El hilo de China

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

Asimov te dirá que es todo propaganda, pero los 700.000 millones para taparles el culo a los gobiernos locales dicen que por ahi van los tiros.

Una frase que vi ayer resume la situación: "nos hemos gastado la riqueza de tres generaciones para obtener nada", en relación a los esfuerzos familiares para comprar vivienda para los hijos. Y lo que tienen son pisos de un millón de euros con cables colgando de enchufe a enchufe en vez de ir por dentro de las paredes, a dos horas de atasco del centro de Pekín... y ni dinero para pagarlos ni compradores dispuestos a compralos por el prejuicio chino contra las viviendas usadas.

La primera señal de alarma fue hace años cuando empezaron a retirarles visados a los inmigrantes, ahí alguna gente ya vio que venían problemas porque las viviendas se construían en teoría para revenderlas a los inmigrantes que van a las ciudades a hacer fortuna. Si les das la patada a esos inmigrantes, ¿quién comprará los pisos? Esto fue justo antes de la pandemia, y la razón de la expulsión de inmigrantes era que se estaban agotando las bolsas de trabajo en todas la ciudades de primer nivel, sobraban trabajadores y se restringió la inmigración del campo a las ciudades. Y mientras, a levantar pisos vendidos a cualquier precio y con pésimos estándares de calidad porque hay mucho dinero y mucha prisa.

Son muchos años con un ojo puesto en China y ahora las malas noticias empiezan a concretarse, y el problema es qué pueda hacer China para salir de su atolladero. De momento nos está jodiendo el mercado de los coches eléctricos europeos para seguir fingiendo que algo va bien mientras se diseña y aprueba otro plan de estímulos exactamente igual que los cinco fracasos anteriores, porque claro... cambiar de idea es admitir que estabas equivocado y eso es un fallo de harmonía, el líder no puede estar equivocado ni cuando cambia de opinión.

China necesitaría una seguridad social potente, pero entre desarrollar esa seguridad social o enriquecerse sin límite, los chinos no piensan distinto de nadie. Ahora no tienen ni riqueza ni seguridad social para frenar el retorno a la pobreza y la caída en la miseria de cientos de millones de personas y la tensión social se va acumulando.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Ha sido tan "censurado" que los propios medios de comunicación chinos han tratado el tema con total normalidad, y hasta Xi ha hecho comunicados públicos y oficiales al respecto exigiendo que se investigue. Los medios de comunicación occidentales se dirigen a un público subnormal.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Haces bien en esconder tus fuentes. La última vez que mostraste tus fuentes sobre China descubrimos que eran Washington, así que es normal.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Qué bárbaro, y mientras tanto todo el planeta creyendo que la economía china es la que más crece, y que en los últimos años se ha desarrollado como nadie lo ha hecho jamás en toda la historia de la humanidad (incluyendo la mayor reducción de la pobreza que hemos visto nunca). Menos mal que a ti no te la dan gracias a tus fuentes secretas, Nowo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

¿"Descubriste que era Washington "? Baiapordiox... :D

Hay que aprender a diferenciar entre creencias y realidad, te acabo de proponer que traigas la que según tú es la fuente de las historias sobre venganza contra la sociedad y la de la no-manifestacion de 800.000 personas en marcha lenta de bicicleta por ciudades de todo el país (y no fue para comprar buñuelos).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Yo no juego a las adivinanzas, lo siento. Me basta con constatar que ocultas tus fuentes, lo cual es bastante sintomático. Pero haces bien, ya te digo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Consejos vendo y para mí no tengo.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Rebota rebota y en tu culo explota.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Cobarde, gallina, capitán de la sardina.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Liu Liange, ex presidente del Banco de China, fue condenado el martes a muerte con una suspensión de dos años por aceptar sobornos y emitir préstamos ilegalmente.

Se descubrió que había aceptado sobornos por un valor de más de 121 millones de yuanes (aproximadamente 16,8 millones de dólares), según un veredicto judicial.

https://x.com/PDChina/status/1861404610079973809

En China se toman en serio la lucha contra la corrupción.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de China

Mensaje por Roronoa Zoro »

Y tu desconoces que la sociedad china hace decadas que dejo de seguir la economia comunista. Los chinos actuales son mas capitalistas que los estadounidenses. Todo lo que dices es porque tienen la parte negativa del comunismo que es el control total por parte del gobierno. Pero la forma de actuar del gobierno chino en el exterior, no tiene nada de comunista sino de un gobierno ultracapitalista.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Como parece que el tema está muy de capa caída, vamos a poner alguna tontería:

Ordos: The biggest ghost town in China
Ordos, la ciudad fantasma símbolo de la crisis inmobiliaria china
Evergrande Group
Abandoned architectural marvels in China’s largest ghost town

P.D. Arreglo un enlace que se había escoñado.
Última edición por Edison el 09 Dic 2024 22:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Desde el pasado 1 de diciembre, China otorgó un tratamiento de arancel cero para el 100% de las líneas arancelarias a los países menos desarrollados que mantienen relaciones diplomáticas con China:

https://x.com/PDChina/status/1863493314588066047

Los países en cuestión son estos:

Imagen
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Algunos consideran que el sistema económico chino no es socialista, porque una gran parte de los medios de producción son privados y compiten en el mercado. Otros, en cambio, creemos que dicho sistema es una economía mixta que puede seguir siendo calificado de socialista, por cuanto gran parte de los medios de producción son públicos y la economía sigue siendo planificada en gran medida por el gobierno del partido comunista.
¿Capitalismo de Estado? ¿Socialismo de mercado? De lo que no cabe duda es del éxito de dicho sistema económico a la hora de desarrollar el país. Mientras las economías capitalistas occidentales se van hundiendo poco a poco, llevando a la pobreza e incluso a la miseria a gran parte de sus ciudadanos, la economía china se ha convertido en la más próspera del mundo.

En los últimos años China se ha convertido en la primera potencia industrial, el mayor exportador y el segundo importador de bienes del mundo, y un país altamente competitivo en la industria manufacturera, el comercio minorista, la minería, la siderurgia, el sector textil, la automoción, la generación de energía, la energía verde, la banca, la electrónica, las telecomunicaciones, el sector inmobiliario, el comercio electrónico y el turismo. Es el manufacturero número uno del mundo desde 2010, tras superar a EE UU (que había sido el número uno durante los cien años anteriores), y el número dos en fabricación de alta tecnología desde 2012. También es el segundo mercado minorista del mundo después de EE UU. Es líder mundial en comercio electrónico (el 50% de la cuota de mercado mundial en 2019) y en vehículos eléctricos (fabricando y comprando la mitad de todos los coches eléctricos enchufables del mundo en 2018), y el principal productor de baterías para vehículos eléctricos, así como de varias materias primas clave para las baterías.

En resumen, desde 2010 China es la segunda potencia económica por PIB nominal. En términos de paridad de poder adquisitivo (PPA del PIB), la economía de China ha sido la mayor del mundo desde 2014. Entre 2010 y 2019, la contribución de China al crecimiento del PIB mundial pasó del 25% al 39%.

Evidentemente, la clave de este enorme éxito ha sido el crecimiento vertiginoso de su economía. China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo en las últimas décadas: desde 1978 el crecimiento económico de China ha estado constantemente por encima del 6%, y entre 2001 y 2010 el crecimiento económico anual promedio fue de 10,5%. Entre 2007 y 2011, su tasa de crecimiento fue equivalente a la suma de todos los países del G7. En 2007 el PIB de China era ligeramente mayor que el de Alemania, pero sólo diez años después la economía china llegó a ser mayor que las de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia juntas. La economía china es tan robusta que fue la única del mundo que creció en 2020 (un 2,3%) gracias al éxito de la política de “COVID cero”.

Es verdad que dicho crecimiento se ha repartido de forma desigual, pero aún así China ha sacado a más personas de la pobreza extrema que ningún otro país en la historia: entre 1978 y 2018, China redujo la pobreza extrema en 800 millones (del 88% en 1981 al 1,85% en 2013), y el número de chinos en situación de pobreza extrema se redujo de 756 millones a 25 millones entre 1990 y 2013. La porción de personas en China que viven por debajo de la línea de pobreza internacional cayó al 0,3% en 2018 desde el 66,3% en 1990. Y a pesar de que aún muchos occidentales siguen cometiendo el error de creer que los trabajadores chinos realizan su labor a cambio de “apenas un plato de arroz”, lo cierto es que los salarios reales (ajustados a la inflación) en China se multiplicaron por siete entre 1978 y 2007.

Es importante recordar también que este éxito económico y social no se ha llevado a cabo por medio de la esclavitud, el imperialismo o el saqueo de otras naciones, factores clave a la hora de explicar la industrialización occidental y el éxito económico de Europa y EE UU en los siglos XVIII, XIX y XX. Por el contrario, y a pesar de disponer del ejército más numeroso del mundo, de poseer armas nucleares y de contar con el segundo mayor presupuesto militar del globo (después del de EE UU), China se ha distinguido tradicionalmente por sus relaciones internacionales pacíficas.

En cuanto al responsable de todo este "milagro", no es otro que el partido comunista chino, claro está, que es actualmente la mayor fuerza política del mundo no sólo por su número de militantes (¡96 millones!), sino sobre todo por la trascendencia que sus decisiones tienen a nivel nacional e internacional.

En realidad, el movimiento comunista nunca ha dejado de ser la fuerza política más influyente del mundo, ya sea como movimiento de masas o dirigiendo potencias como la URSS o China.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo de China

Mensaje por Don José »

China flexibiliza su política monetaria por primera vez en 14 años

China ha anunciado un cambio significativo en su enfoque económico para 2025, marcando su primera transición hacia una política monetaria más flexible desde 2010

Imagen

https://www.negocios.com/china-flexibil ... n-14-anos/
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Es curioso ver la cantidad de comercios chinos que han abierto por aquí.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

La sinofobia lleva a adjudicar a "China" cualquier cosa que haga cualquier tipo de origen chino en cualquier país del mundo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Tengo la sensación de que alguien se ha picado, vete tú a saber por qué. En cualquier caso es una curiosidad más, no todo va a ser arroz tres delicias o la carne de pangolín.

La mafia del 'fei chien' desarticulada por Mossos blanqueaba un millón de euros a la semana
Mossos derriba el banco clandestino chino que movía millones de euros de la marihuana con 'fei chien'
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Si no supiera que eres un jubilado, pensaría que tienes 12 o 13 años.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Imagen

Algunos andan en redes compartiendo esto para presumir de que China es más democrática que EE UU.

Yo creo que la imagen deja a EE UU en mejor lugar que China: en EE UU hay un 51% de gente que se ha dado cuenta de la realidad, frente a sólo un 17% en China.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder