claro, los jueces alemanes no están a la altura de los Llarena. Hubo un golpe de estado igual que el 23-F, una rebelión violenta y una gigantesca malversación de dinero pública. Todos sabemos que la justicia española es de verdadera nivel Champions League, es la envidia del continente entero.
Que Llaneras conoce el asunto y ha trabajado en él con mucha más profundidad que los jueces de ese tribunal alemán es evidente, y que tomaron sus primeras decisiones demasiado rápido y a la ligera también. La cuestión es clara y es el juez español quien la ha planteado: ¿La conducta de Puigdemont es constitutiva de delito en Alemanía? Ya verá como con más tranquilidad el tribunal alemán encuentra la respuesta correcta.
Que sí, los jueces de Schleswig-Holstein deben "entrar en razón". Algún delito habrá, pero un delito menor, nada como para encarcelar a Puigdemont como si fuese un terrorista o un asesino múltiple. En serio, muchos de los que normalmente sois gente sensata parecéis haber perdido el norte por completo, defendiendo y exigiendo penas de cárcel de decenas de años.