Ver citas anteriores
Logan escribió:Ya, pero los pronunciamientos en su definición (a no ser que se intente cambiarla misma) son siempre de origen militar y eso aquí no se ve por ninguna parte, y en potencia, un militar puede usar la violencia, que la use o no dependerá de las circunstancias. Y en el caso catalán en ningún caso se amenaza con violencia alguna
Por eso dice el primer articulista la frase que he reseñado:
El Parlamento catalán añadió a la figura del pronunciamiento un carácter civil
Esa es la gran innovación del procés.Una actualización del pronunciamiento decimonónico a los nuevos tiempos.
En puridad la RAE define el pronunciamiento cómo
Alzamiento militar contra el Gobierno, promovido por un jefe del Ejército u otro caudillo.
Caudillo. En su segunda acepción sería ....Hombre que encabeza algún grupo, comunidad o cuerpo.
Está claro que Puigdemont es el gran caudillo del secesionismo, ya que aglutina y gobierna , cuando ha gobernado, para ese grupo,no para toda la sociedad (ya que ignora las leyes que le dan legitimidad ante toda la sociedad). Y el caudillismo es lo que explica esa dependencia absurda de fuerzas ideológicamente dispares ante un lider fugado y deautorizado legalmente.
Y teniendo en cuenta que entre los elementos del estado que han sido llamados a dicho cambio de paradigma legal se encuentra el cuerpo de los Mossos que es la institución que mas efectivos armados tiene en cataluña, pues ya me dirás.....
El llamamiento al seguimiento de la república y desobediencia a la constitución que hizo Puigdemont antes de su heroica huida (Siguiendo la estela de eminentes golpistas del pasado de cortes fascistoides cómo Denças) incluía a dicho cuerpo. ¿qué habría pasado si los elementos de dicho cuerpo se hubiesen unido al pronunciamiento de Puigdemont?...¿el tener mas de 15.000 efectivos armados no supondrían una capacidad efectiva de hacer valer el nuevo paradigma legal propuesto?
A toro pasado podemos decir que eso era impensable y tal....pero es que los pronunciamientos van de eso, por muy descabellados que parezcan. Si recibe los suficientes apoyos triunfan, sino fracasan.
Ver citas anteriores
Luego el pronunciamiento quiere cambiar las normas de juego, y aquí lo único que se persigue es separarse de un estado, no cambiar sus normas ni constituciones.
Hombre de Dios....!!!! es que acaso eso no es cambiar las reglas del juego!!!!
Ver citas anteriores
También está el hecho que el pronunciamiento viene organizado de arriba para administrar o cambiar a los de abajo, y aquí es a la inversa, los de arriba se ven obligados a cumplir su promesas por la presión de sus votantes. No es un grupo minoritario, es un grupo mayoritario, algo que no sucede en los pronunciamientos.
Eso es pensar que determinados pronunciamientos no respondiesen al deseo de cierta masa popular o carezcan de apoyo social.
Eso es literalmente falso. Algunos pronunciamientos tenían detrás de si fuerte apoyo social y popular. ¿Acaso el pronunciamiento de Riego no lo tenía?
Por otra parte el pensar que esto ha tenido caracter asambleario es una falacia. EL Proces ha sido dirigido y capitalizado por políticos que han manejado los tiempos, lo han intentado capitalizar y todo lo demás.
Que su propia dinámica invite a la huida hacia adleante y qye ha despertado fuerzas populares cuya reacción lo hacen mas imprevisible, cierto.
Que el tiempo y la estrategia de esto lo dicta er pueblo.Mas falso que un billete de tres euros.
A los hechos me remito. Las peregrinaciones a Berlin, Bruselas o donde el gran caudillo siente sus posaderas para ver que se le ocurre hoy es lo que está marcando los tiempos políticos.
Alguien que puede proclamar una independencia y desproclamarla en diez segundos es el puto amo, y la tía que mutaba de cara esa de las fotos una pobre desgraciada carne de cañón.
No lo pintes al revés que no es así
.El que se pronuncia es Puigdemont, los que ponen caras de orgasmo o gatillazo es el resto de la sociedad.
saludos