Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑06 Oct 2025 07:12
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑05 Oct 2025 13:28
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió: ↑05 Oct 2025 13:19
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑05 Oct 2025 11:21
A veces pensamos en las leyes como si fueran fórmulas matemáticas , pero son los jueces los que deciden e interpretan y aunque haya que aplicar el agravante género entiendo que el juez puede aplicar atenuantes u otras figuras legales que compensen.
Pero este caso ha abierto un debate y si se están proponiendo correcciones.
Si el caso ha levantado polémica y a este hombre por lo que sea se ve nuevamente ante la justicia entiendo que el abogado sabrá como manejarlo para que no se utilice en su contra.
Conocí los tiempos en el que la violencia de género no existía oficialmente , solo dentro de las casas, no había muchas voces reclamando protección ( y menos masculinas) salvo alguna asociación feminista ,después tiempos de alarma en los que los medios tuvieron bastante que ver por asesinatos terribles de mujeres , y estos , con la ley VIOGEN en los que constantemente estoy oyendo hablar de las injusticias hacia los hombres, que para muchos son las víctimas
Yo me tomo muy en serio lo referente a la violencia de género porque he conocido a unas cuantas mujeres que la han padecido de diferentes clases sociales , y dudo que sea el mío un caso especial.
Y sí añado algo, considero que las denuncias falsas deben tener penas muy graves.
Lo de trans es otro capítulo.
el problema es cuando algo llega a un tribunal supremo crea jurisprudencia, y cuando dice en la sentencia q el hombre por el hecho de serlo tiene x motivacion machista para meterse en una bronca con su pareja mujer a la hora de volver o no casa, sin importar nada mas, crea una formula matematica.
y el otro problema, es q la propia ley trans pone en duda q exista el fraude de ley, pq creer q alguien pueda usar una ley para beneficiarse de algun modo (y lo triste es q se veia venir pq ya habia antecedentes en paises donde se aplicaron legislaciones de la ley trans) es malas personas, es como esperar q violadores no aprovechen los nuevos baremos mas ventajosos de la nueva ley solo si es si, para salir antes de la carcel o ni siquiera pisarla.
La realidad es q con la nueva ley en la mano segun antecedentes en otros paises un violador puede acabar en una carcel de mujeres y en el caso denunciado, una mujer quedarse sin las medidas de proteccion de la ley de violencia de genero.
Quizas la gente q pide q se juzgue a la gente por sus hechos y no por su genero o condicion o identidad sexual no están tan locos, y q sus victimas tengan la proteccion necesaria, pero ahora mismo estamos al borde de q se cree otra diferencia entre niños asesinados por sus progenitores q se autoidentifican como hombres para herir a su pareja femenina o se identifica como tal, de todos los demas.
Consultelo porque creo que la jurisprudencia en España.no es vinculante . Nada parecido a una fórmula matematica
Pero es meterme en honduras. En estos asintos de leyes a la mayoria nos pueden enredar porque no sabemos nada
¿Por qué no somos justos y defendemos a todos los AGREDIDOS bajo la misma ley?
Sigo sin entender la lógica que aplican.
Por eso insisto: defienden privilegios.
Y de esta, a no ser que contesten lo primero, no me sacan.
¿Hablas de defensa o de penas?
Porque ya se ha explicado a que se debió que se buscara una protección especial para las víctimas de un tipo de delitos específicos que se repetía incluso en situaciones en las que el maltrato ya era público y anunciado en medios que acababa en martirio y muerte sin que se produjera ninguna intervención pública que lo frenara y se hizo patente que las cifras de muertes eran solo una parte mínima de lo que se escondía debajo como situaciones de maltrato habitual .No lo entiendo como diferencias entre hombre-mujer en general que no existe en otros casas sino como un tipo de delito con patrones concretos en la que el agresor es un hombre sobre su pareja, mujer.
La ley de violencia doméstica la veo similar crea situaciones ¿injustas? porque la figuras protegidas no son ni mucho menos las más débiles en todos los casos y además ¿tiene sentido eso de violencia doméstica tal y como está definido? ¿Si se englobaran los casos de violencia de género en violencia doméstica se protegería especialmente a la mujer como a los menores de 18 o mayores de 70?
¿ O pides entonces que se aplique el código penal en todos los casos con los agravantes debidos?
Por cierto , el artículo 22.4 del Código Penal español dice lo siguiente :
El texto establece que se considerará agravante cometer un delito "por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión, creencias, etnia, raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, enfermedad, discapacidad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social de la víctima".
En este artículo se enumeran un buen número de agravantes , por cierto, me resulta curioso que el antisemitismo se mencione expresamente. Los atenuantes, agravantes y eximentes también suponen una protección, un agravamiento de penas para el victimario busca también una protección mayor de las víctimas.
La ley entró en vigor en 2004 , y ya he explicado los antecedentes, y ha levantado oleadas de indignación y petición de justicia para los hombres supuestamente discriminados , indignación inexistente durante los años en las que el maltrato quedaba en la intimidad sin denunciar, tapado por las familias . impune y en años posteriores en 2004 en los que hasta un maltrato anunciado publicamente acababa en muerte.
Se vio que había un problema social tapado que acababa frecuentemente en muerte, con cifras similares al terrorismo de ETA, otro grave problema de la sociedad en ciertos años. Por cierto, se hizo también una legislación antiterrorista con penas más duras, que desaparecida Eta aún perdura.
Y es mucho hablar de cosas de las que no se - no sabemos- ¿ no habría que ser más humildes sabiendo de nuestra ignorancia?